Se acerca la Ronda de Negocios Agritech 2025, con sede en Buenos Aires

El próximo jueves 9 y viernes 10 de octubre, en Argenta Tower Hotel, Buenos Aires, se realizará un evento exclusivo que ofrece la oportunidad de establecer conexiones comerciales con proveedores brasileños líderes en tecnologías y soluciones innovadoras para el sector agropecuario.
Inscripción para la Ronda de Negocios Agritech 2025
La Ronda de Negocios Agritech 2025 tiene entrada libre con registro previo (100% gratuito) y está organizada por Broggini, especializada en la internacionalización de empresas, y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).
El registro se realiza hasta el 19 de septiembre en este link.
Las empresas de Brasil que buscan ampliar negocios con la Argentina tienen que ver con los siguiente sectores:
- Agroquímicos
- Softwares, drones, plataformas
- Consultoría para gestión de procesos
- Equipos e implementos para uso agropecuario
- Equipos e implementos para cultivos hidropónicos
- Maquinas, partes y componentes
- Maquinas envasadoras de alimentos
También se puede contactar por correo electrónico (lucia@broggini.com) o por WhatsApp: +57 301 242 1469.
Misión de empresas brasileras en Argentina
Creado por ApexBrasil, el programa Export Journey es una misión internacional que lleva a emprendedores brasileños a explorar y operar en mercados internacionales. Cada edición incluye visitas técnicas, inmersión en mercados seleccionados y reuniones de negocios con compradores locales.
Los viajes se definen según mercados potenciales previamente definidos y sectores de producción específicos. Los criterios de selección consideran la facilidad de acceso al mercado, la aceptabilidad de los productos brasileños, las facilidades logísticas de exportación, las barreras arancelarias y no arancelarias en el mercado objetivo, entre otros.
El programa busca satisfacer la demanda de iniciativas de promoción de exportaciones por parte de empresas exportadoras emergentes o no exportadoras, especialmente pequeñas empresas. La iniciativa surgió para ofrecer una primera oportunidad de incursionar en el mercado internacional a las empresas que inician su trayectoria exportadora.
La idea es que las empresas calificadas a través de las iniciativas de la Agencia tengan la oportunidad real de negociar con compradores y adquirir conocimiento del mercado.
A partir de esta experiencia, la empresa puede comprender cómo se posicionan en el mercado productos similares a los suyos, cómo se consumen y qué buscan los compradores en ese mercado como ventaja competitiva.