Las principales modificaciones del impuesto sobre los Bienes Personales

A través de la Ley N° 27.480 se incrementa el mínimo no imponible a $ 2.000.000. Además se establece un esquema de progresividad de la alícuota del impuesto en 3 tramos.

Por CPN Gonzalo F.Alcorta Departamento Técnico Legal Arizmendi

  • principales modificaciones impuesto bienes personales

A través de la Ley (Poder Legislativo) N° 27.480 – Título I – (B.O. 21/12/2018), se incrementa el mínimo no imponible a $ 2.000.000, a partir de los ejercicios fiscales 2019 y siguientes. De tratarse de la casa-habitación del contribuyente, no estará alcanzada cuando su valor determinado de acuerdo con las normas de esta ley, resulten iguales o inferiores a $ 18.000.000. Asimismo, se establece un esquema de progresividad de la alícuota del impuesto en 3 tramos (0.25% – 0.50% y 0.75%), explica el CPN Gonzalo Alcorta, especialista laboral de Arizmendi.

Se destacan las principales modificaciones:

 

Continuar leyendo «Las principales modificaciones del impuesto sobre los Bienes Personales»

La recaudación tributaria creció el 36% en diciembre

La recaudación tributaria creció el 36% en diciembre 2018, al ascender a $ 319.921,5 millones. Es el mayor resultado obtenido luego del récord de octubre último.

Por Prensa AFIP

  • recaudacion tributaria crecio 36 diciembre

La suba del mes pasado se vio favorecida por el derecho de exportación adicional y el incremento del tipo de cambio. Por otra parte, se vio atenuada por varios factores: un día hábil menos de recaudación en los ingresos vinculados al comercio exterior y a las cuentas corrientes, menores ingresos de derechos de importación y de IVA aduanero, caída de las importaciones y reducción de la alícuota de las percepciones en el IVA para importaciones.

 

Continuar leyendo «La recaudación tributaria creció el 36% en diciembre»

Seguros agrícolas: llegan U$S 150 millones del Banco Mundial para implementar un programa

El Gobierno aprobó un préstamo con el Birf para la ejecución del “Programa de Gestión Integral de los Riesgos el Sistema Agroindustrial Rural”.

El Poder Ejecutivo nacional publicó este miércoles en el Boletín Oficial el Decreto 1.119/2018 por el cual aprobó un modelo de convenio de préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), una de las cinco instituciones que integran el Banco Mundial.

El objetivo de esta asistencia financiera es “cooperar en la ejecución del ‘Programa de Gestión Integral de los Riesgos en el Sistema Agroindustrial Rural (Girsar)’ por un monto de 150 millones de dólares”, señala el texto normativo firmado por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña; y los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; y de Producción, Dante Sica.

 

Continuar leyendo «Seguros agrícolas: llegan U$S 150 millones del Banco Mundial para implementar un programa»

El INTA destina $7 millones a proyectos tecnológicos

Financiará 15 líneas de trabajo de la primera convocatoria 2018 del Fondo de Valorización Tecnológica, seleccionadas entre 167 iniciativas. Se trata de una decisión inédita para el sistema científico argentino. En 2019 abrirán una nueva convocatoria.

Los proyectos beneficiados podrán utilizar el financiamiento para avanzar en el desarrollo de etapas precompetitivas, agregar valor y reducir el riesgo cuando se encuentren cercanos a la transferencia. El objetivo es profundizar su impacto en el Sistema Agroalimentario, Agroproductivo y Agroindustrial (SAAA) y propiciar el surgimiento de una industria tecnológica.

 

Continuar leyendo «El INTA destina $7 millones a proyectos tecnológicos»

Se durmió con el tractor en piloto automático y cayó al río con la sembradora

Un singular accidente se registró este lunes en cercanías de Quequén, en el partido de Necochea, provincia de Buenos Aires, cuando un tractor cayó al río junto con la sembradora que arrastraba, y debió ser retirado por una grúa.

Según el testimonio recogido, el conductor del tractor se durmió tras retomar la tarea después del almuerzo, mientras manejaba el rodado con el piloto automático. Según afirman la caída fue de unos 9 metros, en un barranco que es muy empinado y que termina sobre las aguas del río Quequén.

 

 

Continuar leyendo «Se durmió con el tractor en piloto automático y cayó al río con la sembradora»

Un momento de inflexión para la industria argentina de biocombustibles

Análisis del director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.

La industria argentina de biodiesel tiene una capacidad de producción de alrededor de 4,4 millones de toneladas anuales. En 2017 se había utilizado alrededor del 65% de ese total con una producción de 2,871 millones de toneladas, de las cuales 1,65 millones se destinaron al mercado externo. Pero en 2018 la producción será menor –hasta un 20% por debajo respecto de los registros del año anterior–debido a tres factores.

Continuar leyendo «Un momento de inflexión para la industria argentina de biocombustibles»

Temporal arrasó con el trigo en Coronel Suárez

El sur de Buenos Aires fue azotado en el día de ayer por un fuerte temporal que dejó destrozos en los cultivos de la zona.

temporal arraso trigo coronel suarez

Daño en trigo. Coronel Suárez. Foto: Gonzalo Arocena

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones registradas en las últimas 24 horas fueron de 13 milímetros en Coronel Suárez, al sur de la provincia de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Temporal arrasó con el trigo en Coronel Suárez»

Las claves menos conocidas de la reglamentación de Ganancias

En la Reforma Tributaria aparece la venta indirecta de acciones y la venta de inmuebles como nuevo hecho imponible.

Además de precisar aspectos del gravamen sobre la renta financiera, el decreto reglamentario de Impuesto a las Ganancias publicado sobre el filo del fin de año, aborda temas como los nuevos profesionales, dividendos y utilidades, presunción en caso de retiros de fondos por parte de socios, tasa de intereses presuntos, seguros de vida, deducción de alquileres, transparencia fiscal internacional y paraísos fiscales.

La especialista en impuestos Celeste Pizá enumeró las claves reglamentadas por el flamante decreto 1170/2018 sobre la Ley de Ganancias:

Continuar leyendo «Las claves menos conocidas de la reglamentación de Ganancias»

Agroindustria entrega una nueva retroexcavadora para caminos rurales al municipio de Azul

La maquinaria fue adquirida con aportes del Fondo Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios y del gobierno local. Servirá para la reparación de los caminos rurales que se vieron afectados por las inundaciones ocurridas entre el año 2015 y el 2016.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación otorgó una nueva retroexcavadora para la reparación de los caminos rurales afectados por las inundaciones al municipio de Azul en la provincia de Buenos Aires.Durante el acto de presentación, que tuvo lugar en el municipio bonaerense, el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, resaltó “la importancia de invertir en maquinaria que permita trabajar en el alteo de los caminos rurales que se encuentran en áreas bajas y así permitir el mejor escurrimiento del agua, con la consecuente consolidación y perdurabilidad de los caminos, fundamentales para el desarrollo de la comunidad rural”, ante el ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el intendente Hernán Bertellys; y el director Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea.

 

Continuar leyendo «Agroindustria entrega una nueva retroexcavadora para caminos rurales al municipio de Azul»

Buenos Aires: en 2018 se destinaron 22 millones de pesos a 60 proyectos ovinos

Durante la última reunión de la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP), se informó que durante 2018 se destinaron 22 millones de pesos a 60 proyectos ovinos en la Provincia de Buenos Aires. “Desde el gobierno de Maria Eugenia Vidal trabajamos en potenciar la producción, el empleo y el arraigo en todos los segmentos productivos. El ovino es un claro ejemplo”, aseguró el Ministro Leonardo Sarquís.

Continuar leyendo «Buenos Aires: en 2018 se destinaron 22 millones de pesos a 60 proyectos ovinos»

Las cargas que transportó el tren Belgrano crecieron 70% en 2018

Lo aseguró Guillermo Martín Berardi, coordinador del Plan Belgrano en Jujuy, desde donde partió un nuevo cargamento de legumbres hacia Buenos Aires.

Por Clarín Rural

  • cargas que transporto tren belgrano crecieron 70 2018
    En lo que va este año, en los vagones del Belgrano se transportaron 1.896.591 toneladas, un 70% más que el mismo período de 2017.

Un nuevo cargamento de legumbres partió este miércoles de la provincia de Jujuy con rumbo a los mercados europeos. La producción jujeña se cargó en la planta agroindustrial Argencrops de las Pampitas (Perico) y será transportada por el Tren Belgrano Cargas desde la Estación Güemes hasta el puerto de Buenos Aires.

Continuar leyendo «Las cargas que transportó el tren Belgrano crecieron 70% en 2018»