Entidades del campo expresaron en Expoagro su postura de cara a las elecciones

Distintas entidades que representan a productores compartieron su visión del sector en un año marcado por una fuerte agenda electoral.

entidades campo expresaron expoagro su postura cara elecciones

Las entidades en año con una cargada agenda electoral.

Más allá del termómetro de negocios que significa Expoagro, este año el sector se encuentra con la particularidad de que deberá encarar un año electoral.

En este sentido, desde las entidades del agro compartieron con Agrofy News comentarios sobre lo que esto representa y de cómo se irá delinenado el escenario de cara a las elecciones.

 

 

Continuar leyendo «Entidades del campo expresaron en Expoagro su postura de cara a las elecciones»

Las cuatro cadenas renovaron el reclamo por el impacto de las retenciones

El tema impositivo volvió a estar en el centro de la escena del reclamo de las cuatro cadenas de los principales cultivos.cuatro cadenas renovaron reclamo impacto retenciones
Conferencia de las cuatro cadenas. Foto: SAVIA Comunicación

«Hay un peso abrumador sobre todas las cadenas. Todos coinciden en que las retenciones son un mal impuesto pero hay que ver como salimos», destacó Luis Zubizarreta, presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) en la presentación realizada hoy en Expoagro 2019.

Cabe señalar que durante la cena con expositores que tuvo lugar ayer en el Hotel Colonial, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, destacó: «Sabemos que las retenciones son un impuesto distorsivo. Fue una medida de emergencia y debemos trabajar para reducirlas».

 

Continuar leyendo «Las cuatro cadenas renovaron el reclamo por el impacto de las retenciones»

Dura crítica de CRA: «Sammartino destruyó la lechería argentina»

El titular de CRA, Dardo Chiesa, señaló al Director Nacional de Lechería como el culpable de la situación actual del sector lechero.

dura critica cra sammartino destruyo lecheria argentina

Fuertes declaraciones del titular de CRA.

Esta tarde, la Comisión de Lechería de CRA se reunió en el marco de Expoagro para brindar un panorama de la situación actual de la lechería y la posición de la entidad.

Durante el encuentro, Dardo Chiesa, titular de CRA, apuntó directamente al director de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino: «La postura de CRA respecto a Sammartino es una sola, se tiene que ir», expresó.

«Nos traicionó, trabaja para la industria y no esta apto para estar en el lugar donde está», expresó a Agrofy News. «El fondo de esta cuestión es que tenemos menos leche y menos productores».

 

Continuar leyendo «Dura crítica de CRA: «Sammartino destruyó la lechería argentina»»

JOHN DEERE conecta un ecosistema de soluciones para el campo

Con foco en la gestión de la información, la compañía regresa a Expoagro con más agricultura de precisión y opciones de financiación, para que todas las soluciones innovadoras lleguen al campo argentino.

Marzo 2019 – La trayectoria y espíritu innovador de John Deere continúan pisando fuerte en Expoagro, la feria que reúne a clientes, productores y contratistas ávidos de nuevas tecnologías. Con la evolución de los componentes tecnológicos de las máquinas, John Deere hace posible que cada equipo se conecte de manera más eficiente con el operador y que el operador se conecte de una forma efectiva con la gestión propia de la actividad. En dicho camino, la compañía exhibirá cómo se interrelaciona el ecosistema de soluciones John Deere, desde sus productos, pasando por el Centro de Operaciones y la tecnología, así como los planes de capacitación y el servicio de posventa.

 

 

Continuar leyendo «JOHN DEERE conecta un ecosistema de soluciones para el campo»

Comenzó oficialmente la 13º edición de Expoagro

Ayer, la Gobernadora María Eugenia Vidal realizó el corte de cinta conjuntamente con autoridades nacionales y provinciales.

Por Prensa Expoagro

  • comenzo oficialmente 13o edicion expoagro
    Corte de cintas con la participación de María Eugenia Vidal.

Bajo el lema “Capital Nacional de los Agronegocios”, Expoagro 2019 abrió sus puertas desde el 12 al 15 de marzo en el predio ferial estable de San Nicolás (km 225 de la Ruta Nacional 9), con una amplia vidriera de productos agroindustriales y una interesante agenda de actividades.

En el acto la acompañaron su ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, y distintos funcionarios de gabinete provincial y nacional.

 

Continuar leyendo «Comenzó oficialmente la 13º edición de Expoagro»

Puerto de Quequén: tras la firma de un acuerdo, el mismo llegará a 50 pies

El acuerdo público-privado financiará el dragado y mantenimiento del puerto, mientras que permitirá mejorar la eficiencia operativa de la terminal.

La logística se pone en valor para el sur de la provincia de Buenos Aires. De esta forma, el Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Arturo Rojas; el ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Javier Tizado; el gerente general en Argentina de la empresa adjudicataria Jan de Nul, Bob Michta; y los representantes del Banco Macro y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), procedieron a la suscripción del acuerdo de financiación para la profundización del Puerto de Quequén.

 

Continuar leyendo «Puerto de Quequén: tras la firma de un acuerdo, el mismo llegará a 50 pies»

Inversiones de la República Popular China en Argentina

La República Popular China está realizando importantes inversiones en la economía argentina en proyectos de la más diversa índole. Por su relevancia para el transporte de cargas, se destaca la participación china en los Ferrocarriles Belgrano y San Martín Cargas, y también en el “Corredor vial B del Programa de Participación Público Privada”. En tanto, COFCO habría vendido granos al exterior por US$ 3.600 M en 2018, valuados a precios promedio de mayo del 2018. Otros proyectos del Gigante Asiático involucran oro y plata, potasio, litio, parques eólicos, energía solar, centrales nucleares y represas hidroeléctricas.

 

Continuar leyendo «Inversiones de la República Popular China en Argentina»

Las frases destacadas de María Eugenia Vidal en la cena de expositores de Expoagro

La actual Gobernadora de la provincia de Buenos Aires, Maria Eugenia Vidal, dejó algunas frases destacadas en la previa de Expoagro.

frases destacadas maria eugenia vidal cena expositores expoagro

«Sabemos que las retenciones son un impuesto distorsivo. Es un impuesto de emergencia que no llegó para quedarse», destacó Vidal

Durante la ya tradicional cena de expositores, Vidal destacó: «El campo es un sector muy noble y este año vemos resultados de un esfuerzo sostenido, luego de pasar inundaciones  y la sequía más grande en décadas».

La actual Gobernadora graficó la importancia de la agroindustria al comentar que de los 135 municipios que componen la provincia de Buenos Aires, 127 se encuentra ligados a la producción agropecuaria: «La provincia de Buenos Aires es agroindustria».

 

Continuar leyendo «Las frases destacadas de María Eugenia Vidal en la cena de expositores de Expoagro»

La cadena agroindustrial aporta al menos el 40% de los recursos del Estado

Representantes del sector compartieron una jornada donde el presupuesto público agroindustrial fue el tema convocante de la reunión.

Por Barbechando

  • cadena agroindustrial aporta menos 40 recursos estado
    El sector debe involucrarse en las distintas etapas de la discusión, desde las primeras definiciones en el Poder Ejecutivo.

En la cuarta jornada que organiza todos los años Fundación Barbechando, diputados nacionales, representantes gremiales y funcionarios nacionales coincidieron en que el Presupuesto Nacional es una pieza fundamental para la asignación de recursos a la comunidad agroindustrial. Es necesario que se conformen métricas comunes para consaeguir resultados medibles. El sector debe involucrarse en las distintas etapas de la  discusión: desde las primeras definiciones en el Poder Ejecutivo, durante el debate en el Congreso y en la posterior ejecución.

