

Según el fallo, el Estado debe devolver lo recaudado por retenciones que no fueron fijadas por el Poder Legislativo.
El Tribunal Fiscal de la Nación dispuso que los incrementos de retenciones dispuestos por el Poder Ejecutivo (sin el aval del Congreso) son nulos, por ello estableció que se debe devolver el monto cobrado a Bunge Argentina.
La Administración General de Puertos (AGP), dependiente del ministerio de Transporte, y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) suscribieron un acuerdo, que realizó en el edificio de la Facultad, para la creación de una “Unidad de Coordinación” entre entidades.
La situación de los incendios no cede en la provincia de Corrientes. Cada día, es una nueva mala noticia que suma una extra de gravedad a la situación dramática que vive la provincia en la que el INTA Mercedes estimó que ya se perdieron más de 500.000 hectáreas arrasadas por los incendios.
La Dirección de Bromatología apoya la campaña de agua para los animales callejeros, y solicita a la comunidad que colabore con el recambio de agua y limpieza de los recipientes para evitar la proliferación del mosquito.
En el Salón Sesquicentenario del Palacio Municipal de Saladillo, tuvo lugar el pasado viernes, el concurso de precios para la adquisición de materiales para el recambio de equipo completo para mantenimiento de alumbrado público de Sodio y LED. La firma de Gabriel Darío Fanessi cotizó todos los ítems por $2.102.435,92.La firma Enluz SA cotizó todos los ítems por $1.392.991,90 y la firma Distribuidora Rocca SA cotizó todos los ítems por $1.343.800.
Unos dos meses después del evento de granizo y viento comenzó a llegar el financiamiento a tasa cero y con cuotas fijas.
El 12 de diciembre amanecía en el centro de la provincia de Santa Fe con un panorama apocalíptico para muchos productores. Una fuerte tormenta, que combinó unos 140 milímetros de precipitaciones con fuertes vientos y granizo, terminó «barriendo» 40 mil hectáreas productivas.
El dia 1º de febrero se dio inicio al ciclo lectivo de los Jardines Maternales Municipales Santa Ana, Julito, Esperanza y Laureano.Se planificaron actividades de juego, literatura y arte. También se desarrollaron actividades de crianza para fortalecer el vínculo entre los niños, niñas , familias e institución.
En notas anteriores, comenté sobre la fuerza del rally que vimos desde el 1 de diciembre de 2021 hasta el 9 de febrero. Esa suba fue de aproximadamente un 30 %, según posición y mercado considerado.
Tras el reporte del USDA de febrero, el mercado tuvo una fuerte suba a pesar de que la estimación de producción de Brasil estuvo muy por encima de lo que ya venían estimando consultoras privadas brasileñas. El informe del USDA estimó 134 millones de toneladas, cuando ya había valores de 128 millones de toneladas y para completarla, esa misma semana la Conab estimó 125,4 millones de toneladas, y este lunes circula alguna estimación por debajo.
Días pasados, la Subsecretaría de Desarrollo Humano Municipal y dos de sus áreas a cargo, la Dirección de Inclusión Social y la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Municipalidad de Saladillo, participaron de una reunión con la Oficial a Cargo y la Trabajadora Social de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Saladillo.En la misma, se dialogó sobre diferentes intervenciones realizadas conjuntamente hasta el momento, como así también se proyectaron líneas de acción tendientes a continuar realizando un trabajo articulado en torno a temáticas relacionadas con la violencia de género, adultos mayores y familia.
Ayer, fuimos recibidos (junto a Felipe Vismara, vice de Aubasa) por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y el jefe de Asesores, Carlos Bianco con el objetivo de analizar la temporada turística y el impacto de las obras finalizadas en 2021. Cabe recordar que en diciembre pasado la Provincia culminó las obras que transformaron en autovías a las rutas 11 y 56 con una inversión de $20.000 millones; se trata de 158 km con dos carriles por mano, que hoy otorgan comodidad y seguridad vial para los turistas que recorren la Provincia. Además, durante la jornada se evaluaron las respuestas de las nuevas obras que lograron la reducción de accidentes y flujo de automóviles en la temporada.
Tuvo lugar este fin de semana la presentación de la puesta en escena del joven director saladillense Santiago Almada Luyden, que lleva como nombre “Clue”, integrada por el elenco perteneciente al taller de teatro que se realiza en ese espacio. La puesta contó con buen marco de público y la presencia del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.
Un relevamiento realizado por la consultora Ricardo Rouvier & Asociados, durante la primera semana de febrero, a 1.200 personas, de forma telefónica, concluyó en que 70% de los consultados tienen expectativas negativas respecto de la evolución económica del país en 2022, mientras tan solo 20% mantiene una visión positiva.
Hace poco más de 2 años, un estudio similar hecho por la misma consultora presentaba que la mayoría de los consultados tenía también expectativas negativas, pero solo superaban a las positivas por 11 puntos, en gran contraste con los 50 que marca el relevamiento hecho a comienzos del mes en curso.
La medida fue comunicada a través de la resolución 28/2022 y tiene el objetivo de «fortalecer» los vínculos comerciales con ese país. Israel, es uno de los cinco principales compradores de carne.
Eximen del pago de restricciones a los cortes kosher con destino a Israel
Fuente: Google
El Ministerio de Agricultura exceptuó a los cortes bajo rito kosher de paleta con destino a Israel de las restricciones a las exportaciones de carne vacuna , con el propósito de «fortalecer» los vínculos comerciales con ese país
El Gobierno había resuelto el 30 de diciembre la suspensión o limitación hasta el 31 de diciembre de 2023 de la venta al exterior de una serie de cortes de carne vacuna, con el propósito de «generar un equilibro entre el mercado argentino y la exportación de productos cárnicos», según indicó en el decreto 911/2021.