
“Es la primera vez que me toca encabezar una lista de concejales. Y por supuesto que lo hago como parte de un equipo, de una gestión, y de un partido con unidad… Si la sociedad considera que Saladillo debe continuar y profundizar este modelo de crecimiento, desarrollo, previsibilidad y transparencia de gestión, tiene que votar la lista de Somos Buenos Aires. Es absolutamente clave tener mayoría en el Concejo Deliberante, para seguir acompañando las políticas que planteamos desde el Gobierno municipal”, remarcó
Con vasta experiencia ejecutiva y legislativa, Vladimir Wuiovich encabeza la lista oficialista en Saladillo, en el marco del frente electoral Somos Buenos Aires.
Radical de cuna, milita desde muy joven y su participación en la política no es circunstancial. “Valoro enormemente que se haya podido armar una lista de unidad y que me hayan honrado para encabezarla como candidato a concejal. Siento que puedo ser un nexo útil entre el Municipio, el Concejo Deliberante y la comunidad de Saladillo en muchos temas”, aseguró el actual Secretario de Desarrollo Local de la Municipalidad.
“Soy el candidato de la unidad, soy la cabeza de la lista y tengo un objetivo personal y político muy claro para dentro de dos años, que es llegar a la Intendencia. Por eso, el desafío político del próximo 7 de septiembre es el más importante de mi vida, porque es la primera vez que me toca encabezar una lista de concejales. Y por supuesto que lo hago como parte de un equipo, de una gestión, y de un partido con unidad”, subrayó.
“Sabemos cuáles son las fortalezas y las debilidades”
Wuiovich señaló que las gestiones de Francisco Ferro, Carlos Gorosito y José Luis Salomón siempre acompañaron el desarrollo y crecimiento de Saladillo, uno de los distritos más importantes de la provincia de Buenos Aires.
“Desde el punto de vista institucional, hay un empuje muy grande y el Municipio siempre estuvo acompañando. Tenemos ese respaldo, pero no podemos gobernar mirando para atrás con el retrovisor, sino que hay que mirar hacia futuro pensando en las nuevas generaciones”, remarcó.
Con respecto a la campaña, aclaró que no van a hacer anuncios grandilocuentes sobre temas que no puedan cumplir.
“Al estar en la función pública, no podemos desatender las cuestiones diarias. Así que la tarea se intensifica. Seguimos gestionando y trabajando con todos los sectores del entramado productivo de Saladillo, además de dedicar tiempo a la campaña”, expresó Wuiovich.

“Nosotros somos parte de una gestión que viene gobernando Saladillo. Sabemos cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Así que nuestro compromiso es seguir trabajando para atacar las falencias y mejorar las debilidades. No es que muchos temas no se resuelvan por capricho, sino porque a veces no se puede. Hay circunstancias que impiden poder hacerlo”, argumentó.
Al recorrer los barrios, la gente plantea distintos temas: “Uno de ellos son los servicios y, puntualmente, las cloacas. Al estar la obra de la planta depuradora detenida, hay problemas en la red. De todos modos, gracias a la oportuna intervención del Municipio con un nuevo sistema
de bombeo, se pudieron bajar los niveles. No es la solución, pero es un paliativo hasta tanto se pueda reanudar la obra”, fundamentó.
“Otros reclamos pasan por la recolección de ramas y residuos, y la limpieza. En eso el Municipio trabaja de manera incesante. En cuanto a los caminos, sabemos que el sector rural está complicado por las últimas inundaciones, lo que nos dificulta llegar con los servicios. En algunos caminos, al bajar el agua, se pudieron hacer algunos trabajos en la red vial para mejorarla y garantizar la transitabilidad”, dijo.
“Nuestro distrito tiene 1200 kilómetros de caminos rurales y no es fácil llegar a todos lados de manera simultánea, pero vamos avanzando a partir de la incorporación de nuevas maquinarias”, enfatizó Wuiovich, y anunció que ya está aprobado un nuevo crédito del Banco Provincia para licitar la compra de otras dos motoniveladoras y más unidades para Servicios Urbanos.
“El modelo Saladillo es un ejemplo”
En materia política, aseguró que el modelo Saladillo “es un ejemplo” que debería darse también en la provincia y en el país: “Acá nosotros gobernamos con todos y así va a seguir siendo. No pretendemos llevar lo destructivo al plano político de Saladillo. Es importante que todos entendamos este mensaje, más allá de diferenciarnos en las propuestas, ideas o en el modelo de ciudad que queremos. No desde el descrédito personal ni de la pelea ilógica”.
“Con fondos públicos, hicieron un acto político”
“Muchas veces –continuó el candidato– hay actitudes de la oposición que apuntan a eso y un ejemplo claro es lo que sucedió esta semana con la visita del Ministro de Transporte a Saladillo para entregar bicicletas y cascos, que por supuesto son muy bienvenidos. Ahora bien: ¿cuál es la lógica de no invitar al Estado municipal? En su momento, el Municipio envió una nota al Ministerio solicitando estos programas, a través de la Dirección de Seguridad Vial, y no respondieron”.
“Ahora, con fondos públicos, ellos hicieron un acto político. Esas son las cosas que están mal y que no queremos para Saladillo. Lo que pretendemos es que siga pasando lo que pregona el intendente José Luis Salomón, que es gobernar con todos y golpear puertas juntos”, destacó.
“Hay jóvenes de otros espacios, como La Libertad Avanza, que recién arrancan en la política, pero tienen los peores vicios. Hablo concretamente de un joven que hasta hace muy poco fue funcionario público sin ningún antecedente. No por presentar un currículum, sino porque alguien lo decidió”, manifestó.
“Si creen que con golpes bajos van a convencer al electorado, están muy equivocados.”
“Hay una comunidad pujante que es acompañada por la gestión”
“En los últimos días, abrieron en Saladillo no menos de diez comercios nuevos. Hay una empresa que se quiere radicar en Saladillo para desarrollar un parque industrial. ¿Por qué suceden estas cosas? ¿Porque les caemos simpáticos? No. Pasan porque tienen estudios de mercado y
ven lo que sucede en Saladillo, donde hay previsibilidad, planificación y desarrollo. Hay una comunidad pujante que es acompañada por la gestión municipal”, remarcó.
“Sin dudas que hay errores, falencias y cosas para mejorar. Por eso digo que tratar de instalarse políticamente desde el descrédito, no es la forma”, insistió.
“Si la sociedad considera que Saladillo debe continuar y profundizar este modelo de crecimiento, desarrollo, previsibilidad y transparencia de gestión, tiene que votar la lista de Somos Buenos Aires. Es absolutamente clave tener mayoría en el Concejo Deliberante, para seguir acompañando las políticas que planteamos desde el Gobierno municipal”, finalizó.