“Del legado al futuro: cómo transformar las empresas familiares agropecuarias para que puedan resistir”

“Del legado al futuro: cómo transformar las empresas familiares agropecuarias para que puedan resistir”

En una nueva edición del Día del Inversor, ADBlick propuso una charla centrada en los desafíos que enfrentan las empresas familiares del sector agropecuario. El evento abordó el traspaso de liderazgo, la convivencia entre distintas generaciones, la profesionalización de la gestión y la vital preservación de los vínculos como parte fundamental del activo.

 

Continuar leyendo «“Del legado al futuro: cómo transformar las empresas familiares agropecuarias para que puedan resistir”»

Alquileres rurales en alza: cuánto cuesta hoy arrendar un campo y qué cambia en la campaña 2025/26

💰 Alquileres rurales en alza: cuánto cuesta hoy arrendar un campo y qué cambia en la campaña 2025/26

Los arrendamientos agrícolas vuelven a moverse en Córdoba y marcan una señal clave para el negocio del agro. Según un relevamiento de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el promedio provincial para la campaña 2025/26 será de 12 quintales de soja por hectárea, medio quintal más que en las últimas dos campañas. Aunque el número parece moderado, revela una tendencia: los costos estratégicos vuelven a presionar a los productores.

Continuar leyendo «Alquileres rurales en alza: cuánto cuesta hoy arrendar un campo y qué cambia en la campaña 2025/26»

Precios de Fertilizantes: La demanda local acelera las subas y complica la relación Insumo/Producto .

El precio de la urea y los fosfatados se afirma en el mercado interno impulsado por la proximidad de la siembra gruesa, el repunte de la demanda y tensiones geopolíticas globales. Productores y especialistas recomiendan no postergar compras.

Con el inicio de agosto, la demanda de fertilizantes en Argentina comienza a acelerar, impulsada por las buenas condiciones hídricas y la proximidad de la siembra de cultivos de verano. Este repunte está comenzando a reflejarse en los precios locales, que hasta hace poco permanecían rezagados respecto de las subas internacionales.

Continuar leyendo «Precios de Fertilizantes: La demanda local acelera las subas y complica la relación Insumo/Producto .»

Camioneta y Ganadería: Cuántas cabezas necesitás para una Pick Up 0km

El campo argentino enfrenta una vieja cuenta que sigue vigente: ¿cuánta hacienda se necesita para comprar una camioneta nueva?

En julio de 2025, adquirir una camioneta 0 km representa un desafío económico significativo para el productor agropecuario argentino. En un contexto donde la ganadería sigue siendo reserva de valor, la tradicional comparación entre el precio de una pick up y la cantidad de kilos o cabezas necesarias para pagarla expone con crudeza las tensiones del mercado.

Continuar leyendo «Camioneta y Ganadería: Cuántas cabezas necesitás para una Pick Up 0km»

Logística Ferroviaria: Llegaron 90 nuevos vagones de granos por inversión privada histórica

Una inversión privada inédita sumó 90 vagones nuevos a la línea Belgrano. El agro gana capacidad logística para mover 400.000 toneladas más por año.

Una inversión privada inédita sumó 90 vagones nuevos a la línea Belgrano. El agro gana capacidad logística para mover 400.000 toneladas más por año.

Continuar leyendo «Logística Ferroviaria: Llegaron 90 nuevos vagones de granos por inversión privada histórica»

Por qué suben la soja y el maíz?

La pizarra de soja saltó 10 USD/t en la semana. Las necesidades de originación de maíz calientan el mercado por el cereal. China rompe récords de importación de soja en lo que va del año; dudas en Estados Unidos.

El Reporte del Mercado de Granos BCR , elaborado por Blas Rozadilla, Matías Contardi y Emilce Terré aborda los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina.

Continuar leyendo «Por qué suben la soja y el maíz?»

Intentó justificar el robo de ganado, pero lo delataron las huellas y los cortes en la cerca

Intentó justificar el robo de ganado, pero lo delataron las huellas y los cortes en la cerca

Un hombre fue detenido en la localidad correntina de Amado Bonpland, en el departamento de Paso de los Libres provincia de Corrientes, acusado de haber robado ganado de un campo vecino. Al ser interrogado por la presencia de dos terneros en el corral de su familia, aseguró que su padre los había llevado “por error”. Sin embargo, la investigación reveló pruebas que desmentirían su versión.

Continuar leyendo «Intentó justificar el robo de ganado, pero lo delataron las huellas y los cortes en la cerca»

Fertilizantes: con importaciones en altos niveles, estiman que la demanda repuntará 7% en 2025

En el primer semestre, las importaciones de fertilizantes fueron las segundas más altas de la historia. El buen clima, el aumento de la siembra de cereales y la baja de retenciones son factores que impulsan una mejora en la nutrición de los cultivos.

La demanda de fertilizantes en Argentina se encamina a crecer 7% a lo largo de 2025, de acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) conocido este viernes.

Entre los factores que impulsan este repunte, la entidad santafesina mencionó el buen clima, en materia sobre todo de lluvias, la mayor siembra de cereales -sobre todo, maíz- y una mejora de la rentabilidad tras la rebaja “permanente” de retenciones.

Continuar leyendo «Fertilizantes: con importaciones en altos niveles, estiman que la demanda repuntará 7% en 2025»

La genética avícola también vuela en exportaciones: crecieron 137% en el primer semestre

Las exportaciones de aves vivas y huevos fértiles tuvieron una gran primera mitad de año y representaron un negocio de U$S 1,9 millones.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó este viernes que las exportaciones de aves vivas y huevos fértiles certificadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) mostraron durante la primera mitad del año un marcado aumento en relación al primer semestre de 2024.

Continuar leyendo «La genética avícola también vuela en exportaciones: crecieron 137% en el primer semestre»

Valtra se suma al Congreso Aapresid con innovación tecnológica y foco en conectividad

Buenos Aires, julio de 2025. Del 6 al 8 de agosto, VALTRA participará del Congreso AAPRESID 2025 en La Rural de Palermo con una propuesta desarrollada junto a PTx. En los stands F70 y F80, la marca presentará una experiencia integral que combina maquinaria de alto rendimiento con soluciones inteligentes para el manejo eficiente del campo.

Continuar leyendo «Valtra se suma al Congreso Aapresid con innovación tecnológica y foco en conectividad»