Agro, minería e informática: únicos sectores que sostienen la entrada de dólares al país

El resto de los rubros que analiza el estudio de FADA, desde la industria pesada a los textiles, terminaron el 2021 con un rojo entre exportaciones e importaciones.

Agro, minería e informática: únicos sectores que sostienen la entrada de dólares al país

 La Fundación FADA elaboró un informe en el que analizó ocho sectores del entramado productivo argentino. El dato relevante es que solamente tres de ellos aportaron en 2021 más dólares a la economía de los que demandaron.

La sorpresa de la semana: «La Niña» no se va

El fenómeno La Niña, por el momento, continuará presente hasta el mes de abril.

La sorpresa de la semana: "La Niña" no se va

 Había consenso de los organismos que monitorean el fenómeno del Niño en el Pacífico: proyectaban un ascenso de los valores y transición hacia la neutralidad. Pero no, «la publicación del último Índice Oceánico Niño muestra que la anomalía de la temperatura superficial se mantuvo sin cambios respecto del mes pasado (ONI -1.0).

TRABAJOS EN LA ZONA DE CAMPO GORCH

Desde la Dirección Vial se informó que se llevan a cabo trabajos de mantenimiento y reconstrucción del camino que conduce hacia la Escuela Primaria N° 24 en Campo Gorch.También se realiza acondicionamiento en algunos sectores bajos del camino.

FIRMA DE CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 13 VIVIENDAS SOCIALES

En la tarde del miércoles, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón firmó con el titular del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Diego Menéndez, el convenio correspondiente para la construcción de trece viviendas sociales en nuestra ciudad.
Durante el acto de la firma estuvieron presentes también el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia, el Escribano Ricardo Lissalde, a cargo de Aubasa, el Presidente del Bloque de Concejales del Frente de Todos Amaro Sarlo acompañado por la Profesora María Mancini y el Dr. Carlos Pérez Cavalli.
Estas viviendas se construirán en la manzana comprendida entre las calles Rojas, Sanchez, Dassatti y Suquía.
El monto total del convenio firmado es de 68 millones de pesos y tiene plazo de ejecución de obra de un año.
El Intendente Salomón manifestó que este es un paso muy importante y ahora viene la etapa de comenzar el proceso del llamado a licitación para construir las trece viviendas.

Los productores avícolas de EE. UU. endurecen las medidas de seguridad a medida que se propaga la gripe aviar

Expertos en enfermedades advierten que es probable que las aves silvestres estén propagando una forma altamente letal de gripe aviar por todo el país.

Los productores avícolas de EE. UU. endurecen las medidas de seguridad a medida que se propaga la gripe aviar

 Los productores avícolas estadounidenses están reforzando las medidas de seguridad para sus parvadas, ya que los expertos en enfermedades advierten que es probable que las aves silvestres estén propagando una forma altamente letal de gripe aviar por todo el país.

«Más de medio millón de hectáreas prendidas fuego»

La Mesa de Enlace Enlace manifestó su preocupación ante la catastrófica situación que viven los productores en las provincias del litoral argentino como consecuencia de los fenómenos climáticos que azotan la región.

"Más de medio millón de hectáreas prendidas fuego"

 La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifesto su preocupación ante la catastrófica situación que viven los productores en las provincias del litoral argentino como consecuencia de los fenómenos climáticos que azotan la región.

Agro, minería e informática: únicos sectores que sostienen la entrada de dólares al país

El resto de los rubros que analiza el estudio de FADA, desde la industria pesada a los textiles, terminaron el 2021 con un rojo entre exportaciones e importaciones.

Agro, minería e informática: únicos sectores que sostienen la entrada de dólares al país

 La Fundación FADA elaboró un informe en el que analizó ocho sectores del entramado productivo argentino. El dato relevante es que solamente tres de ellos aportaron en 2021 más dólares a la economía de los que demandaron.

Massa, con el CAA: “Un campo industrializado es el mejor aliado argentino”

El presidente de la Cámara de Diputados recibió a los representantes del Consejo Agroindustrial, a partir de que Ley Agroindustrial fue incluida en el temario de sesiones extraordinarias.

Este miércoles, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibió junto al ministro de Agricultura, Julián Domínguez a los representantes del Consejo Agroindustrial Argentino en el Salón “Delia Parodi” de la Cámara Baja.

Qué se puede esperar de la demanda China en 2022

El gigante asiático es uno de los principales importadores de alimentos del mundo, pero además un socio comercial estratégico para la Argentina. ¿Qué sucederá este año?

10.02.2022

De acuerdo al último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sobre el Intercambio Comercial Argentino (ICA), China es el segundo socio comercial más importante para nuestro país después de Brasil.

La condición de girasol es buena en áreas de la Bolsa de Cereales bahiense

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca destacó que la condición del cultivo de girasol es buena en sus áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

 La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca destacó que la condición del cultivo de girasol es buena en sus áreas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa.

APERTURA DE LA AVENIDA MORENO

LA ACTUAL GESTIÓN MUNICIPAL HARÁ TODO LO NECESARIO, Y MÁS AÚN,  PARA CONCRETAR LA APERTURA DE LA AVENIDA MORENO QUE NOS PERMITIRÁ  VINCULAR DEFINITIVAMENTE AL BARRIO 31 DE JULIO, Y BARRIOS CIRCUNDANTES DE LA AVENIDA MARIANO ACOSTA,  CON NUESTRA PLAZA PRINCIPAL, CORAZON DE TODOS LOS SALADILLENSES

Ante la reciente medida cautelar dictada en el marco de un juicio de amparo contra el Municipio de Saladillo, originado por un vecino de nuestra ciudad, la cual trascendió por los medios en el día de ayer, aunque recién hoy nos fuera notificada oficialmente; el Municipio quiere informar a toda la comunidad, y más aún poniéndose en el lugar de los vecinos a quienes más afecta esta medida, que procederemos a defender hasta las últimas consecuencias este proyecto de apertura de la Av. Moreno que permitirá mejorar la comunicación, circulación e integración de toda la población del área urbana de la ciudad cabecera.

Esta obra no afectará en absoluto el patrimonio histórico de nuestra Comunidad, permitiendo por el contrario revalorizarlo, disfrutarlo, recorrerlo y resignificarlo para mejorar trascendentalmente la calidad de vida de los habitantes de  Barrios históricos de nuestra ciudad, comunicados por la principal arteria que los atraviesa.

En este sentido vamos a poner a disposición todas las herramientas necesarias para resolver esta situación, no por caprichos personales sino por una clara e imperiosa necesidad comunitaria. Así como respetamos y preservamos el pasado, seguiremos trabajando para construir el Saladillo del futuro.

Video ilustrativo:  https://www.youtube.com/watch?v=ASTkBIym0vg