Comercio Agrícola Global: Aranceles de EE.UU. sacuden las reglas y desatan respuestas en América Latina

La Organización Mundial del Comercio (OMC) encendió las alarmas al calificar como «sin precedentes en los últimos 80 años» la alteración del sistema comercial global, consecuencia directa de los aranceles impuestos por EE.UU., especialmente desde la administración de Donald Trump. Según su directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, el comercio que opera bajo las condiciones multilaterales de la OMC cayó de manera abrupta al 72%, y podría seguir descendiendo.

 

Continuar leyendo «Comercio Agrícola Global: Aranceles de EE.UU. sacuden las reglas y desatan respuestas en América Latina»

Jóvenes de Envión visitaron el curso de 4º año de Gastronomía

Puede ser una imagen de 8 personas y tabla
El pasado lunes, un grupo de jóvenes que forman parte del programa Envión tuvo la oportunidad de visitar el curso de 4º año de Gastronomía del ISFT 135, en el marco de las prácticas profesionales de los estudiantes. Esta visita permitió un enriquecedor intercambio entre los jóvenes y los estudiantes de la carrera, quienes compartieron conocimientos y experiencias sobre el mundo de la gastronomía.
Durante la jornada, los jóvenes de Envión fueron recibidos por Guadalupe Arocena, quien realizó una presentación introductoria sobre la carrera y las oportunidades que ofrece el ámbito gastronómico. A continuación, los participantes tuvieron la oportunidad de colaborar en la elaboración de una receta, lo que les permitió conocer de cerca las dinámicas de la cocina profesional y las técnicas utilizadas en la formación gastronómica. Posteriormente, realizaron un recorrido por el Taller de Cocina de Falucho.Puede ser una imagen de 4 personas, personas estudiando y multitud
El objetivo de la visita fue brindar a los jóvenes de Envión una experiencia práctica y cercana a la gastronomía, mostrándoles las posibilidades de formación y desarrollo profesional en este campo. A través de esta actividad, los jóvenes pudieron obtener una visión más clara de lo que implica estudiar gastronomía y las oportunidades que existen en el sector. La jornada también permitió generar un espacio de intercambio entre los jóvenes de Envión y los estudiantes de 4º año, quienes compartieron sus motivaciones y el recorrido de su propia formación.

Líderes del agro se reunirán en Punta Cana para definir estrategias al 2036

Continuar leyendo «Líderes del agro se reunirán en Punta Cana para definir estrategias al 2036»

PAVIMENTACIÓN AV. I. FROCHAM…

La semana pasada personal del área de pavimento retomó las tareas de pavimentación de la Avenida mencionada, se realizaron tareas de movimiento de suelos con equipamiento de la dirección de la red vial; motoniveladora, disco, regador y retro pala para posteriormente realizar la primer tanda de llenado con hormigón H30. Se planifica continuar de manera sostenida para concluir las 2 cuadras completas proyectadas desde Av. Bozán hasta calle Yrigoyen.

Guatemala refuerza su liderazgo regional en agricultura orgánica en la XVI Asamblea de la CIAO

En La Antigua Guatemala, representantes de 19 países discutieron los avances y desafíos del sector.

La ciudad de La Antigua Guatemala fue sede de la XVI Asamblea Anual Ordinaria de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), un encuentro que reunió a representantes de 19 países del continente para evaluar avances, desafíos y oportunidades en la producción agrícola ecológica.

Continuar leyendo «Guatemala refuerza su liderazgo regional en agricultura orgánica en la XVI Asamblea de la CIAO»

Mapa de Cultivos: Argentina digitaliza su agro y ofrece una radiografía lote por lote

El Gobierno presentó el Mapa de Cultivos, una plataforma digital que muestra lote por lote qué se siembra en el país y ofrece datos clave para productores y empresas.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGYP) presentó oficialmente el Mapa de Cultivos, una plataforma digital que permite conocer con detalle la localización, evolución y tendencias de los cultivos en todo el país.

Según explicó la cartera, la herramienta «se pone a disposición de productores, empresas y organismos públicos y privados para la toma de decisiones«, consolidando un insumo clave en un momento donde la eficiencia y la trazabilidad son factores decisivos para competir en los mercados internacionales.

Continuar leyendo «Mapa de Cultivos: Argentina digitaliza su agro y ofrece una radiografía lote por lote»

Maíz temprano: la chicharrita retrocede y el panorama mejora en todo el país

El último relevamiento nacional confirma una baja histórica en la presión de Dalbulus maidis. Las zonas de siembra temprana muestran condiciones incluso más favorables que en 2024, y hasta las regiones endémicas registran retrocesos.

El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, con datos recolectados entre el 11 y el 25 de agosto, confirmó un nuevo retroceso de la plaga en todo el país. El escenario es alentador para las siembras tempranas de maíz, incluso mejor que en la campaña pasada.

