
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y la Asociación Visión Sectorial del Gran Chaco (VISEC) acordaron trabajar de manera conjunta con respecto a los requisitos que establece la Unión Europea (UE) para la compra de materias primas de Argentina.
La nueva actualización que dispuso la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) sobre la contribución obligatoria del 45% desató una nueva polémica en el mundo del vino.
Es que cuando la discusión sobre el rol de la institución y su modo de financiamiento se había apaciguado, todo volvió a recalentarse con cuestionamientos del sector bodeguero y hasta del Gobierno nacional.
El agro argentino atraviesa un momento de contrastes: mientras la soja despierta un interés inédito por parte de China, el trigo finaliza su siembra con las mejores condiciones hídricas en años, y el maíz enfrenta demoras en la cosecha debido al exceso de humedad en el sur del país.
En plena Experiencia IDEA Rosario, Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora hicieron causa común para poner al interior productivo en el centro de la agenda nacional. Ante empresarios, industriales y funcionarios, los gobernadores de Santa Fe y Córdoba coincidieron en que sin inversión en infraestructura, logística y energía, la competitividad de las provincias seguirá condicionada.
Continuar leyendo «Pullaro y Llaryora: «Sin un interior fuerte, no hay país que crezca»»
Consultoras privadas estiman que el índice se ubicó entre 1,7% y 1,9%, impulsado por factores estacionales y regulados, mientras el INDEC se prepara para difundir el dato oficial este miércoles.
Continuar leyendo «Cómo será la inflación de julio: menor al 2% pese al salto del dólar»
Brasil decidió no aplicar medidas antidumping para las exportaciones de leche en polvo de la Argentina, según informó la Secretaría de Comercio.
Continuar leyendo «Luz verde de Brasil para las exportaciones argentinas de leche en polvo»
La producción eficiente de girasol exige un enfoque que combine variables productivas, sanitarias, de calidad y agronómicas, sumando además la capacidad de anticiparse a posibles problemas. Solo así es posible reducir pérdidas por enfermedades, aprovechar mejor los insumos y lograr sistemas más resilientes.
Continuar leyendo «Girasol: una mirada integral para maximizar rendimiento y sanidad»
La divisa tocó $ 1360, pero luego se estabilizó; cómo invertir para resguardar valor
Las últimas semanas nos dieron bastante movimiento en los tres frentes. A menos de un mes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el mercado ve como una señal de lo que puede venir para el resto del año.
Continuar leyendo «Dólar, tasas e inversiones: las elecciones marcan el pulso de los próximos meses»
La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) participó del Congreso Aapresid 2025 con una propuesta que combinó tecnología, compromiso ambiental y el valor del modelo cooperativo. En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, la entidad ratificó su liderazgo como una red que impulsa el desarrollo productivo en todo el país, con una visión integral y sustentable del sistema agropecuario.
A horas del inicio del Congreso Argentino de Forrajes 2025, que se desarrollará del 14 al 15 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba, el ingeniero agrónomo magíster Pedro Sueldo anticipó los ejes de su disertación sobre un tema crítico para la producción animal: “Micotoxinas en el forraje vivo y almacenado”.
Continuar leyendo «Forrajes: las micotoxinas, una amenaza silenciosa que se puede prevenir»
La campaña 2025/26 de brassicáceas en Entre Ríos avanza con resultados alentadores. Según el último relevamiento del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el área implantada en la provincia alcanzaría las 17.300 hectáreas, con un estado general que marca una fuerte mejora respecto del año pasado.