Yerba Mate en Crisis: productores de Misiones evalúan frenar la zafriña tras la desregulación del INYM

La caída del precio de la hoja verde y la falta de referencias tras la desregulación del INYM encendieron la alarma en Misiones. Productores analizan no cosechar la zafriña de verano.

La crisis del sector yerbatero en Misiones volvió a tensarse luego de la desregulación del INYM, una decisión del Gobierno nacional que dejó al mercado sin referencias de precios y sumió a los pequeños y medianos colonos en una incertidumbre profunda. En este contexto, un grupo importante de productores comenzó a analizar la posibilidad de no levantar la zafriña de verano, una medida inédita y cargada de tensión interna.

Durante una asamblea realizada en Campo Grande, productores de distintos puntos de la provincia coincidieron en que el mercado, sin regulación, quedó librado a valores que no cubren los costos básicos. Según explicó Salvador Torres, referente del Movimiento Agrario Misionero (MAM), hoy se ofrecen entre $180 y $200 por kilo de hoja verde, mientras que la grilla orientativa -que, aun con sus limitaciones, aportaba una referencia mínima- ubicaba los costos por encima de los $400. La eliminación de ese parámetro dejó a los colonos expuestos a una dinámica «totalmente fragmentada«, según describen.

Yerba Mate en Crisis: productores de Misiones evalúan frenar la zafriña tras la desregulación del INYM

La discusión sobre la cosecha divide aguas. Un sector considera que frenar la recolección sería la única forma de visibilizar la profundidad del problema y presionar por una respuesta oficial. Otros productores advierten que no cosechar agravaría aún más la situación, especialmente para quienes dependen de cada kilo levantado para sostenerse en un contexto de inflación, caída de rentabilidad y costos crecientes. La decisión final se arrastra entre reuniones, asambleas y llamados a la unidad, pero todavía no está cerrada.

El deterioro no afecta solo a la yerba. La producción de  atraviesa una caída pronunciada, el tabaco vive uno de sus peores momentos en años y la elaboración de alimentos en pequeña escala no encuentra mercado. Los productores diversificados -que históricamente alternan entre varias actividades para equilibrar ingresos- hoy ven cómo todas sus fuentes de sustento se debilitan al mismo tiempo.

Yerba Mate en Crisis: productores de Misiones evalúan frenar la zafriña tras la desregulación del INYM

El jueves, los yerbateros volverán a reunirse en San Vicente, donde se evaluarán posibles medidas de fuerza y la coordinación con otros sectores. «Estamos en una situación límite y hasta ahora nadie nos escuchó«, sintetizó Torres, describiendo un malestar que crece con cada día que pasa sin respuestas.

Sin regulación, señalan, se profundiza un círculo vicioso: sobreoferta, precios deprimidos, falta de previsibilidad y riesgo creciente para los pequeños y medianos establecimientos. Aunque reconocen que la crisis económica nacional condiciona cualquier estrategia, insisten en que el INYM cumplía un rol clave para amortiguar la volatilidad y evitar que la actividad quedara librada a una dinámica que hoy se les vuelve directamente destructiva.

 

Con la zafriña en duda, valores sin referencia y un clima de tensión que se expande a toda la provincia, Misiones ingresa en un nuevo capítulo crítico para una de las economías regionales más emblemáticas del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *