Inmobiliarias rurales le pidieron al Gobierno “retomar el camino de la racionalidad”

Tras el cierre de exportaciones de harina y aceite de soja, la Cámara Argentina cuestionó los «constantes ataques» al sector agropecuario y dijo: “Sin seguridad jurídica, el futuro será escabroso”.

Tranquera Infocampo

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) se sumó al rechazo generalizado contra el cierre de exportaciones de harina y aceite de soja, en un comunicado en el que cuestionó con dureza esta medida del Gobierno.

MEMORIAL A LAS VÍCTIMAS DE COVID 19

La Municipalidad de Saladillo invita a toda la comunidad al acto de presentación del MEMORIAL, implantado en el ingreso del Cementerio Municipal de Saladillo.Este Memorial pretende ser un espacio de reflexión y encuentro para que familiares, amigos y toda la comunidad, puedan honrar a las víctimas de Saladillo que partieron tempranamente por esta enfermedad, que se llevó millones de vidas en todo el mundo.Los esperamos el próximo domingo 20 de marzo, a la misa por los fallecidos de Covid, en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, a las 10:30 hs. Posteriormente, a las 11:30 horas se realizará el acto de Presentación del Memorial en el Cementerio Municipal.

#MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

ACCEDÉ AL PROGRAMA 1000 DÍAS EN TODOS LOS CAPS DE SALADILLO

La Subsecretaría de Salud Pública y la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud de la Municipalidad de Saladillo, informan que ya se encuentra en funcionamiento en todos los CAPS de nuestra ciudad el programa “1000 días”, destinado a proteger los derechos y acompañar a las familias, desde el embarazo hasta los 3 años de edad del niño.Este programa, cuya implementación es posible gracias a la decisión del Ejecutivo Municipal de llevar a cabo políticas transversales en materia de derechos, promueve medidas que garantizan el cuidado integral de las personas gestantes y niñeces, en pos de beneficiar las trayectorias individuales y comunitarias.El “Programa 1000 días” es ejecutado y financiado en su totalidad con fondos municipales, mediante la articulación de diferentes áreas, entre las que tiene una principal injerencia la Subsecretaría de niñez, adolescencia, juventudes y familia.Equipo técnico especializado, seguimiento de historias clínicas con Guías de control del embarazo especialmente creadas para este programa, entrega de Kits para los primeros días del recién nacido/a, promoción territorial, capacitaciones en crianza, son algunos de los aspectos que el programa contempla para hacer posible su aplicación desde una mirada integral con perspectiva de derechos.Si sos una persona en gestación acércate al CAPS más cercano a tu Barrio. También podés comunicarte por Whatsapp al 2345 520001 o por mail a programa1000diassaladillo@gmail.comTe invitamos a seguir la cuenta de Instagram @programa1000diassaladillo, para mantenerte informado, realizar consultas y conocer más detalles.

Las bases se movilizan: tras protestas en Santa Fe, en Buenos Aires y Córdoba llaman a asambleas en las rutas

La Sociedad Rural de Jesús María y los productores autoconvocados de Altos Fierro organizan reuniones para este jueves a las 18. El viernes también habrá una reunión en Buenos Aires.

16.03.2022

El cierre de exportaciones de aceite y harina de soja, que presagia un inminente aumento de retenciones para esos productos, ya derivó en las primeras protestas por parte de productores.

Pocas horas después de conocida la medida, en el cruce de las rutas A-012 y 34, cerca de Rosario (Santa Fe), un grupo de chacareros se reunió, cortó de manera simbólica el tránsito por 10 minutos y elevó la propuesta de hacer una gran protesta masiva en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para que los reclamos sean escuchados por el Gobierno nacional.

Habilitan el cambio de destino para las exportaciones a Rusia, Bielorrusia y Ucrania

La Dirección General de Aduanas (DGA) habilitó hoy un mecanismo para permitir el cambio en el destino final de aquellas exportaciones que debían enviarse a Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

Habilitan el cambio de destino para las exportaciones a Rusia, Bielorrusia y Ucrania

 La Dirección General de Aduanas (DGA) habilitó hoy un mecanismo para permitir el cambio en el destino final de aquellas exportaciones que debían enviarse a Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

La medida busca facilitar la operatoria de comercio exterior de aquellas empresas argentinas que se vieron imposibilitadas a desembarcar su mercadería como consecuencia del conflicto bélico.

Se formó la Mesa Láctea dentro del Programa de Carbono Neutro

Integrada por destacadas empresas del sector, trabajarán en la determinación del ciclo de vida de productos para coordinar acciones con proveedores.

trabajador lechero

La consciencia ambiental crece en todas las cadenas alimentarias, con diferentes acciones y la misión de consolidar un camino estratégico que asegure el comercio del futuro.

