Domínguez participará de la apertura de ExpoAgro 2022

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca formará parte de la apertura de la muestra , encuentro que retoma su formato presencial tras la suspensión decidida en 2021 a causa del coronavirus.

Domínguez participará de la apertura de ExpoAgro 2022

 La agenda del ministro también contempla su presencia en la cena inaugural de Expoagro, que se realizará mañana -lunes- en el hotel Colonial.En tanto, el martes, a las 11, participará del corte de cintas en la apertura del evento y realizará una recorrida por el stand de la cartera agropecuaria.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN EL CAMINO “EMILIANO REYNOSO”

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, en una de sus recorridas habituales por distintos lugares del partido, observó los trabajos de mantenimiento y mejora en el camino hacia paraje “Emiliano Reynoso”.
Se utilizaron para llevar a cabo las tareas, dos motoniveladoras afectadas a la Dirección Vial, a cargo de Sergio Daloia.

Santos Giannuzzo asume como CEO de Stoller Argentina & Uruguay

El ejecutivo, con más de una década de trayectoria en la empresa, encara el desafío de «acompañar a los clientes con soluciones para incrementar el rendimiento de los cultivos y los niveles de producción».

Santos Giannuzzo asume como CEO de Stoller Argentina & Uruguay

 El Grupo Stoller anuncia que Santos Giannuzzo asume como nuevo CEO de Stoller Argentina & Uruguay, en reemplazo de Ignacio Moyano, que fue designado recientemente como Gerente General de Stoller Brasil. Estos nuevos desafíos, que vienen a fortalecer la estructura global, están alineados con la visión de futuro diseñada en el plan estratégico de la corporación

Destruyeron ocho silosbolsa de maíz valorados en más de U$S 400.000

Héctor Faín, de Faín Hnos. relata en primera persona el ataque sufrido en ocho silosbolsa.

El lunes a las 7 de la mañana, nos despertamos con la triste noticia de que en el campo Los Quebrachales, que es alquilado desde hace más de 20 años, en la zona de Margarita, Santa Fe, el domingo a la noche, nos abrieron ocho bolsones de maíz, creo que premeditado porque había pronóstico de lluvias para dos o tres días.

Reemplazar las retenciones por el impuesto a la tierra: Gustavo Grobocopatel propuso el cambio

El empresario sojero consideró el gravamen como “un error” que impide tener una mayor producción para el país. “Argentina hoy podría tener u$s10 mil millones más de ingresos”, afirmó.El empresario sojero Gustavo Grobocopatel propuso este sábado reemplazar las retenciones a las exportaciones agropecuarias por el impuesto a la tierra debido a que el gravamen es “un error” que impide que el país obtenga mayores ingresos.“No digo que se eliminen las retenciones, sino que se reemplacen por impuesto a la tierra, por ejemplo”, le sugirió al Gobierno el propietario de la empresa Grobocopatel Hnos. S.A y aseguró que: “No hay que inventar nada porque ya está todo inventado”.El ingeniero agrónomo recomendó que “podría cobrarse por hectárea una cantidad de dinero que equivalga lo que hoy se recauda por retenciones”.Desde su punto de vista, es tributo “es un error” y su existencia impide que el campo argentina genere mayores ingresos para las arcas nacionales.

Fiebre aftosa y brucelosis: se realizará la primera campaña del 2022

En la mayoría de las provincias, comenzará el 7 de marzo. Es una acción sanitaria indispensable para la sanidad animal y los planes sanitarios.

Buenos Aires – En marzo se inicia la primera campaña de vacunación anual contra fiebre aftosa de 2022, en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma sistemática. Se inoculará a todas las categorías bovinas y bubalinas, anunció el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Suba en los precios del trigo, maíz y petróleo por temor a la escasez

El crudo aumenta a su mayor valor en 8 años. El trigo se incrementa casi 9% y es su mayor alza diaria desde 2012. Avanzaron fuerte la soja y el maíz ya que tanto Rusia como ucrania son importantes participantes en las exportaciones de estos bienes.

Las materias primas reaccionan a la volatilidad generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Debido a que ambos son importantes productores y exportadores de materias primas, los riesgos de un freno en el suministro provoca un rally en los precios de los mismos.

Los incendios en Corrientes fueron extinguidos en un 80% y se espera un frente de tormenta

La provincia logró controlar los incendios que la asolaron en las últimas semanas. De los 2500 focos que se contabilizaron en el peor momento, hoy quedan 18 que están contenidos.

El 80% de los incendios rurales en Corrientes fueron extinguidos y los que quedan están “contenidos y controlados”, con excepción de un foco en la zona de los esteros del Iberá, aunque se esperan lluvias en la zona afectada, señalaron hoy fuentes de Defensa Civil de la provincia.

