Habilitaron un frigorífico en Mar del Plata que exportará a Europa y China y creará 200 empleos
Se trata de Campos y Faenas, de la firma Raffe, que comenzará a funcionar esta semana. El intendente Carlos Arroyo celebró la noticia y aseguró que el ex Sadowa también abrirá sus puertas pronto.Por Marina FriedlanderLa municipalidad de General Pueyrredón habilitó al frigorífico Campos y Faenas para comenzar a funcionar a partir de esta semana.
El establecimiento está ubicado en la Autovía 2 km 387, y le pertenece a la firma Raffe. Además del mercado interno, destinará su producción a China y Europa, por lo que prevén crear 200 puestos de trabajo directos y otros 500 indirectos.
“Esto es algo importantísimo para Mar del Plata y Batán: es trabajo para nuestros vecinos”, dijo el intendente, Carlos Arroyo, que les entregó el certificado.
Lordén: Del Carril va progresando y el Estado está cerca
La diputada provincial Alejandra Lordén, acompañó a las autoridades municipales, encabezadas por el Intendente José Luis Salomón, a una serie de presentaciones en la localidad de Del Carril, partido de Saladillo.
Allí, el mandatario comunal, puso en servicio un camión atmosférico totalmente restaurado para la localidad, así como una camioneta Ford Ranger 4×4 para el destacamento policial y entregó un subsidio a los Bomberos Voluntarios para comenzar con la ampliación del cuartel.
“Es un avance más para Del Carril. Estamos hablando de servicios, del camión atmosférico, del patrullero policial, lo que se hará en la Escuela Secundaria, en Bomberos, donde recientemente entregamos chapas para mejorar la infraestructura, y Provincia Net, inaugurado hace muy poco tiempo. Evidentemente Del Carril va progresando y el Estado está cerca.” expresó Lordén durante la presentación de los móviles.
Roban Maíz De Un Silobolosa
El productor Jose Luis Schahovoskoy, presidente de la Sociedad Rural de Las Breñas, denunció en sede policial que fue victima del robo de 10.000 kilos de maiz en grano que tenía guardado en un silo bolsa en un predio de Pampa del Zorro –a 45 kilómetros de Las Breñas, Chaco–.
Schahovoskoy contó en el Grupo de Whatsapp de Agroperfiles –y que lo rubricó luego con una denuncia policial– que personas desconocidas previo cortar hilos del alambrado sustrajeron el maiz para lo cual rompieron el silo bolsa.
ECOMOVIL en doslugares de zona céntrica
Maíz: Bahía Blanca, Con 20 Barcos Anunciados, El Disponible Alcanza U$S/Tn 145
Producción EE.UU. 2019/20: la cosecha se encuentra retrasada con bajos rendimientos. El CIG prevé una caída de los mismos del orden del 7%.
Argentina 2019/20: el CIG advierte posibles recortes en la superficie proyectada, dada la incertidumbre y dificultades económicas existentes.
El avance de cosecha nacional alcanza el 15,9%, de las 6,4 M Ha proyectadas.
Región de la Bolsa de Bahía Blanca: retraso en la toma de decisiones de siembra por déficit hídrico e incertidumbre.
El déficit hídrico y la incertidumbre en el plano económico retrasan la toma de decisiones de siembra. El RAQ dio a conocer el margen bruto del cultivo en las distintas zonas (BCP-19/09).
Primera Exportación De Chía Argentina Con Destino A La India
Comenzaron a cargar el primer contenedor de las 250 toneladas que se enviarán a uno de los mercados más grandes del mundo para este producto. La apertura fue lograda con la firma del protocolo fitosanitario durante la visita del Presidente Mauricio Macri a la India, en febrero de este año.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que hoy se realizó el primer embarque, de doce programados, de chía argentina para concretar la primera exportación a la República de la India, uno de los mercados más grandes del mundo para este tipo de productos.
Continuar leyendo «Primera Exportación De Chía Argentina Con Destino A La India»
Los 99 años de María Angélica Nievas de Polimeno
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, concurrió a saludar a María Angélica Nievas de Polimeno, quien en compañía de amigos y familiares se encontraba celebrando sus 99 años de vida el jueves 26 de septiembre.
Gerente de Banco Nación se despidió del Intendente de Saladillo
En su despacho en el Palacio Municipal de Saladillo, el mandatario comunal Ing. José Luis Salomón, recibió al gerente de la sucursal local del Banco Nación, Cristian Pallares.
El gerente concurrió al municipio para despedirse del Intendente, al estar transitando los últimos días de trabajo en la dependencia saladillense de la entidad.
Mantenimiento de la red vial en Saladillo
Las Exportaciones Argentinas De Agosto Serían Récord En 50 Años
Con casi 80 mil toneladas equivalente carcasa, representarían un volumen que no se registraba desde la década del 60’. Además, superó en 26% a julio y en 50% al octavo mes de 2018. El precio promedio tuvo una mejora interanual del 9%.
El viernes, el INDEC dio a conocer las cifras de las exportaciones argentinas de carne vacuna de agosto. Suman 78.945 toneladas equivalente carcasa (tec), 26% más que en julio y 50% más en la comparación interanual.
Además, es muy probable que ningún mes de 2005 ni de 1978 ó 1979, años que marcaron los últimos máximos anuales, haya superado tal nivel, con lo que hay que retroceder a la década del 60’ para encontrar niveles superiores.
Lamentablemente, el fin de semana no nos permitió terminar de chequear tal suceso, lo que haremos a la brevedad.
Continuar leyendo «Las Exportaciones Argentinas De Agosto Serían Récord En 50 Años»
Salomón asistió a la cena aniversario de Cazón
Las Acciones De Control De La Langosta Contemplan El Cuidado Del Ambiente
En La Rioja, el Comité de Crisis que integra, el Senasa junto con productores y organismos públicos y privados, monitorea el avance de la plaga.
Las acciones de monitoreo y control de la plaga langosta sudamericana (Schistocerca cancellata) que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en La Rioja, y otros lugares del país, tienen como marco el cuidado del ambiente.
Desde el Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa se viene trabajando de forma articulada con el sector público (nacional, provincial, municipal) y el privado en el monitoreo y seguimiento de mangas, para demarcar el polígono respectivo y detectar los momentos oportunos para su control.
De tal manera los agentes del Organismo –junto con pares de otras entidades públicas– realizan el seguimiento de las mangas y deciden realizar los tratamientos correspondientes en caso de que la plaga se asiente en zonas no urbanas, donde no haya espejos de agua ni apiarios inscriptos en el Registro Nacional correspondiente.
Continuar leyendo «Las Acciones De Control De La Langosta Contemplan El Cuidado Del Ambiente»
Intendente de Saladillo en la cena inauguración de la 56º Exposición Rural
Proyecto GIRSAR: Gestión Integral De Riesgos En El Sector Agroindustrial Rural
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) y Meteo France Internacional (MFI) firmaron un convenio para el lanzamiento del proyecto de Gestión Integral de Riesgos en el Sector Agroindustrial Rural (GIRSAR) en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con el objetivo de monitorear el sistema agroclimático en todo el territorio argentino.
El acto se llevó a cabo ayer, en la sede central del SMN, y estuvo encabezado por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Dr Luis Miguel Etchevehere, acompañado por la Embajadora de Francia, Claudia Scherer-Effosse; el presidente de Meteo France Internacional, Patrick Benichou, y la directora del SMN, Dra. Celeste Saulo.
Continuar leyendo «Proyecto GIRSAR: Gestión Integral De Riesgos En El Sector Agroindustrial Rural»
La exportación de carne aumentó más de un 50% en un año
El IPCVA y el informe de Intercambio Comercial Argentino señalaron que en agosto se exportaron 78.945 toneladas de res con hueso. Esta cifra marcó un incremento del 26,8 respecto de julio y un 51,2% a igual mes de 2018.
Desde el IPCVA señalaron que desde septiembre de 2018 a agosto de 2019, los envíos al exterior se ubicaron en volúmenes cercanos a las 702 mil toneladas equivalente res con hueso. El informe detalla que las ventas al exterior de carne bovina, se ubicaron en niveles significativamente superior a las de agosto del año 2018, considerando los volúmenes embarcados en toneladas peso producto (no se incluyen menudencias y vísceras).
Continuar leyendo «La exportación de carne aumentó más de un 50% en un año»
Seis preguntas sobre la peste porcina africana
La Ing Agr Patricia Laner, docente de la Universidad de Belgrano y consultora en producción porcina, avícola y cunícula, repasó los principales conceptos de la peste porcina africana (ppa).
La ppa afectó notablemente a la producción de carne de cerdo en el mayor productor mundial, que es China. Se estima que de un stock de 400 millones de animales hubo que sacrificar a la mitad y la producción de carne de cerdo cayó cerca de un 35% en el último año, lo que generó un gran impacto en el precio mundial.
Continuar leyendo «Seis preguntas sobre la peste porcina africana»
Se lanzó un nuevo antiparasitario para vencer a la mosca de los cuernos
El producto ya se encuentra disponible en el mercado y es el primero de la familia Bicheron en contener Ethión, un insecticida organofosforado de efectividad comprobada y mayor eficacia egún dosis indicada. Sus dos presentaciones, envase dosificador de 1 litro y bidón de 5 litros, fueron pensadas para adaptarse a las necesidades de los productores. El antiparasitario se desarrolló exclusivamente como solución contra ectoparásitos resistentes a piretroides, principalmente contra la Haematobia irritans, más conocida como la mosca de los cuernos y que puede traer pérdidas significativas en la rentabilidad ganadera.
Continuar leyendo «Se lanzó un nuevo antiparasitario para vencer a la mosca de los cuernos»
Los dólares que quedan para 2020 y los vencimientos que mira el mercado
«Para el año que viene quedan, sin la plata del fondo, unos US$ 11.000 millones de reservas netas, y debemos afrontar pagos por US$ 30.000 millones», describió el economista Santiago Bulat, de la consultora Invecq, en el encuentro Agromanagement Joven.
Para el economista, uno de los problemas que enfrenta la Argentina es que «todos piensan en dólares». «El peso no cumple las funciones que debe cumplir una moneda», destacó.
Continuar leyendo «Los dólares que quedan para 2020 y los vencimientos que mira el mercado»
Diseñan un plan de acción para impulsar a la industria argentina de bioinsumos
La Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, elaboró un plan de acción para el sector de los bioinsumos de uso agropecuario.
El Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario (CABUA) estará a cargo del seguimiento, evaluación y formulación de propuestas para articular la ejecución de las acciones previstas.
El CABUA se encuentra conformado por representantes técnicos de áreas del poder ejecutivo nacional, investigadores científico-técnicos especializados y cámaras sectoriales.
Continuar leyendo «Diseñan un plan de acción para impulsar a la industria argentina de bioinsumos»
Lordén acompañó a Vidal en Azul y Olavarría
Durante la visita de la Gobernadora María Eugenia Vidal a las ciudades de Azul y Olavarría, la diputada provincial Alejandra Lordén, estuvo acompañando junto al Subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense Alex Campbell, la senadora Carolina Tironi, el responsable de la séptima sección del Ministerio de Gobierno provincial y quien encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales Juan Carrara, así como los mandatarios de ambos distritos, Hernán Bertellys y Ezequiel Galli.
En Olavarría, recorrieron la obra en el Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura”, que comprende la ampliación del servicio de gastroenterología y del sector de internación, dividido en dos etapas: una ya iniciada que es la construcción de un edificio totalmente nuevo, que tendrá aproximadamente unos 1.200 metros cuadrados cubiertos, y la segunda etapa, que implica la remodelación del edificio existente y su vinculación con el nuevo edificio.
Implica una inversión de $66 millones financiada y ejecutada por el Municipio, que se suman a los $2,3 millones que financió la provincia para la obra de gas. “Esto implicará una mejora sustancial para quienes utilizan este importante efector de salud, que es modelo en la región” aseguró Lordén.
En Azul, en el barrio UOCRA “Oscar Bidegain”, se llevó a cabo el acto de entrega de las 298 viviendas terminadas. Este barrio, se había comenzado en 2011 pero las obras fueron paralizadas en 2014 y en 2016 se firma un convenio entre la Secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior de la Nación y el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires para finalizar las casas, invirtiendo más de $164 millones.
Luego, estuvieron presentes en un encuentro organizado por PAMI con jubilados de toda la región que celebraban su día, y finalmente, participaron de un encuentro con militantes del espacio.
Soja: más de 500 productores no pudieron demostrar la adquisición legal de semillas
El Instituto Nacional de Semillas (INASE) lanzó una campaña de control de uso de semillas, nutriéndose para tal fin con información obtenida a través del Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).
Los controles para la soja se centraron en el análisis de la información acumulada en las campañas anteriores declaradas en el ex Registro de Usuarios de Semillas y la referida a la comercialización de semilla de clase fiscalizada, para ser comparada con las declaraciones juradas brindadas por los agricultores en el SISA.
ArgenTrigo renovó autoridades
Según comunicó la entidad triguera, se realizó la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Argentina de Trigo, en la cual se eligieron las autoridades para el periodo 2019/2021. En tal sentido, el comité ejecutivo quedo constituido de la siguiente forma:
Salomón y Bustingorri se reunieron con representantes del Ministerio de Trabajo
El Intendente de Saladillo José Luis Salomón, junto a Ignacio Bustingorri, recibieron a Gonzalo Gallego, delegado del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en Saladillo, junto a María del Carmen Ramundo, coordinadora zonal, para ponerse al corriente del avance de la implementación en nuestra localidad de plan PREBA (Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo). Este plan provincial cuenta con una serie de programas que tienen como objetivo preservar los puestos de trabajo en la situación actual, en cuyas áreas geográficas o sectores económicos se encuentren en crisis.
Algunas empresas de nuestro medio ya han averiguado e iniciado el trámite. Se otorga un monto de hasta $ 5.000 por trabajador, por un período de hasta 6 meses. Se inicia en la Delegación del Ministerio de Trabajo donde se informará a las empresas sobre los requisitos formales y materiales para iniciar el trámite y acceder al beneficio. Si la empresa posee deudas con otros organismos o entidades, no es excluyente para acceder, pero debe ponerse en conocimiento para el tratamiento particular.
Netflix del campo: el maíz tiene su serie documental
Se puede encontrar en YouTube, pero podría ser una producción original de Netflix. Pioneer Seeds lanzó una serie documental llamado «Especialistas en Maíz», donde el protagonista absoluto es el cereal. En esta miniserie dividida en 8 capítulos, se pueden conocer diversos aspectos relacionados con el cultivo y su producción. El elenco está comprendido por especialistas del INTA, representantes de ventas, productores y asesores.
Continuar leyendo «Netflix del campo: el maíz tiene su serie documental»