Maquinaria: una técnica sencilla y eficaz para determinar el nivel de inflado de los neumáticos

Los Ingenieros Hernan Ferrari y María Cecilia Ferrari, dan a conocer herramientas para ajustar la presión de inflado de neumáticos a una condición muy próxima a la ideal, tanto para neumáticos diagonales como radiales. Los detalles:

Ante varias dificultades acerca de cómo determinar las libras de inflado correctas, el usuario suele terminar inflando los neumáticos en base a su propia percepción.

Por este motivo, el artículo publicado por el INTA y realizado por los ingenieros Hernan Ferrari y María Cecilia Ferrari, pretende ofrecer al usuario de maquinaria agrícola, una técnica muy sencilla y eficaz para determinar el nivel de inflado de los neumáticos agrícolas.

 

Continuar leyendo «Maquinaria: una técnica sencilla y eficaz para determinar el nivel de inflado de los neumáticos»

Goce y pago de las vacaciones del trabajador rural

El trabajador tendrá que haber prestado servicios la mitad como mínimo de los días hábiles comprendidos en el año.

Por Dr. Carlos de Celis Depto. Técnico Legal Laboral de Arizmendi

  • goce y pago vacaciones trabajador rural
    Cada empleador deberá determinar los días hábiles de acuerdo con el régimen propio de trabajo.

La Ley 26.727, que reglamenta el Régimen Nacional del Trabajo Agrario, establece en su artículo 50 que resultan de aplicación a los trabajadores comprendidos las licencias previstas por la Ley de Contrato de Trabajo 20.744 y sus modificatorias sin perjuicio de lo establecido para los trabajadores temporarios con relación a las vacaciones no gozadas al fin de la contratación.

De acuerdo con las disposiciones de la Ley de Contrato de Trabajo el trabajador tendrá que haber prestado servicios la mitad como mínimo de los días hábiles comprendidos en el año.

 

Continuar leyendo «Goce y pago de las vacaciones del trabajador rural»

Lordén fue reconocida por Agencia Comunas por su lucha contra la violencia de género

La Agencia Comunas, desde hace varios años, entrega los Premios Comunas a más de una veintena de actores de los ámbitos legislativos, ejecutivo,  gremial y comunicacional, ganadores de los votos de los ciberlectores, siendo reconocida este año entre ellos, la Diputada provincial Alejandra Lordén.

En este caso, el Medio de Prensa que dirige Gabriel Russo, reconoció a la titular de la comisión de Salud

en Diputados “Por su trabajo legislativo impulsando proyectos para educar en igualdad, prevención y erradicación de la violencia de género”.

El periodista Matías Russo entregó el reconocimiento a la diputada Lordén, quien agradeció a la Agencia Comunas “por premiar el trabajo que vengo realizando desde la Legislatura bonaerense en esa materia. También agradezco el acompañamiento de mis colegas y a mi equipo por el esfuerzo que hacemos por mejorar la provincia de Buenos Aires”.

Impactante accidente entre un tractor y un camión de combustible

Chocaron un camión con combustible y un tractor

Un impactante accidente se produjo este lunes pasado a la tarde en inmediaciones de la localidad de Daireaux.

Cerca de las 17 colisionaron un tractor que transportaba maquinaria agrícola y un camión cisterna con combustible sobre la ruta 65, casi ruta provincial 86.

 

Continuar leyendo «Impactante accidente entre un tractor y un camión de combustible»

La tasa agraria aumentó 1200% en Luján y estallaron los productores: “No vamos a pagar”

En un encuentro en Cañada de Arias, decidieron enviar una carta al intendente para pedir la anulación y declararse en estado de emergencia. Además, analizan presentar un recurso de amparo en la Justicia

Productores agropecuarios de Luján anunciaron que no abonarán la segunda cuota anual de la tasa agraria, dado que losaumentos llegaron a un promedio del 1.200%, e incluso más.

La decisión se tomó en el marco de una reunión en la sociedad de fomento de Cañada de Arias, donde se refirieron al “exorbitante aumento respecto a la segunda y última cuota de este año” y aseguraron que “agrava la situación nula de contraprestación del Municipio, lo que convierte la denominada tasa en un impuesto”.

Continuar leyendo «La tasa agraria aumentó 1200% en Luján y estallaron los productores: “No vamos a pagar”»

Notable progreso en el control de la plaga Lobesia botrana en Mendoza

Durante un acto realizado en Casa Rosada, el gobernador de la provincia de Mendoza, Alfredo Cornejo; el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, y los presidentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Negri, y del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, Alejandro Molero, presentaron los resultados del control de Lobesia botrana durante la última temporada.

 

 

Continuar leyendo «Notable progreso en el control de la plaga Lobesia botrana en Mendoza»

Controlar a tiempo la mosca de los frutos en cítricos.

En la localidad de Villa del Rosario, se llevó a cabo una jornada a campo sobre los modos de control de la mosca de los frutos en cítricos.

El encuentro se realizó en la quinta de un productor, miembro del grupo Cambio Rural citrícola Villa del Rosario, donde se viene llevando a cabo ensayos de alternativas de monitoreo masivo en diferentes lotes de naranjas verano.

 

Continuar leyendo «Controlar a tiempo la mosca de los frutos en cítricos.»

Acto de premiación del Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social

El miércoles 12 de diciembre, en el auditorio del Museo de Saladillo, se realizó el acto de premiación del FRA. Este programa de becas destinado a artistas y agentes culturales de los Municipios de Saladillo, Lobos y Roque Pérez,  se implementa conjuntamente con el Fondo Nacional de las Artes. 

 

Agradeciendo a todos los participantes y anunciando la 2° Edición de este certamen que se realizará en 2019, felicitamos a los ganadores de las 9   Becas de $25,000 c/u del Fondo Regional de las Artes, que en sus propuestas reunieron los criterios de evaluación, siendo seleccionadas por Saladillo las siguientes: 

 

 

Continuar leyendo «Acto de premiación del Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social»

Sancionaron la prórroga de la Ley 25.080 “de inversiones para los bosques cultivados”

En las sesiones extraordinarias realizadas ayer, el Senado de la Nación convirtió en Ley la prórroga con modificaciones de la Ley N°25.080, clave para la promoción del desarrollo foresto industrial. Fuerte impulso de la Mesa sectorial establecida por la Secretaría de Gobierno de Agroindustria.

El Senado de la Nación aprobó el pasado miércoles el proyecto de prórroga con modificaciones de la Ley N°25.080, que otorga entre otros beneficios, un Aporte Económico no reintegrable anual a unos 3.000 pequeños y medianos productores forestales. El proyecto tomó como base los 20 años de experiencia en la aplicación de la norma para hacer el régimen más expeditivo y funcional.

Ciudades Amigables con la tercera edad

Hace unos días se llevó a cabo una reunión entre el municipio y el Jefe Regional de Pami, Ramiro Ortiz. En la misma se trató el proyecto Ciudades Amigables.

Una ciudad amigable con los mayores alienta el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad a fin de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.

En términos prácticos, una ciudad amigable con la edad adapta sus estructuras y servicios para que sean accesibles,  e incluyan a las personas mayores con diversas necesidades y capacidades.

Durante la reunión se plantearon cuestiones vinculadas con cómo mejorar los espacios públicos de nuestra ciudad, en cuanto a la accesibilidad de la tercera edad, adhiriéndonos así al proyecto el cual se comenzará a desarrollar el año próximo.

En diez años se redujo hasta 60% la superficie productiva

La discontinuidad generacional se conjuga con la falta de rentabilidad, la presión inmobiliaria y la reconversión a otros cultivos para concluir en una reducción del espacio bajo riego.

La crisis de los últimos diez años en la actividad frutícola de la provincia de Neuquén tuvo un impacto más profundo en la Provincia. Provocó que el uso que se le daba a la tierra se traslade a rubros diferentes. Entre ellos, la reinversión de las tierras a la siembra de frutos secos o incluso a la construcción de galpones para depósitos demandados por la industria petrolera.

