Salvador Di Stéfano: “Si tenés deflación de los granos, no podés pagar alquileres altos”

El analista económico participó de una jornada en Córdoba y dejó su visión sobre la coyuntura para hacer negocios en el agro. Además de los granos, recomendó incorporar la ganadería: “Hay que trabajar integrados”.

Incorporar tecnología, invertir en capital de trabajo y ajustar costos son, para el analista económico y de mercados, Salvador Di Stéfano, las tres patas en que debe apoyarse por estos días el productor y la empresa agropecuaria para sacarle el mayor jugo a la coyuntura macro y microeconómica.

Continuar leyendo «Salvador Di Stéfano: “Si tenés deflación de los granos, no podés pagar alquileres altos”»

Srs Saladillo

ATENCIÓN ATENCIÓN‼️ Agenda la Fecha! Se viene la 60° ExpoRural!
De a poco vamos a estar subiendo todas las novedades !
NO TE OLVIDES, DEL 18 AL 21 DE SEPTIEMBRE!
Puede ser una imagen de texto

Se oficializó la baja de retenciones, que incluye a más productos que los anunciados

El Gobierno nacional publicó el decreto que formaliza la rebaja de retenciones anunciada por el presidente Javier Milei el sábado pasado en La Rural de Palermo. “En la medida en que lo permita el superávit fiscal, se irán reduciendo hasta su desaparición”, prometió la Casa Rosada.

Finalmente, luego de tres días de espera, este jueves a primera hora el Gobierno nacional actualizó los contenidos del Boletín Oficial y publicó el decreto que formaliza la baja de retenciones que anunció el presidente Javier Milei el sábado pasado, durante su participación en el acto de inauguración de La Rural de Palermo.

Continuar leyendo «Se oficializó la baja de retenciones, que incluye a más productos que los anunciados»

El “Mundial de Clubes” del empleo en el agro: “La carne es el Chelsea y las frutas y verduras, el PSG”

La Fundación FADA actualizó su informe sobre empleo en las cadenas agroindustriales e hizo una particular comparación con el certamen futbolístico realizado en Estados Unidos. “Los trabajadores del agro llenan 51 estados Metlife”, comparó.

frigorifico carne

Como ocurre durante cada año, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dio a conocer un informe en el que estima la generación de empleo en las cadenas agroindustriales nacionales.

Y en esta oportunidad, aprovechando la reciente realización del Mundial de Clubes de fútbol en Estados Unidos, realizó algunas particulares comparaciones para dimensionar lo que son los puestos de trabajo creados por el campo y la agroindustria en el país.

Continuar leyendo «El “Mundial de Clubes” del empleo en el agro: “La carne es el Chelsea y las frutas y verduras, el PSG”»

El Gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles

La actualización impactará en los surtidores en agosto y se difirió para septiembre el resto del ajuste pendiente

El Gobierno dispuso una actualización parcial de los impuestos a los combustibles para agosto que tendrá impacto en los surtidores y difirió para septiembre el resto del ajuste pendiente, mediante el Decreto 522/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Continuar leyendo «El Gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles»

Actividad Económica :El primer semestre cerró con saldo favorable

El índice que la mide elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, registró una variación mensual negativa en junio, aunque acumuló una suba del 1,4% en los primeros seis meses del año.

Según un reciente informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), conformado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) reflejó en junio de 2025 un estancamiento en el proceso de recuperación. En lo que va del año, el indicador acumula una suba del 1,4%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 4,9%.

Continuar leyendo «Actividad Económica :El primer semestre cerró con saldo favorable»

Retenciones: el decreto oficial amplía la rebaja y alcanza a más productos del agro

Además de soja, maíz, trigo y carnes, el gobierno incluyó animales vivos, harinas, malta y subproductos en la reducción

El campo argentino amaneció este jueves con una noticia esperada: el Boletín Oficial publicó el Decreto 526/2025, que formaliza la baja de retenciones anunciada por Javier Milei en la inauguración de La Rural de Palermo. Pero la sorpresa fue que el listado de productos beneficiados resultó mucho más amplio de lo previsto.

Continuar leyendo «Retenciones: el decreto oficial amplía la rebaja y alcanza a más productos del agro»

Novillo Mercosur: mejora cambiaria y baja de retenciones impulsan el valor argentino

El novillo pesado y trazado alcanzó los USD 4,49 en Argentina tras el anuncio de reducción de retenciones del presidente Milei.

El precio del novillo pesado y trazado en la Argentina subió esta semana hasta USD 4,49 por kilo carcasa, medido al tipo de cambio neto de exportación. El ajuste, aunque leve, responde a un incremento en los ofrecimientos por parte de los frigoríficos de exportación, que subieron más de $100 en promedio, igualando el efecto combinado de una devaluación semanal del 0,3% y la reciente reducción de retenciones para carnes que no provienen de vaca, del 6,75 al 5%, anunciada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo. Aunque la coincidencia en el movimiento de precios e impuestos puede parecer correlativa, se trata de una casualidad, ya que en el mercado de carnes la relación oferta-demanda pesa más que la traducción directa de los valores externos

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: mejora cambiaria y baja de retenciones impulsan el valor argentino»

De la genética al plato: con 16.000 vientres, crían bovinos de 5 razas y pintan el buen momento de la ganadería

Cabaña Las Lilas tiene cinco establecimientos a nivel nacional, que van desde los valles cordilleranos hasta el extremo nordeste argentino. Con un modelo integrado que va desde la cría hasta la comercialización de la carne, ven «una transición muy positiva para la ganadería».

