Milei se asegura el tercio en el Congreso y reconfigura el mapa del poder en Argentina

Con el 40% de los votos, La Libertad Avanza alcanzó el tercio legislativo y consolidó su alianza con el PRO, asegurando el poder de veto y un rol central en la nueva etapa política.

Con los resultados de las elecciones legislativas 2025, el oficialismo logró uno de sus principales objetivos políticos: controlar un tercio del Congreso y convertirse en la primera minoría. Con el 40% de los votos a nivel nacional, La Libertad Avanza (LLA) se impuso en 16 de las 24 provincias que renovaban bancas en Diputados y en 6 de las 8 que también elegían senadores. De esta forma, el espacio liderado por Javier Milei obtiene el respaldo parlamentario necesario para sostener los vetos presidenciales y avanzar en su agenda legislativa con el acompañamiento del PRO.

A partir del 10 de diciembre, la Cámara de Diputados mostrará una nueva correlación de fuerzas. LLA, junto al PRO y un sector del radicalismo, alcanzará 107 bancas propias, cifra que le permite controlar el tercio del recinto y quedar a solo 22 votos de la mayoría simple. El kirchnerismo, con 98 escaños, se ubicará como segunda fuerza, mientras que el bloque Provincias Unidas, integrado por partidos provinciales, sumará 17 diputados y se perfila como un actor decisivo en la conformación del quórum.

Milei se asegura el tercio en el Congreso y reconfigura el mapa del poder en Argentina

Composición de la Cámara de Diputados – Bloques 2025

 

Bloque Bancas 2025
La Libertad Avanza + PRO 107
Fuerza Patria + aliados 98
Otros 21
Provincias Unidas 17
Frentes Locales 4
Izquierda 4
UCR 3
Democracia Para Siempre 3

 

Fuente: Dirección Nacional Electoral – Última actualización: 26/10/2025

En el Senado, el panorama es similar. El oficialismo y el PRO alcanzarán 24 escaños, el número exacto para garantizar el poder de veto presidencial. El peronismo, que también reunirá 24 bancas pero dividido en dos bloques, podría perder su condición de primera minoría. El tercio restante estará compuesto por legisladores radicales y provinciales, que jugarán un papel clave en las negociaciones de cada proyecto.

El avance territorial de LLA fue contundente: triunfó en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y la mayoría de las provincias del norte, consolidando una presencia federal inédita. En el Senado, el oficialismo sumó 13 nuevas bancas, mientras que el peronismo perdió 6 respecto del período anterior. Solo dos escaños fueron ganados por fuerzas provinciales: Primero los Salteños, liderado por Gustavo Sáenz, y La Neuquinidad, del gobernador Rolando Figueroa.

Milei se asegura el tercio en el Congreso y reconfigura el mapa del poder en Argentina

Composición del Senado – Bloques 2025

 

Bloque Bancas 2025
La Libertad Avanza + PRO 24
Fuerza Patria + aliados 24
Otros 12
UCR 9
Frentes Locales 3

 

Fuente: Dirección Nacional Electoral – Última actualización: 26/10/2025

Con este nuevo mapa político, el Congreso argentino queda dividido en tres grandes sectores, una configuración que obligará al Ejecutivo a mantener una estrategia de diálogo permanente. Los bloques provinciales ganan relevancia en temas sensibles como coparticipación, recursos federales y reformas estructurales, y podrían definir el rumbo de las votaciones más trascendentes.

El titular de CARBAPIgnacio Kovarsky, sostuvo que el resultado abre una nueva etapa: «Hay más chances de construir acuerdos para hacer los cambios que necesita la Argentina. Reforma laboral, reforma impositiva, baja de la presión fiscal… Hay expectativa en una Argentina que quiere salir del pozo.«

 

El desafío para Milei será convertir su control del tercio en una herramienta de gobernabilidad, evitando que la fragmentación legislativa frene las reformas estructurales. Con un Congreso tripartito, cada negociación contará, y las alianzas coyunturales marcarán el pulso político de 2026.

Agrolatam.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *