Argentina recurre a la OMC con el objetivo de volver a exportar biodiésel a Perú

Nuestro país presentó una queja contra Perú ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la disputa por el biodiésel.

argentina recurre omc objetivo volver exportar biodiesel peru

Se desprende de un documento de la OMC divulgado hoy.

Argentina interpuso una queja contra Perú ante la Organización Mundial de Comercio por los aranceles anti-dumping y antisubsidios contra las exportaciones argentinas de biodiésel.

El reclamo de Argentina ante la OMC se produce en momentos en que la Unión Europea podría restablecer impuestos, por una acusación de subsidios, a las compras de biodiésel argentino, lo que, de suceder, dejaría a la industria local sin mercados relevantes donde exportar.

Ver también: La UE propone restablecer aranceles al biodiésel argentino

 

Continuar leyendo «Argentina recurre a la OMC con el objetivo de volver a exportar biodiésel a Perú»

Aumentan las chances de una fase Niño hasta febrero

En caso de que esto suceda, estaríamos ante un Niño tardío. Esta probabilidad se mantiene alta durante el verano y principios del otoño.

Por Servicio Meteorológico Nacional

  • aumentan chances fase nino febrero

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las condiciones actuales son neutrales. La temperatura de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial se mantuvo por encima de los valores normales en la mayor parte de la región. Los vientos alisios estuvieron levemente debilitados alrededor de la línea de fecha y el Índice de Oscilación del Sur se mantuvo alrededor de valores neutrales, evidenciando que la atmósfera aún no está respondiendo al calentamiento mencionado.

Continuar leyendo «Aumentan las chances de una fase Niño hasta febrero»

El costo de transporte aumentó un 53,32% en lo que va del año

La Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas reveló el índice de variación de costos, que mostró un incremento del 6,53% en noviembre. El costo financiero fue el que más influyó en la tarifa.

costo transporte aumento 5332 que va ano

Un informe analizó los costos del transporte de cargas.

Los aumentos de tarifa que sufrieron el combustible, mano de obra, mantenimiento, entre otros, provocaron que el costo del transporte aumente un 6,53 por ciento en noviembre.

Continuar leyendo «El costo de transporte aumentó un 53,32% en lo que va del año»

La diputada Lordén reconoció la labor de profesionales e instituciones

 

En una jornada realizada en el anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se reconoció la tarea que realizan organizaciones y profesionales que trabajan por la inclusión, y el cuidado y la prevención de la salud.

En un evento encabezado por la diputada y presidenta de la Comisión de Salud, Alejandra Lordén, reconocieron el trabajo durante el año de referentes del área de la salud e instituciones.

La legisladora entregó distinciones a Liliana Negrette, enfermera de Saladillo;  Marcelo Boccia, médico de Atención Primaria de la Salud, y aAna Clara Tortone, creadora de Beto La Serie Además, se destacaron las tareas que realizan la escuela de educación especial APADIM, a la ONG “Llegaremos a Tiempo”, al Banco de Leche Materna de La Plata, al Centro Cultural los Lobos, al Hogar de Tránsito de CUCAIBA, al Centro regional de hemoterapia Región Sanitaria XI, a la ONG Creando Lazos, y a la institución Voluntarias Platenses.

Continuar leyendo «La diputada Lordén reconoció la labor de profesionales e instituciones»

Velocidad y amplio espectro de control en gramíneas

En el oeste bonaerense se llevaron a cabo ensayos que posicionan al herbicida Celebrate como la mejor herramienta para el control de escapes y malezas de mayor tamaño.  

Las gramíneas son las malezas que mayor crecimiento zonal han experimentado en los últimos años y actualmente se estima que su presencia abarca entre 10 y 12 millones de hectáreas en todo el país. Se trata de una problemática que muchas veces ha sido desatendida y ha quedado eclipsada por el fenómeno del Yuyo Colorado, pero sin dudas se encuentra en el podio de las preocupaciones de los productores.

 

Continuar leyendo «Velocidad y amplio espectro de control en gramíneas»

En Saladillo se trabaja sobre la disposición de bidones de agroquímicos

En la Sociedad Rural de Saladillo se realizó el retiro de bidones de productos fitosanitarios aplicados en el sector agropecuario, donde los productores pudieron coordinar la entrega de los mismos utilizados individualmente.

Esta vez también se contó con la alternativa de visita a campos donde existiera mayor cantidad, lo cual también se hizo en la visita del equipo de la empresa Reciplast SA, con quien el Municipio celebró  convenio este año. 

Se coordinó la entrega desde la Secretaría de Desarrollo Local, donde los productores informaron la cantidad de bidones que cada uno posee.

Cabe destacar la buena predisposición de la Sociedad Rural de Saladillo para aportar el predio donde se efectuó  el Centro de Acopio Transitorio (CAT), lo cual se agradeció por parte de las personas y entidades vinculadas al sector. 

Desde la Cadena de Agroinsumos -que agrupa productores, Nodo Regional Oscar Alvarado, entidades gremiales, colegios profesionales relativos a la materia, empresas proveedoras de insumos y aplicadores- aportaron equipos de trabajo y equipamientos de protección personal que fueron utilizados en la carga del camión. 

Esta conjunción de trabajo público – privado permite mitigar el impacto de la disposición final de envases, y comenzar a construir la infraestructura definitiva para que en Saladillo exista un CAT permanente, para que los productores entreguen sus bidones y cumplimenten con la normativa provincial y nacional. 

El nuevo esquema de tarifas de fletes tiene un ajuste interanual del 38,1%

El martes comenzó a regir la actualización por inflación de las tarifas orientativas de fletes de granos acordadas el pasado 8 de noviembre en el ámbito de la “mesa de negociación participativa” coordinada por representantes del Ministerio de Transporte de la Nación.

Los nuevos valores de referencia –publicados hoy en el Boletín Oficial– tienen un ajuste por inflación del 38,1% con respecto a las tarifas establecidas a fines del año pasado.

Con el nuevo esquema, para fletes de 400 kilómetros la nueva tarifa de referencia será de 1238 $/tonelada (34,7 u$s/tonelada con el tipo de cambio comprador BNA), mientras que para una distancia de 1050 kilómetros es de 1780 $/tonelada (51,2 u$s/tonelada).

 

Continuar leyendo «El nuevo esquema de tarifas de fletes tiene un ajuste interanual del 38,1%»

CRA: Argentina vuelve al mundo

Columna de opinión del presidente de CRA, Dardo Chiesa.

Argentina vuelve al mundo con el bastión agroindustrial como estandarte.

La visualización de las grandes potencias del mundo en la calidad de los productos que genera nuestro país.

La visita de Angela Merkel, a la parrilla Don Julio, da muestra de cuál es el principal producto argentino conocido en todo el mundo.

El vídeo de la gala del Colón mostró autenticidad e inteligencia, paisajes y producción, y toda la capacidad de los argentinos para generar nuestra riqueza.

 

Continuar leyendo «CRA: Argentina vuelve al mundo»

En marzo comienza un nuevo sistema para comercializar caballos que pretende eliminar la posibilidad de que se faenen animales robados

Las autoridades del Senasa implementarán un nuevo régimen para comercializar caballos con destino a faena orientado a eliminar las irregularidades presentes en ese mercado.

El nuevo régimen, denominado “Marco Reglamentario para la Provisión de Équidos para Faena”, entrará en vigencia el 4 de marzo de 2019 y se extenderá por el término de cuatro años, según lo dispone la resolución 893/18 publicada  en el Boletín Oficial.

El nuevo régimen establece que “todo équido que se remita a faena debe estar identificado individualmente mediante caravana electrónica por radiofrecuencia (RFID) de baja frecuencia”, mientras que los establecimientos proveedores de caballos deberán habilitarse como tales ante el Senasa.

