En un año récord de exportación de carne, ¿es momento de invertir en ganadería?
En 2019, se exportarán 720.000 toneladas. Infocampo consultó si el último trimestre es la oportunidad estratégica para pensar en el negocio.Por Pablo Losada
Estas novedades alientan el agronegocio. Por eso, Infocampo consultó si es un buen momento para ingresar al negocio ganadero. Diego Ponti, analista de la consultora en mercado de granos y ganaderos, respondió a este interrogante.
Continuar leyendo «En un año récord de exportación de carne, ¿es momento de invertir en ganadería?»
DELIAUTO
Bolsonaro: “Decir que nuestro bosque es el pulmón del mundo no tiene sentido”
Así lo indicó el presidente de Brasil durante la 74º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
“La región del Amazonas es más grande que Europa occidental y prácticamente no se ha tocado. Somos uno de los países que más protege el medioambiente”, indicó antes de comentar que su país ha padecido “ataques sensacionalistas por parte de buena parte de los medios de comunicación internacionales por lo que los incendios en el Amazonas han instigado el sentimiento patriota”, aseguró el presidente.
Según Bolsonaro, la realidad es diferente de lo que se muestra en los medios de comunicación de todo el mundo.
Pronóstico para el 25 de septiembre de 2019. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
Nielsen sobre retenciones, el rol del campo y la economía luego de las PASO
Guillermo Nielsen, el economista que forma parte del equipo de Alberto Fernández, dejó en el encuentro mensual del Grupo SEMA definiciones ligadas al sector agropecuario.
Durante la presentación, comentó que «históricamente los problemas fiscales de la Argentina se resolvieron con mayores retenciones al campo». «La historia de la Argentina lo muestra así«.
De igual manera, aclaró que esta definición no forma parte de una medida concreta para el sector en el caso de que el Frente de Todos sea el vencedor en las elecciones definitivas.
«A Macri le llevaron la propuesta del control de cambios y de aumentar las retenciones. La dirigencia agropecuaria se movió para que lo segundo no suceda».
Continuar leyendo «Nielsen sobre retenciones, el rol del campo y la economía luego de las PASO»
Fomisión de Diputados dio despacho favorable a leyes importantes para la salud pública de la Provincia
Durante la última reunión realizada, la comisión de Salud Pública de la Cámara baja presidida por la diputada Alejandra Lordén emitió despacho favorable a diferentes expedientes con el objetivo de generar la mejor legislación para la provincia de Buenos Aires.
Entre otras iniciativas, se aprobó aquella que establece multa o arresto para las personas ajenas a una institución sanitaria, que con motivo o en ocasión de la prestación de servicios de salud en un centro de salud público o privado de la Provincia, ejerza violencia contra un trabajador de la salud.
Asimismo, otros expedientes que obtuvieron despacho en el encuentro fueron el que reconoce a la fibriomialgia como una enfermedad, lo cual facilitará las condiciones de trabajo y licencias; y el que regula la actividad de las personas que acompañan a un discapacitado en su asistencia laboral.
En el orden del día también se encontraba y se aprobó con el visto bueno de los diputados el proyecto de ley que dispone la obligatoriedad de otorgar prioridad de asistencia a los pacientes oncológicos en establecimientos públicos y privados.
«Para dejar de perder rinde, el trigo necesita de 50 a 100 mm de forma inmediata»
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que hay más de 800 mil hectáreas trigueras en condiciones regulares y malas en Argentina y que Buenos Aires es la provincia más golpeada.
«Faltan 50 a 100 mm en el 75% de la provincia de Buenos Aires y las estadísticas dan un 10 a 20% de posibilidades de que eso suceda en los próximos 15 días», destaca el informe.
La demanda china de poroto de soja argentino es la segunda más alta del año
El equipo de análisis de mercado de fyo analizó los compromisos de embarque de la Argentina y destacó que volvió a aumentar la demanda de poroto de soja, en gran parte desde China.
«Los compromisos de embarques de poroto de soja superan ampliamente lo registrado a mismo período en campañas previas«, destacaron en un relevamiento semanal.
Continuar leyendo «La demanda china de poroto de soja argentino es la segunda más alta del año»
«Aprendamos juntos sobre cine sordo»
Este sábado 28 de septiembre en el NIDO 31 DE JULIO (Ibarbia y Sojo) 14:00 hs. junto al Taller del Centro Juvenil «Aprendamos juntos lengua de señas» recibimos al Dir. Federico Sykes, creador y director general del Festival Internacional de Cine Sordo, FICSOR.
Conmemorando el Día Internacional de las personas sordas.
Además luego de la actividad, realizaremos una folleteada en la Plaza Principal y se colocará un cartel en Lengua de Señas Argentina.
L@s Esperamos.
#CineSordo #CulturaSorda #LenguaDeSeñasArgentina #CentroJuvenil #Juventudes
Municipalidad de Saladillo | Mejor con vos
Fábrica de implementos agrícolas diversifica la producción al ritmo de Vaca Muerta
- La firma con base en el departamento Iriondo no es la única del complejo agroindustrial que comenzó a migrar su cartera de negocios hacia Vaca Muerta.
Frente a la gran oportunidad de negocios que representa el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, muchas empresas tradicionalmente ligadas al agro están comenzando a diversificar su producción para orientarla al desarrollo petrolero. Una de ellas es Bustinza Goma, especializada en la fabricación de implementos y accesorios para la maquinaria agrícola con base en la localidad de Bustinza (Santa Fe).
Registro de Oposiciones. La Municipalidad de Saladillo informa
En el marco del expediente municipal digital nro. 2019090954, la Sra. DI BENEDETTO ESTEFANIA solicitó la habilitación municipal para la explotación de un local, bajo el rubro “Restaurant”, sito en Juan B. Justo Nº 3381 de la ciudad de Saladillo. En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, y por el Decreto 1314/10, se hace saber que se ha dispuesto la apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán asentar su disconformidad con la apertura del mencionado establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a habilitar. La inscripción deberá realizarse personalmente por el vecino interesado, o por representante legal que acredite fehacientemente su condición de tal, en la Subsecretaría Legal y Técnica de la Municipalidad sita en Av. San Martín Nº 3151 de la ciudad de Saladillo, desde el día 25 de septiembre al 1º de octubre de 2019 inclusive, en el horario de 8:00 a 13:00, debiendo los interesados concurrir con original y copia del documento nacional de identidad.
El listado de 7 plantas que habilitó China para exportar harina de soja
China habilitó las primeras 7 plantas de molienda para exportar harina de soja. El 10 de septiembre, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó la apertura de un nuevo mercado como parte de la relación bilateral.
“Este logro histórico nos permite comerciar con el mayor consumidor mundial de proteína vegetal, y consolida a nuestro país como el principal exportador de harina y aceite de soja del planeta. Las habilitaciones se lograron en tiempo récord», sostuvo el ministro Etchevehere.
Plantas habilitadas:
Continuar leyendo «El listado de 7 plantas que habilitó China para exportar harina de soja»
RECORDATORIO – INVITACIÓN: Jornada Agrícola – CREA
C.U.R.S. convoca profesionales para desempeñarse como docente – tutor de UBA XXI
El Centro Universitario Regional Saladillo –C.U.R.S.- de la Municipalidad de Saladillo, convoca a profesionales interesados en desempeñarse como docente – tutor del Programa de Educación UBA XXI de la Universidad de Buenos Aires, en la materia:
Ejemplo:
Continuar leyendo «C.U.R.S. convoca profesionales para desempeñarse como docente – tutor de UBA XXI»
El suelo: un video muestra el «universo oculto» que hay debajo de nuestros pies
¿Sabías que hay un universo oculto bajo nuestros pies? El suelo es un universo subterráneo vivo, que incluye bacterias, hongos, otros microorganismos y muchos tipos de animales como lombrices, nemátodos y pequeños mamíferos.
Todos trabajan juntos, liberando nutrientes para las plantas y otros organismos; este universo bajo nuestros pies tiene una enorme vitalidad.
Continuar leyendo «El suelo: un video muestra el «universo oculto» que hay debajo de nuestros pies»
Nuevos contadoresen el Curs
En compañía de todo el equipo del Centro Universitario Regional de Saladillo el Intendente Ing. José Luis Salomón recibió a nuevos contadores egresados recientemente, confirmando una vez más la continuidad del desarrollo de la educación universitaria en nuestro medio.
Los matarifes advirtieron que se podría complicar el abastecimiento de carne
«Persiguiendo, amedrentando y no escuchando, lo único que está logrando es más informalidad y poner en riesgo los avances logrados en el marco de la Mesa de Carnes», aseguraron.Comunicado de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores
Luego de la última reunión de la Mesa de Ganados y Carnes, expusimos nuestra preocupación
ante lo que considerábamos un análisis superficial y parcial sobre el consumo local, que es
quien más sufre los avatares de la inestabilidad de precios y mayor impacto tiene en la canasta
alimentaria de los argentinos. La misma fue hecha como un aporte para para que se analice el
marco completo.
También mostramos nuestros reparos a los tiempos de implementación del REC y en la actitud
negativa por parte de ARBA de sumarse al proceso de formalización de los distintos actores de
la cadena de comercialización y seguir con su política de intimaciones y fiscalizaciones, que no
hacen otra cosa más que expulsar a los inscriptos a la informalidad. También reclamamos que
nos sean respondidas los innumerables pedidos de audiencia, incluso dirigidos a la
Gobernadora María Eugenia Vidal, ante la falta de respuesta y la dilación del titular del
organismo recaudador bonaerense, Gastón Fosatti.
La respuesta que tuvimos a nuestros planteos fue bien distinta: por un lado, el Administrador
General de la AFIP, Leandro Cuccioli nos recibió inmediatamente, escuchó nuestras propuestas
y tomó decisiones al respecto, sintiéndonos escuchados y valorados en nuestro rol
institucional y en nuestra contribución a la formalización de la actividad.
Por el lado de ARBA, nos solicitaron el listado de socios y desplegaron sobre ellos y sobre otros
Matarifes diferentes procesos de intimación y fiscalización, con una actitud claramente
persecutoria, castigando incluso a aquellos contribuyentes que tenían todo en orden, solo por
el hecho de ser matarifes y pertenecer a CAMyA e imponiendo multas de valores exorbitantes
que no tienen nada que ver con los volúmenes que maneja un matarife promedio.
Por supuesto que los pedidos de Audiencia no fueron contestados, ni por Fosatti ni por la
Gobernadora Vidal, quien nos derivó con un Director de Comercio, desconociendo
absolutamente el problema.
Los matarifes representamos y participamos en el 80% del consumo local. Hemos acompañado
el proceso de formalización de la Cadena y participamos de los diferentes ámbitos de
discusión. Nos hemos sentido parte del proceso, reconocidos por nuestros colegas de la
Cadena y por la inmensa mayoría de las autoridades gubernamentales.
Sin embargo, parece que Fosatti no acepta críticas ni sugerencias y abusa y despliega su poder
sobre aquellos sectores que se atreven a cuestionar sus acciones. ¿O será que con su actitud
intenta que desaparezcan los matarifes chicos y medianos y entregarles todo el negocio a sus
amigos?
Si implementara ese despliegue sobre los verdaderos evasores, sobre los sectores económicos
de gran rentabilidad, si dejara de “cazar en el zoológico”, y no sobre simples comerciantes de
un producto esencial en la mesa de los argentinos, seguramente obtendría mejores resultados
en materia de recaudación propia, ya que desde el mes de marzo del año 2018 los ingresos
propios de la provincia muestran caídas reales y no cumplimento de las metas de recaudación.
Persiguiendo, amedrentando y no escuchando, lo único que está logrando es más informalidad
y poner en riesgo los avances logrados en el marco de la Mesa de Carnes, tal como lo
manifestó el Presidente Mauricio Macri y cómo actúan AFIP, la Dirección Nacional de Control
Agropecuario y el Ministerio de Agricultura. La provincia de Buenos Aires, por su magnitud y
representación no puede estar ajena a este proceso, ni tampoco ser dirigida por funcionarios
que no acepten críticas a su accionar y reaccionen de manera vengativa e irracional.
La Argentina podría exportar a Brasil entre 5 y 5,5 millones de toneladas de trigo en 2020
Así lo afirmó el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, al exponer en el Congreso Internacional de Trigo, en Campinas, San Pablo.
El año próximo Brasil importará entre 6,5 y 7 millones de toneladas de trigo, volúmenes mayores a los de este año, debido a problemas climáticos en los Estados de Paraná y Rio Grande do Sul, consideró Silveyra.
En relación a estos datos, el subsecretario dijo que, de continuar con la actual política comercial, Argentina tendría posibilidades de exportar entre 5 y 5,5 millones de toneladas.
Centenario del Club Huracán de Saladillo
El Intendente Ing. José Luis Salomón participó de los actos oficiales en conmemoración del centenario del Club Atlético Huracán de Saladillo que tuvo lugar días pasados.
Los festejos comenzaron con la inauguración de la réplica del portal de la Plaza Falucho, símbolo que identifica históricamente a esta institución.
Elsie, la ternera con una pata en la cabeza que conmueve a EE.UU
El ejemplar padece polimelia, una malformación congénita que afecta a uno de cada 100 mil bovinos. Las imágenes.Por Adriana Sanchez
Matt Alexander fue quien vió al animal con la malformación en su cabeza y tomó fotos para enviarle a su prometida Maghin Davis. Inmediatamente después de ver las imágenes, la mujer decidió comprar al animal.
“Quería que venga con nosotros para que podamos cuidarla en vez de que nadie la compre en la subasta”, declaró Davis ante un medio local de España, y agregó que los granjeros solo la quieren para mantener su negocio, por lo que cree que “no hubiera sobrevivido si no nos la llevábamos a casa“.
Continuar leyendo «Elsie, la ternera con una pata en la cabeza que conmueve a EE.UU»
ING AGR DARIO GRASSI AREA DE SIEMBRA DE TRIGOS CONSULTORA LOS AROMOS SALADILLO
El Gobierno aclaró que los reintegros a exportaciones se pagarán sólo si se liquidaron las divisas
Este lunes salió un decreto en el Boletín Oficial, que se explica por los «recientes acontecimientos económico- financieros desencadenados en el país».|Por Marina Friedlander
“El pago de los estímulos a la exportación previstos en la Sección X de la Ley N° 22.415 (Código Aduanero) y sus modificaciones estará sujeto a que los exportadores hayan previamente ingresado al país y/o negociado en el mercado de cambios las correspondientes divisas de acuerdo con la normativa vigente”, detalló.