Mismos productos, distintas marcas: cómo identificarlos

Las empresas lanzan productos de «segunda línea» con el mismo contenido que los comercializados como «primera marca». Un ingeniero en alimentos dejó unos sencillos consejos para identificar éstos productos y ahorrar dinero.

Muchos alimentos que consumimos a diario tienen distintas marcas y envases, pero adentro contienen el mismo producto. Se trata de una estrategia de ventas que utilizan las compañías con productos de “segunda línea”.

Así lo demostró el ingeniero en Alimentos Agustín Crok, que revela los secretos de los productos que compramos en supermercados a través de su cuenta de Instagram.

 

Continuar leyendo «Mismos productos, distintas marcas: cómo identificarlos»

Maíz: sembrar el refugio, una inversión decisiva para defender el rinde futuro

De acuerdo a los datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, avalados por la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), los refugios están extendidos casi en un 60 por ciento de la supeficie maicera, y viene en expansión. Sin embargo, todavía resta a cubrir un 40 por ciento, a nivel nacional.

De acuerdo a Fabiana Malacarne, gerente de regulatorios de ASA, hace cuatro campañas comenzaron a trabajar fuerte para generar consciencia en el sector. “Iniciamos nuestro trabajo con actores estratégicos, luego de que se detectara el primer caso de resistencia en el cultivo“, dice.

 

Continuar leyendo «Maíz: sembrar el refugio, una inversión decisiva para defender el rinde futuro»

SALADILLO BAILA EN EL CLUB JACOBO URSO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón también participó del cierre del encuentro de Danzas Urbanas denominado “Saladillo Baila” que contó con la participación de distintas expresiones del baile organizado por la Prof. Micaela Carballeda.

UATRE habló del sindicalista que asaltaba estancias y aseguró que “no apaña delincuentes”

«Condenamos cualquier acto delictivo por parte de dirigentes y afiliados y nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para que esta clase de personas no pertenezcan más a la institución», aseguraronPor Marina FriedlanderLa Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se refirió por primera vez al caso de Ángel Ismael Rossi, el delegado regional que terminó detenido por robos en estancias de Trenque Lauquen.

Rossi está acusado de montar una red delictiva que cometía escruches y asaltos a mano armada, de la que participaban dos colegas del gremio de 36 y 47 años, que también están presos.

Condenamos cualquier acto delictivo por parte de sus dirigentes y afiliados y nos comprometemos a tomar todas las medidas necesarias para que esta clase de personas no pertenezcan más a la institución”, informaron desde la UATRE.

 

Continuar leyendo «UATRE habló del sindicalista que asaltaba estancias y aseguró que “no apaña delincuentes”»

Nuevas compras de China no fueron suficientes para impulsar al precio de la soja

Las exportaciones norteamericanas informadas por el USDA resultaron mayores a lo estimado.

Por Análisis de Mercado – fynuevas compras china no fueron suficientes impulsar precio soja

Rueda de pocas variaciones en Chicago.

El mercado de Chicago finalizó una jornada de pocas variaciones para los principales productos, luego de que el día de ayer se registraron importantes bajas a nivel general, y pese a nuevas compras de China de soja y trigo estadounidense.

Las exportaciones norteamericanas informadas por el USDA resultaron mayores a lo estimado en soja. En maíz, se aguardan por nuevos datos referidos a rindes, que por el momento superan lo previsto.

Continuar leyendo «Nuevas compras de China no fueron suficientes para impulsar al precio de la soja»

Exportación: cómo se clasifica y se tipifica la carne argentina

Un especialista del IPCVA brindó detalles a tener en cuenta para la clasificación y tipificación del producto «Carne argentina».

exportacion como se clasifica y se tipifica carne argentina

Alberto Martínez Alonso, veterinario del IPCVA describió las condiciones que buscan los mercados externos en el producto Carne Argentina, en lo que refiere a producción. El especialista detalla: «Cuando un matarife o comprador de hacienda va a los corrales, ve la calidad que tiene el animal “vestido”. Lo que se hace es verlo sin cuero, como si fueran medias reses».

TIPIFICACIÓN

Según el especialista, «la tipificación es la forma de catalogar lo que vamos a obtener como resultado de la faena. Se define hoy a partir de la resolución 32 con A,B,C,D,E. La A es la que tiene mayor volumen de carne, y E la que tiene menor peso. Si vemos un novillo muy bien terminado con un peso adecuado, con el lomo y la zona de la grupa es bien redondeada, podemos imaginarnos que la cantidad va a ser importante».

 

Continuar leyendo «Exportación: cómo se clasifica y se tipifica la carne argentina»

Aeroaplicadores recomiendan “minimizar” el uso de glifosato

En medio de los cuestionamientos que hay sobre la actividad de la aviación agrícola, desde la federación recomiendan limitar el uso del herbicida a casos que sean específicamente indispensables. |Por Adriana Sanchez

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) a través de un comunicado, recomendó a la aviación agrícola “minimizar” las aplicaciones del herbicida glifosato para “evitar las falacias que demonizan la noble actividad”.

En medio de los cuestionamientos que hay sobre la actividad de la aviación agrícola y su aplicación aérea del herbicida: glifosato (N-fosfonotemilglicina), un Principio Activo (PA) de amplio espectro, cuya comercialización es autorizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La Federación Argentina recomienda a la comunidad aeroagrícola minimizar el uso habitual del PA glifosato, limitándolo a los casos que sean específicamente indispensables y prescriptos por profesionales. Y así evitar las mentiras que rondan sobre las actividades de los pilotos aeroaplicadores.

 

Continuar leyendo «Aeroaplicadores recomiendan “minimizar” el uso de glifosato»

Identifican las principales causas de pérdidas por abortos en bovinos

Utilizando la técnica PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), los investigadores del INTA Balcarce hallaron que los agentes infecciosos Neospora Caninum, Leptospira spp y Campylobacter fetus spp son las principales causas de aborto en bovinos. |Por Luciano Balaudo

El Servicio de Diagnóstico Veterinario del INTA Balcarce realizó un estudio para identificar las principales causas que ocasionan mermas reproductivas de gran importancia económica en el ganado vacuno. Los investigadores hallaron que los agentes infecciosos Neospora Caninum, Leptospira spp y Campylobacter fetus spp son las principales causas que ocasionan pérdidas reproductivas en el ganado vacuno por ocurrencia de abortos.

En el país se estima que las pérdidas reproductivas por enfermedades infecciosas durante la gestación ocasionan mermas de 1.1 millones de terneros por año, según investigaciones realizadas por Carlos Campero.

 

Continuar leyendo «Identifican las principales causas de pérdidas por abortos en bovinos»

Se inauguró la nueva sede de la Patrulla Rural

Desde comienzo de la gestión del intendente Salomón se propuso planificar e invertir en los distintos tipos de servicios de seguridad y edificios que faltaban. Es así como desde la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Seguridad, trabajando en conjunto con la Comisión de la Sociedad Rural de Saladillo,  se dispuso la concreción y cesión de un predio contiguo a la entrada al predio ferial de esta institución.

Por ello se decidió realizar una inversión que superó los $600.000 para generar un espacio propicio para los vecinos del campo que vienen a plantear una inquietud o una denuncia.

La Patrulla Rural cubre en recorridos y prevención gran parte de la zona rural del partido, y desde su creación en el año 2014, no contaba con un lugar propio. Finalmente se pudo concretar este espacio de Av. Moreno esquina Lenzi y poder recibir allí a los vecinos del sector rural.

De cada $100 que genera el campo, $56,4 se van en impuestos

FADA dio a conocer su índice correspondiente a septiembre que reveló que el 56,4% de la renta agrícola se distribuye en distintos niveles del Estado.|Por Facundo Mesquida

Como cada tres meses, FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) presentó su Índice correspondiente al mes de septiembre, el cual reveló que el 56,4% de la renta agrícola se distribuye en distintos niveles del Estado. Es decir que, de cada $100 que genera el campo, $56,4 van a los gobiernos: municipal, provincial o nacional.

En este estudio, la renta es entendida como el resultado del valor de la producción menos los costos.

David Miazzo, Economista Jefe de FADA, explica que “las variables que entran en juego en el movimiento del índice son principalmente el precio, el tipo de cambio, los costos y los rindes”.

 

Continuar leyendo «De cada $100 que genera el campo, $56,4 se van en impuestos»

Se inauguró la Posta de Vigilancia de La Razón

Un objetivo que tenía la comunidad del paraje La Razón y sus alrededores, que fue impulsada por sus vecinos durante muchos años y finalmente la Gestión Municipal decidió invertir parte del Fondo de Fortalecimiento en Seguridad para concretarlo.

En un edificio contiguo a la Escuela Primaria N° 19, y luego de haber gestionado desde la Secretaría de Gobierno y Dirección de Seguridad Municipal ante el Ministerio de Educación de la Provincia, Consejo Escolar local, Jefatura Distrital de Educación y UEGD, se logró contar con el predio y un edificio, que se concluyó con una inversión de $824.640.

 

Continuar leyendo «Se inauguró la Posta de Vigilancia de La Razón»

La increíble historia del hombre que recorre el país al lomo de sus caballos

Gerardo Medina recorre las provincias desde 2014 junto a sus dos caballos y su perra y, pretende finalizar su travesía en el Obelisco de Buenos Aires en 2020.|Por Luciano Balaudo

Oriundo de Pehuajó, Buenos Aires, Gerardo Medina, junto a sus caballos Fantasma y Gato y, su perrita Pampa y Cielo llevan adelante una larga travesía por todo el país que ha denominado la “Gran Cabalgata Nacional”.

El primer trayecto que recorrió el hombre de 62 años fue en 2014 desde La Quiaca hasta Ushuaia, a través de 12 provincias. El año pasado realizó el trayecto cuyano, con el que unió La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza. Mientras que durante los primeros meses de 2019 hizo Formosa Chaco, Corrientes y Misiones.

El 17 de agosto de 2020 piensa cubrir el trayecto final para alcanzar las 23 provincias argentinas. Partirá desde Yapeyú, Corrientes, pasando por Entre Ríos y finalizará en el Obelisco de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «La increíble historia del hombre que recorre el país al lomo de sus caballos»

Inauguración de la Policía Científica Saladillo – Roque Pére

La Sección Pericial Descentralizada que se inauguró el pasado lunes, nació como una iniciativa, con el principal objetivo ampliar los servicios de seguridad, para acudir a escenarios de hechos pasibles de una investigación penal, así aportar pruebas e informes que contribuyan al esclarecimiento de los casos.

Poder contar en nuestro Distrito, tanto así como en Roque Pérez, con un servicio que logre la inmediatez en la respuesta, tanto en la escena de un delito como en los siniestros viales, sin dudas que resulta un beneficio para la calidad de los peritajes y para acortar los momentos y situaciones traumáticas que tienen que atravesar las víctimas, sus familiares y seres queridos.

 

Continuar leyendo «Inauguración de la Policía Científica Saladillo – Roque Pére»

Construirán una represa para evitar inundaciones en Pergamino

La obra se ubicará aproximadamente a 3,5 kilómetros aguas arriba, para regular todos los caudales provenientes de los arroyos Pergamino y Botija.|Por Marina Friedlander El gobierno bonaerense anunció que ya comenzó la construcción de una represa para evitar inundaciones en Pergamino.

Con la firma de un convenio entre el intendente Javier Martínez y los ministros de Ciencia, Jorge Elustondo y de Infraestructura, Roberto Gigante, se dejó constancia del inicio de la obra, que demandó una fuerte inversión que financiará el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con la ejecución de la Compañía Decavial.

La represa será de materiales sueltos, de embalse no permanente y se ubicará aproximadamente a 3,5 kilómetros aguas arriba, para regular todos los caudales provenientes de los arroyos Pergamino y Botija.

Continuar leyendo «Construirán una represa para evitar inundaciones en Pergamino»

El Gobierno acortó el plazo para el pago de retenciones y DDJJ de exportaciones de granos

Un reporte hecho por la FAO deja en evidencia la evolución de la enfermedad desde su detección. Un problema que se agrava. |Por Pablo Losada

La fiebre porcina africana es una enfermedad que llegó para quedarse. Al menos por ahora y por varios años más. Una década, argumentan los especialistas. 

Desde su detección no conoce, a ciencia cierta, sobre los perjuicios que puede ocasionar en el sudeste asiático. Es cierto que hay mayores precisiones sobre la dimensión del problema, pero no está dicha la última palabra.

Por estos días, el gobierno chino, que celebró el 70° aniversario de la Fundación de la República Popular China, comenzó a descongelar parte de las reservas federales de carne de cerdo para abastecer la demanda durante el festejo. Asimismo, también se sabe que la inflación, viene en alza, se debe a la suba de los precios de esta carne.

 

Continuar leyendo «El Gobierno acortó el plazo para el pago de retenciones y DDJJ de exportaciones de granos»

En Saladillo convocan organizaciones de la sociedad civil a capacitación gratuita

El C.U.R.S. –Centro Universitario Regional Saladillo-  invita a capacitación gratuita de 3 jornadas para dirigentes de Organizaciones de la Sociedad Civil (asociaciones  civiles, fundaciones, clubes deportivos, centros culturales, hogares, centros de jubilados, etc.)

La primera se llevará a cabo el día 16 de octubre en la sede del CURS, Zamorano 2960.

Inscripción a través de este link  https://forms.gle/sg8LNdLy8jAE1o5H9

Continúa la repavimentación de avenida Cabral

 

 

 

 

El Intendente Municipal de Saladillo,  Ing. José Luis Salomón,  observó  el avance de los trabajos de repavimentación que se llevan a cabo en  avenida Cabral,  en el tramo comprendido entre avenidas San Martín y Bozán. La obra fue oportunamente  licitada y adjudicada.

Maduro ordenó instalar gallineros en escuelas de Venezuela ante la crisis de alimentos

Aseguró que los estudiantes deben «saber producir con sus manos» y relacionarse con la tierra porque «se les ha mutilado la capacidad productiva». Dos años atrás, lanzó el similar Plan Conejo.|Por Marina Friedlander

El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro propuso instalar gallineros y huertas en las escuelas para que los jóvenes aprendan a producir alimentos en medio de la fuerte crisis que atraviesa el país.

“Toda escuela y liceo tiene un espacio, algunos tienen un espacio grande, el que tenga un espacio grande me pone también ahí animales, unas 200 gallinas, 300 gallinas”, ordenó Maduro en un acto con estudiantes que se transmitió en cadena nacional.

El líder chavista aseguró que le pidió a la vicepresidenta que consiga “un millón de gallinas” para los colegios, para que los chicos “no sólo aprendan matemáticas o lengua, sino que sepan producir con sus manos” y “se relacionen con la tierra porque se les ha mutilado la capacidad productiva”.

 

Continuar leyendo «Maduro ordenó instalar gallineros en escuelas de Venezuela ante la crisis de alimentos»

Tinelli volvió a hablar de “agrotóxicos” y arremetió contra el glifosato

El conductor de Showmatch admitió que se equivocó cuando dijo que el químico estaba vetado en 74 países, pero aseguró que es «cancerígeno».Por Marina Friedlander

Luego de una primera declaración la semana pasada, Marcelo Tinelli volvió a utilizar su cuenta de Twitter para expresar su rechazo al uso de glifosato en Argentina y calificar a los fitosanitarios como “agrotóxicos” generadores de cáncer.

En la noche del miércoles, el conductor de Showmatch reflotó la polémica acerca de la prohibición del glifosato a nivel mundial y admitió que se equivocó cuando afirmó que estaba vetado en 74 países. Además, aseguró que en nuestro país el promedio de aplicación de ese químico es el más alto per cápita, y cuestionó el cuidado del ambiente y de las personas.

 

Continuar leyendo «Tinelli volvió a hablar de “agrotóxicos” y arremetió contra el glifosato»

Vidal le prometió al campo bonaerense la eliminación total de Ingresos Brutos en 2020

En la jornada organizada por Carbap, la actual gobernadora compartió sus propuestas para el sector en la previa a las elecciones.

vidal le prometio campo bonaerense eliminacion total ingresos brutos 2020

Vidal presentó sus propuestas de cara a las elecciones.

La actual gobernadora de la provincia de Buenos Aires, y candidata para renovar el mandato en las próximas elecciones, destacó que una de las propuestas para el sector tiene que ver con el cumplimiento del consenso fiscal y la baja de la presión tributaria para el sector.

«La primera propuesta es el cumplimiento total del pacto fiscal, este sector va a tener ingresos brutos del 0%», destacó Vidal.

Al comienzo de la presentación, remarcó que «desde el Gobierno nacional, las dos medidas más importantes fueron la baja de retenciones y la eliminación de los ROES, lo que permitió a todos los productores poder comprar y vender sin cupo». «Estas deciciones fueron muy importante para que desde el gobierno provincial podamos trabajar».

 

Continuar leyendo «Vidal le prometió al campo bonaerense la eliminación total de Ingresos Brutos en 2020»