El pollo brasileño cierra el año con récord histórico de exportaciones tras superar la gripe aviar

China reabrió su mercado y el sector avícola proyecta un nuevo máximo anual, pese a las restricciones temporales sufridas por el brote de influenza aviar.

La industria avícola de Brasil vive un cierre de año inesperadamente positivo. Luego de varios meses marcados por el impacto del brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP), el país logró recuperar mercados clave y proyecta cerrar 2025 con un nuevo récord de exportaciones, según estimaciones de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).

La noticia llegó junto con la decisión de China de levantar la suspensión de las importaciones de carne de pollo brasileña, medida que había sido impuesta durante la emergencia sanitaria. La reapertura, anunciada en la primera semana de noviembre, se suma a la recuperación del mercado europeo, consolidando el regreso del principal comprador del producto brasileño.

Recuperación acelerada y envíos récord

De acuerdo con la ABPA, octubre fue el segundo mejor mes en la historia del sector, con 501.300 toneladas exportadas, un aumento del 8,3% interanual.
A pesar de las caídas registradas en mayo (-12,9%) y junio (-21,2%) por la suspensión de varios destinos, el acumulado entre enero y octubre muestra una brecha mínima de apenas -0,1% respecto al mismo período de 2024.

El logro se atribuye a la rápida contención del brote por parte de las autoridades sanitarias brasileñas, a la transparencia en la comunicación internacional y a una intensa gestión diplomática para reabrir los mercados afectados.

«Brasil demostró capacidad de reacción y credibilidad sanitaria, lo que permitió restablecer la confianza de sus principales socios comerciales», indicó la ABPA en su balance mensual.

China y nuevos destinos sostienen el crecimiento

Durante la suspensión del mercado chino, Sudáfrica se convirtió en el principal destino alternativo, con un incremento del 126,9% en octubre.
Los Emiratos Árabes Unidos también mostraron una fuerte demanda, con importaciones 32% superiores respecto al mismo mes del año anterior.

Con la reapertura de China -que históricamente absorbe más del 30% de los envíos brasileños-, la ABPA anticipa que las exportaciones totales de 2025 podrían superar las de 2024, año en que el país ya había marcado un récord de crecimiento del 3%.

Sin embargo, aunque el volumen exportado se mantiene en alza, el valor total cayó 4,3% interanual en octubre y 1,8% en el acumulado anual, reflejo de precios internacionales más ajustados.

Resiliencia y liderazgo global

El desempeño del sector reafirma la posición de Brasil como primer exportador mundial de carne aviar, con presencia en más de 150 mercados y una sólida reputación sanitaria.
El rápido control del brote de IAAP y la diversificación geográfica de las ventas demostraron la resiliencia y competitividad del complejo avícola brasileño frente a los desafíos sanitarios y comerciales globales.

 

Con la demanda china restablecida y la expansión hacia África y Medio Oriente, 2025 podría cerrar como otro año récord para el pollo brasileño, símbolo de la fortaleza exportadora del agro nacional.

Agrolatam.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *