“El agro debe acelerar su adaptación”: más de 1.000 productores coparon Rosario en el Congreso 4.0 de AFA
Agricultores Federados Argentinos reunió en el City Center de Rosario a sus asociados en la 4° edición del Congreso Nacional de Productores 4.0. Tecnología, economía, mercados y el espíritu cooperativo fueron los ejes de un encuentro cargado de emoción y visión de futuro.

El Congreso Nacional de Productores 4.0 tuvo su apertura con las palabras de Darío Marinozzi, presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA). Ante un auditorio colmado de más de mil productores federados, muchos de ellos jóvenes, el dirigente no ocultó su emoción.
SE SOLICITARÁ LA PRÓRROGA DE LA EMERGENCIA Y/O DESASTRE AGROPECUARIO POR INUNDACIÓN EN EL PARTIDO DE SALADILLO …

Córdoba, una muestra de un invierno sorprendente: las lluvias superan hasta en 7 veces el promedio
Según la Bolsa de Cereales provincial, las lluvias de julio permitieron contrarrestar los daños ocasionados por heladas previas en trigo y en garbanzo. La mayoría de los lotes están entre muy buenos y excelentes.

Las lluvias invernales han sorprendido en muchas zonas por su magnitud este año, sobre todo en regiones en las que la temporada fría suele tener muy escasas o nulas precipitaciones.
Es el caso de casi toda la provincia de Córdoba, donde desde mayo y hasta bien entrada la primavera, las descargas no suelen ser muy comunes y menos a gran intensidad.
El kiwi, la fruta de moda, también es bonaerense
Si bien todavía estamos lejos de la producción de países líderes como Chile -exporta alrededor de 150 mil toneladas anuales- el kiwi nacional ya roza las 10 mil toneladas, y el 90% se produceen la provincia de Buenos Aires.
Continuar leyendo «El kiwi, la fruta de moda, también es bonaerense»
Helada en Formosa: productores piden auxilio urgente tras la destrucción de cultivos
El golpe climático afectó a la banana, mandioca, batata y cucurbitáceas en el norte provincial. La Federación Agraria advirtió que las economías regionales «están en agonía» y reclamó ayuda inmediata al Estado.
Formosa vive horas críticas. Una helada inesperada arrasó cultivos clave en el norte de la provincia, dejando en jaque a cientos de pequeños productores. En Laguna Naineck, el presidente de la filial local de la Federación Agraria Argentina (FAA), Pánfilo Ayala, describió la situación como «un golpe terminal» y pidió asistencia urgente al gobierno provincial y nacional.
Actualidad Mercados Agricultura Clima Ganadería Maquinaria Agrolatam Ganadería Ganadería Actualidad Martes, 26 de agosto de 2025 La Rural pide avanzar hacia un país libre de aftosa sin vacunación
La Sociedad Rural propone dejar atrás la vacunación contra la fiebre aftosa y plantea un plan nacional para acceder a mercados de carne de mayor valor.
La discusión por la fiebre aftosa vuelve al centro de la escena. Tras más de dos décadas sin casos en Argentina, la Sociedad Rural Argentina (SRA) plantea que llegó el momento de diseñar un esquema sanitario más ambicioso, que permita abandonar la vacunación y así abrir la puerta a mercados de carne de mayor valor.
Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei
La emergencia hídrica golpea con fuerza al centro oeste de la provincia de Buenos Aires, donde más de 700.000 hectáreas están anegadas o directamente bajo el agua.
Continuar leyendo «Inundaciones: productores reclaman ayuda urgente a Milei»
El crédito bancario al agro alcanzó su tercer nivel más alto del siglo, impulsado por los préstamos en dólares
El crédito bancario al agro alcanzó su tercer nivel más alto del siglo, impulsado por los préstamos en dólares
El financiamiento bancario al sector agrícola registró un salto significativo durante el último año. Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), al 30 de junio el stock de préstamos otorgados por entidades financieras a productores de cereales, oleaginosas y forrajeras llegó a $4,1 billones, lo que implica un incremento interanual del 90% y un nivel 30% superior al promedio de los últimos cinco años. Se trata, además, del tercer mayor registro de lo que va del siglo, solo superado en 2012 y 2018.
¿Es rentable hacer maíz?: NK participa del panel sobre la rentabilidad y márgenes del cultivo dentro del Congreso de Maíz 2025
¿Es rentable hacer maíz?: NK participa del panel sobre la rentabilidad y márgenes del cultivo dentro del Congreso de Maíz 2025
NK Semillas dice presente al Congreso CIM 2025, en Rosario, participando de un panel dedicado a la rentabilidad del cultivo de maíz y a la innovación tecnológica como aliada estratégica para aprovechar los recursos en los lotes.
Granos: la soja volvió a darle sustento a la plaza rosarina, convalidando negocios en valores idénticos a los del lunes. En cuanto a los cereales, el maíz osciló entre la estabilidad y el alza, mientras que el trigo se mantuvo estable
Jornada de martes en la plaza rosarina, con la soja volviendo a ser el cultivo que apuntaló la operatoria en un marco algo más moderado en términos de operatoria, los negocios por soja se concertaron en valores similares a los del lunes. En maíz, se registraron condiciones abiertas levemente superiores para los tramos cortos de negociación; sin embargo, a diferencia de la rueda previa, no se relevaron ofertas a la vista por el cereal del próximo ciclo comercial. Finalmente, el trigo sostuvo sus valores en el segmento disponible, sin mayores novedades en el dinamismo comercial de la nueva cosecha.
Inundaciones en el corazón bonaerense: estiman más de un millón de hectáreas bajo el agua
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.

Las intensas lluvias de mediados de agosto agravaron de manera dramática el escenario hídrico en Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio y otros distritos vecinos.
Con campos aislados, caminos intransitables y la próxima campaña en riesgo, los productores reclaman acción inmediata.
Cómo construir equipos de alto rendimiento con Roles de Belbin + Inteligencia Artificial



La suba de tasas le pone un manto de incertidumbre al repunte ganadero
El endeudamiento de las empresas ganaderas casi se duplicó en un año. Así, el encarecimiento del crédito en pesos y dólares amenaza con frenar la recuperación del sector.

El repunte que muestra la ganadería en distintos indicadores productivos y de mercado empieza a encontrar un freno en el frente financiero.
“Basándonos en las estadísticas del Banco Central (BCRA), se observa un incremento marcado en el nivel de endeudamiento de las empresas del sector, acompañado por un aumento en el costo del crédito”, sostienen en un informe redactado por el Rosgan de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Continuar leyendo «La suba de tasas le pone un manto de incertidumbre al repunte ganadero»