Cambia el Gabinete: Gerardo Werthein presentó su renuncia a la Cancillería

Su salida se hará efectiva desde el próximo lunes, luego de las elecciones de medio término. El Presidente Javier Milei había anticipado cambios entre sus principales colaboradores.

Werthein participó de la última visita al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump (Foto: X Alec Oxenford)

“El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito”, había señalado esta misma semana el Presidente de la Nación, Javier Milei, en relación a su Gabinete.

Continuar leyendo «Cambia el Gabinete: Gerardo Werthein presentó su renuncia a la Cancillería»

Se desploma la liquidación de divisas: el agro frena ventas y octubre cerraría con apenas US$500 millones

La incertidumbre electoral y la expectativa de una devaluación paralizaron el mercado de granos. Los exportadores están cubiertos y los productores prefieren retener.

Después del récord de US$7.107 millones liquidados en septiembre, impulsado por la suspensión temporal de las retenciones, la liquidación de divisas del complejo agroexportador se derrumbó en octubre. Según los principales analistas del mercado, el mes podría cerrar con apenas US$500 millones, una caída que refleja la parálisis comercial ante la incertidumbre política y cambiaria.

Continuar leyendo «Se desploma la liquidación de divisas: el agro frena ventas y octubre cerraría con apenas US$500 millones»

SENASA endurece controles: los camiones ganaderos deberán lavarse antes de volver a cargar hacienda

Desde hoy, el SENASA exige que todos los camiones ganaderos sean lavados y desinfectados en playas habilitadas antes de volver a cargar animales. La medida busca reforzar la sanidad animal y regirá plenamente desde febrero de 2026.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) puso en marcha la Resolución 806/2025, que modifica de manera sustancial las condiciones de limpieza y desinfección para los vehículos que transportan animales vivos. A partir de ahora, todo camión deberá ser lavado y desinfectado en playas registradas ante el organismo antes de realizar una nueva carga, con el objetivo de prevenir enfermedades y reforzar la bioseguridad en la cadena ganadera.

Continuar leyendo «SENASA endurece controles: los camiones ganaderos deberán lavarse antes de volver a cargar hacienda»

Soja: en la línea de largada de la siembra, la luz roja se enciende con las malezas

La gran cantidad de lluvias ocurridas en el invierno han provocado que las malezas proliferen y se transformen en el principal dolor de cabeza en la previa al comienzo de la campaña sojera.

La siembra de soja está comenzando por estos días en lotes de la zona central del país.

En general, las condiciones son muy favorables para la campaña del cultivo que más hectáreas ocupa en Argentina, a raíz del fuerte caudal de lluvias que acompañó desde el final del verano y durante todo el otoño, el invierno y lo que va de la primavera, aunque las estimaciones indican que la superficie será menor que el año pasado.

Continuar leyendo «Soja: en la línea de largada de la siembra, la luz roja se enciende con las malezas»

AV CABRAL 4008   – ALFIO CELSI   2344 40 5977  –  SALADILLO

RUTA 205 KM 133,5  ROOQUE PEREZ

Aliadas aladas: las aves que ayudan al campo a controlar plagas sin agroquímicos

En las forestaciones del Delta del Paraná, investigadoras del INTA y la Facultad de Agronomía de la UBA demostraron el potencial de las aves nativas como controladoras biológicas de insectos.

El Delta del Paranáuno de los humedales más extensos y biodiversos de Sudamérica, es también un enclave productivo clave para el país: allí se desarrolla el principal núcleo forestal de álamos y sauces.

En esa región, donde conviven la naturaleza y la producción, un grupo de investigadoras del INTA Delta y la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) lleva adelante un proyecto que busca aprovechar el comportamiento natural de las aves insectívoras como herramienta de manejo biológico de plagas.

Continuar leyendo «Aliadas aladas: las aves que ayudan al campo a controlar plagas sin agroquímicos»

Importación récord de bondiola: el sector porcino en alerta por el ingreso de carne brasileña

La importación de 2.000 toneladas de bondiola desde Brasil en un mes encendió las alarmas del sector porcino argentino, que advierte por caída de precios y competencia desleal.

