Tasa vial: productores buscan “exportar” un modelo exitoso de General Lavalle a otros municipios

Las Sociedades Rurales del sudeste bonaerense, que integran la Zona VI de CARBAP, se reunieron en la Rural de Lavalle donde se dio a conocer este sistema en el que tienen participación activa los productores.

Orbas en los caminos rurales (Imagen ilustrativa)

Más allá de las retenciones y la presión impositiva en general, hay un reclamo por el que hace tiempo los productores y dirigentes del campo vienen también levantando la voz: la falta de infraestructura para poder sacar la producción.

Puntualmente, el foco apunta hacia la tasa vial que aplican numerosos municipios y que combinan dos quejas a la vez: además de representar un alto costo, no se reflejan en obras que garanticen la transitabilidad de los caminos rurales.

Continuar leyendo «Tasa vial: productores buscan “exportar” un modelo exitoso de General Lavalle a otros municipios»

La Suipachense: despidos, bloqueo y una multitudinaria marcha en Suipacha

La histórica láctea de Suipacha atraviesa su peor crisis: tras el despido de nueve empleados, los trabajadores mantienen la planta bloqueada y la comunidad salió a las calles en defensa de la fuente laboral.

La crisis de la histórica planta láctea La Suipachense, ubicada en el partido bonaerense de Suipacha, entró en una fase crítica. Nueve empleados fueron despedidos la semana pasada en medio de un escenario de parálisis productiva y falta de conducción empresarial por parte del grupo venezolano Maralac, dueño de la firma.

Continuar leyendo «La Suipachense: despidos, bloqueo y una multitudinaria marcha en Suipacha»

Juan Carlos Ruviera

«La vida se mide en momentos, y este presente de @Juan Ignacio Larrabe será para mí uno de esos instantes que dejan huella.
No se trata sólo de un obsequio, sino de un gesto cargado de afecto, respeto y consideración.
Recibirlo me llena de orgullo y gratitud, porque detrás de este presente hay una intención noble que valoro profundamente.
Gracias, Nano querido, por este reconocimiento que guardaré con emoción y con memoria eterna
en el corazón.»
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "WrinTeiLa CRUCERO ARA GENERAL CRUCEROARAGENERALBELGRANO BEL BELGRANO Irsea "Trseapiqueantesque a pique piqueantes antes que rendir rendirelpabellón el pabellón 323Héroes-2demayode1982 2de mayo 323 Héroes 2demayode 2demayo mayode1982 de 1982"

Perú suspende por 90 días la importación de productos avícolas desde Argentina por gripe aviar

El Senasa anunció la restricción temporal desde el 26 de agosto tras el brote confirmado en Buenos Aires. La medida afecta a mercancías de origen aviar con riesgo sanitario.

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú dispuso la suspensión de la importación de mercancías pecuarias de origen aviar procedentes de Argentina por un período de 90 días calendario, a partir del 26 de agosto. La decisión, publicada en el diario oficial El Peruano mediante la Resolución Directoral n.° D000016-2025-Midagri-Senasa-DSA, responde a la confirmación de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento avícola de la provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Perú suspende por 90 días la importación de productos avícolas desde Argentina por gripe aviar»

ENCUENTRO FEDERAL DE BIOECONOMÍA Y VALOR AGREGADO…

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "a em FUEGO- FUEGO-TUCIMAA TUCI TUCUALO BUENOS TA A BUT ENTRE หบ"
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo un importante encuentro anual organizado por Agroempresario.com, que giro en torno a la Bioeconomía y el Desarrollo Argentino, con el objetivo de agregar valor en origen de las regiones, Provincias y Municipios de nuestro país, teniendo en cuenta los ecosistemas agrícolas, hortícolas, ganaderos, forestales, frutícolas y acuícolas.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto
Durante el desarrollo de este evento se puso un especial énfasis en los conceptos del campo, el conocimiento y la industria.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón estuvo presente junto con el Secretario de Hacienda Contador Gustavo Ramundo, para presenciar la exposición como disertante en dicho encuentro del reconocido empresario agropecuario saladillense Antonio Riccillo, quien precisamente se explayó sobre los modos de producción en su grupo de empresas siempre con la meta de incorporar valor agregado a la cadena de producción primaria incluyendo la bromas y la generación de energía renovable.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "BUENOS AIRES BUENOSAIRES-CABA- CABA CATAMARCA CHAC FORMOSA JUJUY LAPAM NEUQUÉN -RÍO o- ario PRES om S/ III Congreso Federa ARGENTI REGA VA ORIGEN AL DELABI BI LA"

Costa Rica prepara un plan nacional para vigilar la vida oculta en sus suelos

Con apoyo de la FAO y socios internacionales, el país diseña un esquema de monitoreo que busca fortalecer la producción sostenible de alimentos, la conservación de ecosistemas y la resiliencia climática.