 

Continuar leyendo «En diez años se redujo hasta 60% la superficie productiva»

Lordén recorrió las obras del Hospital Posadas con Carrera, Salomón, Mosca y Barragán

La titular de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados Alejandra Lordén, recorrió las obras de la nueva Guardia del Hospital Dr. Posadas de Saladillo, junto al Presidente del Cuerpo Manuel Mosca, al Diputado Eduardo Barragán, al Intendente José Luis Salomón y al Director del Hospital Martín Carrera.

“Es una obra de más de 60 millones de pesos que se ejecuta a través del Plan Integral de Guardias impulsado por el Ministro de Salud provincial Andrés Scarsi en una clara muestra de la Gobernadora María Eugenia Vidal de mejorar el sistema público de salud bonaerense.” explicó la diputada Lordén.

También, mantuvieron una reunión para dialogar acerca del avance de esta obra y otros temas cotidianos del nosocomio. Estuvieron presentes el Director Ejecutivo de la UGL XXX de PAMI Azul Ramiro Ortiz y la concejal Eliana Orlando, entre otros.

“La obra avanza muy bien pero sabemos de las dificultades para ejecutar una reforma de estas características y todos estamos ansiosos porque comience a funcionar, no solo por el cambio inmediato de estructura edilicia que significa para los pacientes y profesionales, sino también porque implica una modernización administrativa entre otros varios aspectos” concluyó la diputada al finalizar una nueva recorrida por las obras.

La cuota pendiente del ajuste por inflación: cómo afecta al sector agropecuario

Días pasados se publicó en el Boletín Oficial la Ley N° 27.438 que modifica los valores a partir de los cuales resulta aplicable el ajuste por inflación impositivo para los ejercicios que se inicien a partir del 1/01/2018.

Por Natalí Prieto* Agrofy News

  • cuota pendiente ajuste inflacion como afecta sector agropecuario
    El ajuste por inflación, un reclamo de las empresas al Fisco, necesario para poder contar con información actualizada.

Hace ya varios años las empresas reclaman al Fisco la posibilidad de realizar en sus balances un ajuste por inflación, el mismo es necesario para poder contar con información actualizada, cierta, de mejor calidad, y útil para la toma de decisiones.

 

Continuar leyendo «La cuota pendiente del ajuste por inflación: cómo afecta al sector agropecuario»

Conformarán el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Norte

En Jesús María, la Provincia y entes de sector firmaron esta mañana una Carta Intención para avanzar en su concreción. También se entregó maquinaria de conservación de suelos por $5.300.000.

Esta mañana, en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María, se firmó la Carta Intención a partir de la cual se dejó establecido el compromiso de avanzar en la conformación del Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas del Norte de Córdoba.

 

Continuar leyendo «Conformarán el Consorcio de Gestión Integrada de Cuencas Norte»

Proyectan que Argentina estará entre los principales países productores de aceites

Estiman que será para la campaña 2018/19, producto de una mejor cosecha que la del ciclo anterior, que por la sequía la producción de soja alcanzó las 20 millones de toneladas.

La consultora alemana especializada en oleaginosas, Oil World, proyectó que Argentina avanzará al tercer puesto del ránking de países que exportan aceites de oleaginosas y ascenderá al séptimo lugar en materia de elaboración de este producto.

La mejora fue proyectada para la campaña 2018/19 producto de una mejor cosecha que la del ciclo anterior en la que, producto de la sequía, la producción de soja alcanzó las 20 millones de toneladas.

Según el informe de la consultora, que fue relevado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Argentina pasará de producir 9,1 millones de toneladas en la campaña 2017/18 a 10,2 millones de toneladas en el presente ciclo, lo que posibilitaría superar a la India y ascender al séptimo puesto a nivel mundial.

 

Continuar leyendo «Proyectan que Argentina estará entre los principales países productores de aceites»