Lordén logró la media sanción para el proyecto de Ley que regula la Equinoterapia

La diputada provincial de Juntos, Alejandra Lordén, consiguió la aprobación del proyecto de Ley tendiente a subsanar la falta de un marco regulatorio en el ejercicio de la Equinoterapia como actividad terapéutica de habilitación y rehabilitación en la provincia de Buenos Aires.

En el proyecto, se abordan aspectos como a las instalaciones o Centros donde se brinden estas terapias, los equinos a utilizar y su correcto adiestramiento, los usuarios de los mismos derivados y autorizados por el médico tratante, las condiciones de seguridad, la capacitación de los instructores, entre otros puntos.

Lordén remarcó que “Desde hace mucho tiempo se reconoce el efecto terapéutico de las zooterapias para complementar el tratamiento de distintas discapacidades, no reemplazando sino reforzando el tratamiento médico tradicional”.

La Terapia Asistida con Caballos, llamada Equinoterapia, es una de las formas más completas, puesto que brinda estimulación en diversas áreas, mejora la autoimagen, las habilidades sociales” expresó Lordén.

La diputada explicó que con estas terapias, orientadas por un equipo multidisciplinario, se logran mejoras en la autoestima y autocontrol de las emociones, así como la confianza en uno mismo y la capacidad de atención; en  la comunicación gestual y oral; en el equilibrio, la coordinación, los reflejos, la planificación motora, la capacidad de relajación de la musculatura y el estado físico en general; fortalece los músculos y reduce los patrones de movimiento anormales.

Hemos trabajado en conjunto con profesionales y Centros que en la actualidad brindan estos servicios para proponer un adecuado marco regulatorio a una actividad que, no solo carece del mismo, sino también, que tiene poca difusión y es necesario establecer políticas públicas que la promuevan” aseguró la legisladora.

Con la media sanción en la Cámara Baja, el proyecto será tratado en el Senado y Lordén se mostró optimista para que se convierta en Ley “así como agradezco a mis pares el acompañamiento, tengo la confianza que los senadores le darán la celeridad necesaria” concluyó. 

Polvaredas festeja su aniversario

La localidad de Polvaredas festejará mañana jueves 17 de marzo sus 110 años. 

Esta será una fecha de recuerdo y homenaje a quienes dieron los primeros pasos para su creación, y de celebración por el presente de pujanza y crecimiento que hoy hacen todos y cada uno de sus habitantes. 

El acto oficial se llevará a cabo hoy jueves a las 10 horas en el Playón Polideportivo. 

La Municipalidad de Saladillo invita a toda la comunidad a adherir y participar con su presencia.   

INTENDENTE Y FUNCIONARIOS SE REUNIERON CON LA ASOCIACIÓN DE EDUCADORES JUBILADOS

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, recibió en su despacho a integrantes de la comisión directiva de la Asociación Educadores Jubilados y Retirados de Saladillo para dialogar, como sucede habitualmente con las instituciones de nuestro medio, sobre inquietudes, ideas y proyectos de la misma, vinculados con este año 2022 y algunos a más largo plazo.
Salomón estuvo acompañado por el Subsecretario de Coordinación de Gabinete Ezequiel Tarabú, la titular del Consejo Escolar local, Ana Olivera y la Consejera María Rosa Negri, además de la Inspectora y Concejal Prof. Cecilia Bustamante.

REUNIÓN CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD

El pasado jueves, se llevó a cabo la primera reunión ordinaria del año 2022 del Consejo Municipal de Accesibilidad.Estuvieron presentes representantes de Educación, del CET BIOS, y concejales y concejalas de ambos bloques junto a la coordinadora de la Unidad de Discapacidad, Georgina Lilli y la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Carla Savone.Se retomaron temas tratados el año anterior, y se pautaron aspectos inherentes al funcionamiento del consejo.El Consejo Municipal de Accesibilidad trabaja en pos de informar, generar conciencia e implementar acciones tendientes a promover mayor accesibilidad en nuestra ciudad.

“Las intervenciones en los mercados granarios perjudican la sustentabilidad”

Aapresid se sumó a la ola de rechazos contra la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de harina y aceite de soja. «Pone en jaque la salud de nuestros suelos», enfatizó.

La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) se sumó este martes a la ola de rechazos contra el cierre de exportaciones de harina y aceite de soja decidido por el Gobierno nacional.

FORESTACIÓN EN RAMBLAS DEL BARRIO PRO.CRE.AR

En el día de ayer, personal de las áreas de Espacios Verdes y Arbolado Urbano realizaron trabajos de plantación de 20 árboles nativos en las 2 ramblas emplazadas en Barrio PROCREAR.
Las especies elegidas fueron palo borracho, jacarandá, ceibo y pezuña de vaca rosada.