INTA desarrolla un dispositivo inteligente para monitorear niveles de agua en tiempo real

INTA desarrolla un dispositivo inteligente para monitorear niveles de agua en tiempo real

Un equipo de investigadores del INTA creó un dispositivo innovador que combina sensores de alta precisión, autonomía energética y conectividad remota, capaz de enviar información en tiempo real al celular del productor. Este avance tecnológico busca optimizar el riego, anticipar riesgos y planificar el uso del agua, aportando datos estratégicos para la gestión agropecuaria y ambiental.

Continuar leyendo «INTA desarrolla un dispositivo inteligente para monitorear niveles de agua en tiempo real»

Mosaic Biosciences: la sinergia entre nutrientes y biológicos para una nutrición avanzada de cultivos

Mosaic Biosciences: la sinergia entre nutrientes y biológicos para una nutrición avanzada de cultivos

La nutrición del suelo atraviesa un punto de inflexión. La disminución sostenida de nutrientes esenciales como nitrógeno, fósforo, azufre y zinc en vastas zonas de la Región Pampeana plantea un desafío central para los productores: mantener altos rendimientos sin aumentar la huella de carbono.

Continuar leyendo «Mosaic Biosciences: la sinergia entre nutrientes y biológicos para una nutrición avanzada de cultivos»

Granos: el mercado físico de granos local transitó una nueva jornada de moderada actividad, con el trigo ajustando a la baja en el disponible

Este jueves, la operatoria en la plaza doméstica volvió a caracterizarse por un tono discreto y cauteloso en líneas generales. En soja, se registró nuevamente una acotada presencia compradora, con negocios alineados con los valores del miércoles. Los cereales mostraron una mayor participación activa, aunque el volumen de operaciones también permaneció moderado. El maíz logró sostener sus referencias en el grueso de las posiciones ofertadas -marcando una suba puntual para enero-, mientras que el trigo vio caer su cotización para el tramo disponible, sin grandes variaciones en el resto de las ofertas. A diferencia de ayer, el sorgo no presentó condiciones abiertas de compra, mientras que los precios por girasol ajustaron al alza.

Continuar leyendo «Granos: el mercado físico de granos local transitó una nueva jornada de moderada actividad, con el trigo ajustando a la baja en el disponible»

Mercado Agroganadero de Cañuelas: con lluvias y oferta escasa, los precios del gordo subieron hasta 8%

Con solo 3091 cabezas ingresadas, el MAG de Cañuelas mostró subas de hasta 8% ante la escasa oferta y la demanda firme del consumo interno.

La semana en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas cerró este viernes 24 de octubre con una entrada reducida de 3091 animales, afectada por las lluvias que complicaron el traslado de hacienda. El total semanal se ubicó en 20.775 cabezas, un 17,8% menos que las 25.279 de la semana pasada.

Continuar leyendo «Mercado Agroganadero de Cañuelas: con lluvias y oferta escasa, los precios del gordo subieron hasta 8%»

Dólar caliente en la previa electoral: el tipo de cambio roza el techo y crecen las dudas sobre la intervención de EE.UU.

El dólar oficial subió fuerte y cerró al borde de la banda cambiaria en la última rueda antes de las elecciones 2025. Crece la expectativa por una eventual intervención de EE.UU. y la incertidumbre domina a los inversores.

El dólar oficial volvió a encender las alarmas del mercado en la última jornada previa a las elecciones legislativas de 2025. En medio de una semana marcada por la incertidumbre política y económica, el tipo de cambio mayorista avanzó $13 en la rueda y $42 en la semana, para cerrar en $1.492, apenas $0,5 por debajo del techo de la banda de flotación.

Continuar leyendo «Dólar caliente en la previa electoral: el tipo de cambio roza el techo y crecen las dudas sobre la intervención de EE.UU.»

Es productora, contratista y repasa como los prejuicios no le impidieron avanzar en un rubro marcadamente masculino

Betiana Manglus es una de las tantas mujeres rurales que se abren camino en el campo derribando los estereotipos de género. Junto a su pareja, Darío, tiene dos cosechadoras en La Pampa y comparten cada día el trabajo duro en el campo.

Continuar leyendo «Es productora, contratista y repasa como los prejuicios no le impidieron avanzar en un rubro marcadamente masculino»

La alfalfa es un gran negocio: previsibilidad, exportación y aporte a los sistemas mixtos

El presidente de la Cámara Argentina de la Alfalfa, José Brigante, destacó el avance de las empresas exportadoras y el creciente interés de los productores por un cultivo que combina rentabilidad, sustentabilidad y estabilidad en el largo plazo. Señaló que, frente a escenarios agrícolas variables, la alfalfa se consolida como una alternativa estratégica en rotaciones de cuatro años.

Continuar leyendo «La alfalfa es un gran negocio: previsibilidad, exportación y aporte a los sistemas mixtos»

“El campo argentino está en el medio de una hecatombe social: nos estamos quedando sin productores genuinos”

Pedro Peretti presentó la segunda edición de su libro El Campo Popular: 45 propuestas agrarias para el bien común y habló con TodoAgro sobre los desafíos del agro argentino, la concentración de la tierra, el rol del Estado y la necesidad de volver a discutir un modelo productivo nacional.

“Los dirigentes agrarios tienen muy mala imagen en los sectores urbanos. Y con razón”, arranca Pedro Peretti, exdirigente de la Federación Agraria Argentina y referente del campo nacional y popular. En diálogo con TodoAgro, el autor de El Campo Popular: 45 propuestas agrarias para el bien común plantea sin rodeos que el conflicto de 2008 marcó una fractura profunda entre el agro y la sociedad.

Continuar leyendo «“El campo argentino está en el medio de una hecatombe social: nos estamos quedando sin productores genuinos”»

Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: “La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás”

Tras recibir la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, Brasil consolida un sistema de vigilancia distinto. Un ruralista del gigante sudamericano relata cómo es la estrategia sanitaria en el vecino país.

“La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás que cuando vacunás. Eso es una verdad”.

La frase pertenecen a Gedeão Silveira Pereira, vicepresidente de la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA), y constituye un aporte más dentro del debate interno en que se encuentra nuestro país sobre cómo continuar la estrategia sanitaria para prevenir casos de fiebre aftosa.

Continuar leyendo «Desde Brasil azuzan el debate sobre la aftosa: “La vigilancia es mucho más rigurosa cuando no vacunás”»

Sanidad porcina: el SENASA lanzó un nuevo plan nacional contra la Enfermedad de Aujeszky

El nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación contra la Enfermedad de Aujeszky fue elaborado junto al sector privado. Cuáles son las pautas sanitarias para prevenir la proliferación de una de las principales amenazas para la salud de los cerdos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) puso en marcha a partir de este viernes un nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky que será de aplicación obligatoria todos los establecimientos de producción porcina doméstica con fines pecuarios en la Argentina.

Continuar leyendo «Sanidad porcina: el SENASA lanzó un nuevo plan nacional contra la Enfermedad de Aujeszky»

Caputo: “Es verdad que hay que eliminar las retenciones, pero el campo está mejor que hace 20 meses”

El ministro de Economía participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba donde dejó importantes definiciones sobre la situación cambiaria y la reforma tributaria. Consideró crucial la elección del próximo domingo.

 

“El campo nos critica porque no bajamos a cero las retenciones para siempre. ¿Tiene razón? Sí”.

La frase autocrítica pertenece al ministro de Economía, Luis Caputo, y leída fuera de contexto podría inducir a pensar que el Gobierno se apresta a realizar algún anuncio concreto sobre la esperada reducción o eliminación de los derechos de exportación.

AV CABRAL 4008   – ALFIO CELSI   2344 40 5977  –  SALADILLO

RUTA 205 KM 133,5  ROOQUE PEREZ

“Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo”: Javier Milei ya eligió nuevo canciller

Se trata de Pablo Quirno, quien el lunes dejará de ser el secretario de Finanzas y comandará el ministerio de Relaciones Exteriores, tras la salida de Gerardo Werthein.

A poco más de 24 horas de conocerse la salida de Gerardo Werthein de la Cancillería, que se hará efectiva el lunes próximo tras las elecciones de medio término, el presidente Javier Milei ya eligió a su reemplazante.

Se trata de Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas de la Nación, quien a partir de la semana próxima se convertirá en el tercer canciller de la gestión libertaria luego de los pasos por la función de Diana Mondino y el propio Werthein.

Continuar leyendo «“Pondrá foco en abrir la Argentina al mundo”: Javier Milei ya eligió nuevo canciller»

Mercado de granos: la soja y el trigo suben con fuerza mientras el maíz consolida su recuperación

El mercado internacional cerró con fuertes alzas y la Argentina acompañó la tendencia. Las cotizaciones de soja, trigo y maíz subieron por la demanda global y la inestabilidad geopolítica.

El trigo fue el gran protagonista de la jornada, con una suba del 1,84% en el mercado de Chicago, alcanzando los 188,5 dólares por tonelada, su nivel más alto en semanas. El repunte se explicó por el aumento de las importaciones de Argelia, lo que fortaleció la demanda global del cereal.

Continuar leyendo «Mercado de granos: la soja y el trigo suben con fuerza mientras el maíz consolida su recuperación»

La carne argentina cruza un nuevo umbral: EE.UU. abre su mercado y el desafío será estar a la altura

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente un acuerdo bilateral con la Argentina que marcará un antes y un después para la cadena cárnica nacional. El entendimiento prevé ampliar el cupo anual de importaciones de carne vacuna argentina hacia Estados Unidos, lo que implicará un salto significativo en las exportaciones y un ingreso adicional de divisas para el país. El arancel se mantendrá en un 10%, el mismo que hoy rige para los envíos con cuota vigente.

 

Continuar leyendo «La carne argentina cruza un nuevo umbral: EE.UU. abre su mercado y el desafío será estar a la altura»

Volcó un camión con cerdos cerca de Chacabuco y los vecinos saquearon toda la carga

Un camión perdió el control y volcó a 15 metros de la calzada de la Ruta 7. Tras el incidente, decenas de personas se acercaron para llevarse los cerdos.

Un camión jaula que transportaba cerdos volcó el lunes al mediodía sobre el kilómetro 179 de la Ruta Nacional 7, a la altura de Ingeniero Silveyra, en el partido bonaerense de Chacabuco. El accidente provocó la dispersión de los animales por la zona y la posterior llegada de decenas de personas que se llevaron parte de la carga, sin importar si los cerdos estaban vivos o muertos.

Continuar leyendo «Volcó un camión con cerdos cerca de Chacabuco y los vecinos saquearon toda la carga»

Condenaron al expresidente comunal que agredió a un productor rural: dos años de prisión condicional

“Que paguen por lo que me hicieron», destacó el productor rural que fue golpeado

Condenaron al expresidente comunal que agredió a un productor rural: dos años de prisión condicional

En Santa Fe, condenaron a un expresidente comunal de Villa Saralegui y a su hijo por agredir y amenazar a González Kees, un productor rural que se fue a quejar por un camino rural. Se trata de Walter Adam Sola, a quien se le impusieron dos años de prisión condicional; y Nicolás Sola, quien recibió una pena a un año y seis meses de prisión condicional.

Continuar leyendo «Condenaron al expresidente comunal que agredió a un productor rural: dos años de prisión condicional»

El campo, en modo electoral: el 84% teme un giro populista y crece la cautela antes del 26 de octubre

El Ag Barometer Austral de la Universidad Austral revela que el agro teme que vuelvan las restricciones a las exportaciones, suba de retenciones, controles cambiarios y un eventual regreso del déficit fiscal financiado con emisión

El campo, en modo electoral: el 84% teme un giro populista y crece la cautela antes del 26 de octubre

El Índice Ag Barometer Austral, que releva la confianza de los productores agropecuarios de todo el país, registró una nueva caída en septiembre-octubre de 2025, pasando de 127 a 124 puntos. Aunque se mantiene en terreno positivo, el informe de la Universidad Austral evidencia un deterioro sostenido desde fines de 2024, especialmente en las condiciones actuales del negocio, que se desploman 17 % respecto al año anterior.

Continuar leyendo «El campo, en modo electoral: el 84% teme un giro populista y crece la cautela antes del 26 de octubre»