



La aparición temprana y con alta intensidad del gusano cogollero en lotes de maíz del norte de Santa Fe encendió las alarmas en el INTA Reconquista. Los técnicos aseguran que no solo preocupa la magnitud del daño, sino también que los ataques se registran en híbridos Bt, una situación inusual para esta época del año.


La gravedad de la situación hídrica en el centro y oeste bonaerense generó una mezcla de desesperación y bronca entre los productores, que en varios lugares aseguran sentirse abandonados por las autoridades. Desde febrero último, la acumulación de lluvias y la falta de obras de drenaje derivaron en inundaciones que dejaron sin tierra útil a miles de hectáreas en Bragado y, por consiguiente, en los cuarteles de Comodoro Py y Olascoaga. Aunque algunos establecimientos han logrado trasladar su hacienda a sectores más altos, los pequeños y medianos se quedaron sin posibilidades de sembrar ni mantener el ganado.
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió este miércoles recortar en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia, que ahora se ubica en el rango de 3,75% a 4%, el más bajo desde 2022.

En el norte de Corrientes, donde la ganadería se define por la capacidad de producir la mayor cantidad de terneros posible, la raza Limangus viene ganando terreno entre los criadores comerciales que buscan eficiencia y adaptación sin resignar calidad. En una región que se autodefine como “una fábrica de terneros”, los resultados del cruzamiento Limangus sobre rodeos Braford y Brangus están despertando un creciente interés entre los productores.


AV CABRAL 4008 – ALFIO CELSI 2344 40 5977 – SALADILLO
RUTA 205 KM 133,5 ROOQUE PEREZ

Para la misma época del año, pero en 2022, un grupo de matarifes y abastecedores apareció inesperadamente en un acto del por entonces ministro de Economía Sergio Massa, en un tambo de Las Heras, Buenos Aires.
El mercado de granos volvió a mostrar una rueda positiva en Chicago, donde la soja alcanzó su mayor valor en más de un año, impulsada por el optimismo en torno a un posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China. Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la posición enero 2026 superó los US$ 400 por tonelada, marcando un nuevo máximo de 15 meses.
El mercado global de granos reaccionó con cautela luego de que Donald Trump y Xi Jinping anunciaran un nuevo entendimiento comercial centrado en el sector agrícola. Aunque el presidente estadounidense aseguró que China comprará «enormes cantidades de soja y otros productos agrícolas», ni él ni el Gobierno chino ofrecieron precisiones sobre volúmenes, plazos o eliminación de aranceles, lo que derivó en una caída inmediata del 2% en el contrato más activo de soja en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT).

Ubicada en la localidad santafesina de Díaz, Sudamericana de Lácteos atraviesa una delicada situación financiera que preocupa a los tambos de la región. La planta —que en el pasado perteneció a Parmalat, La Mucca y Lactalis— fue adquirida este año por Sergio Servio, titular de Lácteos Servio de Villa María, propietario de marcas como Premio, SyS, Tambería Holandesa, Pensilvania y Tuca.
Continuar leyendo «Productores reclaman una millonaria deuda a la planta Sudamericana de Lácteos»

General Cabrera, Córdoba, octubre de 2025. — En el corazón del interior productivo argentino, 14 productores agropecuarios de distintas regiones del país se reunieron en la localidad cordobesa de General Cabrera para participar del encuentro anual de los Bayer Forward Farming Members (BFF Members), una red que promueve la agricultura regenerativa, el intercambio de conocimiento y el compromiso del agro con el desarrollo regional.

Un fenómeno insólito desconcierta a los productores del norte santafesino. En un campo de Avellaneda, departamento General Obligado, un lote de trigo presentó extrañas líneas que, vistas desde el aire, forman una figura perfectamente delineada.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) celebraron la decisión del Gobierno de prorrogar la vigencia del Decreto 514/2021, que permite que quienes perciben planes sociales puedan trabajar en el campo sin perder esos beneficios.

En una de las zonas más productivas del país, 14 productores agropecuarios de distintas provincias argentinas se dieron cita en General Cabrera para compartir experiencias, proyectos y aprendizajes sobre agricultura regenerativa. El encuentro, organizado junto a Prodeman S.A., puso el foco en cómo el agro puede generar valor económico, social y ambiental en las comunidades rurales.