 

Continuar leyendo «La cadena agroindustrial aporta al menos el 40% de los recursos del Estado»

HOY comienza Expoagro, la muestra que siembra y cosecha buenos negocios

Con grandes expectativas y un espíritu de constante crecimiento, las empresas se preparan para mostrar, vender y presentarse con beneficios exclusivos para los asistentes.

Por Prensa Expoagro

  • manana comienza expoagro muestra que siembra y cosecha buenos negocios

En el término de horas se abrirán las puertas de Expoagro “Capital Nacional de los Agronegocios” para que durante cuatro días los principales actores de la agroindustria confluyan en el predio ferial y autódromo San Nicolás (km 225 de la Ruta Nacional 9) con el gran objetivo: potenciar el volumen de negocios y aprovechar las oportunidades comerciales.

La 13º edición de Expoagro vuelve a confirmar el interés de más de 500 expositores, entre  empresas que forman parte de los distintos sectores compuestos por maquinaria y tecnología, automotrices, proveedores de insumos, agropartes y repuestos, organismos públicos y privados, bancos y semilleros, además de proveedores de fitosanitarios, biotecnología en salud animal y de servicios en general.

 

Continuar leyendo «HOY comienza Expoagro, la muestra que siembra y cosecha buenos negocios»

Charla Expoagro: claves para planificar el año impositivo de tu empresa

El 13 de marzo la firma Barrero & Larroudé analizará los aspectos más importantes de los tributos de la agroindustria.

Por Barrero & Larroudé

  • charla expoagro claves planificar ano impositivo tu empresa
    Agenda impositiva 2019.

La agenda impositiva de 2019 trae novedades que son una oportunidad para el productor. En este contexto, conocer y planificar cómo serán los tributos anuales, calendarizar la obligaciones y los vencimientos, son las claves para maximizar la rentabilidad económica y el presupuesto financiero de las empresas agro.

El 13 de marzo a las 14 hrs en la Sala de Conferencias ubicada en Avenida Este y Calle 7 (ingreso acceso 5) a firma Barrero & Larroudé analizará los aspectos más importantes de los tributos de la agroindustria para que los productores puedan planificar su calendario impositivo sin desperdiciar ninguna oportunidad de ahorro.

Continuar leyendo «Charla Expoagro: claves para planificar el año impositivo de tu empresa»

Créditos Pymes: cómo pueden aprovecharlos los productores

Los créditos blandos anunciados recientemente por el presidente Macri pueden ser aprovechados por los productores.

Tasas más bajas

Los créditos blandos anunciados recientemente por el presidente Macri pueden ser aprovechados por los productores. “Son líneas que ofrecen bancos nacionales y privados a tasas más bajas que las del mercado, con apoyo del Estado nacional” afirma Martín Nava, asesor de la consultora AZ Group.

“Estas líneas están orientadas principalmente al capital de trabajo para pymes y se concretan mediante la negociación de cheques, con un plazo máximo de 120 días”, agrega. El monto por solicitar se fija en función de la calificación que tiene la empresa en el banco, “por lo cual sería conveniente actualizar rápidamente la carpeta porque la tasa bonificada se mantiene hasta el 30 de junio”, aconseja el especialista. Treinta bancos, entre privados y oficiales, ofrecen estas líneas que tienen una tasa del 29% anual en los primeros y del 25% en los segundos.

 

 

Continuar leyendo «Créditos Pymes: cómo pueden aprovecharlos los productores»

Esperan en el Gobierno que por exportaciones agrícolas ingresen más de US$25.000 MDD este año

En medio de la aceleración del tipo de cambio, que motivó una modificación en la estrategia del Banco Central, comenzaron a circular en el Ministerio de Hacienda cuentas que estiman la futura llegada de divisas al país.

Ese episodio parece razonable: en lucha contra un nivel de inflación que no cede, la pelea contra el dólar es una de las batallas fundamentales para contener la escalada de precios.

Según los números que maneja Nicolás Dujovne, el campo es la gran apuesta de Hacienda y la Casa Rosada para frenar la suba del dólar. De hecho, según los cálculos oficiales, este año ingresarán más de US$25.000 millones por exportaciones agrícolas.

