La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó el sueldo hasta el 31 de agosto de 2026
El sector semillero tiene nuevos salarios homologados. La Comisión Nacional de Trabajo Agrario informó que se fijaron los nuevos sueldos hasta agosto de 2026. Además, se redefinieron las categorías.
La Resolución 185/2025 establece que el salario para el operario A sea de $ 925.440,22 sin SAC, el operario B $ 999.470,75 y el operario C especialista $ 1.045.740,04. “Las remuneraciones establecidas en la presente mantendrán su vigencia aún vencido el plazo previsto en el artículo 1°, y hasta tanto no sean reemplazadas por las fijadas en una nueva resolución”, dijo la medida.
Cuánto cobran los trabajadores semilleros en 2025
Además, se redefinieron las categorías. En el caso del operario A, el trabajador realiza tareas generales que no demandan especialidad, pudiendo o no requerir alguna habilidad manual. Ascenderá a la categoría de Operario B, previa evaluación realizada por aquél para acreditar la adquisición de las habilidades requeridas para ocupar esta posición.
El operario B es el personal capacitado. Se trata del trabajador que adquirió el adiestramiento y experiencia necesarios para desarrollar las tareas principales de un sector, que atiende y controla máquinas o procesos mecanizados, o da instrucciones sobre los mismos, o aquél que se encuentra capacitado para conducir vehículos de todo tipo o se encuentra en condiciones de ejecutar una tarea de especialidad técnica y/o mecánica, generalmente con participación de requerimientos administrativos acordes a la función.
El operario C es el trabajador que posee los mayores conocimientos y adiestramiento en las tareas del sector donde se desempeña, dirigiendo al grupo de trabajo y tomando decisiones a nivel operativo ante la ausencia de personal jerárquico. “El trabajador deberá ser responsable del cumplimiento en su sector de todas las normativas de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Seguridad Vehicular y todas aquellas normativas que se generen para garantizar la seguridad y bienestar general”, dispuso la resolución.