El ranking provincial de las ventas de maquinaria agrícola y vial

Cuáles son las provincias en donde más unidades se patentaron en 2021, y cuáles las que más crecieron en relación a 2020.

12.02.2022

En las 24 provincias que componen la Argentina, los patentamientos de maquinaria agrícola y vial crecieron 57,3% en 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En total, se inscribieron 12.970 unidades entre tractores, cosechadoras, pulverizadoras y otros equipos para el trabajo a campo o vial, casi 5.000 más que las 8.244 registradas en 2020.

En este marco, Infocampo elaboró dos mapas interactivos con sendos rankings a nivel provincial.

Combustibles: Misiones aplica un precio diferencial y cupos para extranjeros

La medida alcanza a las localidades fronterizas por el desabastecimiento que padecen; ¿cuál es la diferencia de valores y cuántos litros pueden comprar quienes tienen patente extranjera?.

Combustibles: Misiones aplica un precio diferencial y cupos para extranjeros

Las estaciones de servicio ligadas a la petrolera YPF, situadas en las ciudades misioneras de Posadas, Candelaria y Puerto Iguazú, tomaron una determinación ante el desabastecimiento que padecen: empezaron a aplicar precios diferenciados y cupos en combustibles para los automóviles con patente extranjera.

Anticipan un frente de tormenta que dejará lluvias en la región centro: qué pasará con la temperatura

La segunda quincena de febrero comienza con cambios en el pronóstico del tiempo.

https://youtu.be/UB7_4lL5vSw

Se espera que, durante la jornada del viernes, el sistema frontal avance en dirección este llevando los mejores acumulados el centro sur de Córdoba y noroeste de Buenos Aires. El sur de Santa Fe y noreste de Buenos Aires se acopla, pero con lluvias marginales.

Miel: precios al productor en enero 2022

A partir del relevamiento mensual llevado a cabo por el equipo del INTA-PROAPI y la Secretaria de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) se presenta información respecto de los precios de la miel pagados al productor durante los primeros diez días del mes de enero de 2022.

Maíz: la nueva proyección de producción se ubica en 51 millones de toneladas

Desde nuestro informe previo, la siembra de maíz con destino grano comercial culminó en todo el país. Luego de relevar un progreso intersemanal en las labores de 0,9 puntos porcentuales, se lograron incorporar las 7,3 MHa proyectadas para la campaña 2021/22. En paralelo, la cosecha de los primeros lotes tempranos en el centro del área agrícola nacional, registra rindes por debajo de las expectativas iniciales. Las altas temperaturas y el déficit hídrico relevados durante el período crítico de estos planteos, provocó una reducción de 6 MTn en nuestra primera proyección de producción, siendo el nuevo volumen estimado para la actual campaña 51 MTn.

En Chicago, los granos cerraron la semana con saldo positivo

Las subas de la jornada de este viernes confirmaron la tendencia semanal, pese a las bajas de la rueda del jueves, y los granos siguen sumando valor.

chicago cbot infocampo

Llegó el final de una nueva semana de operaciones en Chicago y los granos continúan sumando valor, pese al retiro de ganancias de los fondos especulativos en la jornada de ayer que generó pérdidas en las cotizaciones.

El puerto de Quequén exportó más de 1 millón de toneladas de granos en lo que va del año

En el desglose del informe brindado por la terminal portuaria situada en el partido de Necochea, del total exportado, los granos corresponden a trigo, maíz y cebada.

El puerto de Quequén exportó más de 1 millón de toneladas de granos en lo que va del año

 El puerto de Quequén exportó durante los primeros diez días de febrero 135.692 toneladas, a países asiáticos y africanos, acumulando de esta manera 1.069.065 toneladas en los primeros 45 días del año, informó hoy la estación marítima bonaerense.

Mercado físico local con precios al alza para los granos gruesos

En la jornada de hoy, en el mercado físico de granos local se experimentó una dinámica comercial similar al de la rueda de ayer, con una tendencia de precios mayormente alcista entre los principales cultivos.

Mercado físico local con precios al alza para los granos gruesos

Por soja, los ofrecimientos por soja disponible ascendieron a US$ 420/t. Por su parte, las ofertas por maíz con descarga inmediata se mantuvieron en U$S 240/t con la posición marzo arribando al mismo valor, mientras que para el trigo con entrega contractual, el mejor valor ofrecido se ubicó en U$S 243/t.