“Un segundo, 10 millones de pesos”: el drama de un productor al que un rayo le mató seis animales

El lamentable hecho ocurrió en la localidad de Quehué, La Pampa; el dueño registró el momento en el que encontró los vacunos tendidos

Un rayo mató cinco vacas y un ternero en un campo de Quehué
Un rayo mató cinco vacas y un ternero en un campo de QuehuéGentileza La Arena

Un violento temporal que se desató en la mañana del jueves provocó la muerte de seis vacunos en un campo de la zona de Quehué, en la provincia de La Pampa. Según informó el diario La Arena, los animales murieron luego de ser alcanzados por un rayo que impactó en esa región.

Qué lindo que es el campo”, se escucha decir al productor mientras recorre la zona del desastre. En el video que él mismo grabó mientras recorría el lugar del hecho repite frases que reflejan la impotencia y frustración frente a un nuevo golpe climático.

La reacción de un productor al encontrar las vacas muertas
La reacción de un productor al encontrar las vacas muertas

Qué lindo, qué hermoso es el campo. Después queremos que llueva”, señala el productor indignado, de quien se desconoce su identidad. El ganadero mostró los animales tendidos en el suelo y debajo de un árbol, donde aparentemente estaban en el momento del trágico hecho.

Parte de los animales que mató el rayo en La Pampa
Parte de los animales que mató el rayo en La PampaGentileza La Arena

El episodio, según relató él mismo en el clipocurrió alrededor de las 10 de la mañana, luego de una intensa tormenta eléctrica que afectó gran parte del territorio pampeano.

Visiblemente afectado por las pérdidas productivas, el productor estimó el daño económico que sufrió en una sola frase: “Un segundo, 10 millones de pesos”.

El fenómeno volvió a poner en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas productivos ante los eventos climáticos extremos, que en los últimos meses se intensificaron en distintas regiones del país.

Clima

Este jueves el Servicio Meteorológico Nacional también emitió una alerta por fuertes tormentas en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba. Según destacaron en el último informe, en esas provincias un aire cálido y húmedo, cargado de inestabilidad, podría desarrollar tormentas fuertes sobre la zona central del país.

El impacto del rayo en un árbol
El impacto del rayo en un árbolGentileza La Arena

Estas precipitaciones podrían trasladarse al norte del país, a partir de este viernes por la tarde, donde se prevén chaparrones. Se esperan distintos milimetrajes acumulados para las próximas 24 horas en Buenos Aires, sur de Córdoba, La Pampa y San Luis. En las provincias de la Patagonia, además, no se descartan lloviznas y nieve sobre Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *