Las agroexportadoras responden con el «enorme esfuerzo» para traer US$ 7.000 millones en pocos días y explican lo que pasa con el precio de los granos

«El  precio de venta no lo fijan los exprotadores, por lo que ese costo financiero va al precio al productor», destacó Gustavo Idígoras, de CIARA-CEC

Las agroexportadoras responden con el "enorme esfuerzo" para traer US$ 7.000 millones en pocos días y explican lo que pasa con el precio de los granos

Las retenciones cero se agotaron en tiempo récord y reavivaron la «grieta» entre productores y agroexportadoras.

Sociedad Rural Argentina y CARBAP son dos de las entidades que reclamaron que los exportadores, que son los que registraron los US$ 7.000 millones con retenciones cero, trasladen un mejor precio a los productores. Cabe señalar que estos US$ 7.000 millones deberán ingresar en los próximos tres días.

Frente a esto, Gustavo Idígoras, presidente de CIARA (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales), respondió en diálogo con Agrofy News: «Hay que tener en cuenta el enorme esfuerzo financiero de conseguir 7 mil millones de dolares en el exterior, con riesgo pais argentino y traerlo en pocos dias».

Además, resaltó: «El  precio de venta no lo fijan los exprotadores, por lo que ese costo financiero va al precio al productor como resultado del decreto. Todas las operaciones se hicieron basadas en la Ley vigente y en el decreto presidencial asi como fueron transparentes».

«Es indudable que los expotadores seguirán comprando granos a los productores a precios competitivos para dar respuesta a los compromisos de venta al exterior», agregó Idígoras.

¿Aplica la Ley Martínez Raymonda?

Al mismo tiempo, descartó la aplicación de la Ley Martinez Raymonda: «No es de aplicación dado que no existe cambio formal de alícuotas. Solo suspensión temporal como fue el decreto 38 de este año y otros del gobierno anterior».

La Ley Martinez Raymonda es una ley q dice que si anotas DJVE sin comprar la mercadería, después te aplican las retenciones más altas. Pero en este caso no aplicaría.

Qué responde LDC

“No podemos ser los malos o los cucos de la película. Es irrisorio pensar que los productores están de un lado y la industria del otro. Al final, estamos todos en el mismo barco: es impensado decir por este lado están los semilleros, acopios y productores y por el otro nosotros», destacó en el Seminario Acsoja 2025 Juan García Fuentes, Head Regional de Granos en LDC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *