Actualidad Mercados Agricultura Clima Ganadería Maquinaria Agrolatam Actualidad Gobierno Actualidad Miércoles, 12 de noviembre de 2025 El Gobierno asiste a productores bonaerenses: entregará fondos por 1,5 millones de litros de gasoil tras las inundaciones

Tras declarar la emergencia agropecuaria, Nación enviará asistencia a 25 municipios de Buenos Aires para mitigar el impacto de las inundaciones que afectan a campos y caminos rurales.

El Gobierno nacional anunció un paquete de medidas para asistir a los productores afectados por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, con la entrega de fondos equivalentes a 1,5 millones de litros de gasoil a 25 municipios rurales. Además, el Ministerio de Economía declaró la emergencia y/o desastre agropecuario nacional en cuatro distritos: Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.

La medida, que busca aliviar la situación del sector tras semanas de lluvias persistentes, fue aprobada luego de la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), con participación de organismos nacionales como el INTA, el Servicio Meteorológico Nacional, el Banco Nación, el Banco CentralARCA, los ministerios de Economía e Interior, y entidades del agro como CRA, SRA, CONINAGRO, CAME y FONAF.

El decreto nacional convalida la decisión de la provincia de Buenos Aires, que a través del Decreto N° 2.452/25, prorrogó hasta el 28 de febrero de 2026 la emergencia agropecuaria para las explotaciones afectadas por los excesos hídricos.

Por su parte, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) detalló que la ayuda se distribuirá según la superficie afectada, medida a partir de imágenes satelitales de la CONAE del 9 de noviembre, lo que permitirá direccionar los recursos hacia las zonas más comprometidas.

Los 25 municipios bonaerenses que recibirán asistencia son: Bolívar, Nueve de Julio, Pila, Pehuajó, 25 de Mayo, Dolores, Carlos Casares, Las Flores, Lincoln, Roque Pérez, Adolfo Gonzales Chaves, General Guido, General Belgrano, General Viamonte, Bragado, Daireaux, Castelli, Laprida, Saladillo, Carlos Tejedor, Guaminí, Villarino, Hipólito Yrigoyen, General Alvear y Monte.

En paralelo, el Ministerio de Economía también homologó nuevas emergencias agropecuarias en Río Negro y Entre Ríos. En la primera, se prorroga hasta mayo de 2026 la emergencia por sequía ganadera, mientras que en Entre Ríos se declaró la emergencia por granizo y viento que afectó los cultivos de citrus en el distrito Mandisoví.

 

Las lluvias intensas de las últimas semanas provocaron graves anegamientos en el noroeste bonaerense, especialmente en 9 de Julio, Carlos Casares y Bolívar, donde los campos permanecen bajo agua y los productores enfrentan dificultades para cosechar y movilizar maquinaria. Con esta asistencia, el Gobierno busca sostener la actividad agropecuaria en una de las zonas más productivas del país y evitar pérdidas mayores en la campaña 2025/26.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *