Tradicional del NOA, recientemente fue detectada en Córdoba. Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control y por eso los expertos recomiendan estar alertas y evitar su proliferación.

El picudo negro de la soja (Rhyssomatus subtilis), una de las plagas más temidas en el NOA por su impacto sobre el cultivo, fue detectado recientemente por primera vez en el norte de Córdoba, puntualmente en la zona de Malvinas Argentinas.
“Si bien se trata de casos aislados, el hallazgo genera preocupación y pone sobre la mesa la necesidad de prevenir su avance”, señaló la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).