En 9 días, la región pampeana recibió lluvias que superan la media de diciembre

En apenas 9 días de lluvias se han vuelto a quebrar las marcas históricas. El Niño ya pisa en firme y se hace sentir.

Por GEA – Bolsa de Comercio de Rosario

  • 9 dias region pampeana recibio lluvias que superan media diciembre

 

En áreas de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires los registros ya superan los 150 mm. Los promedios mensuales de diciembre, que están entre los 100 a 120 mm, ya están siendo largamente superados en el 22% de la región pampeana. Las áreas más afectadas son el E de Santa Fe, NE bonaerense y toda la provincia de Entre Ríos, ya superan los 150 mm.

Del 9 al 18 de diciembre, en Entre Ríos hay marcas por encima de los 200 mm cómo en Gualeguaychú con 288 mm o en Federal o Concepción del Uruguay con 240 mm. En Buenos Aires, San Pedro alcanzó los 243 mm. Le siguen Ramallo y Baradero con marcas de más de 170 mm, Pergamino con 155 mm y Chacabuco con 140 mm. Hay otra zona que se destaca en el NO bonaerense, un poco más acotada, con lluvias que van de los 100 a 130 mm.

 

Continuar leyendo «En 9 días, la región pampeana recibió lluvias que superan la media de diciembre»

Revelan las cifras del campo argentino

La Bolsa de Cereales informó los principales guarismos del sector en comparación con el mes anterior.

revelan cifras campo argentino

La coyuntura agropecuaria de noviembre de 2018.

Según la Bolsa de Cerales, las cotizaciones del mercado a término para el mes de noviembre presentaron las siguientes variaciones intermensuales: trigo 1.9%, soja -0.9% y girasol –4.1%. Por su parte, el maíz no registró variaciones.

 

Continuar leyendo «Revelan las cifras del campo argentino»

Federación Agraria advierte por pérdidas en Salta

Durante la jornada de ayer se registraron precipitaciones que llegaron a los 300 milímetros.

Por Federación Agraria Argentina

  • federacion agraria advierte perdidas salta

Zonas agrícolas con campos anegados en El Sauce, Departamento El Bordo, y Betania, Departamento Campo Santo, donde se registraron durante medio día de ayer lluvias de entre 250 y 300 milímetros. Las intensas lluvias también afectaron a Metan y Rosario de la Frontera, que provocaron importantes pérdidas.

“Las lluvias comenzaron a principios de diciembre y no han cesado y están haciendo grandes estragos con zonas anegadas”, informó la directora del Distrito 15, Luisa Pérez Villa.

Un tambero perdió dos vacas luego de reclamar 8 meses por un poste de luz caído

Un productor lechero de Santa Fe tuvo una pérdida económica de 150 mil pesos por la electrificación de dos animales. Durante 8 meses la Empresa Provincial de la Energía hizo oídos sordos a su reclamo.

tambero perdio dos vacas luego reclamar 8 meses poste luz caido

El hecho sucedió en la zona rural de Totoras, Santa Fe.

Continuar leyendo «Un tambero perdió dos vacas luego de reclamar 8 meses por un poste de luz caído»

Video viral: Productor cosechando y escuchando AC/DC a full

https://twitter.com/twitter/statuses/1074022568074584064

Javier Guiotto es un productor que el último fin de semana echó a andar la cosechadora sobre el trigo y probablemente no esperaba la repercusión que tuvo con uno de sus tuits.

“Le ponemos música a este sábado de cosecha”, dijo en su cuenta, y acompañó el posteo con un video de la máquina trabajando con la música a todo volumen.

¿Qué sonaba? “Shoot to thrill”, uno de los clásicos de la banda de rock australiana AC/DC.

La repercusión fue inmediata: hasta este lunes, acumulaba casi 15 mil reproducciones y múltiples respuestas, muchas de las cuales consideraban que la mejor música para acompañar debería ser Folclore y otra que pedían otros ritmos, como cumbia.

Si las elecciones fueran hoy, ¿a qué fuerza política votaría el campo?

Se realizó un relevamiento entre productores con el fin de conocer más de cerca la opinión del sector acerca del gobierno de Cambiemos.

si elecciones fueran hoy que fuerza politica votaria campo

MAP OF AG entrevistó a 1554 productores agropecuarios indagando sobre la gestión del presidente y de las elecciones del año próximo.

Durante 2018, las variables de la política económica del gobierno de Mauricio Macri  se posicionaron definitivamente como una de las principales preocupaciones de los productores agropecuarios argentinos.

 

 

Continuar leyendo «Si las elecciones fueran hoy, ¿a qué fuerza política votaría el campo?»

Claves para obtener una cosecha eficiente en grano fino. VIDEO

Comienza una nueva campaña de cosecha de grano fino en el Sudeste Bonaerense y es importante tratar de disminuir las pérdidas durante la cosecha, las cuales impactan directamente en el ingreso del productor. Desde la Unidad Integrada Balcarce, (Facultad de Ciencias Agrarias UNMdP- INTA) brindan recomendaciones para mejorar la eficiencia.

VIDEO:

 

Continuar leyendo «Claves para obtener una cosecha eficiente en grano fino. VIDEO»

$40.000 es lo que aportaron los productores agropecuarios por cada kilómetro de camino rural en Buenos Aires

Quejas por el uso inadecuado de tales recursos.

En el presente año 2018 los empresarios agropecuarios bonaerenses aportaron más de 4700 millones de pesos que deberían destinarse al mantenimiento de los caminos rurales. Se trata de una cifra equivalente a unos 40.000 pesos por kilómetro de tierra presente en la provincia gobernada por María Eugenia Vidal.

Tal estimación fue realizada por un trabajo de Carbap en base a los fondos recaudados por municipios en concepto de tasas viales y guías, además de la transferencia realizada por el gobierno provincial a las comunas en el marco de lo dispuesto por la Ley 13.010.

 

Continuar leyendo «$40.000 es lo que aportaron los productores agropecuarios por cada kilómetro de camino rural en Buenos Aires»

La AFIP decomisó 180.000 kilogramos de trigo y expeller de trigo durante una serie de allanamientos

La Administración  Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decomisó en Córdoba 180.000 kilogramos de trigo y expeller de trigo valuados en $ 1.500.000, durante una serie de allanamientos en el marco del Operativo Granos 2018.

En los operativos desarrollados por la Dirección Regional Río Cuarto se realizaron mediciones en plantas de acopio y molinos de la zona núcleo productivo, en las que se determinaron diferencias que superan los 3 millones de kilos, sobre un total de 38,35 millones de kilogramos cubicados.

 

Continuar leyendo «La AFIP decomisó 180.000 kilogramos de trigo y expeller de trigo durante una serie de allanamientos»

Modificaciones al tratamiento de la venta de inmuebles

Con el fin analizar el tratamiento impositivo respecto a la venta de inmuebles para personas humanas y sucesiones indivisas, es necesario tener presente las últimas modificaciones respecto a este tipo de transacciones.

Recordemos que mediante la sanción de la Ley Nº 27.430 se ha modificado el Artículo 2º del Impuesto a las Ganancias, donde dentro de su objeto, se ha incorporado a los resultados derivados de la enajenación de inmuebles y de la transferencia de derechos sobre inmuebles, adquiridos a partir de la vigencia de la citada, exceptuándose a los provenientes de la venta de la casa-habitación del contribuyente.
De acuerdo a la misma Ley, se ha dispuesto la creación de un “impuesto cedular” aplicable a ese tipo de rentas y que se diferenciara en la liquidación del impuesto con la imposición de otros tipos de rentas.
Repasando el tratamiento anterior respecto a la venta de inmuebles, recordemos la existencia del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (conocido como ITI) el cual grava al 1,5% de Impuesto a las Ganancias aplicable sobre el precio de Venta del Inmueble. Este impuesto continua vigente para los casos en que se enajenen inmuebles cuya fecha de adquisición sea anterior al 01/01/2018.

Continuar leyendo «Modificaciones al tratamiento de la venta de inmuebles»

Frutícolas alertan por una “crisis terminal” y le exigen medidas urgentes al Gobierno

Entidades piden “eliminar los derechos de exportación e incrementar a sus valores originales los reintegros de las posiciones del Capítulo 08 de la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.)”.

Cámaras argentinas de frutas frescas expresaron su “profunda preocupación” por la situación del sector y le pidieron al Gobierno Nacional “medidas urgentes” para evitar profundizar una “crisis terminal”.

El reclamo lo encabezan Federcitrus (cítricos), CAFI (peras y manzanas), ABC (arándanos) y CAPCI (cerezas) a través de las Mesas de Competitividad de cada sector, que agrupadas representan más del 90% de la exportación nacional de fruta.

 

Continuar leyendo «Frutícolas alertan por una “crisis terminal” y le exigen medidas urgentes al Gobierno»

Escándalo en Agroindustria: denuncian que AACREA está “vaciando” al INTA para privatizarlo

Se presentó una denuncia anónima ante la Procuración de Investigaciones Administrativas, sobre la posible asociación ilícita por parte de actuales directivos del INTA, que también son miembros AACREA.

Según la denuncia anónima presentada ante el Procurador de Investigaciones Administrativas: “Solicitamos se investigue la posible comisión de los delitos de administración fraudulenta (art. 173 inciso 7 CP), asociación ilícita (art. 210 CP) y/o de otros ilícitos penales cuya comisión quedara probada mediante la respectiva investigación, que habrían sido cometidos por parte de:

Continuar leyendo «Escándalo en Agroindustria: denuncian que AACREA está “vaciando” al INTA para privatizarlo»

Cronograma para la recolección de residuos el fin de semana de Navidad en Saladillo

Con motivo del feriado de los días 24 y 25 de diciembre, la Municipalidad de Saladillo a través de la Dirección de Servicios Urbanos, informa horario de recolección de residuos.

