Una solución no exenta de problemas: el dólar unificado y el espíritu inquebrantable del productor argentino

La reciente unificación cambiaria vino a corregir distorsiones, pero los precios de insumos y maquinaria no bajaron en la misma proporción que subió el tipo de cambio oficial, y el margen de rentabilidad se achicó abruptamente. Y, sin embargo, hay algo que no cambia: el productor argentino sigue sembrando.

Durante años, el agro argentino convivió con un juego de espejos: un dólar oficial artificialmente bajo para importar y otro, mucho más alto, para exportar.

Continuar leyendo «Una solución no exenta de problemas: el dólar unificado y el espíritu inquebrantable del productor argentino»

La salud animal como plataforma para un salto productivo: “Existe una oportunidad de crecimiento significativa”

Con 31 años de presencia ininterrumpida en La Rural, Biogénesis Bagó se posicionó como un punto de encuentro clave, presentando su diversificación y un ambicioso lema que busca transformar la ganadería argentina hacia una mayor productividad y sostenibilidad.

Biogénesis Bagó, un actor central en la industria de la sanidad y salud animalcelebró su 31° año consecutivo en la Exposición Rural de Palermo, consolidándose como un espacio fundamental para el encuentro e intercambio con clientes, veterinarios y productores.

En esta edición, la empresa no solo reafirmó su compromiso con el sector ganadero, sino que también se destacó por su notable diversificación en los últimos años, incursionando en animales de compañía, diagnóstico a través de su alianza con Laboratorio Azul y, como novedad, el lanzamiento de su división de porcinos.

Continuar leyendo «La salud animal como plataforma para un salto productivo: “Existe una oportunidad de crecimiento significativa”»

Chicharrita preocupa al maíz en el norte, mientras el cereal gana terreno en el centro del país

Las lluvias de julio mejoraron el panorama de la campaña 2025/26, con más intención de siembra de maíz en el centro, pero la presencia de chicharrita en el norte enciende las alarmas.

Las abundantes lluvias de julio 2025 mejoraron significativamente las reservas de humedad en gran parte del país. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 73 % de la región pampeana acumula entre 50 y 300 mm por encima del promedio histórico, lo que impulsa tanto la campaña fina como la gruesa.

Continuar leyendo «Chicharrita preocupa al maíz en el norte, mientras el cereal gana terreno en el centro del país»

Carbap lleva a la Legislatura bonaerense un paquete de medidas para aliviar la presión sobre el campo

La entidad rural busca reformas impositivas, inversión en infraestructura y una nueva ley de fitosanitarios para equilibrar el desarrollo provincial

En plena antesala de las elecciones legislativas, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió a marcar agenda. La entidad elaboró un documento político que reúne los reclamos que, a su juicio, no pueden esperar: desde la eliminación de impuestos considerados distorsivos hasta la urgencia de un plan sostenido de inversión en caminos, obras hídricas y una legislación actualizada para el uso de fitosanitarios.

Continuar leyendo «Carbap lleva a la Legislatura bonaerense un paquete de medidas para aliviar la presión sobre el campo»

Saladillo estrecha vínculos con la Cámara Empresarial Argentino-Turca ante la posible creación de un nuevo parque industrial

“Si bien faltan ultimar detalles, hay un avance importante para la compra de una chacra y de que varias empresas puedan instalarse en Saladillo, en un plazo no muy lejano… Esto es realmente un salto de calidad muy grande, porque estamos hablando de inversiones y generación de trabajo. Sin dudas, es un ejemplo de Saladillo integrándose al mundo”, coincidieron Salomón, Wuiovich, Ramundo y Candia

Continuar leyendo «Saladillo estrecha vínculos con la Cámara Empresarial Argentino-Turca ante la posible creación de un nuevo parque industrial»

Argentina, líder global en exportaciones de maní con sello cordobés

Córdoba produce el 70% del maní del país y es clave para que Argentina encabece el ranking mundial

Argentina consolidó su liderazgo como principal exportador de maní a nivel global, con un salto del 24% en el primer semestre de 2025 respecto del mismo período de 2024, alcanzando envíos por 322.000 toneladas y ventas por US$487 millones. El motor de este desempeño se encuentra en Córdoba, que concentra el 70% de la producción, el 90% de la industrialización y envía su producción a 80 países

Continuar leyendo «Argentina, líder global en exportaciones de maní con sello cordobés»

Marinucci en Saladillo | “La salida es reconstruyendo la matriz productiva”

“Adónde va la plata que recauda el Gobierno nacional es la pregunta que todos nos hacemos. Sin dudas, se destina a la timba financiera y a la fuga de capitales… Está claro que estamos ante una situación muy crítica y todos conocemos el desenlace… Si el equilibrio fiscal es en contra de los argentinos, es un error avanzar con este plan económico”, manifestó el Ministro

