
Bustinigorri Hnos

El productor ganadero Martin Helbig perdió 3 mil hectáreas y contó cómo combaten los incendios entre vecinos; una sequía sin precedentes y quemas incontrolables ponen en jaque al futuro productivo de CorrientesPor Agustín Dadamio | Agrofy News
Estancia rural en el departamento de Ituzaingo, Corrientes. Foto:
«Los negocios hechos bajo condición a fijar tocan un nuevo máximo», destaca los analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó en el informativo semanal que el volumen de trigo con precio por fijar toca un máximo histórico.
El ex presidente se refirió a los incendios en la provincia de Corrientes y apuntó contra la gestión de Alberto Fernández: «Nunca les respondieron».
«Una sequía histórica se convirtió en un incendio sin precedente. Desde enero la peligrosa situación había sido alertada por las autoridades de la Provincia de Corrientes al Ministerio de Ambiente. Le pidieron aviones hidrantes, vigías y equipamiento. Nunca les respondieron. Ahora, en medio de las llamas, toda la cadena productiva de la provincia está en una crisis gravísima que puede arrasar su economía. Las consecuencias sobre la vida silvestre y el medioambiente son inmedibles. Comparto la angustia, la bronca y el dolor que produce esta situación», manifestó el ex presidente Mauricio Macri al hacer referencia a los incendios en Corrientes.
A modo de ejemplo, en la cooperativa apícola que participa Diana Aguirre han perdido más del 70-80% de las colmenas.
Coninagro compartió un conmovedor testimonio de Diana Aguirre, una productora rural cooperativista que define lo que están viviendo en el litoral como la “pandemia correntina”.
Un pequeño empresario correntino, con larga tradición familiar dedicada al negocio agropecuario, se preparó durante 15 días para enfrentar al fuego que sabía, inexorablemente, afectaría a su campo. Cuando el fuego finalmente llegó, lo enfrentó durante 2 días completos junto con empleados, familiares, vecinos y voluntarios. Pero las previsiones y el combate no pudieron con la furia del incendio. Su campo de 100 ha, dedicado al turismo rural, en el que trabaja desde 2010, se quemó completamente. Y aunque la pelea lo haya agotado y descorazonado, al punto de hacerlo romper en llanto, aseguró que “vamos a seguir adelante porque somos gente de coraje. Gente de huevos. Esto es lo que somos, es nuestro proyecto de vida”.
De regreso de una actividad en Misiones, junto al gobernador del Frente de Todos (FdT), Oscar Ahuad Herrera, el ministro de Ambiente de la Nación observó, desde un helicóptero, las zonas afectadas por los incendios en Corrientes y no tuvo contacto con ninguna autoridad provincial.
Sobrevoló por el Parque Nacional Iberá, y luego recorrió la base operativa de San Miguel, localidad ubicada sobre la Ruta Nacional 118, sobre el límite este del Parque. Allí lo esperaba Daniel Rodano, su intendente. La comitiva de Cabandié estuvo integrada solo por miembros de su equipo: el director nacional del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alberto Seufferheld, y el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky.
Actividades, talleres y propuestas para vos y tu bebé.
Área de Género, Crianza y DiversidadSubsecretaría de Niñez, Adolescencia, Juventudes y FamiliaSecretaría de Gobierno
En el día de ayer se realizó el cierre de la colonia de Adultos mayores que se llevó a cabo desde principio de mes en las instalaciones del Automóvil Club Saladillo.Se pasó un día hermoso, donde los profes a cargo organizaron un desfile muy divertido, y todo fue risa y carcajadas. Obviamente, ya que el día acompañaba, no faltó la pileta, y luego todos compartieron el almuerzo.Era un gran desafío para la Subsecretaría de Deportes poder llevar adelante la colonia, luego de un año tan difícil. Hoy están muy contentos de que se pudo desarrollar, ya que participaron más de 80 adultos mayores, entre ellos del Hogar de Ancianos.Durante la temporada se realizaron actividades recreativas, deportivas, dentro del agua y también clases de ajedrez.Recordemos que ayer se realizó el cierre, pero las clases de la colonia continúan hasta el día viernes.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental se encuentra realizando la extensión de la red cloacal en Pereyra entre Vergara y Ledesma.
Trabajamos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos.
Durante la jornada del lunes, el Subadministrador del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental ENOHSA, Néstor Álvarez, le confirmó al Intendente, José Luis Salomón, y al Diputado Provincial del Frente de Todos, Walter Abarca, que el próximo martes 22 de febrero a las 9:30 de la mañana se estará firmando en Saladillo el contrato de obra correspondiente con la empresa TECMA SA, ganadora de la licitación pública.
De esta forma, se dará un paso trascendental con respecto al próximo inicio de los trabajos en ese lugar.
La firma se llevará a cabo en el palacio municipal, haciendo realidad un sueño esperado por los saladillenses desde hace más de treinta años.
En la ciudad corodobesa de Leones, autoridades locales y nacionales participaron de la inauguración oficial de la 66° edición de la “Fiesta Nacional del Trigo” y de las “49° Jornadas Trigueras Nacionales”.
El día de la fecha, personal del Comando de Prevención Rural Saladillo, en
circunstancia que se encontraban recorriendo el ámbito jurisdiccional competente
a la especialidad, en la faz preventiva de delitos y faltas en general, más
precisamente en el Cartel IX, perteneciente al Paraje “La Barrancosa” de este
medio, se observa el circular de un motovehiculo, con dos masculinos a bordo, el
cual carecía a simple vista de dominio colocado, como así también de otros
elementos de seguridad, necesario para su uso. Acto seguido y a fin de poder
identificar a los ciudadanos antes mencionado, se procedió a intercéptalos,
constatándose por consecuente que, ambos eran oriundos de la localidad vecina
de General Alvear, quienes al momento de serles requerido la documentación
pertinente, mismos aluden carecer de tal. Ante ello y con la mera intención de
garantizar la seguridad de los allí presentes, se realiza la requisa preventiva,
tanto de la moto como de los sujetos, constatándose en tal accionar que, en el
interior del buche de la moto, se encontraba resguardada una bolsa de nylon,
conteniendo una sustancia de origen vegetal, la cual luego de ser testeada con
los reactivos adecuados, se certifica que misma sustancia resulta ser
“marihuana”.- Por lo antes aludido, se instruyen actuaciones Penales caratuladas
a prima facie “TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES SIMPLE” con la intervención
de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nro. 02 del Departamento Judicial
La Plata, sede Saladillo, a cargo de la Sra. Agente Fiscal Dra. Patricia Hortel y
Juzgado de Garantías N° 7. Respecto al motovehiculo identificado, resulta dable
hacer constar que, Personal Policial actuante confecciona por separado
actuaciones Contravencionales, por transgresión a la Ley 24.449 de la cual posee
competencia el Juzgado de Faltas Local.- Oficial Principal VAQUERO LORENA-
JEFE CPR SALADILLO.-
El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recorrió la región manisera y se reunió con autoridades de la Cámara Argentina del Maní (CAM).
La producción de carne aviar cerró el año pasado con una caída del 2,4% respecto a 2020, al totalizar en 2,3 millones de toneladas, informó hoy el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).