Continuar leyendo «Maíz temprano: la chicharrita retrocede y el panorama mejora en todo el país»

LA LEOPOLDINA

Vaquillonas 2023 preñadas de CSP Rabon de @angussanpatricio en el Remate de la Facilidad de Parto en Saladillo el 18-9-25 con los amigos @cvm_consignataria_saladillo

Puede ser una imagen de texto que dice "CONON OI 20 मपिवाय ED 18/9 REMATE DE PRIMAVERA EL REMATE REMATEDELAF DE LA FACILIDAD DE PARTO 2025 60 50 110 250 VACAS ANGUS VAQUILLONASANGUS ANGUS VAQUILLONAS ANGUS TOROS NEGRAS COLORADAS NEGRASY COLORADAS NEGRAS COLORADAS PARIDAS. PREÑADAS. ABERDEEN ANGUS PARA PARAENTORAR. NEGROS COLORADOS CON INFORMACIÓN DEL BREEDPLAN AUSTRALIANO. DE CABAÑAS PRODUCTORES AMIGOS InOva BIOTECH CABAÑA SAN PATRICIO SALEN LA VENTA TOROS PRODUCIDOS TRANSFERENCIA EMBRIONARIA, HIJOS DE CSP RABÓN Y CSM MINIHUÉ. ИETK SAN PATRICIO ANGUS BUSTINGORRI EREEDPLAN CM Consignatarios SRL BREEDPLANAUSTRALIANO BREEDPLAN AUSTRALIANO ORGANIZAYCOMERCIALIZA ORGANIZA YCOMERCIALIZA"

Puede ser una imagen de césped

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias récord que reconfiguran la campaña agrícola y ponen en peligro al trigo

La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.

Las lluvias asociadas a la tormenta de Santa Rosa dejaron un saldo histórico en el centro y norte del país. Según la Secretaría de Agricultura y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), agosto de 2025 cerró con registros de precipitación inéditos que modificaron por completo la dinámica productiva. Lo que en algunas regiones se vivió como un alivio tras meses de sequía, en otras significó el inicio de una etapa de exceso hídrico, lotes anegados y caminos rurales intransitables.

Continuar leyendo «Tormenta de Santa Rosa: lluvias récord que reconfiguran la campaña agrícola y ponen en peligro al trigo»

El mercado de granos en alerta por el giro de China en sus importaciones

El gigante asiático empieza a mirar nuevamente a Estados Unidos para abastecerse de soja, mientras Sudamérica pierde protagonismo. La definición de origen marcará precios y estrategias en el mercado mundial.

El aprovisionamiento de soja por parte de China se convirtió en el gran tema de debate del mercado de granos internacional. Tras la guerra comercial de comienzos de año, el gigante asiático se volcó principalmente a Sudamérica, con Brasil a la cabeza. Sin embargo, la oferta de la región comienza a agotarse y los analistas anticipan que el país deberá volver a comprar desde Estados Unidos.

Continuar leyendo «El mercado de granos en alerta por el giro de China en sus importaciones»

El agro ingresó más de US$ 21.000 millones en lo que va del año, un 32% más que el año pasado

En el informe de liquidación de divisas del agro, agosto marcó un retroceso del 55% en comparación con julio de este año

El agro ingresó más de US$ 21.000 millones en lo que va del año, un 32% más que el año pasado

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48% de las exportaciones del país, informaron que durante agosto las empresas del sector liquidaron US$ 1.818 millones. La cifra muestra una caída del 25% respecto del mismo mes de 2024 y un retroceso del 55% en comparación con julio de este año, cuando se había alcanzado un récord de ingresos.

Continuar leyendo «El agro ingresó más de US$ 21.000 millones en lo que va del año, un 32% más que el año pasado»

Infocampo > Agricultura > Fauba02 de septiembre de 2025 Tras años de siembra directa y resistencia a herbicidas, resurge la labranza ocasional: ¿aliada o parche?

Un estudio de la FAUBA mostró que este método no reduce la cantidad de malezas, pero sí cambia cuáles aparecen. La práctica gana espacio entre productores, aunque especialistas advierten que no alcanza por sí sola y que el desafío es avanzar hacia un manejo integrado.

Durante casi tres décadas, la siembra directa se consolidó en la agricultura argentina como una tecnología clave para conservar suelos y reducir costos.

Pero también trajo aparejado un problema creciente: el avance de malezas resistentes y tolerantes a herbicidas, que hoy desafían la producción de soja, maíz, trigo y girasol en toda la región pampeana.

Continuar leyendo «Infocampo > Agricultura > Fauba02 de septiembre de 2025 Tras años de siembra directa y resistencia a herbicidas, resurge la labranza ocasional: ¿aliada o parche?»

 

AV CABRAL 4008   – ALFIO CELSI   2344 40 5977  –  SALADILLO

RUTA 205 KM 133,5  ROOQUE PEREZ

Inundaciones en Buenos Aires: prorrogarán la emergencia agropecuaria en cuatro partidos

El Gobierno de Buenos Aires anunció que se extenderá hasta el 28 de febrero el estado de emergencia y desastre agropecuario en Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.

Un camino rural inundado en 9 de julio (Imagen de la red social X, de Patricia Gorza)

El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Buenos Aires anunció este martes que el Gobierno provincial extenderá la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario para gran parte de los partidos de 9 de Julio, Bolívar, Tapalqué y Carlos Casares, que son los que presentan el peor panorama en la actualidad por las inundaciones.

Continuar leyendo «Inundaciones en Buenos Aires: prorrogarán la emergencia agropecuaria en cuatro partidos»

Cierre de Campaña | Fuerza Patria Saladillo…

Este miércoles 3 de septiembre, a las 19:30 horas en el Salón de Vialidad, ubicado en Juan B. Justo 2667, queremos compartir con ustedes el cierre de campaña de Fuerza Patria Saladillo.
Vení a compartir una noche de encuentro, alegría y esperanza por el Saladillo que soñamos. ¡Queremos verte ahí!
Fuerza Patria Saladillo

Puede ser una imagen de 7 personas y texto que dice "CIERRE DE CAMPAÑA OE ESPERAMOS! MIÉRCOLES 03/09 Salón de Vialidad SalóndeVilidada/JuanB.Justo266 I Juan B. Justo 2667 19:30 HS FUERZA PATRIA SALADILLO"