Costa Rica dio un paso importante hacia la gestión sostenible de sus recursos naturales al anunciar el diseño de un esquema nacional para monitorear la biodiversidad del suelo, un instrumento que permitirá generar información sólida y comparable para orientar las políticas agrícolas y ambientales del país.

Continuar leyendo «Costa Rica prepara un plan nacional para vigilar la vida oculta en sus suelos»

Riesgo agropecuario: la tormenta de Santa Rosa traería más lluvias intensas en zonas con excesos

Aunque todavía restan varios días hasta el fin de semana y el pronóstico puede cambiar, las primeras proyecciones marcan fuertes lluvias que afectarían a las regiones bonaerenses que hoy sufren por inundaciones y anegamientos.

Así está un campo inundado en 9 de julio, Buenos Aires (Imagen publicada en X por Patricia Gorza – @PatriciaG9dj)

En el sector agropecuario argentino domina, a nivel general, una sensación de optimismo ante una campaña que climáticamente viene con viento a favor, por la muy buena oferta de humedad que permite augurar altos rindes de los cultivos de fina y un arranque prometedor para la siembra gruesa.

Continuar leyendo «Riesgo agropecuario: la tormenta de Santa Rosa traería más lluvias intensas en zonas con excesos»

Una señal de alerta para Milei y la economía: se desploman las expectativas de inversión en el campo

Dos de cada tres productores consideran que no es buen momento para invertir, de acuerdo con una encuesta de la Universidad Austral. Esto ocurre pese a una mejora de las expectativas generales tras la rebaja de retenciones.

“La señal más preocupante es el desplome en las expectativas de inversión”, advirtió Carlos Steiger, director del Ag Barometer Austral.

Este es el nombre que recibe el índice de confianza que elabora de manera bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, en base a encuestas a productores y empresarios del agro, y que en su última medición (julio-agosto) arrojó algunas cifras que abren una luz amarilla para tener en cuenta tanto desde el Gobierno como desde la relevancia que tiene el campo para el movimiento económico nacional.

El Congreso Internacional de Maíz abre una campaña con todo para que el cereal “explote”

Este miércoles y jueves, se realizará en Rosario una nueva edición del Congreso Internacional de Maíz. Más de 130 oradores analizarán la coyuntura del cereal, que carga con varios vientos a favor.

El Salón Metropolitano de Rosario abrirá este miércoles sus puertas para acreditarse a partir de las 7:30 y dará así comienzo al 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM), un espacio en el que toda la cadena del cultivo más importante del mundo se reunirá durante dos días completos para debatir el presente y el futuro del cereal.

Continuar leyendo «El Congreso Internacional de Maíz abre una campaña con todo para que el cereal “explote”»

Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año

🚨 Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año

La primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa de 2025 dejó al descubierto una situación crítica para la ganadería argentina: el rodeo de hembras continúa en caída libre. Según los datos oficiales, en los últimos 12 meses se perdieron 824 mil vacas y vaquillonas, lo que representa una merma del 2,4% del stock y, lo más grave, la confirmación de que ya se superó el límite de reposición.

Continuar leyendo «Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en un año»

Productores del oeste pampeano denuncian abandono y promesas incumplidas

Productores del oeste pampeano denuncian abandono y promesas incumplidas

El oeste de La Pampa volvió a ser escenario de reclamos por la falta de infraestructura básica para la producción ganadera. José Coronel, productor de la zona de Santa Isabel, relató en redes sociales la situación que atraviesan quienes trabajan a la vera del río Salado.

Continuar leyendo «Productores del oeste pampeano denuncian abandono y promesas incumplidas»

Allanamientos y carne incautada tras una faena clandestina que dejó a un productor sin dos animales

Allanamientos y carne incautada tras una faena clandestina que dejó a un productor sin dos animales

Un productor denunció la faena clandestina de dos bovinos de su propiedad —una vaquilla negra de unos 250 kilos y un torito Pampa de 260 kilos— lo que dio inicio a una investigación que terminó con importantes secuestros de carne.

Continuar leyendo «Allanamientos y carne incautada tras una faena clandestina que dejó a un productor sin dos animales»