400 operativos: el plan estratégico de una provincia para frenar la venta de carne de origen ilegal

Mendoza puso en marcha un programa que ya permitió el secuestro de 10.000 kilos y la recuperación de ganado robado

Desde su puesta en marcha, el trabajo articulado ha permitido realizar, a lo largo y ancho de la provincia cuyana, casi 400 procedimientos vinculados a la Ley 22.421, con más de 380 ejemplares de fauna autóctona secuestrados y 9,6 toneladas de productos cárnicos decomisados en condiciones irregulares
Desde su puesta en marcha, el trabajo articulado ha permitido realizar, a lo largo y ancho de la provincia cuyana, casi 400 procedimientos vinculados a la Ley 22.421, con más de 380 ejemplares de fauna autóctona secuestrados y 9,6 toneladas de productos cárnicos decomisados en condiciones irregulares

Continuar leyendo «400 operativos: el plan estratégico de una provincia para frenar la venta de carne de origen ilegal»

Crisis Ganadera Global: RaboResearch advierte un nuevo ciclo de precios récord y menor producción

La carne vacuna entra en una etapa de alta volatilidad. RaboResearch prevé menor oferta, precios en alza y fuertes tensiones entre consumo interno y exportaciones.

El comercio mundial de carne vacuna atraviesa un momento crítico. Según el más reciente Informe Especial de RaboResearch, el sector se aproxima a una nueva crisis ganadera global, impulsada por una combinación de factores: menor oferta, tensiones comerciales, presiones climáticas y un consumo que no deja de crecer en los mercados emergentes. El resultado, según los analistas del banco holandés, será un escenario de precios récordvolatilidad permanente y un equilibrio frágil entre la demanda interna y las exportaciones.

Continuar leyendo «Crisis Ganadera Global: RaboResearch advierte un nuevo ciclo de precios récord y menor producción»

Recuperan agroquímicos y semillas robadas por más de $250 millones tras una investigación policial

Una investigación de casi dos meses permitió a la Policía de La Pampa recuperar una millonaria carga de agroquímicos y bolsas de semillas robadas en un campo de la zona de Anguil, valuada en más de 250 millones de pesos.
El operativo se desarrolló de forma conjunta entre fuerzas pampeanas y bonaerenses, y culminó con allanamientos, secuestros y la detención del principal sospechoso.

Continuar leyendo «Recuperan agroquímicos y semillas robadas por más de $250 millones tras una investigación policial»

 

AV CABRAL 4008   – ALFIO CELSI   2344 40 5977  –  SALADILLO

RUTA 205 KM 133,5  ROOQUE PEREZ

 

 

 

Mercado de la carne: cupo con EE.UU abre oportunidad para reducir dependencia de China

Un posible aumento de la cuota de exportación de carne a Estados Unidos despierta expectativas en Argentina. Según el analista Diego Ponti, esto permitiría diversificar destinos, mejorar precios y aliviar la alta exposición al mercado chino.

El mercado internacional de la carne vacuna atraviesa un momento dinámico. En este contexto, Argentina espera una posible ampliación del cupo de exportación a Estados Unidos, que hoy se limita a 20.000 toneladas con arancel preferencial, similar al que accede Uruguay. Según el analista argentino Diego Ponti, economista y referente del área ganadera, esta apertura podría ser clave para diversificar mercados, mejorar precios y reducir la alta dependencia con China, que sigue siendo el principal comprador de carne argentina.

Continuar leyendo «Mercado de la carne: cupo con EE.UU abre oportunidad para reducir dependencia de China»

Fertilizantes en Argentina: el maíz lidera el consumo y crece la dependencia de las importaciones

El mercado de fertilizantes en Argentina atraviesa una etapa clave en la que el maíz se consolida como el principal consumidor, mientras el país mantiene una fuerte dependencia de las importaciones para sostener su productividad agrícola.

Continuar leyendo «Fertilizantes en Argentina: el maíz lidera el consumo y crece la dependencia de las importaciones»

Menos granos, menos dólares: el campo enfrenta meses con divisas más ajustadas

El agro aportaría entre US$4500 y 7500 millones hasta marzo, la mitad que un año atrás. La venta anticipada por la baja de retenciones dejó menos saldo exportable para los próximos meses.

Continuar leyendo «Menos granos, menos dólares: el campo enfrenta meses con divisas más ajustadas»

Bolivar: Trasladaba más de 100 vacunos sin documentación y fue aprehendido

El hecho ocurrió durante un operativo del Comando de Prevención Rural de Bolívar. El conductor del camión fue detenido y los animales, que no tenían marcas ni caravanas, quedaron secuestrados por orden judicial.

El Comando de Prevención Rural (CPR) de Bolívar informó que, en el marco de la Orden de Servicio 73/25 Ampliación 9 «Operativo Corredor Rutero y Caminos Rurales», personal policial procedió a la interceptación de un camión marca Scania modelo G340, con semirremolque marca FH.

Continuar leyendo «Bolivar: Trasladaba más de 100 vacunos sin documentación y fue aprehendido»

DNU de Milei: el Gobierno dice que por una desregulación el precio de la yerba mate cayó un 44,3%

Según un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, esa merma se reflejó en términos reales desde diciembre de 2023; los productores señalan que producir “no es negocio”

De acuerdo con un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el precio de la yerba mate cayó un 44% tras una medida de Javier Milei
De acuerdo con un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el precio de la yerba mate cayó un 44% tras una medida de Javier Milei

Continuar leyendo «DNU de Milei: el Gobierno dice que por una desregulación el precio de la yerba mate cayó un 44,3%»

ANUNCIARON LA 9NA OXIDADA EN SU REGRESO A ALVAREZ DE TOLEDO

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

A dos días de la 9na edición de La Oxidada en su retorno a Alvarez de Toledo, localidad de Saladillo que le dio origen, mucha gente ya comenzó a arrimarse para disfrutar del gran evento que reunirá a innumerables fanáticos de vehículos clásicos y antiguos.
«Los primeros visitantes llegaron este miércoles y esperamos gente de distintos lugares, inclusive de Brasil», expresó «Rafa» Colmenero.
Además, La Oxidada recibirá visitantes de provincias lejanas y de diferentes puntos del territorio bonaerense.Puede ser una imagen de texto
Aparte de motos, autos y camionetas antiguas, esta gran autojumble abierta al público se caracterizará por la presencia de gente relacionada a la venta de repuestos, artículos y accesorios usados, además de coleccionistas y amantes del pasado.
Una de las novedades de este año será la presencia de tractores antiguos, representados por una asociación civil de Bragado.
Habrá shows, remates, patio gastronómico y mucho más. Todo con entrada libre y gratuita.
Más información en 👉 👇

El “Messi de la sandía”: salió el primer camión con la fruta a granel tras 42 años de una traba que eliminó Milei

Walter Detzel, un productor de Chaco, había perdido clientes del exterior por una norma de 1983 que lo obligaba a embolsar la fruta

Walter Javier Detzel, conocido como El Messi de la sandía, quien nació y creció en Juan José Castelli
Walter Javier Detzel, conocido como El Messi de la sandía, quien nació y creció en Juan José CastelliGentileza

Walter Javier Detzel, conocido como “El Messi de la Sandía” en su pueblo de Juan José Castelli, una localidad del centro-norte de la provincia de Chaco, acaba de ganar un partido clave. Tras haberle escrito personalmente al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, para eliminar una traba burocrática que afectaba a su sector, contó que el primer resultado de esa gestión ya está en ruta: “Ayer salió del pueblo el primer camión con 28 toneladas de sandía con destino a Montevideo”La Argentina no exportaba a granel desde hacía 42 años, dijo.

Continuar leyendo «El “Messi de la sandía”: salió el primer camión con la fruta a granel tras 42 años de una traba que eliminó Milei»

Todo vendido: la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord

Expoagro edición YPF Agro, que se hará entre el 10 y el 13 de marzo de 2026 en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, ya se prepara con novedades

Se viene otra edición de la mayor muestra para el campo
Se viene otra edición de la mayor muestra para el campoMarcelo Manera

Expoagro edición YPF Agro, la mayor muestra para el campo de América Latina, cumplirá el próximo año y ya tiene todos sus espacios vendidos, según informó la organización, que prepara importantes novedades para su realización entre el 10 y el 13 de marzo de 2026 en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.

Continuar leyendo «Todo vendido: la mayor exposición del campo celebrará sus 20 años a puro récord»

Carne y fiebre aftosa: el proteccionismo tiene patas cortas

La declaración de la secretaria de Agricultura de EE.UU. sobre la situación sanitaria del rodeo argentino revela que no siempre hay reglas limpias en el comercio internacional

La secretaria de Agricultura del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Brooke Rollins
La secretaria de Agricultura del presidente de Estados Unidos Donald Trump, Brooke Rollins

Como las mentiras, el proteccionismo tiene patas cortas. Esto podría aplicarse a la frase pronunciada por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, luego de que el presidente de su país, Donald Trump, dijera que estaban evaluando importar más carne vacuna de la Argentina con el objetivo de morigerar el impacto de las subas de precios de los cortes que padecen los consumidores de su país.

Continuar leyendo «Carne y fiebre aftosa: el proteccionismo tiene patas cortas»

¿Menos retenciones en 2026?: la soja se está pagando con una alícuota implícita de entre 17% y 20%

Tras las “retenciones cero”, el mercado de granos quedó desalineado. Los precios disponibles y las recompras alteraron la estructura, y hoy la brecha con Chicago refleja un nuevo escenario: las retenciones implícitas que el mercado ya da por descontadas.

Luego del esquema de “retenciones cero” que sucedió durante septiembre, el mercado de granos quedó altamente distorsionado.

El alza que sintieron las cotizaciones de la mercadería disponible y las recompras que se dieron en las posiciones diferidas alteraron toda la estructura del mercado. Así, cabe preguntarnos qué refleja el precio que hoy vemos por pantalla en el mercado A3.

Continuar leyendo «¿Menos retenciones en 2026?: la soja se está pagando con una alícuota implícita de entre 17% y 20%»

Fertilización “inteligente”: con aplicación balanceada de fósforo y azufre, la soja rinde hasta 40% más

Así lo determinó un estudio realizado de Fertilizar AC, que se presentó en una jornada realizada junto a Acsoja. Una señal de advertecia: solo el 50% de los productores reconoce que aplica nutrientes en la soja. Seguí el Especial Fertilización de Infocampo.

La Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) organizó una nueva edición del Ciclo de Charlas Online 2025 en el que, junto con FERTILIZAR Asociación Civil, abordaron el tema de la “Nutrición inteligente en soja” con un enfoque integral que combinó diagnóstico, fundamentos agronómicos y nuevas tecnologías de manejo

Continuar leyendo «Fertilización “inteligente”: con aplicación balanceada de fósforo y azufre, la soja rinde hasta 40% más»