Una de las firmas más reconocidas en el eslabón de inicio de la actividad de la ganadería bovina, como también en su punto final, en un plato de restaurante, analizó junto a Infocampo la coyuntura del negocio de la producción de carnes, tanto en Argentina como en el Exterior.

Se trata de Cabaña Las Lilas, un sello con más de 100 años de tradición en la cría bovina, y que por estos tiempos ya ronda por la cuarta generación en su comandancia.

Continuar leyendo «De la genética al plato: con 16.000 vientres, crían bovinos de 5 razas y pintan el buen momento de la ganadería»

Un “fierro fuerte” en Las Parejas: la fábrica de maquinaria agrícola que lidera el ranking de exportaciones

Desde Las Parejas (Santa Fe) una empresa de maquinaria agrícola mostró en la Exposición Rural de Palermo su visión de un «fierro fuerte» diseñado para el productor. En 2024, fue la firma que más unidades envió al exterior.

Apache, con más de 67 años de historia en la industria de maquinaria agrícola, participó en la Exposición Rural de Palermo 2025, la muestra más convocante del sector agropecuario en Argentina.

En el pabellón verde H2, los visitantes pudieron conocer de cerca la sembradora 27000+ equipada con el avanzado sistema Precision Planting que garantiza un control milimétrico del reparto de semillas y fertilizante.

Continuar leyendo «Un “fierro fuerte” en Las Parejas: la fábrica de maquinaria agrícola que lidera el ranking de exportaciones»

CUMPLEAÑOS DE LA BIBLIOTECA «VICTOR FREIBERG

Puede ser una imagen de 7 personas y hospital
¡22 AÑOS DE LECTURA Y ENCUENTROS EN DEL CARRIL! 📚🎉
La Biblioteca Municipal «Víctor Freiberg» de Del Carril, celebró su 22° Aniversario con una jornada cargada de emoción, cultura y comunidad.
En el marco de esta fecha festiva compartimos un hermoso encuentro del que participaron vecinas y vecinos de la Localidad.
Puede ser una imagen de 9 personas y personas estudiando
☕ El festejo incluyó un Café Literario, conducido por la Prof. Claudia quien lleva adelante el taller literario municipal, donde se compartieron lecturas, reflexiones y escritos de Carrilenses, en un clima cálido y participativo.
🎨 También se llevaron a cabo actividades recreativas para niños y niñas, organizadas en el marco del programa «Vacaciones Mejor Con Vos», que promueve el acceso a la cultura y el juego durante el receso escolar.
Este espacio cultural y social, fue fundado el 30 de julio de 2003
En julio de 2021, durante el Aniversario número 18, se inauguró el nuevo edificio ubicado en el corredor verde del predio ferroviario.Puede ser una imagen de 7 personas y personas estudiando
La obra, comenzada inicialmente por el exintendente Carlos Antonio Gorosito y finalizada por José Luis Salomón, incluyó una gran estructura moderna en forma de “L”, con sala de lectura, sector de computación, auditorio independiente, oficinas, sanitarios accesibles y patio de acceso.
Además, en ese acto se inauguró el auditorio “Lucía Elordieta” y se habilitó una biblioteca temática “Julio Salesses”, fruto de una donación de la familia Salesses.
🙌 Felicitamos a todo el equipo por estos 22 años de compromiso sostenido con este espacio que es punto de encuentro, aprendizaje y crecimiento para toda la comunidad de Del Carril.Puede ser una imagen de 5 personas, personas sonriendo y personas estudiando
Estuvieron presentes compartiendo este valioso festejo, el Delegado Municipal, Davel Oyhanart, el equipo de la Biblioteca y de la Delegación; la Subsecretaria de Cultura, Educación y DDHH, Silvina Iturria y la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez.
Actualmente Jimena Pérez, Marcela Sandoval,
Catalina Danciul y Walter Loizaga son los responsables del trabajo y la promoción de actividades en esta maravillosa Biblioteca.

 

En medio del buen momento ganadero, una luz de alarma: el stock bovino sigue perdiendo vientres

Los datos de la campaña de vacunación antiaftosa confirman una preocupante caída en el stock bovino, fundamentalmente de vacas y vaquillonas, lo que compromete seriamente la base reproductiva del rodeo nacional.

Como todas las semanas, el mercado ganadero de Rosario (Rosgan) difundió su informe semanal en y en esta oportunidad encendió una alerta sobre el presente y futuro de la ganadería argentina., justo en un momento en que la actividad atraviesa buenos indicadores de rentabilidad.

Continuar leyendo «En medio del buen momento ganadero, una luz de alarma: el stock bovino sigue perdiendo vientres»

Yeso en suelos salinos: Clave para multiplicar rindes y recuperar tierras productivas

Un estudio del INTA Marcos Juárez demuestra que la aplicación de yeso puede multiplicar por tres los rendimientos de maíz y duplicar la biomasa de trigo en suelos con salinidad. Investigadores presentan los resultados en el Congreso de Salinidad que se celebra en Córdoba.

En el corazón productivo del sudeste cordobés, una región clave para la agricultura argentina, cerca del 40 % de los suelos presentan niveles críticos de salinidad y alcalinidad, lo que limita la productividad de cultivos estratégicos como maíz, trigo y soja. En este contexto, una solución innovadora emerge desde el INTA Marcos Juárez: la aplicación de yeso agrícola como enmienda para recuperar la capacidad productiva de estos suelos degradados.

Continuar leyendo «Yeso en suelos salinos: Clave para multiplicar rindes y recuperar tierras productivas»