La granja de Veterinaria de la UNL ya funciona con energía solar

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNL (FCV-UNL) cuenta con una Granja Experimental de gallinas ponedoras en su Unidad Académico-Productiva. Es un proyecto educativo en el cual la participación de los estudiantes es sumamente activa.

Como parte del proceso educativo, se dio un primer paso hacia la producción con energías renovables, este caso con energía solar. Para ello la empresa Esperanza Renovable, a través de su responsable, Ing. José Aladio, instaló paneles solares y el equipamiento necesario. Cabe destacar que el equipo que tiene la capacidad de cargar la batería y, a su vez, dar energía directa.

Cuando baja el sol o está nublado, toma energía de la batería y así su continúa el ciclo.
La intención es que la Granja Experimental produzca su energía y que sea autónoma, dejando de depender de la red eléctrica.

 

Continuar leyendo «La granja de Veterinaria de la UNL ya funciona con energía solar»

El agro se mete en la campaña y se inclina por la reelección

El presidente de CRA resaltó la lucha del Gobierno contra el narcotráfico y en favor del federalismo. Y dijo que el fortalecimiento institucional es lo que llevará a la consolidación económica.

–Comenzó la campaña, querido don Tecnológico. Parece que en el agro ya tenemos candidato.

–Me parece que está usted más desorientado que vaca en subte, camarada don Productivo ¿Cómo va a haber candidato si ni siquiera hay listas?

–No sea ingenuo, mi amigo. Salvo los muchachos del denominado peronismo federal que aún no saben si ir atrás o no de un exministro de Economía, parecería estar cantado que los dos últimos presidentes van a ir a la contienda. Cristina inició su campaña con su libro cargado de sinceridades y sincericidios, y Mauricio tiene todos los días algún funcionario que ratifica que va a buscar la reelección.

 

Continuar leyendo «El agro se mete en la campaña y se inclina por la reelección»

En el uso de agroquímicos, el descontrol está en la política

Funcionarios de municipios y comunas que representan al oficialismo provincial impulsan ordenanzas que perjudican a productores premiados por el programa de buenas prácticas que, precisamente, es ejecutado por la Provincia

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba está finalizando la entrega de los premios correspondientes a los productores que adhirieron al Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) en 2018.

Estos “cheques” certifican que estos agricultores y ganaderos ejecutan estrategias productivas que cumplen con las leyes vigentes y no ponen en riesgo el ambiente ni la salud.

 

Continuar leyendo «En el uso de agroquímicos, el descontrol está en la política»

El Inase destruyó 15.000 kilos de alfalfa transgénica

Son semillas que tenían eventos transgénicos no autorizados en Argentina.

En total, se enterraron 15.178 kilos en la localidad de Salta, Buenos Aires.

“La multiplicación, comercio y siembra de semilla con transgénicos no autorizados constituyen una violación a las normas vigentes y representan un riesgo para todo el proceso de comercialización de los productos o subproductos de su cultivo, como así también constituyen un riesgo para el medio ambiente, la salud humana y animal, y los mercados internacionales”, subrayó la secretaría de Agroindustria.

 

Continuar leyendo «El Inase destruyó 15.000 kilos de alfalfa transgénica»

Córdoba: detectan ganado con rabia transmitida por murciélagos vampiros

Tres casos fueron confirmados en laboratorio. El Senasa estableció un área de vacunación cerca de las localidades de Potrero de Garay y Falda del Carmen.

Por Agrofy Newscordoba detectan ganado rabia transmitida murcielagos vampirosTras la confirmación en laboratorio de tres bovinos con rabia transmitida por murciélagos vampiros cerca de las localidades cordobesas de Potrero de Garay y Falda del Carmen, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció un área de vacunación del ganado bovino, porcino, equino y rumiantes menores en un radio de 10 kilómetros alrededor de los predios afectados.

Los tres casos son de rabia paresiante, “una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres”, según describe el Senasa.

Continuar leyendo «Córdoba: detectan ganado con rabia transmitida por murciélagos vampiros»

Grobocopatel: «Me preocupa que pueda volver Cristina porque no hay autocrítica»

El empresario dijo que la crisis económica actual tiene «tres orígenes: herencia, contexto global negativo y errores del Gobierno».El empresario agroindustrial Gustavo Grobocopatel, uno de los mayores productores de soja de la Argentina, aseguró hoy que le «preocupa» que Cristina Fernández de Kirchner pueda regresar a la Presidencia del país tras ganar las elecciones de octubre próximo porque ella «no hizo una autocrítica» de su gestión anterior.  

Al ser consultado sobre un eventual regreso al Poder Ejecutivo de la actual senadora, el empresario expresó que no teme a las personas sino a las políticas que estas impulsan.

«En el caso de Cristina no he visto que haya una autocrítica por los doce años de Gobierno en relación a los enormes problemas que no pudieron resolver y nos dejaron», dijo Grobocopatel.

En ese sentido, señaló: «Si no hay autocrítica uno tiende a pensar que en realidad no hay aprendizaje. Entonces, sí me preocuparía (el regreso de la actual senadora). Si entiendo bien que su propuesta es la misma que aquella con la que venía conduciendo el país, sí me preocupa. Parte de los problemas que tenemos hoy tienen que ver con la gestión de Cristina», afirmó.

 

Continuar leyendo «Grobocopatel: «Me preocupa que pueda volver Cristina porque no hay autocrítica»»

Elecciones 2019: cómo quedaría el campo en el Congreso

Este año se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado dela Nación. Cuántas bancas ponen en juego cada bloque y las principales figuras que abandonan el recinto.

Otra elección nacional y el agro vuelve a medir su capacidad de mantener o postular nuevos representantes del sector, para no perder presencia. En Diputados renuevan 130 legisladores, de los 257 que conforman el cuerpo; mientras que, en Senado, se renuevan las tres bancas de sólo ocho provincias: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego.

Poco se conoce de los postulantes a diputados y senadores nacionales: las elecciones desdobladas obligaron a priorizar a los candidatos a gobernador de los distintos bloques, que varios de ellos son actualmente legisladores nacionales. Los aspirantes a encabezar las listas y sus laderos se conocerán en el mismo momento del cierre, es decir, el 22 de junio.

 

Continuar leyendo «Elecciones 2019: cómo quedaría el campo en el Congreso»

Nuevo presidente en Hereford

Carlos Alejandro de la Tour d´Auvergne
Carlos Alejandro de la Tour d´Auvergne fue elegido presidente de la Asociación Argentina Criadores de Hereford para el período 2019-2021. Lo secundará como vicepresidente José María Morrogh Bernard.

«Para mí es un honor haber sido elegido presidente gracias al voto de los socios de todo el país, a quienes agradezco enormemente por su respaldo y su confianza. Quiero felicitar también a la otra lista por su buen desempeño y convocarlos a trabajar juntos en favor de la entidad», expresó el nuevo presidente. De la Tour d´Auvergne le ganó aotra lista que encabezó Marina Born, de la cabaña Jotabe.

La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos reafirma que el glifosato no es carcinógeno

La compañía alemana Bayer afirmó que “cree firmemente que la ciencia respalda la seguridad de los herbicidas a base de glifosato”.

Continuar leyendo «La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos reafirma que el glifosato no es carcinógeno»

Los megafardos de alfalfa ganan terreno a pura rentabilidad

El INTA Manfredi analizó la ecuación de diversas opciones para la intensificación ganadera, en la previa de la 10° Jornada de Forrajes Conservados que se realizará el 8 de mayo.

La producción de megafardos está en alza y esto se debe a los beneficios económicos que representa en materia de transporte y almacenamiento, en comparación con el rollo.

De acuerdo con Gastón Urrets Zavalía –investigador del grupo recursos forrajeros del INTA Manfredi, Córdoba–, “la producción de megafardos está en alza” y esto se debe a los beneficios económicos que representa en materia de transporte y almacenamiento, en comparación con el rollo.

 

Continuar leyendo «Los megafardos de alfalfa ganan terreno a pura rentabilidad»

Las cifras detrás del mercado de carnes más grande del mundo

El consumo total de carnes en China se encuentra ya bastante próximo al de varios países desarrollados.cifras detras mercado carnes mas grande mundo
China deberá acelerar la tasa de expansión de sus importaciones de proteínas animales este año para abastecer un creciente consumo.

Una plaza de 1.400 millones de habitantes que consumen en promedio 95 kilos de carne por habitante al año. Estas son solo algunas de las cifras que permiten poner en perspectiva el tamaño de China, el mercado de carnes más grande del mundo.

 

Continuar leyendo «Las cifras detrás del mercado de carnes más grande del mundo»

Cómo buscar competitividad en momentos de incertidumbre

La Argentina suele potenciar las incertidumbres. En todo el mundo hacer negocios tiene riesgos, hay dudas, se gana y se pierde. En nuestro país…Por Facundo MesquidaLos siguientes apuntes para empresas agroindustriales corresponde a un análisis realizado por la consultora Zorraquín + Meneses. Compartimos el material:

La Argentina suele potenciar las incertidumbres. En todo el mundo hacer negocios tiene riesgos, hay dudas, se gana y se pierde. En nuestro país esto parece multiplicado varias veces por los cambios de reglas, por la falta de un acuerdo de estadistas de distintos partidos políticos sobre el rumbo a seguir. En este escenario hay que hacer negocios y tomar decisiones. Sin duda los que mejores anticuerpos tienen para adaptarse a este marco son los argentinos.

Continuar leyendo «Cómo buscar competitividad en momentos de incertidumbre»

Señales positivas en la plaza financiera: bajaron el dólar, la tasa y el riesgo país

La semana cerró con una baja en el riesgo país, una mejora en el peso contra el dólar y una merma en la tasa del Banco Central.

senales positivas plaza financiera bajaron dolar tasa y riesgo paisEl dólar volvió a bajar en el cierre de la semana.Los mercados financieros de Argentina cerraron con mejoras «en un clima global más benigno para las inversiones de riesgo, aunque los inversores mantienen un sesgo cauteloso de negocios dada la incertidumbre económica local e inquietudes políticas a meses de la elección presidencial«, informaron desde Reuters.

El dólar en la plaza mayorista se revaluó un 0,66 por ciento, a 44,40/44,50 por dólar, en un circuito vendedor de divisas en búsqueda de colocar fondos en rendimientos bancarios.

Continuar leyendo «Señales positivas en la plaza financiera: bajaron el dólar, la tasa y el riesgo país»

Con el nuevo esquema, al campo ya le sacaron $ 60.000 millones en retenciones

En abril, la recaudación por derechos de exportación se disparó un 170% interanual, pese a que los precios fueron menores que en 2018.

nuevo esquema campo ya le sacaron 60000 millones retenciones

El titular de la AFIP destacó que la liquidación de la cosecha viene de acuerdo a lo previsto y destacó el aporte durante abril.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció la recaudación correspondiente al mes de abril. Según lo informado por el organismo oficial, los ingresos del estado en el último mes alcanzaron los $ 357.362 millones. «Tuvimos una variación interanual de 51,3 %«, destacó Alejandro Cuccioli.

El titular de la AFIP comentó durante el anuncio de recaudación que en lo que respecta a derechos de exportación «no hay que realizar la comparación en porcentaje dado que no estaba vigente el esquema actual durante la misma altura del año pasado». Viendo la variación interanual, el ingreso por este tributo aumentó un 171,3%.

 

Continuar leyendo «Con el nuevo esquema, al campo ya le sacaron $ 60.000 millones en retenciones»

El gobierno de Trump celebró nueva definición oficial sobre el glifosato

La decisión de la agencia medioambiental «se basa en la ciencia y es consistente con los hallazgos de otras autoridades reguladoras», destacó el Secretario de Agricultura de Estados Unidos.

gobierno trump celebro nueva definicion oficial glifosato

El USDA «aplaudió» la definición de la agencia medioambiental.

«Si vamos a alimentar a 10 mil millones de personas en 2050, necesitaremos todas las herramientas a nuestra disposición, que incluyen el uso del glifosato», destacó el Secretario de Agricultura de los EE.UU., Sonny Perdue, tras la declaración de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), que reafirmó que el herbicida no es cancerígeno.

“El USDA aplaude la decisión de registro propuesta por la EPA, ya que se basa en la ciencia y es consistente con los hallazgos de otras autoridades reguladoras en que el glifosato no representa un riesgo carcinogénico para los humanos», agregó.

 

Continuar leyendo «El gobierno de Trump celebró nueva definición oficial sobre el glifosato»

Hasta 70% de descuento en impuestos por cuidar al Venado de las Pampas en campos de General Lavalle

La medida apunta a que los propietarios de los campos apliquen un manejo capaz de compatibilizar la producción ganadera con la conservación de la especie, que hoy está seriamente amenazada.Por Marina Friedlander

Una ordenanza municipal dispuso descuentos de hasta el 70%en impuestos para propietarios de campos del partido bonaerense de General Lavalle por realizar un plan de manejo de pastizales destinado a proteger al Venado de las Pampas, una especie emblemática argentina que se encuentra seriamente amenazada.

La medida – pocas veces aplicada- fue aprobada por el Concejo Deliberante de General Lavalle, y apunta a que los dueños de los predios apliquen un manejo capaz de compatibilizar la producción ganadera con la conservación de la especie.

Continuar leyendo «Hasta 70% de descuento en impuestos por cuidar al Venado de las Pampas en campos de General Lavalle»

Tu provincia cerca

La casa de la provincia llega a tu ciudad”. Mañana jueves 3 de mayo a partir de la 10 y hasta las 16 hs, frente al Palacio Municipal, para llevar adelante el programa.

Allí, todos los que se acerquen, podrán consultar por trámites de cobertura médica, jubilaciones y pensiones, expedientes en trámite en organismo, certificados de discapacidad, partidas de nacimiento, escrituras y Documento Nacional de Identidad.

Además, se puede informar sobre orientación de organismos de la provincia, educación y escuelas, escolaridad, salario familiar, vialidad y tránsito, infracciones, derechos,  defensa del consumidor, obras y estado.

El programa “Tu Provincia Cerca” tiene el respaldo de la Gobernadora María Eugenia Vidal y del Ministro de Gobierno Joaquín de la Torre, ya que los objetivos del proyecto se encuadran dentro de las políticas públicas provinciales orientadas a que el estado bonaerense esté cada vez más cerca de la gente que pide respuestas para sus necesidades, escuchar a los vecinos y articular soluciones.

“Tu Provincia Cerca” tiene como objetivo principal que la Provincia y los municipios continúen trabajando juntos para seguir encontrando soluciones a todos los bonaerenses.

Abren la temporada de caza menor en Buenos Aires: los requisitos

El Ministerio de Agroindustria habilitó la caza deportiva menor de liebre, pato y perdiz hasta el 4 de agosto.

Por Prensa Ministerio de Agroindustria Buenos Airesabren temporada caza menor buenos aires requisitos

El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires dispuso habilitar la temporada de caza deportiva menor de liebre europea, pato maicero y silbón de cara blanca y perdiz chica desde el 4 de mayo hasta el 4 de agosto.

La decisión de la Dirección de Flora y Fauna habilita la caza deportiva menor de hasta 10 liebres, 6 patos y 6 perdices por día y por cazador.

Las armas autorizadas para la práctica de la caza deportiva menor son escopeta de cañón lisocargado con cartuchos a perdigones y con aquellas que disparen munición calibre 22.

Para la práctica de la caza deportiva menor es necesario contar con los siguientes requisitos:

Continuar leyendo «Abren la temporada de caza menor en Buenos Aires: los requisitos»

Banco Nación relanza una linea de créditos para pequeños productores

Lo anunciará Javier Gonzalez Fraga. El relanzamiento incluye una ampliación del cupo prestable y la reducción de la tasa de interés.Por Agrofy News
banco nacion relanza linea creditos pequenos productores
Anuncio del Banco de la Nación Argentina.

El Banco Nación anunció que relanzará en Tucumán una línea de créditos que alcanza a los pequeños productores agropecuarios de todo el país.

Se trata del Programa de Micropréstamos (Línea 610 de Créditos a Microemprendedores): «Son préstamos de hasta $300.000, a tasa fija, a 30 meses, y que no requieren inscripción ante la AFIP. El Programa se inserta en las acciones del Banco para facilitar la inclusión financiera, promover el desarrollo productivo y la generación de trabajo», explicaron desde la entidad.

Esta línea se creó hace poco más de un año, y a pesar de la caída de la demanda general de créditos, ya se financiaron casi 40.000 operaciones por más de $8.200 millones.

Continuar leyendo «Banco Nación relanza una linea de créditos para pequeños productores»