El juez Fabián Lorenzini declaró ganador al grupo Grassi en el proceso de «cram down» por Vicentin SAIC y abrió un plazo de cinco días para posibles impugnaciones.
El juez concursal Fabián Lorenzini determinó que el grupo Grassi S.A. fue el primero en alcanzar las conformidades suficientes para la aprobación del acuerdo preventivo en el proceso de rescate de Vicentin SAIC, por lo cual resultó ganador del proceso de «cram down».
Según el escrito publicado este martes, «los legitimados procesales concursales podrán impugnar dicho acuerdo dentro del plazo de cinco días siguientes a la notificación de esta providencia, por ministerio de la ley, artículo 50 de la Ley de Concursos y Quiebras», detalló Lorenzini.
La resolución abre así una instancia de impugnaciones de cinco días, en la que el consorcio integrado por Molinos Agro S.A. y Louis Dreyfus Company (LDC) -que presentó la otra propuesta en competencia- podrá presentar sus objeciones.
Durante el proceso de votación, Molinos Agro y LDC habían solicitado que se excluyera el sufragio de la acreedora Avir South S.A.R.L., vinculada al grupo Grassi, por considerar que podía afectar los intereses de otros acreedores. Sin embargo, el juez no dio lugar a esa petición.
El fallo de Lorenzini se basó en el informe del síndico concursal Diego Oscar Telesco, quien confirmó que la propuesta de Grassi fue la primera en alcanzar las mayorías requeridas en el proceso de «cram down».
Según el informe, Grassi obtuvo la adhesión de 1.141 acreedores sobre un total de 1.708, lo que representa 85.362 millones de pesos -equivalentes al 84,9% del capital computable-, superando los mínimos exigidos por la ley.
El plan de negocios del grupo Grassi contempla una asociación estratégica con Cargill y Bunge (esta última en proceso de fusión con Viterra) para garantizar el abastecimiento de materia prima y la exportación de productos agroindustriales.
En cuanto al Nodo Norte, cuyo principal activo es la planta de bioetanol de Vicentin, el plan estratégico prevé su puesta en valor junto a Porta Hnos. S.A., empresa cordobesa especializada en biotecnología y producción de bioetanol.
Con esta resolución, el proceso judicial de Vicentin entra en una fase decisiva, en la que los actores involucrados deberán definir si presentan impugnaciones o dan por concluida una de las causas concursales más relevantes del sector agroindustrial argentino.