 

Continuar leyendo «En marzo comienza un nuevo sistema para comercializar caballos que pretende eliminar la posibilidad de que se faenen animales robados»

El Censo Nacional Agropecuario 2018 continúa hasta el 31 de diciembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informa que el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) continuará con las tareas del operativo de campo en todo el país hasta el 31 de diciembre del corriente año.

En este marco, el INDEC comunica a los productores agropecuarios que aún no cumplimentaron el CNA 2018 que próximamente serán contactados por las respectivas Direcciones Provinciales de Estadísticas a cargo del relevamiento en cada una de las 24 jurisdicciones.

Continuar leyendo «El Censo Nacional Agropecuario 2018 continúa hasta el 31 de diciembre»

Santa Fe presentó el Observatorio de Suelos

La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, encabezó este jueves, junto a su par de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, la primera Jornada Santafesina de Suelos, en la que se realizó el lanzamiento oficial del Observatorio Santafesino de Suelos. Se trata de una herramienta estratégica del gobierno provincial para hacer frente a los desafíos productivos, climáticos y de sustentabilidad.

Durante el evento, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la sede del gobierno provincial en la ciudad de Rosario, hubo disertaciones de especialistas nacionales e internacionales referentes al cuidado y la preservación de este recurso fundamental para la actividad económica y el desarrollo de las generaciones presentes y futuras.

 

Continuar leyendo «Santa Fe presentó el Observatorio de Suelos»

Se firmó acuerdo para reducir la violencia en el ámbito laboral del sistema de salud

 

 

 

 

 

 

Luego de la presentación de un estudio realizado en el Gran La Plata, y que arrojó que el 70 % de los profesionales de la salud sufrió violencia en el ámbito laboral, en el Anexo de la Cámara de Diputados, se firmó un acta acuerdo para tomar medidas consensuadas que lleven a revertir la situación.

La jornada, impulsada por la diputada Carolina Barros Schelotto con la  colaboración de la titular de la Comisión de Salud en Diputados Alejandra Lordén, contó con la participación del presidente de la Agremiación Médica Platense Jorge Rifourcat, el titular de Unión Salud Jorge Martiarena, el Secretario de Salud Municipal Germán Niedfeld y la vicedecana de la Facultad de Medicina de la UNLP Marita Marini, todos quienes firmaron el mencionado acuerdo.

 

 

Continuar leyendo «Se firmó acuerdo para reducir la violencia en el ámbito laboral del sistema de salud»

Aumenta 15% en tres años el flete marítimo granelero a China

En los últimos 9 años el flete marítimo desde nuestro país a China bajo un 15% en valores nominales y 27% en términos reales. Es un dato bueno para Argentina. Pero no todas son rosas: los fletes vienen creciendo en los últimos 3 años y medio, y especialmente en 2017. El marítimo “Argentina-China” pasó de US$ 41/t en mayo de 2015 a US$ 47/t en noviembre de 2018. Aumentó un 15% en este período y en el tramo Argentina- Europa fue peor todavía: creció un 80%. Noticia para nada favorable para nuestro complejo exportador de granos, harinas y aceites.

Resumen :

Continuar leyendo «Aumenta 15% en tres años el flete marítimo granelero a China»

El proyecto para extender la promoción de inversiones en bosques cultivados fue incluido en las sesiones legislativas extraordinarias

Pierde estado parlamentario este año.

El proyecto que modifica y prorroga el régimen de promoción de inversiones para bosques cultivados fue incluido en las sesiones legislativas extraordinarias convocadas por el presidente Mauricio Macri entre el 3 y el 21 del presente mes de diciembre.

Se trata de la última oportunidad de aprobación de la iniciativa porque la misma perderá estado parlamentario en 2019, lo que implica que, en caso de no ser aprobada este año, debería volver a presentarse para obtener nuevamente dictamen favorable y estar así lista para su eventual aprobación en el Congreso.

 

Continuar leyendo «El proyecto para extender la promoción de inversiones en bosques cultivados fue incluido en las sesiones legislativas extraordinarias»