Desde tractores hasta caballos pura sangre: hubo tres allanamientos millonarios en La Rioja

Se incautaron 100 millones de pesos distribuidos en cheques, joyas, títulos de propiedad, 18 caballos, maquinaria agrícola y autos.Por Agrofy News
tractores caballos pura sangre hubo tres allanamientos millonarios rioja
Secuestran una “cifra millonaria” al realizar tres allanamientos.

Gendarmería Nacional destacó en un comunicado el secuestro de elementos con un valor estimado en 100.000.000 de pesos, tras efectuar tres allanamientos en la provincia de La Rioja.

Luego de tareas investigativas llevadas a cabo durante el transcurso de dos años por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “La Rioja”, por disposición del Juzgado Federal de La Rioja y de la Fiscalía Federal, se realizó la inspección de tres inmuebles, por infracción a la Ley 24.769 “Régimen Penal Tributario” y el Artículo 303 del Código Penal de La Nación.

 

 

Continuar leyendo «Desde tractores hasta caballos pura sangre: hubo tres allanamientos millonarios en La Rioja»

Marcha atrás con el impuesto extra a productores para caminos rurales

Los chacareros ejercieron presión y lograron que el gobierno provincial deje sin efecto el proyecto, que ya contaba con media sanción en el Senado. |Por Marina Friedlander

Finalmente, la presión de los productores logró frenar el impuesto extra para el mantenimiento de caminos rurales que la provincia de Santa Fe planeaba cobrar por iniciativa de un senador nacional.

El proyecto ya tenía media sanción y le faltaba ir a Diputados, pero los chacareros lograron que el gobierno provincial lo deje sin efecto, luego de que la filial regional Sur de Federación Agraria Argentina (FAA) mantuviera reuniones con funcionarios de Hacienda y del Concejo Deliberante.

 

Continuar leyendo «Marcha atrás con el impuesto extra a productores para caminos rurales»

En el último año, la exportación de carne batió recórd: ya supera las 700.000 toneladas

Desde octubre 2018 a septiembre 2019, se alcanzó las 735.000 toneladas, dice un informe del IPCVA. Esto representa U$S 2.579 millones.|Por Infocampo

El agronegocio de la carne vacuna está culminando un muy buen año. Y así lo demuestra sus números.

De acuerdo a los últimos datos que relevó el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), las exportaciones de carne bovina argentina correspondientes al noveno mes del año 2019 alcanzaron un valor de aproximadamente 298 millones de dólares, resultando 72,4% superiores a los 172,8 millones de dólares obtenidos en septiembre del año 2018.

Esta suba significativa que se dio cuando se comparan los septiembres se debe a la que el precio de las exportaciones se revalorizaron un 6,7%. Así, el valor obtenido (72,4%) quedó por encima de una menor expansión interanual del 61,6%, en los volúmenes exportados.

 

Continuar leyendo «En el último año, la exportación de carne batió recórd: ya supera las 700.000 toneladas»

Una empresa alemana lanzó un nuevo 2,4 D que mostró cero fitotoxicidad

Estudios realizados por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Litoral concluyeron que tiene prácticamente nulos efectos de fitotoxicidad, esto podría revertir la restricción de uso en la provincia de La Pampa. |Por Luciano Balaudo

AGM, una compañía de la alemana DVA, presentó Weizen NT, un nuevo herbicida compuesto por el principio activo 2,4 D en su forma ácida, formulado como microemulsión. Según estudios, el producto mostró la menor volatilidad del mercado y cero fitotoxicidad.

“Superó expectativas en términos de ventas sumado a eso, la semana pasada AGM recibieron estudios realizados por la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Litoral que hablan de la volatilidad y de los efectos potenciales de fitotoxicidad sobre los cultivos vecinos” comentó Dardo Lizárraga, Gerente General de AGM.

 

Continuar leyendo «Una empresa alemana lanzó un nuevo 2,4 D que mostró cero fitotoxicidad»

Por primera vez, confirmaron un caso de rabia paresiante en el límite de San Luis con Córdoba

El animal afectado es un bovino perteneciente al paraje La Lomita, en el departamento puntano de Junín. Autoridades del Senasa y de los gobiernos provinciales reforzaron controles. |Por Marina Friedlander

En las últimas horas se confirmó el primer caso de rabia paresiante en las cercanías de la frontera de San Luis con Córdoba

El animal afectado es un bovino perteneciente al paraje La Lomita, en el departamento puntano de Junín, y fue diagnosticado por el Laboratorio de Zoonosis de Córdoba tras analizar las muestras que le tomaron al bovino que presentaba sintomatología nerviosa.

