Argentina recupera el estatus de país libre de gripe aviar y reactiva exportaciones

Argentina recupera el estatus de país libre de gripe aviar y reactiva exportaciones

Tras el brote detectado en una granja de Los Toldos, provincia de Buenos Aires, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que la situación quedó bajo control y que la Argentina vuelve a ser considerada libre de influenza aviar. La restitución del estatus sanitario fue comunicada oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), lo que permite reabrir las negociaciones comerciales internacionales.

El país había suspendido de manera preventiva las exportaciones avícolas luego de confirmarse el caso positivo. Inmediatamente, Senasa activó el protocolo sanitario: sacrificio de aves, enterramiento, limpieza y desinfección de las instalaciones. Pasados más de 28 días sin nuevos reportes, se dio por erradicado el foco.

“El documento enviado a la OMSA describe todas las acciones implementadas desde la notificación inicial, de acuerdo con los estándares y recomendaciones internacionales para contener y eliminar la enfermedad”, indicó el organismo sanitario.

De todos modos, Senasa aclaró que las tareas de vigilancia epidemiológica continúan activas en todo el país. También instó a los productores a reforzar la bioseguridad en sus granjas, sostener medidas estrictas de higiene y manejo sanitario, y notificar de inmediato cualquier sospecha.

“El diagnóstico temprano es clave para evitar la propagación del virus. Una detección rápida facilita la contención y protege tanto a la producción como al comercio”, señalaron desde el organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *