SE AUTORIZÓ LA REFUNCIONALIZACIÓN DEL CARRUSEL «ANTONIO ASTEAZARÁN»

Esta semana, la jueza interviniente en el procedimiento de amparo iniciado contra el Municipio, autorizó la refuncionalización del carrusel ubicado en el predio de la Ex Estación del Ferrocarril Roca. Dicha autorización surgió luego de que el Municipio efectuara una petición concreta en el proceso judicial a efectos de evitar denuncias por entender que se estuviera violando la medida cautelar dispuesta.
En las próximas horas, estaremos comunicando el día en que se llevará a cabo la puesta en valor del carrusel «Antonio Asteazarán», cuyo funcionamiento está a cargo y en beneficio de la Escuela Especial «Helen Keller» N° 501.

COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES POR EL 40° ANIVERSARIO DE LA GUERRA DE MALVINAS

En el día de ayer, se llevó a cabo una reunión convocada por el Subsecretario de Jefatura de Gabinete, entre las diferentes áreas municipales, con el objetivo de coordinar actividades en el marco del 40° Aniversario de Malvinas.Estuvieron presentes, los secretarios de Gobierno y Desarrollo Local, los Subsecretarios de Cultura, Educación y DDHH, de Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familia, de Desarrollo y Producción Local y los Directores de Juventudes, de Relaciones Institucionales con la Comunidad y de Cultura.
En esta reunión se proyectaron algunas de las actividades con las cuales el Municipio espera sumarse a las propuestas por los Veteranos de Guerra de Malvinas y familiares, con quienes se coordinarán próximos encuentros, para conmemorar esta importante fecha que marcó la historia de nuestro país.

En fotos, el incendio de uno de los mayores humedales del mundo

El Parque Iberá (Corrientes) sigue ardiendo, afectando humedales, pastizales y montes nativos, y también a la vida silvestre.


Pese las lluvias de los últimos días, la provincia de Corrientes continúa ardiendo y una de las zonas más afectadas es el Parque Iberáuno de los mayores humedales del mundo.

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) “los humedales constituyen uno de los ecosistemas más importantes del planeta. Son un refugio para la fauna, filtran la contaminación y son importantes depósitos de carbono”.

SALOMÓN SE REUNIÓ CON JUAN CARLOS GASPARINI

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, mantuvo una reunión de trabajo con el roqueperense Juan Carlos Gasparini quien recientemente ha sido designado como asesor en el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para la relación con los 135 mandatarios comunales de la geografía bonaerense.
Entre los temas tratados figuran el de la situación planteada en la Ruta Nacional N° 205 a raíz de la problemática de los accidentes ocurridos, las obras de saneamiento en la Cuenca del Salado, potenciar gestiones a través de la Zona de Crecimiento Común, como así también afianzar el intercambio turístico y cultural, y valorizar el rol que cumple a nivel regional el Hospital Zonal Dr. Posadas de nuestra ciudad.

EL INTENDENTE SALOMÓN RECIBIO AL NUEVO GERENTE DEL BANCO NACIÓN

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto al Secretario de Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo y al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, recibió en su despacho al flamante Gerente de la Sucursal Saladillo del Banco de la Nación Argentina, Ezequiel Paolini, oriundo de la vecina localidad de Roque Pérez.Paolini, fue gerente de las sucursales de Norberto Riestra, Quiroga y 25 de Mayo entre otras.
En el encuentro, además de la presentación formal se abordaron diversos temas de interés común de ambos organismos, y de posibilidades que la entidad bancaria puede ofrecer no solo al municipio sino también a emprendedores, pymes y empresas locales.Asimismo, se destacó la importancia de la cercanía que debe tener el Banco Nación con los sectores productivos de la ciudad, teniendo en cuenta la trayectoria del Banco y el empuje que le puede dar a la comunidad emprendedora.

El Gobierno trabaja en estrategias de financiamiento para la ampliación de sistemas de riego en 12 provincias

El vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, representantes de la banca pública; del Ministerio de Agricultura y de la Secretaría de Asuntos Estratégicos analizaron el alcance de 21 proyectos para incrementar la superficie agrícola irrigada, y así reconstruir el tejido productivo regional, generar más de 50.000 empleos y ampliar la producción exportable.

El Gobierno trabaja en estrategias de financiamiento para la ampliación de sistemas de riego en 12 provincias

El inmobiliario rural de enero mostró valores de 2014

Según mediciones de Cámara de Inmobiliarias Rurales, los datos de enero de este año es el menor registrado para un mes de enero desde el año 2014.

tranquera productor

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer su índice mensual que mide la actividad del sector, que para enero de este año mostró un valor de 20,04 puntos, expresando una leve caída con respecto a diciembre de 2021.

La escasez de hacienda comienza a presionar al alza los valores

«En los últimos días hemos visto valores para la hacienda liviana en Liniers superar los $300 tanto en machos y hembras, avanzando entre un 5% y un 6% semanal», afirma el informe de Rosgan.

La escasez de hacienda comienza a presionar al alza los valores

 De acuerdo al último informe semanal de Rosgan, tal lo esperado, febrero estaba señalado como el mes a partir del cual el consumo comenzaría a ajustar valores. En efecto, en los últimos días hemos visto valores para la hacienda liviana en Liniers superar los $300 tanto en machos y hembras, avanzando entre un 5% y un 6% semanal. Estas mejoras representan una corrección en el precio de la media res en gancho, que se deberá trasladar a los mostradores en los próximos días.