Declararon de Interés Legislativo los 25 años del Grupo Coreográfico Saladillo creado por Hernán Calcaterra

A instancias de un proyecto impulsado por el bloque de Unión por la Patria, el Concejo Deliberante declaró este martes de Interés Legislativo los 25 años del Grupo Coreográfico Saladillo.

La concejala justicialista Nélida Polimeno destacó que este decreto es una forma de reconocer la excelente labor de un estudio que prestigia las danzas folclóricas.

Fundado el 14 de junio de 2000 por el profesor y coreógrafo Hernán Calcaterra, ex bailarín del prestigioso Ballet Brandsen, el Grupo Coreográfico tuvo un crecimiento exponencial a lo largo del tiempo, llegando a presentarse en escenarios provinciales y nacionales, como los famosos festivales de Cosquín (2011), Baradero (2016) y Jesús María (2018).

Nélida Polimeno: “Es un Grupo que prestigia el arte, refuerza nuestras raíces y pone las danzas folclóricas en el corazón del pueblo”

Convocado por Juan Carlos Banegas y Rubén “Gallito” Bruno, miembros de la entrañable Peña El Trébol, Calcaterra se embarcó en el proyecto de crear y consolidar un estudio que hace honor a las danzas tradicionales.

La presidenta del bloque de Juntos por el Cambio, Cecilia Bustamante, también evocó los inicios del Grupo Coreográfico “de la mano de un joven con mucho talento que lo sigue demostrando a diario en cada enseñanza y puesta en escena, de manera constante, incansable y apasionada”.

Cecilia Bustamante: “Hernán Calcaterra demuestra su talento en cada enseñanza y puesta en escena, de manera constante, incansable y apasionada”

Más adelante, Calcaterra fue convocado por el entonces intendente Carlos Gorosito para ofrecer el Taller Municipal de Danzas Nativas, servicio que hasta el día de hoy se mantiene en el Galpón Cultural Bocha Idoeta, formando a bailarines de distintos grupos etarios.

“La escuela, que hoy cuenta con 216 estudiantes, tiene una mirada inclusiva porque cualquier persona puede aprender a bailar folclore”, enfatizó Polimeno, al tiempo que valoró la gran tarea que lleva adelante la profesora Alfonsina Rinaldi, compañera de Hernán encargada de la formación de los más pequeños.

Además de participar en diferentes eventos públicos, el estudio organiza espectáculos en el Teatro Marconi con gran convocatoria, como ocurrió hace poco con Serpentinas de mi raza y Bailes de la ribera, mientras que el 23 de noviembre venidero se realizará la noche de gala de las Bodas de Plata.

“Es un Grupo que prestigia el arte, refuerza nuestras raíces y pone las danzas folclóricas en el corazón del pueblo”, remarcó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *