Con saber argentino, productores venezolanos mejoraron 20 por ciento los rindes y bajaron 40 por ciento sus costos

  • Allí se conformó un grupo Regional Aapresid en busca de estrategias para ganar competitividad.
  • Incluir la soja y la siembra directa les permitió cambiar radicalmente sus índices.
Con saber argentino, productores venezolanos mejoraron 20 por ciento los rindes y bajaron 40 por ciento sus costos

Corría el 2018 cuando la crisis económica golpeó de lleno al campo venezolano. “Ese año el país quiebra y el Estado deja de subsidiar al sector agropecuario. El productor se encontró con una realidad totalmente diferente: tenía que salir a competir, y no tenía productividad para nada”, recuerda Hernán Torre, productor de la Regional Aapresid Venezuela.

Continuar leyendo «Con saber argentino, productores venezolanos mejoraron 20 por ciento los rindes y bajaron 40 por ciento sus costos»

MAÑANA 29 10 25 REMATE DE GORDO PARA FAENA EN SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO

Cuenta regresiva para Vicentin: en las próximas horas se define quién se queda con la emblemática agroexportadora

El juez Fabián Lorenzini fijó el plazo final del proceso de «cram down» para el 1° de noviembre. Molinos Agro-Louis Dreyfus y el grupo Grassi compiten por quedarse con la compañía. El desenlace marcará un nuevo capítulo en la historia del agro argentino.

En las próximas horas se conocerá quién será el nuevo propietario de Vicentin SAIC, una de las agroexportadoras más emblemáticas de la Argentina. El plazo para votar por alguna de las dos propuestas vence a las 00:01 del sábado 1° de noviembre, según lo dispuso el juez concursal Fabián Lorenzini.

Continuar leyendo «Cuenta regresiva para Vicentin: en las próximas horas se define quién se queda con la emblemática agroexportadora»

Reforma laboral de Milei: cambios en la Ley de Trabajo Agrario y nuevas reglas para el empleo rural

El Gobierno impulsa una modernización laboral que incluye modificaciones en la Ley de Trabajo Agrario y redefine las condiciones del empleo rural.

Tras el resultado electoral que fortaleció al oficialismo en ambas cámaras, el Gobierno nacional busca avanzar con una de las reformas más ambiciosas de su gestión: la Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, un paquete legislativo que promete actualizar el marco laboral argentino y revisar aspectos sensibles de la Ley de Trabajo Agrario (N° 26.727).

Continuar leyendo «Reforma laboral de Milei: cambios en la Ley de Trabajo Agrario y nuevas reglas para el empleo rural»

Comercio agrícola regional: Argentina ante el reacomodamiento global de granos

 

El nuevo entendimiento entre China y Estados Unidos vuelve a mover las fichas del tablero agrícola mundial. Pekín analiza compras por cerca de 10 millones de toneladas de soja norteamericana para cubrir sus necesidades hasta febrero, momento en el que volverá a abastecerse desde Sudamérica. Ese movimiento impacta directamente en la dinámica exportadora regional, donde Brasil consolida su liderazgo y Argentina enfrenta un escenario de precios estables, pero márgenes ajustados.

 

Continuar leyendo «Comercio agrícola regional: Argentina ante el reacomodamiento global de granos»

La práctica ganadera por la que se pierden millones de kilos de carne: ya en el 1800 se hablaba de esto y cambiarlo es «gratis»

El productor federado del Chaco, Martín Spada, destaca que aplicar buenas prácticas de bienestar animal no implica mayores costos, sino conocimiento, observación y respeto

Ebienestar animal dejó de ser un concepto teórico o meramente ético para convertirse en una herramienta estratégica de competitividad para la carne argentina. Así lo explicó el productor federado chaqueño Martín Spada, quien remarcó que el manejo del rodeo desde el campo hasta la faena impacta directamente en la calidad final del producto, la eficiencia del trabajo y la rentabilidad del productor.

Continuar leyendo «La práctica ganadera por la que se pierden millones de kilos de carne: ya en el 1800 se hablaba de esto y cambiarlo es «gratis»»

El FMI advierte que la economía global entra en “transición”: menor crecimiento y más incertidumbre comercial

El FMI advierte que la economía global entra en “transición”: menor crecimiento y más incertidumbre comercial

El Fondo Monetario Internacional proyecta que la economía mundial crecerá apenas un 3,2% en 2025 y se desacelerará aún más en 2026. La resiliencia mostrada a comienzos del año se diluye ante nuevas tensiones comerciales y políticas migratorias más restrictivas. América Latina crecería por debajo del promedio, aunque Argentina se destaca con una expansión del 4,5%.

Continuar leyendo «El FMI advierte que la economía global entra en “transición”: menor crecimiento y más incertidumbre comercial»

La guerra comercial entre EE.UU. y China derrumba las exportaciones de sorgo y abre nuevas oportunidades para Argentina

La guerra comercial entre EE.UU. y China derrumba las exportaciones de sorgo y abre nuevas oportunidades para Argentina

El enfrentamiento comercial entre Washington y Pekín desplomó las ventas externas de sorgo estadounidense, que registran su menor nivel en 13 años. Mientras tanto, Argentina emerge como uno de los principales orígenes alternativos para abastecer al gigante asiático, con exportaciones que crecen y sostienen los precios locales.

Continuar leyendo «La guerra comercial entre EE.UU. y China derrumba las exportaciones de sorgo y abre nuevas oportunidades para Argentina»

¿Un salame de medio kilómetro?: Tandil buscará volver a batir un récord mundial

El año pasado, en la ciudad del sudeste bonaerense elaboraron un salame de 401,73 metros, pero este año en San Andrés de Giles hicieron uno de casi 470. Por eso, Tandil quiere volver a estar en la cima.

Ya se ha transformado casi en un clásico, como en un Boca-River, pero de los salames: en los últimos años, las localidades bonaerenses de San Andrés de Giles y de Tandil compiten por cuál elabora el embutido de este tipo más largo del mundo.

Continuar leyendo «¿Un salame de medio kilómetro?: Tandil buscará volver a batir un récord mundial»

Nueva Comisión de Apoyo a la Biblioteca Municipal Bartolomé Mitre…

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
El Intendente José Luis Salomón, junto a la Secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, y la Directora de Cultura, Educación y Derechos Humanos, Noelia Catullo, recibieron en su despacho a los integrantes de la nueva Comisión de Apoyo a la Biblioteca Municipal Bartolomé Mitre, que retomará el valioso trabajo desarrollado históricamente con actividades de extensión cultural, promoción y captación de fondos. Previamente hubo un encuentro de trabajo, del que tambien participaron diferentes Funcionarios y Funcionarias, la Dra. Yamila Artigas, el Prof. Nahuel Tiseira y la Prof. Silvina Iturria.Puede ser una imagen de una o varias personas y personas estudiando
En los próximos días se estará formalizando esta nueva integración, que asume el desafío de redoblar la apuesta, promoviendo el acercamiento de vecinos y vecinas, que conozcan la nueva comisión y se sumen como socios, desarrollando actividades culturales que fomenten la lectura y aprovechando los nuevos espacios que ofrece la Biblioteca Municipal.
Integrantes de la nueva comisión:Puede ser una imagen de una o varias personas, personas estudiando, tabla y texto que dice "Municipalidad de SALADILLO ΟΝ OS"
Presidente: Silvina González
Vicepresidente: Edith Elena Déboli
Secretaria: Paola Lobacaro
Tesorera: Lucrecia Delucia
Revisor de cuentas: Bernabé Ávila
Revisor de cuentas suplente: Lara Rímolo
Vocales: Graciela Juan, Graciela Garabenta y Cecilia Pachamé
Vocales suplentes: María Marta Ferre y Mercedes Curuchet
Desde el Municipio de Saladillo felicitamos a la nueva comisión y alentamos a continuar trabajando juntos por nuestra querida biblioteca, espacio fundamental para la cultura, la educación y la comunidad.

Detrás de un socio: YPF tienta a grandes empresas para su negocio de agro

La compañía inició un proceso de invitaciones a potenciales interesados del sector para una licitación de YPF Agro

La empresa licitará YPF Agro
La empresa licitará YPF AgroLUIS ROBAYO – AFP

YPF mueve las fichas en el proceso para incorporar un socio estratégico a su negocio agroindustrial. Según pudo saber LA NACION, en las últimas semanas un grupo de importantes empresas del sector fue invitado a participar del proceso de licitación que definirá el futuro socio de YPF Agro, su rubro ligado al campo, en el marco del esquema que la compañía viene preparando desde mediados de año. Las invitaciones, canalizadas de manera individual por un banco asesor contratado por YPF -cuyo nombre no trascendió-, incluyeron el envío de un teaser confidencial con la descripción general del negocio y los lineamientos de la futura sociedad mixta para que las firmas interesadas analicen la oportunidad.

Continuar leyendo «Detrás de un socio: YPF tienta a grandes empresas para su negocio de agro»