Desde la FPA advirtieron que este ingreso masivo duplicó la oferta de bondiola en el mercado interno, provocando una caída de precios y una fuerte presión sobre la rentabilidad de toda la cadena. Los más afectados, señalaron, son los despostadores y distribuidores, que además de enfrentar una competencia creciente de productos importados, deben lidiar con carnes congeladas y con exceso de agua, lo que termina afectando la percepción del consumidor y la imagen del producto nacional.

Continuar leyendo «Importación récord de bondiola: el sector porcino en alerta por el ingreso de carne brasileña»

Mercado de Cañuelas: precios firmes para la hacienda de calidad y ajustes en los lotes generales

El Mercado Agroganadero de Cañuelas abrió la semana con valores firmes para la hacienda especial, mientras los lotes generales mostraron menor agilidad y el Índice Novillo retrocedió 4,25%.

Con 10.537 cabezas, el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) abrió la semana con un clima de altibajos en los precios, donde la demanda se concentró en los lotes especiales de novillos, vacas y haciendas livianas, mientras que las categorías generales mostraron colocación más trabajosa. Las ventas se realizaron con interés del abasto y la industria local, principalmente en haciendas bien terminadas, pero con mayor selectividad en el resto de la oferta.

Continuar leyendo «Mercado de Cañuelas: precios firmes para la hacienda de calidad y ajustes en los lotes generales»

Récord: Agritechnica 2025 tendrá “una misión de magnitud histórica” de empresas argentinas

Hannover, en Alemania, será nuevamente el epicentro de la avanzada mundial en tecnología agropecuaria. Un frente de 33 empresas e instituciones nacionales participarán del encuentro que tendrá cobertura especial de Infocampo.

La maquinaria agrícola argentina se muestra en Agritechnica.La maquinaria agrícola argentina se muestra en Agritechnica.

El mes que viene buena parte del campo argentino cruzará el océano Atlántico y desembarcará en suelos alemanes para la tradicional “Agritechnica”, la reconocida feria agropecuaria que se realiza cada dos años en Hannover (Alemania).

Este año, desde la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y Expoagro informaron que concretarán una participación de no menos de 20 empresas e instituciones.

Continuar leyendo «Récord: Agritechnica 2025 tendrá “una misión de magnitud histórica” de empresas argentinas»

Werthein presentó su renuncia como canciller: tensión con Caputo y dudas sobre el futuro de la Cancillería

El canciller Gerardo Werthein renunció tras fuertes diferencias con Santiago Caputo y críticas por la reunión con Donald Trump. En el Gobierno ya analizan quién ocupará su lugar.

Werthein presentó su renuncia como canciller: tensión con Caputo y dudas sobre el futuro de la Cancillería

Después de días de rumores, Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei, confirmaron fuentes oficiales. El canciller había anticipado su decisión tras las tensiones crecientes con Santiago Caputo, el influyente asesor presidencial, y las críticas internas que surgieron luego del encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca.

Continuar leyendo «Werthein presentó su renuncia como canciller: tensión con Caputo y dudas sobre el futuro de la Cancillería»

La Mesa de Enlace, con el norte en acercarse a los productores: visitó Jujuy y retomó su agenda de reclamos

Los presidentes de las cuatro entidades rurales se reunieron con el gobernador jujeño, con dirigentes locales y con 100 productores de la zona. Infraestructura, impuestos y economías regionales, algunos de los principales temas que se abordaron.

La Mesa de Enlace retomó su iniciativa de “federalizar” el gremialismo rural de las principales entidades que representan al campo.

Continuar leyendo «La Mesa de Enlace, con el norte en acercarse a los productores: visitó Jujuy y retomó su agenda de reclamos»

Enojo en el cerdo: alertan por un fuerte aumento y “competencia desleal” de las importaciones

Según la Federación Porcina Argentina, el mes pasado ingresó una cantidad de bondiola equivalente a la producción local. Otra cámara que representa a empresas del sector habla de recuperación en las ventas, pero reconoce el gran ingreso de productos del exterior.

“El sector porcino pide reglas claras y un Estado aliado para crecer”, manifestaron desde la Federación Porcina Argentina (FPA), luego de difundir datos de las importaciones de corte de carnes de cerdo en septiembre.

Continuar leyendo «Enojo en el cerdo: alertan por un fuerte aumento y “competencia desleal” de las importaciones»