

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires pronosticó que los últimos días del verano transcurrirán con lluvias generales y un marcado descenso térmico.
18.03.2022
La Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) sugirió a los productores que vendan granos que presenten una nota de protesta por el descuento de las retenciones, porque “no tienen sustento legal”.
La compañía Vicentin presentó ante el Juzgado de Avellaneda que tiene a su cargo la causa de la convocatoria de acreedores, un pedido para que extienda hasta el 30 de junio el período de exclusividad para poder seguir renegociando su deuda.
La Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental informó que una cuadrilla de operarios municipales trabaja en la reparación del caño maestro ubicado en la calle Juan B. Justo entre Mitre y Rivadavia.
La Municipalidad de Saladillo invita a toda la comunidad al acto de presentación del MEMORIAL, implantado en el ingreso del Cementerio Municipal de Saladillo.
Este Memorial pretende ser un espacio de reflexión y encuentro para que familiares, amigos y toda la comunidad, puedan honrar a las víctimas de Saladillo que partieron tempranamente por esta enfermedad, que se llevó millones de vidas en todo el mundo.
Los esperamos el próximo domingo 20 de marzo, a la misa por los fallecidos de Covid, en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, a las 10:30 hs.
Posteriormente, a las 11:30 horas se realizará el acto de presentación del Memorial en el Cementerio Municipal.
El trigo cayó cerca de 14 dólares en Chicago afectado por ventas técnicas, luego de presentar ganancias el día anterior.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) repasó que hubo una jornada con bajas para los tres granos en la plaza norteamericana, presionados por el cierre de posiciones y toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.
Desde el Programa Envión que está a cargo de Pablo Illescas, se informó que durante el desarrollo del Taller de Cocina que se lleva a cabo en el CAI Falucho, esta semana se trabajó en la elaboración de panqueques.
Los descendientes de un génoves avezado en la floricultura y la heredera de un importante ganadero de origen vazco francés lideran un pool de ocho sociedades que suman 12 tambos en la provincia de Buenos AiresPor Facundo Sonatti* | Agrofy News
Arnaldo Luis Peluffo Inchauspe (75) declinó la invitación a participar de este artículo, pero su historia en la lechería de base pastoril habla por si sola. Mentor y miembro activo de uno de los diez mayores grupos tamberos de la Argentina, Peluffo Inchauspe no parece ser un productor más. Sentó la bases del Grupo LP casi sin quererlo, cuando visitó Nueva Zelanda por primera vez, en 1992. Allí terminó de convenserse que el modelo “iba por ir” y, desde su regreso al país, se dedicó a adaptarlo en su zona de influencia.
La Sociedad Rural lanzó una herramienta para que el productor pueda pelear por los derechos de exportación.
La Sociedad Rural Argentina puso a disposición una herramienta para preservar el derecho de cobro del precio lleno en la venta de los granos. Esta medida llega en el marco de la presentación del amparo por la inconstitucionalidad de las retenciones.
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin presentó ejemplares de las cabañas La Cotidiana y La Tarde, ambas de Buenos Aires, en la gran muestra de San Nicolás.
La Asociación Argentina de Criadores de Limousin (AACL) participó de la 15ª edición de Expoagro, en San Nicolás, Buenos Aires, donde con gran suceso de expositores y público, la muestra volvió a realizarse luego de dos años, a raíz de la pandemia.
Con el foco en la nacionalización de la producción, Valtra y Challenger estuvieron presentes con todas sus novedades
Valtra y Challenger estuvieron presentes en Expoagro, donde mostraron su renovada familia de productos. Tractores, cosechadoras y la línea forrajera de la compañía se llevaron todas las miradas y consultas de productores y contratistas, con dos ejes claros: la nacionalización de producción y la tecnología.
El Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (Senasa) declaró un foco de garrapatas en un establecimiento de la provincia de Buenos Aires al que llegó una tropa de animales proveniente de la provincia de Corrientes en el contexto de la emergencia agropecuaria por los incendios.