Euforia en Wall Street: las acciones argentinas trepan hasta 35% y los bonos suben más de 23% tras las elecciones

El resultado electoral impulsó un rally histórico de activos argentinos en el premarket de Nueva York. Los ADR bancarios y energéticos lideraron las subas con alzas de hasta 35%, mientras que los bonos Globales también respondieron con fuertes avances.

La reacción del mercado internacional no tardó en llegar tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas del domingo. Durante la rueda previa a la apertura de Wall Street, los American Depositary Receipts (ADR) de compañías argentinas mostraron fuertes subas de hasta 35%, en una jornada marcada por la sorpresa política y el optimismo inversor.

Según datos del mercado, la referencia para medir las variaciones fue el cierre del viernes, lo que permite observar con claridad la magnitud del salto. Las operaciones «overnight» del domingo a la noche ya anticipaban el movimiento, que se consolidó en el premarket del lunes 27 de octubre.

Acciones argentinas en el premarket de Wall Street

 

ADR / Empresa % de suba en el premarket
YPF 26,01%
TGS (Transportadora de Gas del Sur) 0,00%
GGAL (Banco Galicia) 34,97%
LOMA (Loma Negra) 18,60%
TEO (Telecom Argentina) 19,44%
BBAR (BBVA Banco Francés) 34,82%
CEPU (Central Puerto) 23,49%
CRESY (Cresud) 15,58%
BIOX (Bioceres Crop Solutions) 8,15%
BMA (Banco Macro) 34,95%
MELI (Mercado Libre) 4,58%
IRS (IRSA) 18,74%
GLOB (Globant) 2,69%
TX (Ternium) 0,00%
TS (Tenaris) 1,29%
EDN (Edenor) 25,39%
PAM (Pampa Energía) 24,86%
CAAP (Corporación América Airports) 16,27%
SUPV (Supervielle) 32,39%
AGRO (Agrometal) 8,19%
VIST (Vista) 21,41%

 

Fuente: base a datos del mercado.

Los bancos lideraron las subas, impulsados por expectativas de una mayor estabilidad política y financiera. Banco Galicia (GGAL) escaló 34,97%, mientras que Banco Macro (BMA) avanzó 34,95%BBVA (BBAR) y Supervielle (SUPV) siguieron la tendencia con alzas del 34,82% y 32,39%, respectivamente.

El sector energético también registró un desempeño destacado: YPF subió 26,01%Pampa Energía (PAM) 24,86%Central Puerto (CEPU) 23,49% y Edenor (EDN) 25,39%. Entre las industriales, Loma Negra (LOMA) avanzó 18,60% y Cresud (CRESY) 15,58%, mientras que Vista (VIST) ganó 21,41%.

Papeles tecnológicos como Globant (GLOB) y Mercado Libre (MELI) acompañaron con alzas más moderadas, del 2,69% y 4,58% respectivamente.

Bonos soberanos también en alza

El optimismo se extendió a los bonos Globales, que mostraron ganancias significativas en la rueda previa a la apertura de los mercados.

 

Bono Var. % diaria
Global 2030 15,64%
Global 2035 23,89%
Global 2038 22,62%
Global 2041 22,99%

 

Fuente: base a datos del mercado.

Estas mejoras reflejan la fuerte reacción de los inversores internacionales ante el nuevo panorama político argentino. Si bien los movimientos se dieron en un contexto de bajo volumen, consolidaron uno de los arranques de semana más positivos para los activos locales en lo que va del año.

El consenso de analistas señaló que el resultado electoral fue el catalizador del salto en los precios. Los papeles bancarios y energéticos, más expuestos al mercado interno, fueron los que lideraron el rebote. En contraste, sectores con perfil más regional -como el tecnológico- acompañaron la tendencia con subas más moderadas.

 

En promedio, el universo de ADR argentinos mostró una de las mejores jornadas premarket de los últimos años, con alzas generalizadas que anticipan una apertura eufórica en Wall Street.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *