Suba de retenciones: cómo impacta en el biodiesel

La Bolsa de Comercio de Rosario elaboró un informe en el que menciona por qué “difícilmente se puede pensar en un gran crecimiento de la producción de biocombustibles”.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundió su informativo semanal en el que una de las publicaciones está dedicada a analizar el impacto que la reciente suba de retenciones a subproductos de la soja tendrá en la industria del biodiesel.

C.U.R.S.: INSCRIPCIÓN ABIERTA A DIPLOMATURA EN TÉCNICAS Y PRÁCTICAS PARA FORMULAR, VALIDAR Y GESTIONAR EMPRENDIMIENTOS DE TURISMO RURAL – UBA

Desde el 23/3 al 13/4 de 8.30 hs a 16.30 hs en el CURS (Zamorano 2960)
Requisitos: Primaria Completa
Los interesados deberán presentar:+ Fotocopia frente y dorso de DNI+ Fotocopia frente y dorso de Último Título Obtenido
-Inicia: 23/4-Modalidad: Semipresencial (sujeto a la situación epidemiológica)-Duración: 1 Cuatrimestre-Cupos Limitados

EL “SALADILLO REANIMA» LLEGÓ A DEL CARRIL

El  miércoles pasado, Defensa Civil de Saladillo dio inicio a las actividades del “Saladillo Reanima” en instalaciones del club Social y Deportivo Del Carril.
Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez, el subsecretario de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, Gonzalo Gallego y el coordinador de Defensa Civil local, Marcos Derman.

ACONDICIONAMIENTO DE PUNTOS LIMPIOS EN EL INTERIOR

En el marco del programa Pirusa, se acondicionaron los puntos limpios que se encuentran en la localidad de Polvaredas y Toledo.

En estos puntos los vecinos acercan sus residuos reciclables, que después son llevados a la planta de clasificación de residuos para su posterior separación y venta.

JORNADA EXITOSA DE ECOCANJE EN POLVAREDAS

El sábado se realizó jornada de ECOCANJE en Polvaredas en la cual los vecinos recibieron COMPOST a cambio de sus residuos reciclables.

Esta jornada que se organiza desde agosto del año pasado, el 3° sábado de cada mes, y cuenta con una participación activa de los vecinos.

¡Un saladillo sustentable lo hacemos entre todos!

ACUERDO SALARIAL MUNICIPAL

En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, tuvo lugar el anuncio oficial del incremento salarial 2022 para los trabajadores municipales, que totaliza 55% según lo acordado en paritarias.Estuvieron presentes el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Secretario de Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo, la Subsecretaria de Legal y Técnica Yamila Artigas, el Subsecretario de Coordinación de Gabinete Ezequiel Tarabú, el Director de Personal Juan Ignacio Domínguez, y los representantes de los gremios: José Luis Caballieri, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales y Carolina Ribeiro Pereyra, Delegada de UPCN.

El campo refuerza avanzada legislativa y judicial para eliminar retenciones

La postura del Gobierno es no implementar medidas que puedan generar desequilibrio fiscal. «Si no se pone un freno, irán por trigo, maíz y girasol», destacaron desde una entidad de productores, ante recientes declaraciones de Roberto Feletti, titular de Comercio Interior.

El campo refuerza avanzada legislativa y judicial para eliminar retenciones

 La Asociación de Productores Ganaderos y Agrícolas del Norte Argentino (Apronor) presentó, ante la Justicia tucumana, un pedido para declarar inconstitucionales los derechos de exportación a la producción granaria. En el ámbito legislativo, el diputado nacional Carlos Gutiérrez, del Bloque Córdoba Federal llevará al Congreso la próxima semana un proyecto de ley para la eliminación gradual de este impuesto.

Retenciones: el agro le paga al Gobierno casi $65 pesos de cada $100 que produce el campo

Un nuevo análisis de FADA revela que, de cada 100 pesos que genera el campo, el Gobierno ya se lleva casi 65: todas las razones y que puede esperar el agro a futuro en un contexto internacional complicado.

Retenciones: el agro le paga al Gobierno casi $65 pesos de cada $100 que produce el campo

 La suba de retenciones de un 31 a un 33% a ciertos subproductos de la soja oficializada el sábado pasado profundiza la tensión entre los productores del sector y el Gobierno por la fuerte presión impositiva que estos sufren más que nada al exportar.

Los molineros salieron al cruce de Feletti, que los acusó de “estrangular la oferta de harina”

En un comunicado, la FAIM declaró que “la molinería no especula, solo produce y abastece”. La cantidad de harina volcada en el mercado está conforme con las compras realizadas por la industria.

“El Presidente habla en términos bélicos porque aparecieron unas especulaciones sorprendentes. Los molineros tenían un 1,1 millones de kilos de trigo acopiados. Estrangulaban el abastecimiento de harina”.

Siguen los “tractorazos”: ahora llegó el turno de Formosa

Los presidentes de las cuatro entidades ruralistas se reunieron el miércoles con diferentes bloques de diputados para buscar apoyo a sus reclamos contra las políticas del Poder Ejecutivo.

La Mesa de Enlace se llevó de la Cámara de Diputados la promesa de los legisladores de la oposición de “dar la batalla legislativa para frenar este atropello”.

Esas fueron las palabras textuales que usó el diputado por Buenos Aires del PRO y productor agropecuario, Pablo Torello.

PRECIO DEL REMATE DE C&M CONSIGNATARIO

REMATE DE LA AMISTAD GANADERA

alzagaunzueycia

🔸️TERNEROS:
– Entre 190 y 210 kg, $365 a $400.
– Entre 160 y 190 kg, $385 a $410.
– Entre 130 a 160 kg, $387 a $407.

🔸️TERNERAS:
– Entre 190 y 210 kg, $335 a $357.
– Entre 160 y 190 kg, $360 a $388.
– Entre 130 a 160 kg, $380 a $412.

🔸️VIENTRES:
– Vaquillona para entorar: entre $79.000 y $82.500
– Vaca Preñada: entre $ 130.000 y $171.000
– Vaquillona Preñada: entre $ 128.000 y $ 144.000
– Vaca Usada: $89.000