 

Continuar leyendo «Esperan en el Gobierno que por exportaciones agrícolas ingresen más de US$25.000 MDD este año»

Una carroza de Chucky “apuñalando” maíz generó un revuelo entre los chacareros

El Carnaval de Lincoln, Buenos Aires dejó una postal de la susceptibilidad que viven algunos productores agropecuarios. Durante el desfile tradicional de carrozas, una de ellas generó una fuerte polémica: a bordo de una cosechadora, un enorme muñeco de Chucky, célebre protagonista de una saga de films de terror, apuñalaba a un cultivo de maíz. El parabrisas de la cosechadora presentaba una mirada amenazante, mientras en la parte trasera de la unidad iba colgada de un brazo la novia del protagonista del film.

Continuar leyendo «Una carroza de Chucky “apuñalando” maíz generó un revuelo entre los chacareros»

Un camión chocó contra una picadora en la ruta

En la tarde de ayer, cerca de las 17, ocurrió un accidente vial sobre la Ruta Nacional 7 sobre el kilómetro 151, dentro del partido de Carmen de Areco, Buenos Aires, protagonizado por un camión de la ciudad de Chacabuco que impactó contra una picadora que tiraba un tráiler casilla rodante donde duermen los trabajadores durante la cosecha y siembra.

El chofer del transporte fue identificado como Matías Zabala quien afortunadamente no sufrió heridas de gravedadFuente: diariodemocracia.com

Más información agropecuaria clickea aquí

La faena de hembras llegó al 48%, hay preocupación y prevén estabilización de precios

La cifra se posiciona tres puntos por encima del promedio de los últimos cinco meses y se da en un contexto donde disminuyó el consumo y la faena total. Esperan que los precios se estabilicen a partir de abril.

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de Argentina (Ciccra), informó que la participación en la faena de hembras volvió a crecer en febrero y se ubicó en 48,3% del total sacrificado. La cifra se posiciona tres puntos por encima del promedio de los últimos cinco meses y se da en un contexto donde disminuyó el consumo y la faena total.

Por encima del 44% de faena de hembras se considera liquidación y el numero ascendió al 48,3% de los 970.000 vacunos sacrificados en febrero, “algo que se no observaba desde marzo de 2010 o noviembre de 2009”, indicó el informe publicado por la entidad.

Continuar leyendo «La faena de hembras llegó al 48%, hay preocupación y prevén estabilización de precios»

Carolina, la joven de 27 años que encabeza una fábrica de maquinaria agrícola

Es la responsable de producción en una de las plantas que tiene Claas en Argentina. Su historia dentro de la empresa y su vida entre los “fierros”.

En el Día Internacional de la Mujer, la compañía Claas dio a conocer el caso de una joven de 27 años que sobresale entre los “fierros”: está a cargo de la producción en una de las plantas de la empresa en Argentina.

Se trata de Carolina Galli, ingeniera industrial, que lidera la fabricación de máquinas agrícolas en la sede de Claas de Florentino Ameghino (Buenos Aires).

Continuar leyendo «Carolina, la joven de 27 años que encabeza una fábrica de maquinaria agrícola»

Detectan 1.700 toneladas de granos con problemas de papeles en Córdoba

La Dirección de Control Comercial Agropecuario realizó inspecciones en siete localidades del centro y sur provincial.

La Secretaría de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), realizó inspecciones en Río Cuarto, Coronel Moldes, Adelia María, San Basilio, El Espinillal, Río Tercero y Almafuerte.

“Como resultado del accionar fueron inhabilitados nueve usuarios de industria, un fraccionador de grano y una industria aceitera a la que se halló operando con Cuit limitado. Además, se realizaron interdicciones de granos por más de 1.700 toneladas”, informó la cartera que encabeza Luis Miguel Etchevehere.

 

Continuar leyendo «Detectan 1.700 toneladas de granos con problemas de papeles en Córdoba»