Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector

Ganadería argentina: por qué los próximos 10 años podrían ser la gran oportunidad para el sector

El horizonte para la ganadería argentina luce prometedor. Así lo afirmó el economista Salvador Di Stefano, quien anticipa una década de condiciones favorables impulsadas por una combinación de factores globales y locales.

En diálogo con La Hora del Campo por Radio Continental, el analista destacó un dato clave: el stock mundial de ganado bovino está en caída, y Argentina no es la excepción.

“Hace pocos años había dos cabezas de ganado por habitante. Hoy estamos casi uno a uno: 51,6 millones de cabezas para 48,5 millones de habitantes”, señaló.De acuerdo con cifras oficiales del Sistema Informático de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa), validadas por SENASA y la Secretaría de Agricultura, el país cerró 2024 con 51.626.909 bovinos.

Una ecuación rentable
Di Stefano subrayó que la relación carne–maíz beneficia al productor:

“Un gordito no paga 3.100 pesos y el kilo de maíz vale 2.200. Vendés una vaca gorda o de cría en unos 1.200 dólares, y una hectárea de campo ganadero equivale a dos vacas. La ecuación cierra para invertir”.

Contexto internacional favorable
La tendencia global refuerza el optimismo: Estados Unidos, la Unión Europea y Brasil están perdiendo rodeo, mientras que Nueva Zelanda reduce su producción láctea. Menos oferta implica mejores precios para la carne y la leche.

El factor inflación
El economista también destacó que un descenso sostenido de la inflación potenciaría el negocio:

“Cuando baja la inflación, todos los sectores de agregado de valor mejoran, y la ganadería es uno de ellos”.

Con precios internacionales en alza, costos relativos competitivos y un mercado interno en recuperación, la ganadería argentina podría encarar un ciclo expansivo que marque un antes y un después para el sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *