Maquinaria agrícola: las ventas crecieron 75,5% en el primer semestre y proyectan un nuevo récord en 2025
Según datos del INDEC, entre enero y junio se facturaron $1,25 billones en maquinaria agrícola, con un aumento de 75,5% interanual. En unidades, se comercializaron 8.508 equipos, lo que representa un alza de 27,3% respecto al mismo período de 2024.
El sector de maquinaria agrícola vive un momento de expansión. En el primer semestre de 2025, las ventas totalizaron operaciones por $1.255.873 millones, lo que significa un salto de 75,5% en pesos corrientes frente al mismo período del año anterior.
Sociedad Rural Argentina: los socios habrían frenado el intento de Nicolás Pino de habilitar otra reelección

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, fracasó en su intento de que la asamblea de la entidad habilite la posibilidad de que se presente a una nueva reeleción.
“Los socios le dijeron ‘No’ al intento de Nicolas Pino de reformar por tercera vez el estatuto de la entidad, el 41% de los presentes obturó esa intención”, indicó una fuente de primera línea de esa entidad a la Agencia Noticias Argentinas.
La reforma pretendía un cambio de fecha de balance, pero a su vez alteraba el proceso de elección, explicó la fuente.
El hecho de que no se haya podido avanzar durante este jueves, fue interpretado por los asambleístas como un freno al intento re-reeleccionista de Pino.
Conforman una mesa sectorial de maquinaria agrícola, con el foco en crecer en exportaciones
Es una iniciativa que se desarrolla en Córdoba, con la participación de organismos públicos, entidades privadas y representantes de empresas. El objetivo es acompañar a las compañías de maquinaria agrícola en el camino de la internacionalización.

En la provincia de Córdoba, se realizó la primera Mesa Sectorial de Maquinaria Agrícola, en la que participaron referentes de entidades empresarias, representantes de empresas y de organismos públicos provinciales.
Se trata de un espacio de diálogo e intercambio de ideas, destinado a identificar desafíos y oportunidades en la cadena productiva de este sector industrial, fundamentalmente con el foco en crecer en exportaciones.
Los frigoríficos no logran disfrutar la mayor actividad: suba de costos, baja del cuero y “competencia desleal”
A pesar de los buenos niveles de consumo y la mejora en las exportaciones, los frigoríficos enrolados en FIFRA aseguran que les está costando cubrir sus costos. El derrumbe del precio del cuero y los operadores informales, factores clave en esta situación.

El consumo de carne se mantiene fuerte y las exportaciones repuntan, pero los frigoríficos aseguran que enfrentan un escenario de tormenta: costos crecientes y la “competencia desleal” de los operadores informales.
Así lo señala la editorial mensual de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), firmada por su presidente, Daniel Urcía.
¿Se viene un ciclón en el campo argentino?
La especialista del INTA Castelar, Natalia Gattinoni, explicó que septiembre dejará algunas precipitaciones, pero octubre-diciembre podría presentar acumulados por debajo de lo normal; recomendó a los productores seguir de cerca los pronósticos de corto y mediano plazo
La incertidumbre climática sigue marcando el pulso de las decisiones en el campo. La Licenciada en Ciencias de la Atmósfera e investigadora del Instituto de Clima y Agua de INTA Castelar, Natalia Gattinoni, analizó el escenario que enfrentan los productores y alertó sobre la necesidad de ajustar estrategias ante un contexto de neutralidad climática.
Continuar leyendo «¿Se viene un ciclón en el campo argentino?»
“Absolutamente absurdo”: Vicentin necesitaría 1310 años para cancelar la deuda
Un informe judicial reveló que la cerealera no tiene valor accionario y que, aun con su mejor año de rentabilidad, necesitaría 95 ejercicios completos para saldar la deuda

La historia del concurso de acreedores de Vicentin SAIC, iniciado en 2020, atraviesa sus horas decisivas. El juez de la causa, Fabián Lorenzini (Tribunales de Reconquista), ya cuenta con el Análisis de Valuación encargado a un perito independiente, que determinó un patrimonio neto negativo cercano a los US$1000 millones, revelaron.
Continuar leyendo «“Absolutamente absurdo”: Vicentin necesitaría 1310 años para cancelar la deuda»