La disposición de residuos en el canasto de la vía pública se puede realizar hasta el domingo 23 de diciembre de 18 a 21 hs., retomándose la recolección el miércoles 26 de diciembre en su horario habitual.

Las ramas y grandes volúmenes se pueden disponer en la vía pública hasta el jueves 20 de diciembre por la tarde.Además los días 23, 24 y 25 de diciembre habrá servicio de contenedores en los lugares que a continuación se detallan:

 

Continuar leyendo «Cronograma para la recolección de residuos el fin de semana de Navidad en Saladillo»

Beto Fantini renovó su mandato al frente de la Federación de la Carne y se queda hasta 2023

El gremialista fue reelecto en el 46º Congreso Nacional Ordinario que se realizó en Córdoba. Preocupación del sector por la intención de productores de exportar ganado vivo.

El secretario General de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, José Alberto “Beto” Fantini fue reelecto hasta el 2023, en el marco del 46º Congreso Nacional Ordinario que se clausuró este fin de semana en Villa Carlos Paz, Córdoba.

Fantini recibió la adhesión para un nuevo mandato del 100 % de los votos de los delegados, que representaron a la más de 70 filiales presentes y que colmaron el lugar con la presencia de más de 900 delegados de todo el país.

Continuar leyendo «Beto Fantini renovó su mandato al frente de la Federación de la Carne y se queda hasta 2023»

Que impacto tendrían los acuerdos comerciales entre Argentina y China luego del G-20 en el complejo sojero

Los acuerdos firmados en materia de comercio de bienes entre Argentina y China el día 2 de diciembre encierran un gran potencial comercial entre ambos países. China siendo una economía pujante que mejora el nivel de ingreso de sus ciudadanos de clase media -año a año- sigue siendo un destino ideal para la producción y el agregado de valor de los productos primarios de Argentina. Nuestro país debe diversificar sus exportaciones. Un ejemplo a seguir es el caso de las cerezas en Chile, quien multiplicó 4.5 veces sus exportaciones en 7 años luego de su acuerdo con China.

 

Continuar leyendo «Que impacto tendrían los acuerdos comerciales entre Argentina y China luego del G-20 en el complejo sojero»

Leve caída de impuestos sobre renta agrícola

Desde FADA anunciaron que el año terminará con una participación del Estado del 60,5% de lo que genera una hectárea agrícola, 0,3% menos que en septiembre.

leve caida impuestos renta agricola

La medición de diciembre de 2018 marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 60,5% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol. Es decir, que de cada $100 de renta (valor de la producción menos costos) que genera una hectárea agrícola, $60,50 se lo llevan los distintos niveles de gobierno.

 

Continuar leyendo «Leve caída de impuestos sobre renta agrícola»

Agricultura y ganadería reunidas en la jornada de la Chacra María Teresa

La agricultura y la ganadería son dos sellos fuertes de las llanuras del Sur de Santa Fe. En ese sentido, la Chacra María Teresa (Programa Sistema Chacras – Aapresid) trabaja sobre sistemas mixtos con el desafío de demostrar que los SIP´s (Sistemas Integrados de Producción) son una alternativa de producción sustentable.

Con el objetivo de difundir los trabajos realizados en la Chacra, el pasado 5 de diciembre se llevó adelante una jornada/taller a campo, de convocatoria abierta, en la “Ea. La Barrancosa”. La jornada tuvo una excelente convocatoria con alrededor de 100 participantes de la cadena agroproductiva, de carnes y granos de la provincia de Córdoba, Santa Fe y norte de Buenos Aires.

 

Continuar leyendo «Agricultura y ganadería reunidas en la jornada de la Chacra María Teresa»

Lordén acompañó a Salomón y Delfino en la presentación de la obras de renovación del Centro Histórico

Con la visita del Subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación Lic. Lucas Delfino, el Intendente José Luis Salomón junto a su gabinete y la Diputada Provincial Alejandra Lordén, realizó una recorrida por las obras de renovación del Centro Histórico de Saladillo.

 

 

 

 

Previo a la recorrida y junto a la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Presidente del Concejo Deliberante Alejandro Armendáriz y el presidente del Bloque de concejales de Cambiemos Marcos Macagno, mantuvieron una reunión en el despacho del Intendente donde no solo repasaron la obra en cuestión sino una serie de temas que se trabajan en conjunto.

Posterior a la recorrida, también se llevó a cabo una conferencia de prensa. “Le contamos a todos los vecinos la importancia de esta obra que hemos logrado poner en marcha, terminar e inaugurar” explicó la Diputada.

A su vez, aseguró que se trata de una obra que ya es una realidad y que “genera una mayor accesibilidad, facilita y prioriza el tránsito de los peatones” y concluyó que “Debemos seguir trabajando juntos por una ciudad más accesible para todos, porque ya hemos demostrado que juntos podemos”.