El ternero ya cotiza como un auto cero: ¿quién dijo que la ganadería no era negocio?

El valor de la hacienda joven alcanza niveles históricos: un ternero mestizo ya roza los 800.000 pesos y los analistas prevén que llegue al millón. C

Gradualmente, el valor de un ternero mestizo se acerca al millón de pesos y los analistas no descartan que cruce esa barrera en los próximos meses. La cuenta es sencilla: un animal de 200 kilos cotiza a $4.000 por kilo, lo que equivale a $800.000 por cabeza, más de 600 dólares al tipo de cambio MEP. Se trata de un precio inédito que refleja tanto la firmeza del mercado como el atractivo de la invernada como inversión.

Continuar leyendo «El ternero ya cotiza como un auto cero: ¿quién dijo que la ganadería no era negocio?»

Mercado granos Sábado, 23 de agosto de 2025 Soja y maíz: la presión de la exportación marca la tendencia de los precios

Con márgenes ajustados, la necesidad de compra de exportadores y de la industria aceitera define el pulso del mercado. Mientras el maíz muestra números en rojo, la soja sostiene firmeza gracias a mejores resultados para la exportación.

El mercado de maíz atraviesa una etapa de tensión: los exportadores llevan comprometidas 22 millones de toneladas en DJVE, pero con compras efectivas de 18,4 millones, lo que deja una posición short de 3,6 millones de toneladas.

Continuar leyendo «Mercado granos Sábado, 23 de agosto de 2025 Soja y maíz: la presión de la exportación marca la tendencia de los precios»

Hasenkamp le habló al país desde su rural: «el campo es el motor que necesitamos»

Maximiliano müller , titular de la Sociedad Rural local reclamó menos impuestos, mejores caminos y un horizonte político claro para los productore

Hasenkamp fue escenario de una verdadera fiesta ruralista. La Sociedad Rural local abrió las tranqueras para su muestra anual y el cierre de la Semana Hasenkampense, con un predio repleto de productores, familias, autoridades y vecinos que superaron todas las expectativas de los organizadores.

Continuar leyendo «Hasenkamp le habló al país desde su rural: «el campo es el motor que necesitamos»»

VISITA Y RECORRIDA POR LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL CURS

Las autoridades municipales realizaron una visita y recorrida por la obra de ampliación de la sede del Centro Universitario Regional Saladillo que se encuentra en un avance importante de realización.
Allí estuvo también el Diputado Nacional Juan Manuel López destacando la propuesta educativa universitaria de nuestra ciudad.

“Nos estamos ahogando”: la carta a Milei de productores inundados que ruegan por una ayuda

Desde la Sociedad Rural de 9 de julio le escribieron de manera directa al presidente, pidiendo “ayuda de manera urgente; hay que trabajar a contrarreloj para lograr para salvar lo que se pueda”.

La Sociedad Rural de 9 de Julio (Buenos Aires) dio a conocer en las últimas horas una carta que tiene como destinatario directo al presidente de la Nación, Javier Milei, a quien le piden “ayuda ya” para paliar la crítica situación que atraviesan como consecuencia de las interminables inundaciones.

Cabe recordar que el centro-norte del territorio bonaerense ha sido de los más afectados por intensas lluvias que no han cesado desde fines del verano, con un episodio histórico que ocurrió a mediados de mayo y llegó a generar más de 3.000 evacuados en diferentes municipios.

Continuar leyendo «“Nos estamos ahogando”: la carta a Milei de productores inundados que ruegan por una ayuda»

REUNIÓN EN EL MUNICIPIO

Se llevó a cabo una reunión de trabajo y de repaso de la agenda de temas vinculados con la marcha de la gestión municipal de la que participaron el Intendente Salomón, la Diputada Alejandra Lordén, Secretarios del equipo de Gobierno de gestión local, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Dr. Alejandro Armendáriz, concejales, consejeros escolares y el Diputado Nacional Juan Manuel López.

Inundaciones en el corazón bonaerense: más de un millón de hectáreas bajo agua

Las lluvias que azotaron a gran parte de la provincia de Buenos Aires en agosto dejaron una postal dramática: campos anegados, caminos intransitables y pueblos enteros afectados por un fenómeno climático que expuso, una vez más, la falta de infraestructura hídrica.

Los distritos más comprometidos -Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen y 9 de Julio, ahora sumados a Pehuajó, Lincoln y Viamonte- recibieron entre 80 y 100 milímetros adicionales que agravaron un escenario ya colapsado.