Según explicó el Senasa, el foco en las cercanías del límite de San Luis con Córdoba “es el primero en muchos años en territorio puntano”, por lo que la Comisión de Sanidad Animal (COPROSA) desplegó un plan preventivo para evitar la diseminación del virus a otros sectores de la provincia.

 

Continuar leyendo «Por primera vez, confirmaron un caso de rabia paresiante en el límite de San Luis con Córdoba»

Según Coninagro, porcinos y aves son las economías regionales con mayor “prosperidad”

«En relación a la bonanza de la actividad porcina, está estrechamente ligada a que China aparece como nuevo horizonte de exportación», resaltó la entidad. |Por Marina Friedlander

En su Semáforo de las Economías Regionales mensual, Coninagro señaló que en octubre los sectores con “prosperidad” son el porcino y el de aves, mientras que entre las actividades en crisis se destacan el arroz y los cítricos dulces.

“En relación a la bonanza de la actividad porcina, está estrechamente ligada a que China aparece como nuevo horizonte de exportación“, resaltó la entidad con respecto a la apertura del gigante asiático como mercado.

 

Continuar leyendo «Según Coninagro, porcinos y aves son las economías regionales con mayor “prosperidad”»

Una startup apuesta a la tecnología microbiana para desarrollar productos sustentables para cultivos

La firma Indigo Ag incorporó a Carlos Vassallo, ex Dow AgroSciences Argentina, para liderar el equipo de Research and Development (R&D).|Por Marina Friedlander

La firma Indigo Ag apostará de lleno a la búsqueda de microorganismos a nivel local para desarrollar productos sustentables para los cultivos de la región.

Para lograrlo, anunció la contratación de Carlos Vasallo como líder del equipo de Research and Development (R&D) en Argentina, quien se encargará de llevar adelante el trabajo de identificación de microorganismos benéficos.

 

Continuar leyendo «Una startup apuesta a la tecnología microbiana para desarrollar productos sustentables para cultivos»

Fuerte suba de los precios de la hacienda en los mercados

El cierre comercial dejó un importante incremento de precios en todas las categorías y clasificaciones, tanto en Liniers como en Rosario. Las subas oscilaron entre 13% a 15%Por Carlos Misuraca Agrofy News
fuerte suba precios hacienda mercados

MERCADO DE LINIERS

Un comienzo con oferta limitada, sólo 150 vacunos ofrecidos. Estos conjuntos fueron vendidos de manera particular y los números que se obtuvieron se ajustaron a la calidad presentada.

La oferta mejoró considerablemente en la rueda siguiente. La demanda reaccionó mostrando mucho interés por lo que se embretó y no dudó en competir de principio a fin. Los lotes que reunieron mayor conformación lograron valores destacados y permitieron tener un clima de firmeza general. Las categorías livianas destinados al abasto local y las vacas fueron los renglones con salida fluidas y números por encima de los que se registraron la pasada semana.

 

Continuar leyendo «Fuerte suba de los precios de la hacienda en los mercados»

La Justicia allanó un importante frigorífico del conurbano bonaerense

La Justicia allanó un frigorífico de la zona sur del Gran Buenos Aires por presunta evasión impositiva, a raíz de una denuncia de la AFIP.

Por Prensa AFIPjusticia allano importante frigorifico conurbano bonaerense

En el procedimiento se secuestró información proveniente de dispositivos informáticos y se clausuraron los depósitos del establecimiento para resguardar la gran cantidad de documentación que probaría la maniobra investigada.

El allanamiento fue ordenado en el marco de una causa penal radicada ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Quilmes, a cargo del Juez Luis Armella, delegada en la Fiscalía Federal de Quilmes, cuya titular es Silvia Cavallo.

La hipótesis de investigación parte de la existencia de una organización que opera en el rubro cárnico que utilizaría una ingeniería para impedir la trazabilidad de la mercadería y los verdaderos destinatarios.

