Se inauguraron tres parques eólicos más en Argentina con potencia para abastecer de electricidad a 270 mil hogares

Con una inversión de US$ 370 millones se inauguran dos parques en la provincia de Buenos Aires y uno en San Luis, que en su conjunto suman 198MW de potencia de energía renovable.

Los nuevos parques eólicos se encuentran en Buenos Aires (2) y San Luis (1)

En los primeros días de octubre se pusieron en marcha tres nuevos Parques Eólicos en Argentina. Dos ubicados en la provincia de Buenos Aires y el restante en San Luis, permitirán abastecer de electricidad el equivalente a 270 mil hogares.

De esta manera se sigue agrandando la potencia instalada en energía eólica a lo largo del país. Argentina ocupa el segundo lugar de Sudamérica como generador de energía proveniente del viento, con más de 3.498 MW de potencia instalada proveniente del sector eólico. Desde 2016, se han invertido más de 4.600 millones de US$ para el desarrollo de parques eólicos. La energía eólica representa alrededor del 8% del total de generación eléctrica.

Con una inversión total de 370 millones de dólares, PCR anunció hoy la puesta en marcha de 3 nuevos parques renovables que se suman a los 3 parques que ya tenía en operación en el país. De esta manera, la compañía suma una potencia instalada total de 527,4 MW a través de un total de 130 aerogeneradores que representa el 15% de la generación eólica en el país, con la posibilidad de abastecer de energía eléctrica a un total de 720.000 hogares.

Los nuevos parques eólicos de PCR son el Mataco-San Jorge en el partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires que cuenta con 8 aerogeneradores y una potencia de 36MW que se integraron al Parque eólico Mataco-San Jorge en el partido de Tornquist, provincia de Buenos Aires en las cercanías de Bahía Blanca. Este complejo eólico se constituyó así en el más grande de la provincia de Buenos Aires con una potencia instalada de 239,4MW y un total de 59 aerogeneradores.

El segundo de Buenos Aires se encuentra en Vivoratá: a pocos kilómetros de Mar del Plata, y cuenta con 11 aerogeneradores y una potencia de 49,5MW.

En tanto, que en la provincia de San Luis, se inauguró el San Luis Norte, en la localidad de Toro Negro del departamento de Belgrano, al norte de la provincia. Allí se puso en operación un centro de producción eólica con 25 aerogeneradores y una capacidad instalada de 112,5MW. Este parque renovable es un proyecto realizado en conjunto entre PCR y ArcelorMittal Acindar en una extensión de 1500 hectáreas y está prevista la construcción de una etapa adicional de 18 MW de energía solar.

Desde la compañía comentaron que durante la etapa constructiva de estos 3 parques eólicos se emplearon un total de 813 trabajadores y se utilizaron 9.615 toneladas de cemento y 3.208 toneladas de hierro.

De esta manera los tres nuevos parques están vinculados al Sistema Interconectado Nacional que administra Cammesa y toda su generación está contratada por empresas para el abastecimiento de energía limpia que les permita avanzar en la descarbonización de sus operaciones.

«La puesta en marcha de estos 3 nuevos parques eólicos en simultáneo representa un hito único en el mercado de generación renovable en el país y para PCR un paso destacado en su historia y visión estratégica de crecimiento y desarrollo de sus negocios. Estamos orgullosos de ser impulsores de la generación renovable del país y protagonistas de la transición energética, brindando una solución para favorecer la descarbonización de las industrias y al mismo tiempo contribuir con el planeta a partir de la reducción de emisiones a la atmósfera», afirmó Martín Federico Brandi, CEO de PCR.

Según datos de la Cámara Eólica Argentina (CEA), construir un parque eólico en el país cuesta alrededor de US$1,5 millones por megawatts (MW). Actualmente, en el país hay 3498 MW de potencia instalada de energía eólica, de un total de 43.383 MW de producción a nivel mundial.

Esta diferencia de costos ha generado un considerable interés tanto por parte de inversores como de empresas que buscan establecer sus propias fuentes de producción de energía eólica, con el objetivo de alcanzar sus metas de reducción de emisiones en los próximos años.

Durante 2023, según la CEA, la generación producida por el viento generará un ahorro en divisas por 1.838 millones de dólares, menores costos fiscales en subsidios por 896 millones de dólares y una reducción del costo de generación de 6,1 dólares por MWh. Estos números se basan en la generación eólica estimada para este año y su costo promedio, en comparación con el precio actual de los combustibles fósiles y las necesidades de consumo del sistema. Este estudio se lleva a cabo por tercer año consecutivo.

¿Cuánto más podría generar la cadena bovina?

La Mesa de Carnes presentó una propuesta sin precedentes en el Congreso de la Nación: “Lineamientos Estratégicos para la Cadena Bovina”. Una actividad federal que produce trabajo y riquezas y aún tiene mucho potencial.

Desde la Mesa de Carnes, una organización conformada por una gran parte de las instituciones relacionadas a la producción de carnes de vaca, cerdo y pollos, se realizó un detallado informe con propuestas y estrategias para potenciar la actividad. El trabajo propone lineamientos con metas para 2032 que incluyen la generación de más 114 mil puestos de trabajo, un aumento de la producción de más de 1 millón de toneladas, ingreso por exportaciones por encima de los 4.000 millones de dólares y un aumento en la actividad económica de más de 5.000 millones de dólares. “A eso hay que sumarle más de 200 mil fletes para trasladar esa producción y más de 2 millones de toneladas adicionales de maíz para consumo animal. Es un derrame en todo el sector y sus alrededores”, afirmaron desde la Mesa de Carnes.

El trabajo se presentó el Miércoles 20 de Septiembre en la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación. Podés ver o revivir la reunión por el canal de YouTube de Fundación FADA.

Algunas de las ideas que se destacaron fueron “la necesidad de simplificarle la vida al productor” y la importancia de lo federal de la actividad “porque en cada rincón del país se puede criar un animal, y de hecho se hace“. También se hizo énfasis en cuestiones referidas al medioambiente, como una de los 4 ejes del plan estratégico “la cadena tiene 4 prioridades: los consumidores, la producción en sí misma, el desarrollo que puede generar, y el ambiente y el bienestar animal”.

¿Qué impactos podemos esperar?

“Se generará más empleo, actividad económica y divisas”, afirmaron.  Para 2032 se generarían un total de 114.623 nuevos puestos de trabajo, alcanzando así la cadena los 546.068 puestos de trabajo, entre sus diferentes eslabones: primario, industrial, comercial, de transporte y logística. Esa cantidad de nuevos puestos es el equivalente a emplear tres veces y media la totalidad de la población de Arrecifes en Buenos Aires o cuatro veces y media la población de Río Segundo en Córdoba, o una vez y media la población de General Pico, La Pampa.

Con una mayor producción tanto para mercado interno como externo, crece la actividad económica. El aporte total en actividad económica de carne de bovina podría crecer USD 5.505 millones hacia 2032. Esto significa que la facturación podría crecer hasta los USD 26.444 millones, un aumento del 26% respecto al año de base.

El complejo bovino generaría a 2032 un total de exportaciones por USD 8.582 millones, entre todos sus productos. El incremento con respecto al año base es del 102%, es decir, el equivalente a duplicar lo que exporta Argentina en la actualidad.

¿Cuáles son las metas de este Plan Estratégico?

Desde la Mesa de Carnes expresan que se pretende alcanzar una producción de 4,2 millones de toneladas a 2032, un 35% más que 2022, el año base. Se persigue lograr un mayor peso de faena y niveles de destete, principalmente, acompañado de un crecimiento de stock y una mejora en la productividad del stock, es decir los kilos de carne que se producen por cada cabeza.

En cuanto al destete, el trabajo fija una meta de 75%, frente al 65,8% del año base. También se busca que el peso de faena llegue a los 275 kilos res, lo que implica 43 kilos adicionales.

Esta producción de 4,2 millones de toneladas, se destinará un 43% a la exportación y 57% al mercado interno. “Es importante hacer énfasis en esto, para derribar el mito de que el abastecimiento interno y las exportaciones compiten entre sí, hay capacidad productiva para abastecer ambos mercados”, aclararon desde la Mesa.

¿Cuáles son los Lineamientos?

El proceso participativo permitió establecer 4 áreas focales: cadena, producción, mercados y bienestar animal, ambiente e inocuidad, cada uno con diferentes ejes estratégicos. Se desarrollaron 60 políticas y acciones, configuradas en un plan de implementación, que para 2032 permitirán alcanzar las metas planteadas por la cadena bovina y generarán impactos en la economía y sociedad argentina. Se plantea como necesario partir de un marco macroeconómico ordenado, para que los ejes estratégicos y las políticas que de ellos derivan tengan impactos reales y duraderos. Lograr cero retenciones, cero restricciones, un dólar y reglas claras.

El área cadena se focaliza en lograr integración, transparencia e intercambio de información, trabajar en la comunicación interna, entre los diferentes eslabones, y externa, para con la sociedad y resolver cuestiones impositivas, de informalidad y financiamiento.

En producción el foco está puesto en los ejes que mejoran el esquema productivo, equilibran el desarrollo del sector y fomentan su crecimiento, como la genética, los indicadores de eficiencia productiva, el estándar sanitario nacional y cuestiones vinculadas a la trazabilidad, entre otros.

El área mercados involucra tanto el potenciar los mercados ganaderos nacionales, mejorar el esquema de comercialización minorista y trabajar en la apertura y sobre las intervenciones existentes en el mercado externo, como las prohibiciones a exportar cortes, los DEX o las Declaraciones Juradas de exportación de carne.

La última área está focalizada en las implicancias y tendencias a nivel nacional e internacional, logrando un esquema productivo en favor de una sola Salud, con cuidado del ambiente, el bienestar animal y la inocuidad de los alimentos.

¿Cómo surge “Lineamientos Estratégicos de la Cadena Bovina?

Para la elaboración de los Lineamientos Estratégicos se realizó un proceso participativo con productores ganaderos (cría, recría, invernada y engorde a corral), productores de genética, consignatarios, frigoríficos dedicados al comercio en el mercado interno y externo, matarifes, grupos de productores exportadores, especialistas, empresas de insumos y sector público. La visión federal de este trabajo, proviene de la diversidad de provincias en las cuales trabajan y producen los participantes. Contribuyeron más de 80 personas con información, datos, opiniones y visiones.

Este informe busca generar una visión común para el desarrollo y crecimiento de la cadena en Argentina, para alinear acciones que permitan potenciar y modernizar la cadena, con impactos positivos para cada uno de los argentinos.

“La cadena bovina argentina posee un potencial extraordinario debido a su destacada tradición ganadera, su sólida base productiva, el compromiso de los miles de personas y empresas que conforman su cadena y el reconocimiento de la calidad de sus productos a nivel nacional e internacional. El país se encuentra en una posición privilegiada para liderar la producción y exportación de carne bovina de alta calidad a nivel mundial, con buenos indicadores ambientales y de bienestar animal. Generando en el proceso empleo, actividad económica y divisas con un fuerte arraigo federal. Estos Lineamientos buscan aportar a la construcción de un norte común para que los actores de la cadena puedan trabajar juntos por un futuro más prometedor para todos los argentinos”, concluyeron desde la Mesa de Carnes.

Fuente: FADA

Revelan en un mapa, la resistencia de una maleza al glifosato

Un estudio de la FAUBA relevó los casos de Eleusine indica, o pie de gallina, resistentes al famoso herbicida en diversos sitios de la Argentina. Hasta el momento, se dieron en seis provincias y se concentraron en el este de Tucumán y en el centro y sur de Córdoba. ¿Se puede prevenir?

(SLT-FAUBA) Millones de litros de glifosato se aplican cada año en la Argentina con el objetivo de controlar las malezas en los cultivos. Su uso continuo durante décadas generó diversos problemas, uno es el aumento de la resistencia al herbicida. Un equipo de investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analizó el fenómeno en la especie Eleusine indica, o pie de gallina, y generó un mapa que muestra los casos de resistencia en diversas regiones de la Argentina. Se detectó en seis provincias y la mayor cantidad se dio en el este de Tucumán y en el centro y sur de Córdoba. El grupo de estudio enfatizó la necesidad de adaptar los manejos agronómicos para prevenir que los casos incrementen.

“En las poblaciones de malezas existen individuos que tienen la capacidad de sobrevivir o de eludir el efecto del glifosato. Si bien estos individuos son preexistentes a las aplicaciones, el uso recurrente del mismo producto a lo largo del tiempo genera un ambiente que los favorece y hace más evidente su presencia. Es un problema que sucede cada vez con mayor frecuencia y en cada vez más especies”, explicó Natalia Moreno, becaria posdoctoral en el instituto IFEVA (UBA-CONICET).

El equipo que integra Moreno se centra en el estudio de Eleusine índica, también conocida como ‘pie de gallina’, una maleza anual que aparece en los cultivos de verano. En el 2012, se reportó la primera resistencia de esta especie al glifosato en la provincia de Tucumán, y con los años se convirtió en un desafío en más provincias.

Eleusine indica representa un problema en diversos agroecosistemas de todo el mundo. Foto: J. F. Pensiero

En este sentido, resulta clave conocer dónde se da y se concentra la resistencia al glifosato de E. índica en la Argentina. Por eso, relevaron casos en seis provincias y encontraron resistencia en todas: Tucumán, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Además, detectaron dos zonas de alto riesgo: el este de Tucumán y el centro y sur de Córdoba. “Estas regiones demostraron una mayor cantidad de poblaciones resistentes y altos índices de resistencia al glifosato”, sostuvo Moreno.

“Aunque relevamos un número importante de poblaciones de malezas, el mapa se puede modificar en función de la cantidad y la distribución de las muestras”, aclaró Moreno. Imagen: N. Moreno

Si bien todas las poblaciones evaluadas presentaron resistencia al glifosato, tuvieron distinto porcentaje de supervivencia. “El 80% de las poblaciones analizadas mostró más de un 20% de supervivencia, y el 20% restante presentó valores menores”, resaltó Natalia, y añadió: “estos resultados, sumados a otros de trabajos previos, nos hacen sospechar que las distintas poblaciones tienen diferentes mecanismos de resistencia”.

Asimismo, indicó que, como parte de sus estudios, caracteriza los tipos de resistencias presentes en el área muestreada. “Nuestra línea de investigación busca entender cómo varía la abundancia de los individuos resistentes generación tras generación en diferentes ambientes, expuestos al herbicida a lo largo del tiempo”.

Las claves de la resistencia

Para analizar y combatir esta propiedad de las malezas, Moreno contó que aplican la dosis de herbicida que usualmente se usa a campo a poblaciones “sospechosas” de presentar resistencia como también a otras ya identificadas como resistentes y susceptibles, y evalúan el porcentaje de supervivencia de los individuos. “Luego, también analizamos distintas dosis, tanto superiores como inferiores a la de campo. Además, investigamos los mecanismos de resistencia y sus consecuencias en el desarrollo de las plantas”.

En ese marco, agregó: “Si bien se tiende a pensar que la resistencia tiene un costo fisiológico o reproductivo para el individuo resistente, hay que evaluarlo en cada situación particular. Por un lado, se sabe que en ausencia de herbicida existe un resistente que se comporta prácticamente igual que el susceptible tanto en cantidad de semillas como en acumulación de biomasa. Por otro lado, otro tipo de individuo resistente presenta menor tamaño y cantidad de semillas que el susceptible”.

Para finalizar, Moreno señaló que para combatir la resistencia al herbicida hay que realizar un conjunto de diferentes estrategias que incluyen evitar el uso del mismo herbicida de forma continua, ser cuidadosos con las dosis y los tiempos de las aplicaciones, y rotar cultivos. “Lo que se conoce como manejo integral de las malezas. Los ingenieros agrónomos desempeñan un papel crucial en la implementación de estas prácticas”.

Fuente: sobrelatierra.agro.uba.ar

COMISARIA SALADILLO

La Estación de Policía Departamental de Seguridad  Saladillo informa que en el día de la fecha,  personal de la Comisaria de la Mujer y la Familia Local, procedio a efectivizar la DETENCION de un hombre,  de 29 años de edad,   domiciliado en esta localidad,  imputado del Proceso Penal nro 130/22 caratulado ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL; dicha medida fue dispuesta por la titular del Juzgado de Garantías Nro 7 del Departamento Judicial La Plata sede Saladillo,  a cargo de SS. Dra Patricia Altamiranda a requerimiento del titular de la  UFIJ Nro 2 a cargo del Dr. Javier Berlinghieri; el imputado se encuentra alojado en Comisaría Saladillo hasta que se disponga su traslado a una Dependencia Policial donde se alojan personas inputadas de delitos contra la integridad sexual. – Firmado: Héctor Ismael Delgado  – Comisario Inspector  – Jefe Estación Policía Departamental de Seguridad Saladillo. –

“Feriado virtual” en los mercados del agro: todo paralizado hasta que pasen las elecciones

La comercialización de insumos está restringida a operaciones muy puntuales y las ventas de granos también se han reducido casi a cero. La incertidumbre electoral y cambiaria frena todo.

La compra-venta de insumos está paralizada ante la incertidumbre electoral y

“Estamos en un feriado virtual, con un nivel de actividad que tiende a cero”.

La frase pertenece al prosecretario de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba), Diego Napolitano, y pinta a la perfección lo que está sucediendo en este momento en los mercados vinculados al sector agropecuario.

Porque no solo en los insumos las operaciones están frenadas: también son poquísimas las operaciones que se están haciendo de compra-venta de granos.

¿El motivo? La incertidumbre de cara a las elecciones del próximo domingo, sobre todo en relación a cómo el resultado de las mismas impactará en el valor del dólar.

INCERTIDUMBRE EN LOS MERCADOS DEL AGRO

Cabe recordar que, tras las PASO de agosto y el sorpresivo triunfo de Javier Milei, el Banco Central ordenó una devaluación del tipo de cambio oficial a $ 365,50, que derivó en una corrida cambiaria y llevó rápidamente al dólar blue a superar los $ 700.

Sin embargo, fue apenas el primer impulso: siguió avanzando y hace dos semanas hubo un nuevo sacudón en el valor del dólar blue, que traspasó los $ 1.000 y eso provocó que muchas empresas proveedoras de insumos ya empezaran a establecer restricciones a la hora de cerrar operaciones.

Ahora, “desde el jueves estamos en un feriado virtual hasta luego de las elecciones, la actividad tiende a cero”, insistió Napolitano ante la consulta de Infocampo y señaló que el principal motivo de esta situación es que la mayoría de los proveedores están evitando absorber pagos en pesos.

“En los comunicados que envían a los distribuidores estamos encontrando que, en lo que denominamos el sistema de postas para recibir diferentes medios de pago, ya se e-checks, cheques físicos, tarjetas rurales o transferencias, que se hacen hasta determinada cantidad de días, en algunos casos se sigue respetando, pero en la mayoría no quieren absorber más pesos. Y esto lleva a un nivel de actividad casi nulo”, mencionó Napolitano.

En tanto, fuentes de una de las Cámaras que agrupa en Argentina a las empresas proveedoras de agroquímicos y fertilizantes coincidió con el diagnóstico emanado desde Cesasaba.

“Esta semana es de mucho mayor cautela, los proveedores tratan de evitar especulaciones y restringen ventas que no sean genuinas; es decir, que no sean de cuestiones que obviamente tengan una relación directa con la campaña actual. Las necesidades reales se van cubriendo, lo que no hay es ventas anticipadas ni se reciben pesos vía transferencia o acreditación de tarjetas agropecuarias”, indicó un empresario del sector.

Y agregó: “El espíritu es que sean insumos para producir y no para dolarizarse”.

MEDIOS DE PAGO, ACOTADOS

También coincidió en que no se está avalando el adelantamiento de pagos: por ejemplo, aquellos quienes se comprometieron a abonar en dólares a una determinada fecha, pero quieren anticipar el pago al tipo de cambio actual, no se los están permitiendo.

En general, los únicos medios de pago que están tomando algunas compañías son granos en canje disponible o futuro, o dólares financiados, a diciembre como mínimo.

Dólares oficiales de contado se transforman en pesos, con lo cual es lo mismo a que te paguen en pesos, entonces nadie los acepta. Mientras que otro tipo de dólares, como los financieros, no se usan en este negocio”, completó.

De todos modos, advirtió que la situación es menos grave de lo que parece, porque un factor que le quita presión al mercado es la falta de lluvias, que actúa como un freno para la demanda.

LAS OPERACIONES CON GRANOS, TAMBIÉN DESAPARECIDAS

En paralelo, el análisis semanal del mercado de granos que difunde el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, a cargo del profesor e investigador Dante Romano, hace foco en la parálisis también del mercado de granos.

“Mientras el mercado de granos internacional mira otras cosas, el cortoplasismo local que genera la inestabilidad del dólar libre, y la proximidad de la elección presidencial llevó prácticamente a la paralización del mercado de granos”, afirma Romano.

Y detalla: “El productor prefiere demorar decisiones y quedarse con el poco grano disponible tras la seca, por lo que la demanda está reducida. Los compradores, por su parte, intentan colocar su capital de trabajo en granos, aún a pérdida, ya que esto les resulta más orgánico y hasta una pérdida menor que dolarizarse con activos financieros”.

¿El resultado? “Todos quieren comprar, nadie vender, los precios suben, pero sin negocios. De hecho, ni siquiera la extensión del dólar agro y la inclusión de más productos logró despertar los negocios”, agrega el especialista.

Cabe recordar que la ampliación del dólar soja hasta fin de octubre incluyó también cebada, girasol y sorgo, pero el remanente de esos productos es menor y las operaciones están frenadas.

“De hecho, los precios de soja se dispararon y esto no traccionó ventas, todo lo contrario, se está operando menos de un tercio de lo que se trabajó el mes pasado”, calcula Romano.

ENCUENTRO CON KARINA BANFI Y FABIO QUETGLAS

Durante el desarrollo de la sesión en la Cámara Baja, que concluyó con la media sanción de la Ley de creación de la Universidad Nacional de Saladillo, tuvo lugar un encuentro de trabajo con los Diputados Nacionales Karina Banfi y Fabio Quetglas. En el mismo estuvo presente el Intendente Ing. José Luis Salomón, la Diputada Alejandra Lordén y funcionarios del Gobierno local que asistieron a la mencionada sesión.

En medio de la escalada inflacionaria, los transportistas se defienden: “El flete no es formador de precios”

Desde Fadeaac calcularon que la incidencia del flete terrestre en alimentos sensibles para la canasta básica como aceite, yerba y azúcar no supera el 1,5% del precio final en góndola.

En medio de una fuerte presión inflacionaria, el sector de transporte de cargas advirtió que el valor de los fletes terrestres no tiene incidencia en la formación de precios.

De acuerdo a un cálculo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeaac), de acuerdo a la distancia recorrida y el tipo de mercancía transportada, la incidencia del transporte de mercaderías en el precio final de un producto es de entre 1% y 4%.

La entidad tomó como base para su análisis a tres productos sensibles de la canasta básica, como aceite, yerba y azúcar. Según su relevamiento, la incidencia del flete en el precio final de estos alimentos es de 1,48%; 1.02% y 1,53%, respectivamente.

LOS FLETES Y SU IMPACTO EN LOS PRECIOS

Un dato a tener en cuenta es que el informe se realizó durante la primera semana de octubre, previo al dato de inflación de septiembre publicado por el Gobierno. El pasado 12 de octubre, el Indec publicó que esta cifra trepó al 12,7% y superó el 100% en el acumulado del año.

En el caso de botellas de 1 litro de aceite de girasol para consumo familiar,, el costo para transportar 28 toneladas es de $339.000. Para este número, se consideró una distancia de 700 kilómetros entre la planta productora y el centro de distribución.

FADEEAC aceiteSobre el valor de venta al público de cada botella -calculado en $816-, el peso del costo del flete es de $12,11, cifra que equivale al 1,48% del precio en góndola.

En los casos de yerba y azúcar, las cuentas con similares. Para transportar un chasis de paquetes de 1 kilo de yerba desde Misiones hasta Buenos Aires, el costo del camión es de $565.000 y según Fadeaac, sobre el valor de cada kilo ($1.970), el peso del costo de transporte es de $20,18, equivalente al 1,02% del precio final.

Si se mide el paquete de azúcar de 1 kilo, contabilizando un flete desde Tucumán hasta Buenos Aires, el desembolso es de $364.000 por viaje. Sobre un precio final en góndola de $850 por kilo, el peso del costo de transporte es de $13, lo que equivale al 1,53% del valor final.

EL EFECTO DE LA INFLACIÓN

En paralelo, los técnicos de Fadeaac compararon los números actuales con lo de octubre del año pasado. “Se observa la disparidad entre el aumento de los productos, el de los costos -160% interanual- y las tarifas del transporte”, consideraron.

En ese período, el litro de aceite pasó de $502 a $816, un 62% de incremento. En tanto, el flete de 700 kilómetros para esa mercadería aumentó un 102%, al pasar de $167.600 a $339.000.

En el caso de la yerba, el producto pasó de $795 a $1970 por kilo -un 147% más-, mientras que el flete para recorrer 1.200 kilómetros creció de $314.600 a $565.000, una suba de 79,6%. Por último, el kilo de azúcar pasó de $229 a $850 -271% de suba- y el viaje de 1.200 kilómetros aumentó de $304.920 a $364.000, un aumento de 19,37%.

En los tres casos, si se hubiera aplicado el incremento de costos del sector, la tarifa final de los fletes sería mucho más elevada.

CIERRE DE SESIONES DEL HCD JUVENIL

Se llevó a cabo el jueves por la noche el cierre de sesiones del Concejo Deliberante Juvenil, en el contexto de los 40 años de la Democracia Recuperada.

Estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón además de los integrantes del Cuerpo Deliberativo, el Director de Juventudes Bernabé Ruviera y las inspectoras del sistema educativo local.

El duro diagnóstico sobre otra campaña difícil para el maíz: “Guardaremos la semilla para el año próximo”

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en la zona núcleo el 40% de los lotes que se iban a implantar con maíz temprano finalmente pasarán a tardío o a soja. La Bolsa de Buenos Aires agregó que podrían caer las proyecciones de siembra.

Maíz temprano afectado por heladas (Gentileza Juan Pablo Alzapiedi)

El clima no le da tregua a la producción agrícola argentina: la primera esperanza de recuperación que era el trigo, está sucumbiendo ante una falta de lluvias eterna; la segunda, que era el maíz temprano, tampoco ganó para disgustos.

El último informe semanal para la zona núcleo de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) es claro: en esa región del país, donde se siembran los lotes de manera temprana y los rendimientos suelen ser superiores que los de los tardíos, alrededor de un 40% de la superficie inicialmente intencionada quedó sin implantarse.

Dicho de otro modo: de cada 10 lotes que se iban a sembrar con maíz temprano, solo se pudieron lograr 6.

EL MAÍZ TEMPRANO, TAMBIÉN SIN LLUVIAS

Según la GEA, eran unas 540.000 hectáreas las que esperaban implantarse de manera temprana, lo que no pudo cumplirse ante la ausencia de lluvias que continuó durante el último fin de semana largo.

El ejemplo más elocuente llega desde la zona de Carlos Pellegrini: “Como no llovió lo previsto, y ante la falta de pronóstico de lluvias para los próximos días, un 40% de los lotes que iban a maíz temprano pasarán a maíz de segunda, luego del trigo y, en el resto se hará con soja. Guardaremos la semilla de maíz que sobra para el año próximo”.

Situación similar se replica en el noroeste bonaerense, donde no llovió y la superficie sembrada temprana ronda el 15%.

En el sudeste cordobés, la situación también es muy ajustada. Allí lo sembrado ronda el 70% de lo que se esperaba sembrar a inicios de campaña, y con los escasos 1 a 3 milímetros que cayeron la semana pasada, posteriores a temperaturas muy elevadas que rozaron los 35°C, parece muy difícil que se pueda incorporar algún lote más.

Solo el noreste bonaerense y el extremo sureste santafesino recibieron precipitaciones importantes en los últimos días; sin embargo, allí los planes de siembra ya estaban casi completos.

LA ESTIMACIÓN DE SIEMBRA, EN RIEGO

Por su parte, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su Panorama Agrícola Semanal (PAS), dijo que hasta ahora se ha implantado el 19,4% de la superficie estimada, lo que de movida significa un retraso de 5,4 puntos porcentuales respecto al promedio de las últimas campañas.

A partir de esta situación, la entidad porteña ya advirtió la posibilidad de que se reduzcan las estimaciones de siembra.

“La escasa ocurrencia de lluvias durante los últimos días permite avanzar con los planes de siembra en aquellas zonas con registros. No obstante, esta situación de marcado déficit hídrico repercutiría en la superficie destinada a siembras tempranas e incluso a la superficie total de maíz”, indicó en el PAS.

A esto se suman las heladas que impactaron de manera negativa en lotes ya emergidos, y que ahora dependen de la ocurrencia de precipitaciones para su recuperación.

Aporte de las cadenas agroindustriales al PBI

El Producto Bruto Interno (PBI) mide el valor de los bienes y servicios finales producidos dentro de la frontera de un país, siendo estos los que dimensionan el tamaño de una economía y sus posibilidades de desarrollo. Este tipo de medición es la que se utilizará para el análisis en este documento.
Existen otras formas de medir el PBI. La ya mencionada, que se conoce como el PBI desde el punto de vista de la producción, a la que se suman, por un lado, la medición desde el punto de vista del gasto, que refleja cómo se utiliza el dinero que proviene de la producción de bienes y servicios y, por otro, la del ingreso, reflejo de cómo se reparte el dinero.

El PBI es un indicador fundamental para analizar el crecimiento de un país y de los sectores que lo integran, ya que mide la capacidad de producir. Cualquier movimiento creciente del PBI, genera mayores ingresos, lo que impacta en mejor calidad de vida para la población. Así, una economía en crecimiento, genera posibilidades de inversión, mejoras en la rentabilidad, impacto positivo en la recaudación, la posibilidad de satisfacer mayores necesidades de la población, crecimiento del empleo ante la necesidad de producir más bienes y servicios, entre otras. Lo contrario, una caída del PBI o de algunos de sus rubros, significa que la actividad económica y la generación de riqueza de un país cae.
Analizar los sectores que integran el PBI y cuáles de estos tienen mayor incidencia sobre el tamaño de la economía, nos indica, por un lado, el perfil “productivo” del país, como así también aquellos rubros que, con las medidas correctas, pueden generar impactos positivos en la economía y desarrollo de Argentina.

COMPOSICIÓN DEL PBI ARGENTINO

Para la medición de las cadenas agroindustriales (CAI) sobre el PBI, se
utilizan los datos publicados por INDEC sobre la composición del PBI, base
2004, a valores corrientes, a precios básicos1. Esta composición surge del
Valor Agregado Bruto (a precios básicos) que posee cada sector y ramas (bienes y servicios) de la economía.

En el año 2022, las cadenas agroindustriales representaron el 23,5% del PBI argentino, la principal actividad económica.

Le sigue en importancia la actividad comercial (mayorista, minorista y de reparaciones) con un 13,1%, la industria manufacturera no agropecuaria con 11,9%, donde se encuentran rubros como fabricación de prendas de vestir, de productos metálicos, fabricación de maquinarias y equipos, ediciones impresas, fabricación de vehículos automotores, entre otros. La actividad inmobiliaria así como salud y educación, con 10,9% y 10,8%
respectivamente. Estas actividades en su conjunto, explican el 70,2% del PBI argentino.

Le sigue en importancia la actividad comercial (mayorista, minorista y de reparaciones) con un 13,1%, la industria manufacturera no agropecuaria con 11,9%, donde se encuentran rubros como fabricación de prendas de vestir, de productos metálicos, fabricación de maquinarias y equipos, ediciones impresas, fabricación de vehículos automotores, entre otros. La actividad inmobiliaria así como salud y educación, con 10,9% y 10,8%
respectivamente. Estas actividades en su conjunto, explican el 70,2% del PBI argentino.

Del PBI total del año 2022, las cadenas agroindustriales aportaron el 23,5%, equivalente a $ 16.092.615 millones (USD 123.113 millones). Este aporte se puede subdividir en dos grandes grupos: los vinculados a la producción de bienes, donde se encuentran el sector primario (PP) y la industria manufacturera de origen agropecuario (MOA)2 , que explicaron
el 7,8% las primeras y 6,6% las segundas y, por otro lado, los servicios, que incluyen la actividad comercial mayorista y minorista que explica el 6,6%, transporte y logística con un 1,2% y servicios conexos3 con el 1,3%.

Esta participación que alcanza el 23,5% refleja que 1 de cada 4 pesos del Producto Bruto Interno lo generan las cadenas agroindustriales.

Dentro de la composición del PBI de las cadenas agroindustriales se destaca, como las principales ramas de actividad que aportan al mismo, la actividad comercial con el 28%, la producción de alimentos y bebidas con un 20,5%, agricultura con 19,9%, ganadería 9% y servicios conexos 5,5%. En su conjunto estas cinco actividades explican el 83% del PBI de las CAI.

Dentro de los PP, agricultura y ganadería explican el 87,27% del aporte de este rubro. En lo que respecta a las MOA, alimentos y bebidas explican el 72% del PBI del mismo, destacándose también la actividad forestal con 15%, mientras que, en los servicios, predomina la actividad comercial con 73% del PBI del rubro, servicios conexos 14% y transporte y logística 13%.

Respecto al año 2021, el aporte de las cadenas agroindustriales sobre PBI cayó en 2,1 puntos porcentuales, siendo la mayor caída la de la industria de manufacturas de origen agropecuario (1,5 p.p.). La producción primaria como servicios conexos cayeron apenas 0,4 p.p. y 0,3 p.p., respectivamente. Transporte y logística creció 0,2 p.p. y el comercio se
mantuvo estable.
Considerando desde el año 2004 hasta 2022, las cadenas agroindustriales tienen una participación promedio sobre el PBI nacional de 22,9%, con máximo alcanzado del 26,8% (año 2004) y mínimo del 20,4% (año 2018).

A inicios del período, la actividad primaria cobraba mayor relevancia que servicios y MOA, mientras que, para fines del período, la actividad de servicios supera por un punto porcentual la participación de la actividad primaria y por dos puntos a la actividad agroindustrial. Sin embargo, para 2022, dada la caída sustancial en las MOA, la producción primaria vuelve a encontrarse por encima de las MOA.

EVOLUCIÓN DEL PBI ARGENTINO Y DE LAS CAI

Para analizar las variaciones reales del PBI se debe evaluar a precios constantes (real), con el fin de descontar los efectos de los precios. Bajo este cálculo, el PBI aumentó un 5,2% en 2022 comparado con 2021. Entre los diferentes rubros, la actividad inmobiliaria e industria manufacturera crecieron, cada una, un 5%, el comercio un 6,4%, construcción un 5,8% y
hotelería y restaurantes 35%, donde se destaca sólo hotelería con un crecimiento del 86%.
En el caso de las CAI, mostraron un aumento del 2,6% comparando 2022 con 2021, tras haber aumentado el 7,7% en 2021 (vs. 2020). Por rubros, las MOA presentaron una caída del 2,2%, pesca creció un 3,4%, el rubro agricultura, ganadería, caza y silvicultura presentó una caída del 4,1%. Los servicios conexos4 , crecieron un 5,5%.

PRODUCTO BRUTO INTERNO Y VALOR AGREGADO BRUTO

Hasta aquí el análisis se realiza sobre PBI y VAB. Sin embargo, el Valor Agregado suele ser una forma de medir que no se aproxima al volumen de facturación o volumen de negocio de las cadenas agroindustriales.

Por ello suele utilizarse el Valor Bruto de Producción (VBP) como variable proxy de la facturación de las cadenas agroindustriales, aunque con duplicaciones

En este sentido, el VBP – “facturación”- es mayor en el sector de las MOA por sobre la producción primaria, mientras que si se analiza el VAB el 54% proviene de la producción primaria, indicio de que el sector primario es gran generador de agregado de valor.

También, resalta la baja participación de la pesca, tanto en el Valor Bruto de Producción como el Valor Agregado de las cadenas agroindustriales, respecto al potencial de generar riqueza que tiene este sector.

VALOR AGREGADO

Por otro Si se analiza la relación Valor Agregado sobre Valor Bruto de Producción (VA/VBP), da un indicio sobre el valor que agrega cada sector.
En el sector primario la relación es del 49,5%, mientras que en el casode las MOA la relación es del 26,4%. De esto se lee que, el valor agregado sobre la producción es del 49,
5 % en el caso del sector primario, mientras que es del 26,4% en el sector industrial. Por lo que, a nivel contable, el sector primario es el que más valor agrega.
Esto tal vez va en contra de la intuición donde se habla de agregado de valor en las etapas industriales. Es cierto que estas etapas agregan más valor a la producción primaria, pero la producción primaria en sí misma es agregado de valor.

REFLEXIONES FINALES

Argentina tiene un claro perfil agropecuario y agroindustrial, dado que 1 de cada 4 pesos del Producto Bruto Interno lo generan las CAI, con lo que se convierte en la primera actividad económica en importancia.

Dentro de las CAI, cabe resaltar que no solo son relevantes aquellos eslabones directamente relacionados a las cadenas productivas, como la propia producción primaria o agroindustrial, sino también aquellos servicios vinculados sobre los cuales la actividad tiene un impacto directo, generando actividad económica en eslabones como el comercial y de
transporte.

Este estudio busca medir y resaltar la importancia de las cadenas agropecuarias y agroindustriales para la actividad económica del país. Sin embargo, así como es importante potenciar estas cadenas, para que el país pueda crecer, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los argentinos, es necesario que todas las actividades productivas ganen
competitividad, escala y mayor inserción internacional. Para lograr un país con mayor desarrollo se necesita del campo, pero también del resto de las industrias, el comercio, los servicios, la energía, el turismo y las actividades relacionadas a la economía del conocimiento. Para que las distintas actividades económicas puedan prosperar, es
necesario generar el contexto adecuado a nivel nacional para proporcionarles el marco adecuado para crecer y generar mayor actividad económica con sus efectos positivos sobre la inversión, el empleo y la generación de divisas.
Las condiciones pasan por lograr algún nivel de estabilidad macroeconómica, con menor inflación, emisión monetaria y gasto público, menor nivel de presión fiscal y trabas burocráticas, mayor inserción internacional y disponibilidad de crédito accesible y de largo
plazo. Estas condiciones macroeconómicas tienen que ir acompañadas por reglas de juego claras e instituciones eficientes y de calidad.

Fuente: FADA

REUNIÓN CON EL DIPUTADO SEBASTIÁN SALVADOR

Durante la extensa sesión desarrollada en la Cámara de Diputados de la Nación, que concluyó con la media sanción de la Ley de creación de la Universidad Nacional de Saladillo, tuvieron lugar varias reuniones y encuentros con diferentes legisladores por parte de las autoridades municipales.

El Intendente Ing. José Luis Salomón junto con la Diputada Provincial Alejandra Lordén y el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, mantuvieron un diálogo con el Diputado Nacional Sebastián Salvador.

16 DE OCTUBRE | DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

El 16 10 23 se  celebró el #díamundialdelaalimentación
Bajo el lema:
«El agua es vida, el agua nutre. No dejar a nadie atrás»
Destacamos la importancia del agua para la nutrición, para la tierra y para nuestros alimentos.

.

Abigeato: un presidente comunal fue imputado por el robo de 50 vaquillonas

Una investigación llevada adelante por la Guardia Rural Los Pumas de Ceres, San Guillermo y Huanqueros en la provincia de Santa Fe, y con la intervención de la Fiscal Silvina Verney, derivó en la imputación (en estado de libertad) de un Presidente Comunal de la ruta 2 por el abigeato de 50 vaquillonas de unos 300 kg cada una, algunas de ellas preñadas.

La denuncia la radicó un productor rural que posee un establecimiento en la zona de Ambrosetti, y luego de varias requisas en distintos campos, le logró dar con la totalidad de los animales denunciados por el productor, todos ellos con su marca correspondiente.

La fiscal imputó al mandatario comunal y a otra persona, pero ambas están libres. La investigación continúa.

Fuente: eldepartamental.com

Entre la interminable sequía y la alegría por un nuevo frigorífico: las dos caras de un pueblo

Se trata de Carlos Tejedor, uno de los partidos más afectados por la sequía en la Provincia de Buenos Aires, que fue visitado por el ministro de Desarrollo Agrario de ese distrito, Javier Rodríguez, quien se reunió con productores agropecuarios que le reiteraron el pedido que en el municipio se declare el desastre agropecuario por la sequía, al tiempo que recorrió las obras de un nuevo frigorífico que generará trabajo en la zona.

El dirigente local Dante Garciandía dijo que Rodríguez “visitó Carlos Tejedor por pedido de las entidades, ante la preocupante situación económica y climática. Se le planteó que declare el Desastre Agropecuario y Comercial al distrito” señaló. Y agregó que el pedido hacia los funcionarios fue ese certificado, no afecte luego la capacidad crediticia de los productores en los bancos y que “por el contrario se asista de forma inmediata “sin tanto papeleo””, enfatizó.

En tanto, los productores le expresaron al ministro Rodríguez cómo es producir en las condiciones actuales. Y le reclamaron por la “falta de apoyo del Estado. Muchas medidas no llegan como se piensa, como es el caso del (programa) Impulso Tambero. Ni créditos para recomposición de capital, donde los bancos viven otra realidad fuera de foco”, remarcó.

Rapidez. Garciandía manifestó que los productores presentes quedaron a la espera de novedades por parte del ministro. Y que “se dé respuesta a los pedidos en forma rápida, la situación lo amerita. No se puede dar tantas vueltas, cuando el Estado le toca cobrar ahí es ágil, “ahora se requiere la misma rapidez para actuar”, se quejó.

Por otra parte, Rodríguez también visitó las obras de lo que será un próximo frigorífico que funcionará en la zona. El ministro, quien estuvo acompañado por la intendenta local, María Celia Gianini, destacó que “contar con un frigorífico municipal significa mayor industrialización y agregado de valor a la producción local, generación de empleo genuino y una reducción en los costos de producción”.

Y agregó que “la industrialización no es un proceso automático, sino que requiere de la decisión política del sector público, el trabajo conjunto con el sector privado, y acciones y políticas”.

La obra. El frigorífico municipal de Carlos Tejedor está compuesto por una planta principal de faena de 180 m², con cámara de frío; un edificio auxiliar para faena de emergencia de 70m²; corrales, y una planta de tratamiento de efluentes compuesta por dos lagunas excavadas en el terreno, impermeabilizadas con membrana termo soldada, a las que se agregaran cámara de inspección y cloración.

 

Para realizar la obra, el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) bonaerense financió el desarrollo y finalización de obra civil, incluyendo los corrales, la instalación eléctrica, carpinterías, instalación sanitaria y cloacal, sistema de tratamiento de efluentes y una planta de ósmosis inversa.

Este nuevo establecimiento integra el programa Frigoríficos en Marcha, a través del cual el MDA financia la construcción o finalización de 18 frigoríficos municipales en distintos distritos de la provincia.

Comparsas de esquila: un trabajo en constante movimiento

La esquila de ovinos en la Patagonia es una de las actividades de mayor demanda de mano de obra. La mejora de estos procesos de trabajo es promovida por el Programa para el Mejoramiento de la Calidad de Lana y por el INTA.

Uno los trabajos rurales más demandados en esta época por los establecimientos de producción ovina es el empleo de esquila. Este es considerado un trabajo calificado, de alta demanda física y estacional. Se realiza de forma temporaria, con traslados constantes entre establecimientos y con una remuneración por animal esquilado. El 8 de octubre se conmemora el Día del Trabajador Rural para destacar la importancia de la generación de derechos para los trabajadores, mejorar la calidad de vida de la familia rural, generar mano de obra calificada y fortalecer las acciones que promuevan el trabajo decente.

La mejora de estos procesos de trabajo es promovida por el Programa para el Mejoramiento de la Calidad de Lana (PROLANA), mediante capacitaciones y evaluaciones de desempeño. Asimismo, para conocer indicadores de esta actividad, el INTA Bariloche lleva a cabo un estudio enfocado en las redes sociales que se establecen durante la zafra entre los productores agropecuarios y las comparsas de esquila de Río Negro. Para ello se analizan los recorridos y cronogramas de esquila mediante la creación de mapas participativos en conjunto con las comparsas. Además, esta información se combina con los datos productivos de los establecimientos, permitiendo comprender aspectos socio-productivos fundamentales de la zafra.

De acuerdo con Ezequiel González –profesional del Laboratorio de Fibras Textiles del INTA Bariloche–, evaluar el proceso de esquila de manera participativa y espacialmente explícita permite comprender aspectos fundamentales de su desarrollo en el territorio: “Por ejemplo, la composición de las comparsas de esquila, el diseño de su hoja de ruta, los caminos que utilizan y área geográfica en la cual desarrollan su trabajo son elementos cruciales para comprender las fortalezas y limitantes del proceso de esquila en la región”.

Para González, es valioso conocer cómo las comparsas planifican su trabajo en base a la cantidad de establecimientos, la capacidad de trabajo, las distancias recorridas y las condiciones climáticas. Estas cuestiones son claves para responder en tiempo y forma a la demanda de turnos de esquila, especialmente para realizar las esquilas antes de las pariciones, lo que resulta en lana de mejor calidad y mayor valor en el mercado.

La zafra lanera depende en gran parte de las comparsas de esquila, por lo que generar información sobre sus capacidades es vital para fortalecer este eslabón esencial de la cadena productiva ovina.

La contratación de mano de obra para esta tarea se realiza principalmente mediante grupos de trabajo denominados “comparsas de esquila” que, además, proveen la maquinaria y los implementos necesarios para la tarea (como máquinas con peine, tijeras manuales y prensadoras) y realizan el acondicionamiento y enfardado de la fibra.

Raúl Eduardo Balboa es dueño de una comparsa de esquila de Telsen a 180 kilómetros de la ciudad de Trelew –Chubut–. Aprendió el oficio a los 17 años en una estancia en Península de Valdés y luego de trabajar muchos años como clasificador de lanas, compró las herramientas necesarias para armar su propio grupo de trabajo y recorrer varias provincias patagónicas.

“Arrancamos la campaña en agosto en la costa en la zona de Camarones en una estancia que tiene 24 mil ovejas. Para septiembre nos trasladamos a Leleque que está en zona cordillerana en donde esquilamos unos 50 mil animales”, comentó Balboa y remarcó: “Generalmente terminamos a mediados de noviembre, pero todo depende del clima que es un factor que condiciona mucho nuestro trabajo”.

Las jornadas laborales son de 9 horas organizadas en 4 cuartos de 2:15 horas cada uno. De acuerdo con Balboa, el trabajo de las comparsas es arduo y agotador. La mayoría de las comparsas de esquila están conformadas por hombres jóvenes, aunque también hay un número menor de mujeres que se suman a estos equipos de trabajo.

“El trabajo en la zafra lanera es bastante sacrificado”, relató el dueño de la comparsa y señaló algunas dificultades: “Lo más duro es alejarse de la familia durante los tres, cuatro y hasta seis meses que dura la campaña. Además, llegamos a algunas estancias en donde las condiciones de vida no son las mejores y necesitamos garantizar algunas comodidades”.

De acuerdo con Balboa, es importante realizar la esquila bajo protocolo que contempla el bienestar animal y garantizar la limpieza de los galpones, de la lana y el desborde para evitar la contaminación del producto obtenido.

Fuente: INTA Informa