El gobierno provincial y la Mesa de Enlace local acordaron el destino de eso fondos para que sean invertidos en la mejora y mantenimiento de los caminos.

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia y funcionarios municipales del área encabezados por la Subsecretaria de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental Ing. Mariela Incolla, se reunieron con los representantes de la empresa Worms quien llevará a cabo el proceso de reciclado de neumáticos fuera de uso de nuestra localidad.La posibilidad de reciclar los neumáticos fuera de uso es de gran importancia ya que estos generan contaminación, acumulan agua que generan mosquitos y se evita la posibilidad de incendios en el predio de disposición final de los residuos urbanos.
Algunas de las áreas agrícolas de California se están preparando para los cortes de agua a finales de este año después de que el presidente de la Junta de Control de Recursos Hídricos del estado dijera que las condiciones de sequía cada vez mayores requerirán que el estado se prepare para el «peor de los casos».
En los próximos días estará abierta la inscripción para el curso básico de voluntarios que va a dar inicio el mes de marzo
Más información:
defensacivilsaladillo@gmail.com2345-664196
¿TE LO VAS A PERDER?
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo se informa que a través de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa- Subsecretaria de Industria, PyMES y Cooperativas- se encuentran abiertas nuevas convocatorias a diferentes líneas del programa Cooperativas en Marcha.Impulso Cooperativo (3ra Edición). Financiamiento a través de Aportes No Reembolsables a cooperativas de trabajo (exclusivamente) hasta $ 2.000.000.Para más información ver documento en adjunto «Condiciones y Requisitos Impulso Cooperativo 3ra Edición».Reconocimiento a la Calidad Cooperativa – RECC – (3ra Edición) Certificación de calidad provincial que se entregará a las cooperativas que alcancen estándares productivos, sociales e institucionales, contando con el reconocimiento de sus clientes y del movimiento cooperativo. Para más información ver documento en adjunto «Síntesis RECC».Créditos BACOOPE. Líneas de créditos no bancarios para capital de trabajo y proyectos de inversión. Créditos hasta $15.000.000. Tasas entre el 14% y 22%.Bonificación de tasas. Para más información: creditosbacoope@mp.gba.gov.arPrimeros Pasos Cooperativos. Programa de capacitación y asesoramiento técnico para el fortalecimiento de la gestión en cooperativas. Consta de 5 encuentros virtuales y se implementa cada dos meses. El cupo de la tercera edición que inicio el 15 de febrero del 2022 se encuentra agotado, la próxima fecha se comunicará en algunas semanas a través de las redes de la DIPAC.Toda la información acerca de estos programas y links de pre-inscripción se encuentran en: https://www.gba.gob.ar/produccion/areas_de_trabajo/cooperativas (solapa»Fortalecimiento Cooperativo»)
Esta semana, se conocían las renuncias del presidente y del vicepresidente, Carlos Paz y Carlos Miliecevic, respectivamente, a la dirección del Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria).
Un 18 de febrero del año 1988, un grupo de entusiastas fanáticos del rugby formaron un equipo oficial por primera vez en nuestra ciudad.
Hoy, a 34 años de aquel suceso, el rugby en Saladillo se encuentra trabajando muy firme y sumando cada vez más jóvenes a este deporte.
Feliz cumpleaños Rinos Rugby Saladillo, y que sean muchísimos más!!
Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo se informa que si tenés un comercio, sos profesional independiente y/o monotributista que desempeña alguna actividad comercial, bajándote la nueva App del Banco Provincia podes cobrar con QR desde tu celular y participar de las promociones.El programa es sin gastos fijos de mantenimiento; disponés de tu dinero en el momento; cobrás con QR directamente desde tu celular y podés recibir pagos desde otras billeteras o apps digitales como Mercado Pago, Modo, Uala, Ank…La inscripción es rápida y fácil completando un formulario y siguiendo las instrucciones entrando a https://www.bancoprovincia.com.ar/AdhesionClientesLink
La preocupación de los productores y asesores técnicos es cada vez más importante por la instancia decisiva que atraviesa la soja. Este momento crítico pasa, prácticamente, sin lluvias.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), encabezada por su Secretario General, Pablo Palacio, anunció un paro nacional de 24 horas para el próximo 21 de febrero que afectará a los acopios de todo el país.
La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario recomendó al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca homologar a nivel nacional el estado de emergencia en de Corrientes, Formosa, Chaco, Entre Ríos y Buenos Aires, provincias afectadas en su mayoría por sequía e incendios rurales. se reunió en forma remota desde la cartera agropecuaria nacional.
Asimismo del informe que brinda el puerto de Quequén se desprende que en los primeros 17 días de febrero se exportaron 497.578 (tn) y este viernes tres cerealeros están cargando en sus bodegas 84.328 (tn) de cebada y maíz con destino a Ecuador, Brasil y China, con lo cual están superando de esta manera a las 545.952 (tn) que exportaron durante febrero de 2020.
Informes de aparentes disparos en la frontera este de Ucrania reavivan temores por limitaciones a las exportaciones de trigo desde la región del Mar Negro, lo que apuntala fuertemente los precios del cereal
La soja subió casi un dólar en Chicago, con mejoreas limitadas por la debilidad del petróleo y los aceites. Desde fyo sumaron que las buenas ventas semanales de EE. UU. dieron soporte a la demanda, ubicándose en 2,8 mill. tt., aumentando un 17% desde la semana previa, de las cuales 1,5 mill. tt. son de la 22/23, superando las expectativas del mercado.
«Los pronósticos no son favorables en cuanto a provisión generalizada de agua hasta el comienzo de la última semana del mes«, comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas, en el último informe de la Guía Estratégica para el Agro.