Continuar leyendo «Inundaciones en el corazón bonaerense: más de un millón de hectáreas bajo agua»

Más lluvias en el campo: «Quizá sea necesario reconsiderar el avance de la siembra y hacer postergaciones»

Los lotes que ya están prestos para las siembras tempranas de maíz, deben tener en cuenta el evento del fin de semana

Más lluvias en el campo: "Quizá sea necesario reconsiderar el avance de la siembra y hacer postergaciones"

La disponibilidad de reservas es satisfactoria en gran parte de la franja este del país, con exceso en zonas en el este de la zona núcleo y el este bonaerense en general. Las deficiencias se concentran en el norte La Pampa y oeste de Córdoba, áreas que pueden recibir correcciones en esta semana.

Continuar leyendo «Más lluvias en el campo: «Quizá sea necesario reconsiderar el avance de la siembra y hacer postergaciones»»

Vaca vieja, ¿el verdadero sabor de la carne argentina?

En un nuevo episodio, Laucha y el equipo de Locos X el Asado se animaron a un desafío distinto: poner en la parrilla cortes de vaca vieja de pastura; una carne con menos ternura, pero con un sabor profundo y auténtico que divide opiniones y despierta pasiones

Vaca vieja, ¿el verdadero sabor de la carne argentina?
En el universo del asado argentino hay debates que nunca se cierran: carbón o leña, jugoso o a punto, costillar o vacío. Ahora, Locos X el Asado suma otro capítulo a esa eterna discusión: ¿Qué pasa si en lugar de apostar por el clásico novillito, ponemos en la parrilla una vaca vieja de pastura?

Continuar leyendo «Vaca vieja, ¿el verdadero sabor de la carne argentina?»

VLADI Y LA JUVENTUD, JUNTOS POR SALADILLO…

El viernes a la noche, más de 60 jóvenes nos reunimos en el Comité junto a los distintos candidatos para compartir ideas, escuchar, dialogar y pensar juntos el futuro que queremos.
Fue un encuentro cargado de energía y participación, donde quedó claro que la juventud es protagonista.
Creemos en la renovación, en la fuerza de la juventud y en el compromiso con Saladillo. Por eso acompañamos a Vladi, junto con los concejales y referentes que integran la lista Somos Buenos Aires.
Para nosotros, involucrarnos es una decisión. Y estamos convencidos de que cuando la juventud se organiza y se hace escuchar, el cambio es posible.
Puede ser una imagen de 3 personas y multitud

Comenzó la cosecha de arándanos y hay expectativas de que crezca entre 10 y 15%

El presidente de la Cámara de Exportadores de Arándanos de Argentina aseguró que las condiciones climáticas han sido favorables para un buen desarrollo del fruto.

La cosecha de arándanos 2025 podría alcanzar los 17 millones de kilos, lo que implica un incremento de entre 10 y 15% con respecto al año pasado, según estimaciones del sector dadas a conocer por un informe del Mercado Central de Buenos Aires.

De acuerdo con el reporte, en la semana n°32 del año inició la cosecha de esta pequeña baya apreciada por sus cualidades nutritivas, antioxidantes, vitaminas (A, C, K) y fibra.

Continuar leyendo «Comenzó la cosecha de arándanos y hay expectativas de que crezca entre 10 y 15%»

Argentina pierde mercado clave en China: Bunge redirige harina de soja a Vietnam

En una decisión que sorprendió al mercado agroexportador, el primer cargamento de harina de soja argentina destinado a China fue redirigido a Vietnam.

Bunge, la empresa exportadora a cargo, atribuyó la modificación a «razones comerciales», aunque se habían generado expectativas sobre el ingreso del producto al competitivo mercado chino desde su autorización en 2019.

Continuar leyendo «Argentina pierde mercado clave en China: Bunge redirige harina de soja a Vietnam»

Productores de 9 de julio reclaman ayuda urgente al presidente

La Sociedad Rural local pidió al gobierno nacional maquinaria vial para enfrentar las consecuencias de las lluvias y salvar parte de la producción

La entidad de 9 de Julio, adherida a Carbap y CRA, difundió una carta abierta dirigida al presidente Javier Milei en la que plantea la crítica situación que atraviesan los productores de la región.

Continuar leyendo «Productores de 9 de julio reclaman ayuda urgente al presidente»