 

Continuar leyendo «La Justicia allanó un importante frigorífico del conurbano bonaerense»

El déficit general de lluvias pegó fuerte en el rinde de trigo en todas las regiones

Dos informes, uno de la Bolsa de Comercio de Rosario y otro Bolsa de Cereales portena, coinciden en el impacto negativo de la falta de precipitaciones.|Por Infocampo

Avanza la campaña de trigo y se enfrenta a la etapas finales del ciclo. “Si bien se está muy lejos de superar los 42 quintales por hectárea, que dejó la campaña 2016/17 o los 45 quintales por hectárea de la 2017/18, la proyección de rinde promedio de trigo para este ciclo para la región núcleo se sitúa en 36 quintales“, subraya el informe, de este jueves, de la Bolsa de Comercio de Rosario.

En el sudeste cordobés, noroeste de Buenos Aires y el extremo sudoeste de Santa Fe, si bien las lluvias de los últimos días mejoraron la condición del cereal, las mismas no son suficientes para completar el ciclo del cultivo.

“El 55% de los trigos de la región están llenando granos. Las condiciones de temperaturas templadas para esta etapa son ideales”, agrega el trabajo de la Bolsa rosarina.

 

Continuar leyendo «El déficit general de lluvias pegó fuerte en el rinde de trigo en todas las regiones»

Informaron un nuevo caso de resistencia a herbicidas

Especialistas del INTA Marcos Juárez, la Universidad española de Córdoba y la Universidad nacional de Córdoba (UNC), hallaron Cardo negro (Carduus acanthoides), resistente a Glifosato y 2, 4-D. |Por Luciano Balaudo

Un trabajo conjunto de técnicos del INTA Marcos Juárez Ms Jz, la Universidad de Córdoba de Andalucía (España) y la Universidad de Córdoba (UNC) informó la detección de un nuevo caso de resistencia a herbicidas. El hallazgo fue en la zona de Isla Verde, Córdoba.

Se trata de Carduus acanthoides, una maleza dicotiledónea perteneciente a la familia de las asteráceas, anual, de emergencia otoñal, vegetación invernal y primaveral, floración primaveral tardía y estival, que ha desarrollado resistencia múltiple a los herbicidas Glifosato y 2, 4 -D.

 

Continuar leyendo «Informaron un nuevo caso de resistencia a herbicidas»

Habilitaron un nuevo tramo de la autopista Ruta 8 en Pergamino

Así lo informó el Ministerio de Transporte. Se trata de un tramo de 8 km a la altura de Pergamino que beneficiará a más de 5.000 usuarios. Forma parte de la Autopista Pilar-Pergamino, financiada por el gobierno nacional, por más de $20.800 millones, y que ya cuenta con más de 40 km finalizados. |Por Luciano Balaudo

El Ministerio de Transporte informó que quedó habilitado un nuevo tramo de 8 km de autopista de la ruta 8. Se trata de un segmento que se desarrolla desde la ruta 188 a la actual 8, construida con el objetivo de alejar el tránsito pesado del casco urbano de la localidad de Pergamino, Buenos Aires.

“Este nuevo tramo es parte de la monumental obra de la autopista 8.  Se trata de una variante que se hizo desde cero y en una traza completamente nueva para evitar el paso por la ciudad de camiones y autos, mejorando la seguridad vial. En esa línea la autopista salva vidas, ya que evita choques frontales, y  permite reducir los tiempos de viaje a casi la mitad, van a ahorrar tiempo las familias y también los choferes de colectivos y camiones.”, aseguró Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

 

Continuar leyendo «Habilitaron un nuevo tramo de la autopista Ruta 8 en Pergamino»

Enseñan a crear huertas para combatir la desnutrición infantil y buscan apoyo del agro

Heriberto Roccia y Soledad Scheurer crearon la Fundación Dignamente, que funciona en Santiago del Estero con exitosos resultados. Cómo es el modelo para producir que visitó Macri y ya empieza a replicarse en el norte argentino.|Por Marina Friedlander

Heriberto Roccia y Soledad Scheurer se conocieron en el Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Río Cuarto hace ocho años y nunca más se separaron. Hoy, casados y con un bebé de meses, Agustino, son los creadores de la Fundación Dignamente, una ONG que logró resultados de alto impacto en la primera infancia a través de programas de agricultura familiar para combatir la desnutrición en Santiago del Estero.