Recuperaron agroquímicos por 250 millones robados en un campo de #Anguil

Puede ser una imagen de carro de golf y texto
La policía pampeana recuperó en la provincia de Buenos Aires agroquímicos robados en un campos de la zona de Anguil valuados en 250 millones de pesos, además de bolsas de semillas. Hay dos personas detenidas por el hecho.
La investigación se inició por la denuncia de un productor que había descubierto el faltante. Se inició una pesquisa que llevó dos meses y de la que participaron personal de la Subcomisaría Anguil, la Unidad Especial de Investigaciones Rurales, perteneciente a la División Seguridad Rural UR-I, la Fiscalía Temática de Delitos Rurales y Delitos Conexos y la Policía de Villa Masa.Puede ser una imagen de ‎automóvil, carretera y ‎texto que dice "‎Hmr בסשגו SEGURIDADRURAL SEGURIDAD RURAL‎"‎‎
Luego de la identificación y seguimiento de uno de los imputados, realizando tareas de consigna y averiguaciones específicas, el jueves por la tarde se obtuvo la orden de allanamiento para una propiedad en el barrio Vial de Santa Rosa y un exhorto para Villa Maza, provincia de Buenos Aires, ya que se determinó que el sospechoso se movía entre ambas ubicaciones.Puede ser una imagen de texto
En la mañana del viernes, personal se apostó preventivamente en Villa Maza. Al intentar movilizarse en una camioneta con varios elementos en la caja, el individuo fue demorado y trasladado al destacamento local.
Luego se allanó la vivienda y al inspeccionar un galpón, se encontró la totalidad de los elementos robados, incluyendo una gran cantidad de agroquímicos valuados aproximadamente en más $250.000.000, además de las bolsas de semillas previamente denunciadas. Los elementos fueron reconocidos por el damnificado y posteriormente entregados a éste.
En el destacamento, también se secuestraron agroquímicos adicionales que se encontraban en el vehículo, así como telefonía móvil perteneciente a uno de los detenidos. Los involucrados fueron trasladados a la comisaría local y el vehículo alojado en la División Seguridad Rural, mientras que los elementos secuestrados fueron entregados en Depósito Judicial al damnificado.

LA SECRETARÍA DE DESARROLLO LOCAL LLEVÓ EL PROGRAMA +VOS EN DEL CARRIL…

Puede ser una imagen de ‎monumento y ‎texto que dice "‎BIBLIOTECA POPULAR UL MUNI MUNICIPAL POPULARMUNICIPAL CIPAL MUNICIPA কিষ "Dr.Victor Freiberg" "Da.VictorFreiberg" iber :قاتاققش มว.อ eT0‎"‎‎
Este viernes 24 de Octubre La Secretaría de Desarrollo Local, a cargo de Vladimir Wuiovich, realizó una nueva jornada del Programa de Asistencia Digital +Vos en la localidad de Del Carril.
La actividad se desarrolló en la Biblioteca Municipal “Víctor Freiberg”, donde vecinos y vecinas pudieron acercarse para recibir asesoramiento personalizado sobre trámites digitales, uso de herramientas tecnológicas y acceso a servicios en línea. La capacitación estuvo a cargo del profesor Edgar De Paula.
El programa +Vos tiene como objetivo acompañar a la comunidad en el proceso de inclusión digital, facilitando la resolución de gestiones cotidianas y promoviendo el uso responsable y eficiente de las nuevas tecnologías.

Granos: en un contexto de subas tanto del tipo de cambio como de Chicago, el mercado de granos local presentó cotizaciones al alza por soja, dispares por trigo y estables por maíz

Este martes, las mejoras en las condiciones de compra dieron algo más de dinamismo al mercado de soja, con relación al inicio de la semana. El maíz transitó una nueva jornada de moderada actividad, con precios y volumen de operaciones estables. En cuanto al trigo, se observó un leve aumento en la actividad, impulsado por negocios realizados en niveles superiores a los del lunes, tanto para entregas cortas como para posiciones a cosecha. Finalmente, el sorgo continuó sin referencias de precios, mientras que el girasol no presentó novedades significativas.

Continuar leyendo «Granos: en un contexto de subas tanto del tipo de cambio como de Chicago, el mercado de granos local presentó cotizaciones al alza por soja, dispares por trigo y estables por maíz»

Cambiar la Mirada

La Dirección de Género y Diversidad, junto a la Dirección de Juventudes de la Municipalidad de Saladillo, llevó adelante el taller “Cambiar la Mirada”, para la Jornada “Educar en Igualdad” de la Dirección de ESI, una propuesta destinada a jóvenes para prevenir la violencia digital, conocer la Ley Olimpia y promover un uso responsable y respetuoso de las tecnologías.
Durante la jornada, las y los participantes reflexionaron sobre las distintas formas de violencia que se manifiestan en los entornos digitales —como la difusión no consentida de imágenes, el hostigamiento en redes y la vulneración de la intimidad—, y debatieron sobre la importancia del consentimiento, la empatía y el cuidado en el espacio virtual.
El encuentro incluyó además un espacio creativo, donde las y los jóvenes diseñaron campañas gráficas y mensajes propios para sensibilizar a la comunidad sobre la necesidad de “cambiar la mirada” frente a la violencia digital y promover relaciones más igualitarias.
Desde el Área de Género destacaron la importancia de crear espacios de escucha, aprendizaje y participación juvenil, donde las nuevas generaciones sean protagonistas de las transformaciones culturales que impulsan la igualdad y el respeto.