Pulgón amarillo en sorgo

El pulgón amarillo del sorgo es considerado una de las plagas más dañinas para el cultivo, debido a que se alimenta de la savia, reduce la absorción de nutrientes que podrían ser utilizados por la planta para crecer, desarrollarse y formar granos.

La plaga es considerada una de las más dañinas para el cultivo y fue detectada, por primera vez en este cultivo en la Argentina, hace un año. Un equipo de investigación interdisciplinario busca conocer más sobre el insecto que afecta a gran parte del país, al tiempo que desarrollan genotipos resistentes y evalúan la eficacia para un posible control químico. Senasa declarará la emergencia. fitosanitaria.

RECORRIDA POR LA OBRA DEL COLECTOR CLOACAL SUR

Luego de la firma del contrato de obra de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, el Intendente Ing. José Luis Salomón, el Subadministrador del Enohsa Néstor Álvarez, el Diputado Walter Abarca y demás integrantes de la comitiva, concurrieron a observar los avances de la obra de construcción del Colector Cloacal Sur que se realiza a través del Programa Argentina Hace.Los trabajos de colocación del conducto central que va por la Avenida Ledesma ya llegaron hasta la intersección con Saavedra, faltando algunos meses para su finalización que permitirá más conexiones domiciliarias a los vecinos del lugar.

Apertura de sesiones : » Presentamos una agenda y esperemos que el Congreso la enriquezca y la apruebe»

El presidente Alberto Fernández presentó ayer una agenda legislativa de varios proyectos de ley y remarcó otras iniciativas que ya han sido comenzado a tratarse en el Parlamento. Lee el discurso completo
Apertura de sesiones : » Presentamos una agenda y esperemos que el Congreso la enriquezca y la apruebe»

Entre otros conceptos el primer mandatario sostuvo :

EL INTENDENTE SALOMÓN VISITÓ AL VICEMINISTRO DEL MINISTERIO DE AMBIENTE SR. SERGIO FEDEROVISKY

El jueves pasado en el Ministerio de Ambiente de la Nación se realizó una reunión institucional entre el viceministro de Ambiente de la Nación, Biólogo Sergio Federovisky, y el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón. De la misma participó el Dr. Ricardo Lissalde, quien fue el nexo institucional como presidente de empresa del estado (AUBASA) que colaboró para la reunión entre las partes.
El tema principal del encuentro se basó en poner en estado de situación sobre el basural a cielo abierto de Saladillo y los avances realizados en los años de gestión. Así también sobre el estado de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y rurales, ya que esta planta recibe los residuos de todas las localidades del interior, además de los de la propia ciudad cabecera.

Accidente fatal: un joven murió al volcar con el tractor

imagen ilustrativa

Un joven de Pedro Luro, provincia de buenos Aires, murió al caer y quedar atrapado bajo el tractor que conducía en un canal de riego en un campo de la zona rural de Juan A. Pradere

Miguel Ángel Sandoval, oriundo de Pedro Luro y de 27 años, murió después de caer con un tractor a un canal de riego en un campo de la zona rural, a unos 15 kilómetros de Juan A. Pradere.

SE FIRMÓ EL CONTRATO PARA LA OBRA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE EFLUENTES CLOACALES

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, junto con el Subadministrador del Enohsa Néstor Álvarez y el Presidente de la empresa Tecma SA, firmaron el contrato de inicio de obra para la construcción de la Planta de Tratamientos de Efluentes Cloacales de nuestra ciudad.Durante el acto estuvieron presentes acompañando este momento catalogado como histórico, el Ing. Fabián Sist Jefe de Obra, Sebastián Loggio, responsable de la Unidad de Financiamiento Externo del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental, además del titular de Aubasa Ricardo Lissalde, Alfredo Soriano por Tecma S A, el Diputado Provincial del Frente de Todos Walter Abarca, los presidentes de ambos bloques Fernando Arrospide y Amaro Sarlo, concejales,  consejeras escolares y funcionarios municipales del equipo de gobierno local.El Intendente Ing. José Luis Salomón, expresó que se dio un paso trascendente porque se estaba iniciando el proceso de inicio de esta obra esperada por más de treinta años por todos los saladillenses.

Guerra Rusia-Ucrania: el impacto en el mercado fertilizantes y el temor de Brasil para la nueva campaña

“Es la tormenta perfecta”, advierten en Agrinvest Commodities.

Guerra Rusia-Ucrania: el impacto en el mercado fertilizantes y el temor de Brasil para la nueva campaña

Analistas alertaron ante Reuters que las exportaciones agrícolas brasileñas pueden perder su ventaja competitiva debido a la escasez de fertilizantes y al aumento de los precios del material clave si la invasión rusa de Ucrania desencadena sanciones occidentales sobre las exportaciones de fertilizantes rusos.