El proyecto nació en 2014 pero recién se terminó de consolidar en 2017, cuando abrieron el primer Centro de Nutrición Infantil y Promoción Humana en la localidad santiagueña de Weisburd. A ese lugar habían viajado Heriberto y Soledad con la idea de prepararse para un viaje a África, adonde irían a hacer un voluntariado con niños que sufren desnutrición. Lo que ellos no sabían era que en Weisburd encontrarían el propósito de todo.

 

Continuar leyendo «Enseñan a crear huertas para combatir la desnutrición infantil y buscan apoyo del agro»

Color, marmoleo, grasa, pH: las bases del nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina

El Ministerio de Agricultura aprobó el modelo que complementa al de reses bovinas. El objetivo es hacer foco en la calidad con la mira en los mercados y el consumidor. |Por Marina Friedlander

Después de establecer en 2018 el Sistema de Tipificación de Reses, finalmente el Ministerio de Agricultura de la Nación aprobó el nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina, que complementa al anterior y hace foco en la calidad.

El sistema se basa en parámetros como el color de grasa, color de carne, área de Ojo de Bife, grado de marmoleo o engrasamiento intramuscular de la sección del músculo longissimus dorsi y pH.

A través de la Resolución 195/2019, que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, Agricultura dio a conocer las bases del plan, que diseñó junto al INTA y al sector privado, con la colaboración del INTI para cuestiones vinculadas a la medición.

 

Continuar leyendo «Color, marmoleo, grasa, pH: las bases del nuevo Sistema de Tipificación de Carne Bovina»

Lordén entregómaterial al ISDF Nº 16, Plan FinES y al Hockey

La diputada provincial Alejandra Lordén, estuvo visitando instituciones educativas y deportivas de Saladillo, para entregar material didáctico y para la práctica de diferentes disciplinas.

En el Instituto Superior de Formación Docente N°16, realizó la entrega de material deportivo y útiles para el uso cotidiano. También, visitó e hizo entrega de material escolar al equipo del Plan FinEs de Saladillo Norte, acompañando de esta manera a quienes están llevando adelante la terminación de sus estudios.

A su vez, días pasados, estuvo en el Saladillo Hockey Club, haciendo entrega de tres equipos de arquera necesarios para la práctica de ese deporte.

“Educación y deporte siempre van de la mano y debemos potenciarlos, apoyarlos y proyectarlos pensando en el futuro” expresó la diputada.

Según el Gobierno, la molienda de soja alcanzó su pico más alto de los últimos cuatro años

Entre abril y septiembre, el procesamiento totalizó 23.848.621 toneladas. En tanto, la exportación del poroto fue del 27,9%. |Por Marina Friedlander

El Ministerio de Agricultura de la Nación informó que entre abril y septiembre la molienda de soja alcanzó un total de 23.848.621 toneladas, lo que representa el volumen acumulado más alto de los últimos cuatro ciclos comerciales para ese período.

“La industrialización permitió producir 4.640.171 toneladas de aceite y 17.497.538 toneladas de pellets; en tanto, la exportación del poroto de soja fue del 27,9%“, resaltó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.

En ese sentido, el relevamiento señaló además que a fines del mes pasado el volumen de ventas externas del poroto de la campaña 2018/19 fue de 6,6 millones de toneladas.

En agosto, el Ministerio destacó que el procesamiento marcó su segundo récord histórico con 4.152.116 toneladas, un número que sólo se superó en 2015, cuando se lograron 4.270.805 toneladas.

Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?

Un análisis hecho por el INTA Marcos Juárez, sobre la red nacional de cultivares de soja, aconseja las mejores opciones para la zona sojera.

La agencia de extensión Marcos Juárez de INTA, coordinadora de la Red a nivel país, emitió un informe sobre los resultados que dejó el rendimiento de 125 variedades en la campaña 2018/19, que puede transformarse en la mejor decisión sobre grupos de madurez y variedad para aplicarse este ciclo.

 

Continuar leyendo «Soja: ¿qué grupo sembrar, según la fecha de siembra en zona núcleo?»