
Granos en baja: el mercado local se acopla a las caídas en Chicago por presión de oferta y falta de compras chinas
El mercado de granos cerró con fuertes bajas en soja, maíz y trigo, siguiendo la tendencia de Chicago, donde los precios retrocedieron por el avance de las exportaciones rusas y sudamericanas, y la ausencia de nuevas compras chinas.
El Mercado de Granos del 6 de noviembre de 2025, mostró una jornada con predominio de pérdidas en los principales cultivos, tanto en el MATba-Rofex como en Chicago.
De Achaval: “Argentina no necesita más vacas, necesita más kilos por vaca”
El presidente de Inversora Juramento consideró que el desafío no pasa tanto por aumentar el rodeo sino por elevar la productividad. Será expositor en el 4° Congreso Federal Ganadero, del 13-11 en la BCR.
(NAP) El presidente de Inversora Juramento, Miguel de Achaval, analizó el escenario actual de la ganadería argentina, los desafíos de rentabilidad global y la necesidad de impulsar una mejora técnica y productiva para competir frente a otras proteínas animales.
Continuar leyendo «De Achaval: “Argentina no necesita más vacas, necesita más kilos por vaca”»

Ley Impositiva 2026: alivio fiscal para el agro y los sectores medios bonaerenses
La nueva norma mantiene sin aumentos el Inmobiliario Rural y reduce la Patente Automotor para tres de cada cuatro bonaerenses, con foco en la producción y la equidad tributaria.
La Ley Impositiva 2026 presentada por la Provincia de Buenos Aires busca consolidar un Estado activo y más equitativo, con medidas de alivio fiscal para los sectores medios y productivos. Según informó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), tres de cada cuatro bonaerenses pagarán menos Patente Automotor, mientras que el Inmobiliario Rural y Urbano se mantendrá sin aumentos reales.

Mientras sueña con un récord productivo, el trigo trae un pan bajo el brazo con las exportaciones
En septiembre, las exportaciones de trigo se cuadruplicaron con respecto al mismo mes del año pasado y lideraron dentro de los productos agroindustriales. El girasol, el tabaco, los lácteos y las frutas de carozo también mostraron un alto desempeño.
Brasil es uno de los principales socios comerciales de Argentina y el mayor comprador de trigo nacionalLas excelentes condiciones climáticas que se han dado en 2025 en Argentina para la producción agrícola, salvo por las zonas que permanecen inundadas, son la plataforma que le permiten al sector agropecuario en particular, y a la economía y al Gobierno en general, esperanzarse con una cosecha que si no será récord, estará cerca del mismo.
¿REACCIONÓ DESPUÉS DE QUE LLEGÓ LA TV?

Biotecnología para proteger a las abejas: un avance del INTA que puede cambiar la apicultura
Investigadores del INTA desarrollaron una tecnología basada en ARN que reduce la mortalidad de las abejas por virus y refuerza la sanidad apícola argentina.
En un contexto donde la mortalidad de las colmenas preocupa a productores y científicos de todo el mundo, el INTA argentino logró un avance que podría marcar un antes y un después para la apicultura. Mediante el uso de interferencia por ARN (RNAi), un equipo de investigadores nacionales consiguió reducir la mortalidad de las abejas causada por el virus de la parálisis aguda (ABPV), uno de los patógenos más dañinos para esta especie esencial.
BOLIVAR BAJO AGUA
Junio: 25 mm.
Julio: 128 mm.
Agosto: 120 mm.
Septiembre: 137 mm.
Octubre: 102 mm.
Noviembre (hasta el día 4): 71 mm.
👉TOTAL: 1.197mm
👉TOTAL HISTORICO: 896mm
Fuente: INTA (SMN Bolívar)

La maquinaria agrícola ya mira a 2026: con una economía estable, le pone fichas a una gran cosecha
Octubre mostró una caída general de los patentamientos, aunque con mucha disparidad entre los diferentes rubros. La perspectiva de una baja en la tasa de interés más la estabilidad del tipo de cambio animan al sector.

El mercado de maquinaria agrícola continuó con la curva descendente en octubre, con una caída del 20,4% con respecto al mismo mes del año pasado en los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.
Según el informe mensual elaborado por la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), el mes pasado se inscribieron 554 máquinas autopropulsadas, cuando en octubre de 2024 habían sido 696.
EL INTENDENTE DE SALADILLO SUSCRIBIÓ CONVENIOS CON KICILLOF Y CUATTROMO PARA LA COMPRA DE MAQUINARIAS POR PROVINCIA LEASING

Fendt en Argentina a US$ 450 mil: a partir de qué fecha se pueden comprar tractores, pulverizadoras y cosechadoras
Estará disponible en cuatro puntos de ventas y confirmaron presencia en las grandes muestras; las unidades serán importadas de Alemania, Brasil y Estados Unidos
Los productores de maíz apuestan por híbridos versátiles y con toda la genética para diversificar riesgos esta campaña
Los productores de maíz apuestan por híbridos versátiles y con toda la genética para diversificar riesgos esta campaña
NK Semillas acompaña a los productores maiceros con más híbridos que ofrecen flexibilidad, más tecnología para variar ciclos y alcanzar el máximo potencial dentro de los lotes.
PIRUSA

Anticipo: «El stock ganadero argentino será de menos de 51 millones de cabezas»

Anticipamos cómo cerrará el Stock al 31 de Diciembre de 2025
Como habitualmente lo hacemos desde @GanadosCarnes anticipamos como será el Stock Bovino Argentino a fin de año.
Nuestros lectores saben que utilizamos como indicador la cantidad de cabezas que se vacunan durante la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa que durante los últimos 6 años tiene una correlación del 98 % con el Stock que finalmente publica la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación.
Continuar leyendo «Anticipo: «El stock ganadero argentino será de menos de 51 millones de cabezas»»
ornada de Limpieza y Descacharrado para prevenir el Dengue



Presupuesto bonaerense: La Provincia bajará las patentes, congelará el inmobiliario y el rural en 2026

El titular de ARBA, Cristian Girard, defendió el proyecto de ley impositiva que congela el Impuesto Inmobiliario y reduce la Patente Automotor.
(NAP) El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó en la Legislatura el proyecto de Ley Impositiva 2026, junto con el Presupuesto y la solicitud de endeudamiento.
El CURS es sede de las elecciones de la UNLP

El Senasa simplifica la normativa para autorizar productos fitosanitarios
La medida entra en vigor con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución SENASA 843/25 que introduce mejoras en procedimientos de registro y autorización, y promueve la digitalización de trámites.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) simplificó y agilizó los requisitos para la autorización de productos fitosanitarios en la República Argentina.
Continuar leyendo «El Senasa simplifica la normativa para autorizar productos fitosanitarios»
Milei y Caputo avanzan en la normalización del INTA: designaron cinco nuevos vocales pero aún falta completar el Consejo
Tras meses de parálisis institucional y conflictos judiciales, el Gobierno oficializó parte del nuevo Consejo Directivo del INTA. El decreto incluye cinco designaciones clave, aunque todavía faltan dos nombramientos para alcanzar el quórum necesario.
Después de casi tres meses de idas y vueltas judiciales, el Gobierno de Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo oficializaron, mediante el Decreto 786/2025, la designación de cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, tiene carácter retroactivo al 3 de septiembre y busca restablecer la gobernanza del organismo, afectado por una prolongada parálisis institucional.