Continuar leyendo «Marinucci en Saladillo | “La salida es reconstruyendo la matriz productiva”»

Actualidad Mercados Agricultura Clima Ganadería Maquinaria Agrolatam Actualidad Economía Actualidad Jueves, 14 de agosto de 2025 Crisis hídrica en el corazón bonaerense: el agua cubre más de 700 mil hectáreas

Las inundaciones afectan de lleno a la producción agrícola y ganadera; productores piden obras urgentes para evitar un colapso productivo

Las últimas lluvias en el centro oeste bonaerense terminaron de desbordar una situación que ya venía al límite. Según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), más de 711.000 hectáreas están bajo el agua o anegadas, una cifra que golpea de lleno a la economía regional.

Continuar leyendo «Actualidad Mercados Agricultura Clima Ganadería Maquinaria Agrolatam Actualidad Economía Actualidad Jueves, 14 de agosto de 2025 Crisis hídrica en el corazón bonaerense: el agua cubre más de 700 mil hectáreas»

Joven saladillense becada por la Sociedad Rural se recibió de veterinaria

Nancy Belén Enriquez se recibió recientemente y compartió su alegría con la institución que le brindó el apoyo económico, para poder hacer frente a la carrera universitaria

La Sociedad Rural de Saladillo comunicó con alegría, a través de su comisión directiva, la graduación de la primera egresada universitaria becada por la institución.

Continuar leyendo «Joven saladillense becada por la Sociedad Rural se recibió de veterinaria»

Fuerza Patria reunió en Saladillo a tres intendentes de la 7ma Sección y reforzó su campaña contra la “motosierra”

Participaron de la reunión con los candidatos de la lista que encabeza el doctor Crognale los mandatarios de Olavarría, Maximiliano Wesner; de Azul, Néstor Sombra; y de Bolívar, Marcos Pisano. También se sumaron la candidata a senadora Inés Laurini y el referente veinticinqueño Diego Di Salvo

En el marco de la campaña electoral con miras a los comicios del 7 de septiembre, tres intendentes de la 7ma Sección Electoral visitaron esta tarde la ciudad de Saladillo y compartieron actividades con la lista de candidatos locales de Fuerza Patria que lidera el doctor Félix Crognale.

Continuar leyendo «Fuerza Patria reunió en Saladillo a tres intendentes de la 7ma Sección y reforzó su campaña contra la “motosierra”»

Novillo Mercosur: la hacienda argentina y brasileña lideran subas en un mercado regional en alza

Argentina y Brasil lideran las subas en el novillo Mercosur, con alzas también en Uruguay y Paraguay. Europa marca un récord histórico de precios.

El mercado ganadero del Mercosur cerró la segunda semana de agosto con aumentos generalizados en las cotizaciones del novillo tipo exportación. Argentina y Brasil encabezaron el movimiento alcista con subas de 11 y 20 centavos de dólar por kilo carcasa, respectivamente, mientras que Uruguay y Paraguay también registraron mejoras.

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: la hacienda argentina y brasileña lideran subas en un mercado regional en alza»

USDA recorta stocks de soja y dispara precios

El USDA sorprendió al mercado con reducciones en las estimaciones de stocks finales de la oleaginosa 2025/26 tanto en Estados Unidos como a nival global, lo que disparó las cotizaciones

En la jornada de hoy, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha publicado su informe mensual de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial (WASDE). El reporte presenta un panorama de menores existencias finales para el trigo y la soja en la campaña 2025/26, mientras que para el maíz se proyecta un aumento significativo en los stocks respecto del informe previo, tanto en los Estados Unidos como a nivel global.

A continuación, se analizan los principales impactos del informe en el mercado de los cultivos más importantes:

Continuar leyendo «USDA recorta stocks de soja y dispara precios»

Mercados de carbono: Latinoamérica une fuerzas para atraer inversiones y empleo “verdes”

Ocho organizaciones de distintos países, entre ellos Argentina, conformaron la Red Carbono LATAM, una alianza estratégica que busca fortalecer, coordinar y transparentar el desarrollo de los mercados de carbono en la región, clave para cumplir los compromisos climáticos y atraer inversión «verde».

Con la mira puesta en consolidar mercados de carbono sólidos, eficientes y sostenibles, se presentó oficialmente la Red Carbono LATAM, integrada por ocho organizaciones de América Latina.

La iniciativa surge para compartir experiencias, coordinar esfuerzos y promover posiciones conjuntas que fortalezcan la acción climática y la generación de oportunidades para los países de la región.

Continuar leyendo «Mercados de carbono: Latinoamérica une fuerzas para atraer inversiones y empleo “verdes”»